Leo Vitali
-
en respuesta a: Hola a todos!
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 octubre 2018 a las 14:42 en respuesta a: Hola a todos!Lo tienes dificil. El TOC en si, no es un reto per se. Con una baja de esas caracteristicas, es como haber firmado un contrato para estar así o peor de por vida.
¿Qué puedes hacer? Poco, en realidad quien tendría que haber entrado en el foro es el, no tu.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: ZolpidemLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406413 octubre 2018 a las 08:59 en respuesta a: ZolpidemEs complejo. Como ya comentamos hace tiempo,. quizá tengas algún tipo de trastorno de sueño, en el que quizá debería intervenir una terapia totalmente independiente y en exclusiva.
Existen muchos estudios enfrentados en esta materia. Los psicofármacos Z son controvertidos al igual que los ansiolíticos.
¿Estas llevando a cabo algún tipo de tratamiento específico para esto? A mi personalmente se me escapa bastante. Creo que preguntar en este foro si es buena idea tomar Zolpidem es una pésima elección. Esto no es un foro de psicología o psiquiatría en general. No se puede saber de todo y el que crea que sepa (como les pasa a muchos psicologos), solo avocan a sus pacientes al más rotundo fracaso.
Si el insomnio formaba parte de tu TOC/TAG, ya probamos intención paradójica, sino te ha funcionado a pesar de tu gran esfuerzo constante y consistente durante 6 meses día tras día sin parar, entonces es que claramente no tienen nada que ver. Así que poco o nada se te puede ayudar más en este ámbito salvo consejillos por experiencia que suelen ser de muy poca utilidad salvo contadas ocasiones.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentación mia – toc de amor?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406411 octubre 2018 a las 16:33 en respuesta a: Presentación mia – toc de amor?Complicado el TOC de relaciones
Por un lado sabes que da igual con quien te juntes siempre vas a tener dudas, pero por otro lado no te lo crees.
¿A quien creer? A tu lado racional o a tu lado emocional?Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: PresentaciónLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406411 octubre 2018 a las 11:33 en respuesta a: PresentaciónCasi todo lo que hago he intentado durante 4 años el porqué lo hago, porque pienso en la muerte como que pensaste en gominolas y poco a poco voy encajando piezas
¿Has hecho algún tipo de terapia conductual inmersiva y sostenida (9 meses a diario de constante)?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: PresentaciónLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406410 octubre 2018 a las 21:06 en respuesta a: PresentaciónEl único responsable de cómo eres y de cómo te sientes eres tú mismo.
Efectivamente es así.
Ahora bien, con tantos TOC como comentas, entra mi duda si lo que de verdad tienes TOC. Por solo hay un trastorno que manifiesta tantos TOC: el Trastorno de Ansiedad Generalizada
¿Cómo fuiste diagnosticado?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentación, obsesión por el ruido de los vecinosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064No te molestan ahora. Pero te molestarán más adelante.
El tremendo problema del TOC es que generaliza a lo loco y sin sentido
Precisamente esa falta de lógica que uno encuentra en un TOC presente, será la misma falta de lógica que encontrará en un TOC futuro
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentación, obsesión por el ruido de los vecinosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Acá un psicólogo o psiquiatra escapa de mi presupuesto y ahora estoy 100% enfocado en ahorrar lo máximo para poder irme con mi familia a un campo en donde pienso que podría encontrar la paz y felicidad que tanto añoro pero a la vez se que esto no curara mi «enfermedad» sino que sólo la guardará en un frasco hasta que venga alguien y lo destape para volver nuevamente al mismo infierno acá relatado.
Te molestarán los pájaros. No se puede huir del TOC
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40649 octubre 2018 a las 14:46 en respuesta a: Toc Pensar en consecuencias negativas ilógicas al hacer algo. PRESENTACIÓNEl tratamiento es duro. Es mejor consistencia que impetu en este sentido
Esto es como una carrera Lemans no como una carrera de F1. Aqui «gana» el que mas aguanta, repitiendo diariamente la terapia durante más tiempo y más repeticiones.
Por eso, aunque durante una terapia puedas ver momentos mejores y peores, no dejes de hacerlo. Cada repetición (aun sintiendo que vas bien), es un refuerzo extra.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc puro? Miedo a que sea deliriosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40648 octubre 2018 a las 14:06 en respuesta a: Toc puro? Miedo a que sea deliriosEsto es un proceso lento , especialmente cuando te diriges directamente con lo relativo al TOC. Encima se produce un efecto inverso al de la compulsión
Te pongo un ejemplo
Psicologo malo te dice: «Cuando te empieces a poner nervioso por un pensamiento perturbador y a sentir ansiedad, para un momento y concentrate en la respiración. Haz respiraciones relajadas y lentas y notaras como poco a poco te ira desapareciendo la ansiedad».
El proceso el siguiente: La primera vez que haces esto, notaras una bajada increible de la ansiedad.
Cincuenta veces despues, notaras que la ansiedad ya no baja tanto
Cien veces despues, notaras no solo que la ansiedad apenas baja, sino que si no haces esto, la ansiedad se dispara más de la cuenta, por tanto te verás haciendo esto constantemente, casi de manera absurda: se habrá convertido en una compulsión.Psicologo bueno te dice: Cuando te empieces a poner nervioso por un pensamiento perturbador y a sentir ansiedad, piensa en todo lo malo que te podría ocurrir y amplificalo aun mas: ¿te duele la tripa y crees que tienes una gastronteritis? No: piensa que lo mas posible es que tengas un virus infeccioso y que probablemente mueras en las proximas semanas.
El proceso es el siguiente:
Al principio tu ansiedad se va a disparar por los cielos, te van a entrar ganas de coger el estomago arrancartelo y tirarlo al suelo
Cincuenta veces despues, vas a notar como de pronto la ansiedad apenas sube , sigue molestando y te gustaria que ese pensamiento nunca hubiera aparecido en primer lugar, pero en cierto grado empezaras a notar que tampoco era para tanto toda esta historia
Cien veces despues, no vas a notar practicamente ansiedad, lo mismo ya ni te viene ese pensamiento tan a menudo.Por eso, el objetivo es la consistencia y la voluntariedad. Repetir las maximas veces posible, y aprovechar los peores momentos en los que menos ganas tienes de ejecutar. Así de simple. Cantidad x Calidad = Resultados.
Y lo mas importante: intenta visualizar el peor caso, en vez de intentar decir: «no es para tanto», piensa lo contrario: «SI es para tanto, la cosa esta jodida» y aun así haz lo que tengas que hacer. No te quedes ahí pasivo tirado boca arriba en una cama. Haz lo que tengas que hacer con todo el malestar en el cuerpo con ganas de vomitar o llorar. Da igual. Lo importante es que no pares de hacer lo que tengas que hacer. Y no hagas cosas por hacer. Solo lo que tengas que hacer. Lo importante en tu vida.Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Mamá de un niño TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40648 octubre 2018 a las 10:22 en respuesta a: Mamá de un niño TOCEn resumen, hay que entender bien el motivo de una demanda, porque en el 99% de los casos es una demanda de tipo TOC y por ende hay que aplicar la paradoja (lo contrario).
Para entender el motivo, hay que ser sincero. Hay que ir planteando preguntas. ¿para que quieres esto?
Si el objetivo final es «sentirse mas tranquilo», «sentirse mejor» o algo con un sentimiento de lo que llaman «positivo», entonces hay que desechar la intención.Por eso es paradojico: hay que relativizar la importancia de sentirse bien con un TOC. Porque el leitmotif del TOC es precisamente ese: buscar sentirse bien A TODA COSTA (tanto es así, que gente en un grado de desesperación en el que no ven ni una sola posibilidad en sus vidas de volver a sentirse bien, acaban suicidandose)
Creo que una persona con TOC desde muy pequeño debe entender, que, aun incluso sintiendose uno mal perpetuamente, merece la pena vivir. Y que la vida no es una cuestión de sentimientos. Los sentimientos están ahí para guiarnos un poco, pero hay algo en el ser humano muy por encima de los sentimientos y es la Razón. Y la razón es hacer lo correcto. Y generalmente cuando hacemos o decidimos algo forzando la necesidad de un cambio de sentimientos, no hacemos lo correcto (ojo, en cualquier aspecto de la vida).
Por eso, una de las enseñanzas clave, que se torna especialmente importante en un TOC por su modus operandi es esta: no es necesario forzosamente sentirse bien sino hacer lo correcto. Sentirse bien puede que llegue como efecto colateral de hacer lo correcto, pero primero es lo correcto y luego el sentimiento y nunca al reves.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Existe una cura para el TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40648 octubre 2018 a las 10:07 en respuesta a: Existe una cura para el TOCles ha gustado y creo que han absorbido una lección IMPORTANTÍISIMA.
Buen trabajo. Yo lo veo una vez cada cierto tiempo. No se si es mi caso particular, pero tiendo a olvidar las cosas que me perturban con cierta facilidad y tengo que estar continuamente refrescándola para recordarme no perderme en el camino. El camino de la recuperación de un TOC es arduo y largo. En el fondo es como ir al gimnasio, no puedes dejar de ir nunca, hay que mantener el musculo fuerte.
En este caso hay que entrenar un musculo mental que permite gestionar sabiamente, esa predisposición posiblemente genética a obsesionarse con temas totalmente irrelevantes. Porque sino pasa como con el video: vuelves a saber montar el la bicicleta normal en 30 minutos. Y como te resulta más cómoda esa bicicleta, acabas prefiriendo no volver a montar en la nueva, aun a sabiendas que es mejor para la vida.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40648 octubre 2018 a las 10:03 en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCEvitar es nefasto. De hecho es lo único que suele quedar como residuo después de una terapia. La gente suele hacer exposiciones a sus rituales con cierto grado de impetu pero despues de meses de terapia haciendo un enorme esfuerzo, al final, siempre quedan dos o tres rincones de evitación. Precisamente esos dos rincones son la semilla para que la persona pueda recaer años más tarde
Es muy complejo no evitar. Hay que ser sincero con uno mismo. Y nos engañamos constantemente. Yo precisamente estaba recapacitando sobre mi caso particular ayer. Es curioso como incluso habiendo hecho un esfuerzo, sigue habiendo pequeños recovecos donde siempre te encuentras evitando. Es la naturaleza humana: evitar lo que nos perturba. Y en el caso del TOC es tan dificil llegado cierto punto discernir que es una evitación sana de una evitación insana que apabulla un poco.
Hay que hacer mucha introspección. Hay que echarle muchos cojones. En el fondo es 100% sinceridad en este aspecto e ir a por ello. Hablar las evitaciones con un tercero es muy buena idea, si no es reaseguramiento. Hay que tener cuidado que no se convierta en reaseguramiento.
Por ejemplo: la persona que es de TOC hipocondríaco o de contaminación y le pregunta a otra persona: «¿es normal evitar tocar cosas en los hospitales para evitar un contagio?», «Es normal evitar estar cerca de las salas de radiación para evitar coger una enfermedad?». Esto es reaseguramiento y en consecuencia una forma de compulsión.
Aquí el límite es complejo. Por eso hay que intentar que sea al reves. Un tercero invitando a esta persona a empujar hacia delante. Que sea el tercero el que le diga: «¿Vamos a un hospital y tocamos por todas partes y damos un paseo a ver si te contagias un poco?» Y sea la persona con TOC la que se sienta mal porque ha estado evitando hacer eso de manera inconsciente o deliberada.
Pero en resumidas cuentas, es muy dificil esta parte. El TOC siempre se guarda un as en la manga. Cuanto menos ases menos probabilidad de recaida a futuro.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc puro? Miedo a que sea deliriosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40646 octubre 2018 a las 09:56 en respuesta a: Toc puro? Miedo a que sea deliriosHay un error de concepción MUY COMUN en este foro y en todas partes
Cuando hablo de terapia no me refiero a ir a un psicologo.
Me refiero a ejecutar una TERAPIA inmediatamente.
Las terapias estan disponibles en los libros. Se lee como funciona la terapia y se ejecuta, asi de simple.
Por ejemplo la terapia de exposición y pervención de respuesta
https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/Te compras el libro Venza sus Obsesiones y te lees los capitulos 7 y 8.
Fácil y para todos los públicosEsto es empezar Terapia. Puedes comprarte el libro hoy, te llega el lunes, te lo lees la semana que viene y en 2 semanas empiezas.
No hay que esperar un carajo. Puedes empezar desde YA.
Tengo que dejar claro esto en alguna parte del foro para que se vea, porque sinceramente, estoy contrariado con que la gente se piense que estoy invitando a ir a un psicologo. De hecho, esto es lo último que recomiendo salvo para algunos casos puntuales:
https://www.forotoc.com/presentaciones/primeros-pasos-para-resolver-un-toc-no-visites-a-un-psicologo/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc puro? Miedo a que sea deliriosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40646 octubre 2018 a las 09:15 en respuesta a: Toc puro? Miedo a que sea deliriosSi, hay un tema curioso en tu tipo de TOC. He conocido a media docena de personas que tienen exactamente el mismo caso de tu TOC en estos últimos años y hay algo que compartís y no es tan común en el resto de los TOC: esa sensación molesta durante gran parte del día.
De hecho, tengo un familiar que pasó por el mismo tipo de TOC y también le sucedía esto
Los terapeutas suelen clasificar esto de Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Personalmente pienso que el tema es que vuestro caso de TOC simplemente os perturba tanto porque el miedo es algo que está a la vuelta de la esquina: pensais os podeis volver locos en cualquier momento y cometer un acto indeseado.
No es un TAG porque la diferencia con un TAG, es que a un TAG le preocupan decenas de cosas: le preocupan lo que los demas dicen de ellos, si han hecho bien esto o aquello, si tendrían que estar haciendo algo que no estan haciendo, el tiempo que va a hacer, si van bien arreglados, lo que piensan de ellos, etc, etc etc.
En vuestro caso estais preocupados igual, pero por un mono-tema (un par de ellos, pero no decenas): volveros locos de pronto. Por eso, se hace muy cuesta arriba y se os diagnostica como TAG erroneamente
Pero hay buenas noticias: ya no puedes estar peor!!! (bueno si, un poco peor si no haces terapia y dejas que la cosa vaya a mayores).
Pero tienes que tener en mente un objetivo:
Piensa esto:«Actualmente ya tienes malestar y ansiedad practicamente todo el dia, por tanto, lo más probable es que si no haces terapia vayas a vivir toda la vida con esa ansiedad y malestar, salvo que tomes fuertes antidepresivos y ansioliticos que ten mantendran en un estado alterado bastante absurdo»
Pues bien: Si ya tienes esto, y sabes que lo tendras de por vida, ¿por qué no lo aceptas? Si cambia, bien y si no cambia tambien bien. Pase lo que pase, estará bien
Y cuando hablo de aceptar, me refiero a invocar tu malestar deliberadamente. Es decir, intención paradojica. No practices 30 minutos al día, hazlo TODO el dia. 4, 5 o 6 veces al día. Cuando veas que te estas relajando un poco, es el mejor momento de hacerlo. Y diras: «Pero Vitali, si yo lo que busco es relajarme, ¿como voy a hacerlo cuando note que me estoy relajando?»
Te lo voy a poner claro: Si tu objetivo final en tu mente, es conseguir eliminar la ansiedad 100% y conseguir relajarte, paradojicamente tu resultado final va a ser SIEMPRE el opuesto. Solo has de saber, que las emociones funcionan al contrario de la lógica: Si tu quieres A vas a tener B y si tu queires B vas a tener A. Así de simple.
Haz una prueba:
Vete a dormir esta noche y piensa todo el rato que necesitas dormirte, que es importante dormirte para estar agusto el dia siguiente, que lo mas importante en tu vida es dormirte lo antes posible o sino el dia siguiente va a ir muy mal.
Y al dia siguiente haz justo lo contrario:
Vete a dormir y piensa que no vas a dormirte ni loco, que vas a hacer un sobreesfuerzo para mantenerte en vela durante toda la noche.
A ver con cual de las dos formas te duermes antes. Te sorprenderá el resultado.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: [NO ES TOC] El Diario de AJLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40645 octubre 2018 a las 22:45 en respuesta a: [NO ES TOC] El Diario de AJEs común. Esto es uno de los problemas por los que hace que la gente con TOC quiera juntarse entre ella, haciendo reuniones, grupos en WhatsApp y tal.
Y es como echar más gasolina al bosque ardiendo.
Haz nuevas amistades lejos de los trastornos.
Pero si te soy sincero, en el fondo fondo, no necesitas amistades para un cambio dado que el hecho que alguien se «haga tu amigo», no depende de ti. Es como decir que no tienes dinero o no tienes pareja. Las amistades van y vienen solas pero no dependen de ti. Forzar esto, solo te traerá más sufrimiento.
Hay cosas que si dependen de ti: Ayuda al prójimo de manera desinteresada. Haz algo por la comunidad. Esto suple, con creces, la falta de amistad. De hecho puede que crees amistades por ese camino más convenientes.
El egoismo que nace de los trastornos, no tiene límites. Estas acciones rompen con ese egoismo de manera poderosa.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle