Leo Vitali
-
en respuesta a: Presentación/Ayuda/¿Qué hago?
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 octubre 2018 a las 19:19 en respuesta a: Presentación/Ayuda/¿Qué hago?Es un caso común en el foro, echa un vistazo en el censo en el apartado correspondiente.
https://www.forotoc.com/presentaciones/censo-del-trastorno-obsesivo-compulsivo-de-forotoc/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Darme de baja del foroo!!!Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406422 octubre 2018 a las 12:01 en respuesta a: Darme de baja del foroo!!!Te he enviado un mensaje explicando como hacerlo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406421 octubre 2018 a las 14:07 en respuesta a: LAS PERSONAS QUE HAN MEJORADO MUCHO O SE HAN CURADO, CUANTO TIEMPO HAN TARDADO?Pero yo no te he dicho tampoco que tengan que ser 2 o 3 horas seguidas
Yo por ejemplo, hacía exposiciones (y hago) 2 veces al día, por la mañana temprano y por la tarde/noche. Si tu ves necesario dividir en tres veces para enfrentar 3 escenarios que se te dan a lo largo del día, hazlo.
El objetivo es que el total de la terapia en tiempo, sea cuantioso en relacion a otras actividades. La mayoría de la gente prefiere hartarse de llorar en los foros y los grupos, y perder el tiempo en cualquier tontería en vez de invertir ese tiempo en algo (y lo único) que de verdad merece la pena
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406421 octubre 2018 a las 11:10 en respuesta a: LAS PERSONAS QUE HAN MEJORADO MUCHO O SE HAN CURADO, CUANTO TIEMPO HAN TARDADO?Lo digo porque es evidente que estando 3 o 2 horas diarias( es mucho o bastante) no confrontamos todas nuestras obsesiones y posterior ritual….
No te entiendo bien a que te refieres con que «no confrontamos todas nuestras obsesiones y posterior ritual»
¿Te refieres a que en 3 horas al día no tienes tiempo para enfrentarte a tus obsesiones?Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Técnica intención paradójica en el TAGLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 octubre 2018 a las 19:27 en respuesta a: Técnica intención paradójica en el TAGBuena pregunta. No hay registros muy buenos de la aplicación de esta técnica para el TAG. Falta, bajo mi punto de vista, una tremenda investigación en cuanto a este trastorno se refiere. En este foro, algunos usuarios con TAG han estado probando ciertas técnicas del TOC con mayor o menor éxito. Pero nada formal.
A mi personalmente me viene interesando mucho ver qué técnicas del TOC son aplicables al TAG, pero por ahora no he encontrado grandes resultados.
El problema qué si veo, es que muchas personas con TAG, tras probar las técnicas, desalientan por su falta de efectividad a gente con TOC. Y por eso insisto mucho, que el TAG no es un TOC (aunque el 99% de la gente con TAG que entra en el foro desearía tener un TOC porque aparentemente, parece más fácil de tratar, y no es así, sino que simplemente yo me he tomado la molestia de recopilar suficiente información para el tratamiento del TOC porque personalmente me acontece, pero existe bibliografía del TAG, que simplemente sería cuestión de invertir horas en leer).
Conclusión: Podría funcionar la intención paradójica, pero las garantías son muy bajas. Y ya de por si, averiguar el método para aplicar una IP en un TAG es complicado por ese pensamiento de preocupación multi-variable tan caracteristico de los TAG.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 octubre 2018 a las 18:14 en respuesta a: Para superar el Toc/TAG es necesario tener la mente ocupada o muy ocupada?Como si quiere divertirse jugando a un videojuego y si así consigue estar mejor, adelante, no es que lo vaya a hacer siempre como manera de evitar la realidad, pero para distraerse, no lo veo como algo malo.
Tú puedes jugar a videojuegos si quieres, per se eso no afecta en nada sin un condicionante. No es una cuestión de pensar o dejar de pensar: es una cuestión de aprender a vivir con tus pensamientos sin tener la necesidad forzosa de dejarlos a un lado.
Si has tomado la determinación voluntaria de hacer terapia (repito, voluntaria) y lo haces para desviar la atención ante una exposición, no tiene ningún sentido y es contraproducente.
Ahora eso sí, si no estas haciendo terapia y quieres sentir un alivio temporal cuando te sientes mal, jugar a videojuegos me parece una evitación de poca monta. Yo te recomiendo 2mg de Alprazolam: mano de santo
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 octubre 2018 a las 15:56 en respuesta a: El TAG es más duro que el TOC y es importante concienciarse desde el minuto 0Que es ser pusilánime?
Ser pusilánime es no querer enfrentarse a la dificultad y quedarse sentado lamentándose de lo difícil que es todo.
Como rebajar esos ciento y pico de kilos en un TAG?
Repitiendo más que nadie y mejor.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 octubre 2018 a las 15:54 en respuesta a: Para superar el Toc/TAG es necesario tener la mente ocupada o muy ocupada?Pones el TAG junto el TOC como si se trataran igual y no es así. Son trastornos signifiativamente diferentes
No hay que tener la mente ocupada: al revés, esto puede ser un mecanismo de evitación, de evasión de la realidad. Por el contrario, tienes que hacer lo que TENGAS QUE HACER
– Pero Vitali, mi vida es una mierda, nunca tengo nada que hacer en particular, soy un nini.
– Vitali: Pues empieza a buscarte algo que hacer, empieza por algo pequeño. Organiza tu casa, apuntate a una ONG, apuntate a algun curso, busca algun trabajito temporal en una ETT aunque te paguen en cacahuetes. Pero no de aquí a la semana que viene: ahora, mañana, no lo pospongas. Ve incrementando tus actividades poco a poco. Sé una persona responsable y activa. Pero no hagas cosas por hacer para mantener la mente ocupada, hazlo por un motivo relevante: ayudar a los demás, colaborar con la sociedad, facilitar a tu familia algo bienestar, etc…Siempre hay algo correcto que hacer. Aunque sea sentarse y meditar, salir a dar un paseo sintiendo cada paso como mindfulness. Leer algo interesante, sobre la terapia del TOC, no Cincuenta sombras de Grey 😮
Y desde luego, ver la TV, jugar a videojuegos o meterse en conversaciones absurdas, no es hacer algo correcto: es ocupar la mente en paparruchas para dejar de pensar.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 octubre 2018 a las 14:32 en respuesta a: LAS PERSONAS QUE HAN MEJORADO MUCHO O SE HAN CURADO, CUANTO TIEMPO HAN TARDADO?Un TPOC, TPA, Trastorno de Personalidad Anancastico, Trastorno de Personalidad Obsesivo Compulsivo
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 octubre 2018 a las 09:35 en respuesta a: LAS PERSONAS QUE HAN MEJORADO MUCHO O SE HAN CURADO, CUANTO TIEMPO HAN TARDADO?No hay un dato exacto. Depende de muchos factores: edad, tiempo de padecimiento, voluntariedad (repetición, consistencia y constancia).
En cierto grado, aquí se trabaja un hábito mayor (no un habito menor, como un vaso de agua por la mañana). Los hábitos menores dicen que se adquieren en 21 días. Los hábitos mayores se adquieren aproximadamente en unas 6000-6500 horas con un margen importante en función de los parámetros anteriores.
Es decir, si trabajas duro, constante, 7 días a la semana, 2 o 3 horas al día y notas ese esfuerzo en tu cuerpo (ese malestar) durante todo el día que estas despierto, recuperandolo con nuevas exposiciones cuando veas que va bajando, y hablamos de un TOC (no de un TPA o un TAG) en 9 meses con un 95% de garantías vas a estar recuperado (incluso más recuperado que gente sin TOC).
Si vas a trancas y barrancas, 2 o 3 días en semana, un ratito cada día, evitando bastante el malestar cada vez que tienes la oportunidad porque no te gusta esa sensación pero mas o menos eres consistente sin dejarlo durante más de 1 semana de seguido, en unos 6 o 7 años podrías estar recuperado.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Algunas conclusiones q vengo sacandoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406419 octubre 2018 a las 10:42 en respuesta a: Algunas conclusiones q vengo sacandoTe puedo decir que de las 9 o 10 propuestas, podria decir que al menos 7 son buenas conclusiones
Pero me gustaría pulir algunas cosas para que te plantees a largo plazo una terapia potente y duradera:
Quizá lo màs destacable serían la cantidad de juicios de valor que haces: cuando mencionas que esto es bueno, y aquello es malo jugará en tu contra. En ciertos puntos parece que centras tu foco en buscar ejemplos que confirmen tu creencia sobre lo que es bueno y es malo continuamente. En el fondo todo está en tí y todo lo moralmente bueno o malo es relativo a las circunstancias que te rodean. La mayoría de las personas (por no decir todas) que están sufriendo un TOC muy duro, son extremistas moralmente hablando, y necesitan muchisimo reaseguramiento que les diga: «¿ves como no es tan malo?» «¿ves como aquello es bueno cuando tu creías que era malo?»
Si tuviera que decir que es lo más importante que he trabajado en mis ultimos 4 años, claramente ha sido este aspecto. Si me hubieras conocido hace 5 o 6 años, yo te hubiera hecho más o menos el mismo planteamiento que haces tu aquí y ahora.
En el fondo esto no forma parte del TOC per se, pero esta es la mentalidad que da perpetuidad al mismo y debilita una terapia.
Dicho de otro modo: el TOC eres tu y está bien que sea así, porque así seguirá mientras no plantees un cambio. Y el cambio no va a venir de reflejarte fuera de ti, sino de encontrarte a ti mismo y hacer lo que debes hacer al margen de lo que haya a tu alrededor:
Aunque bajo tu parecer, el mundo a tu alrededor pareciera estar en el paraiso y todo el mundo fuera altamente feliz, menos tu, daría exactamente igual porque tu seguirías teniendo el mismo TOC
Y aunque todo el mundo fuera increiblemente infeliz y te asomaras a la ventana y todo el mundo estuviera llorando por las esquinas, tu tendrías el mismo TOC igual.Por eso, cada vez que buscas un reflejo fuera de ti, estas echando una pala de carbón a la hoguera de tu TOC que le invita a cambiar sujeto a las condiciones externas. Si el día de mañana, por lo que sea, esas condiciones se invalidan (que casi siempre se invalidan tarde o temprano), sufriras una fuerte recaida. El TOC en el fondo es lo que busca: evitar lo que le duele y reasegurarse para confirmar que no esta malo como aparenta ser.
Y la terapia busca lo contrario: destruir el reaseguramiento y vivir en un mar de oscuridad e incertidumbre, y acercarse al dolor para que la incertidumbre crezca exponencialmente y una vez ahí, aguantar como un becerro sin huir, para descubrir varios meses o años más tarde que lo mismo, todo fue una pantomima mental.
La mayoría de la gente que parece que nunca se recupera, y siempre está recayendo de mal en peor, es porque se guardan un as en la manga: siempre tienen un reaseguramiento como los que tu planteas: «aquel discapacitado que toca la guitarra», «aquel que esta mucho peor que yo», «aquellos que no son tan felices como aparentan», «no es tan malo esto que me pasa» y cientos de miles de argumentos que se reflejan en el exterior.
Pero como siempre digo: lo mejor es que lo pruebes por ti mismo: reasegura y observa los efectos con el tiempo. Comprueba si cuanto más reaseguras estas mejor al cabo de los meses.
Piensa esto: si haces un juicio de valor «Esto es bueno», automaticamente estas subliminando a tu cerebro que por antonomasia hay algo malo. ¿La vida es buena? Entonces la muerte es mala por antonomasia: se morira alguien cercano y sufriras mucho y tu TOC crecerá exponencialmente. La vida no es buena ni es mala. Por tanto la muerte tampoco lo es. Ser pobre no es bueno ni es malo, por tanto ser rico tampoco lo es. Estar en el Caribe o en tu casa encerrado en un zulo no es bueno ni es malo tampoco. Lo que es bueno es echarle cojones y hacer lo que tengas que hacer. Porque esto es lo unico en esta vida que de verdad no depende de nadie. Y malo es quedarte parado cagado de mierdo por lo que te pueda ocurrir. Porque podrias haber elegido moverte y en cambio eliges pararte paralizado por un terror irracional.
Esta es la mentalidad a largo plazo. Y no es para leerselo como una galletita de la fortuna del restaurante Chino. Todo consiste en pura voluntad y para digerirlo hay que trabajarlo día a día muy regularmente. Observando cuando emitidos juicios morales, de aquello es bueno y esto que me pasa es malo. O si pienso esto será más bueno porque en el fondo no es tan malo. Solo con identificar estos pensamientos cuando nacen, ya habremos recorrido el 50% de este camino.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Miedo al VIH y HepatitisLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2018 a las 17:59 en respuesta a: Miedo al VIH y HepatitisLa semana pasada acepte que tengo un problema y acudí a un psicólogo, me comentó que es hipocondría, es un especialista en terapia cognitiva, voy a darle oportunidad a esto y espero salir adelante, me siento afortunada de contar con el apoyo de mi familia.
Muchos encuentran un remanso cuando van a un especialista que les confirma un «diagnostico». Pero a veces un diagnostico es dificil de dar y otras veces es fácil, pero el problema es que la terapia no es tan fácil de mostrar
Te recomiendo que te leas esto:
https://www.forotoc.com/presentaciones/primeros-pasos-para-resolver-un-toc-no-visites-a-un-psicologo/Hazte consciente a lo que te enfrentas, no va a ser moco de pavo y puede no sea tan «recto» el camino como podria resultarte al encontrar un «psicologo» que aparentemente te haya dado unas pistas.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: TOC Miedo a movermeLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2018 a las 15:30 en respuesta a: TOC Miedo a movermeEs conveniente que crees un diario aparte en la zona correspondiente
Aun así no tengo claro cuanto de TOC es tu caso. Es muy extraño todo. ¿Cómo has llegado a la conclusión de que hablamos de un TOC?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: PresentaciónLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2018 a las 06:59 en respuesta a: PresentaciónHola. Pues si, hablamos de un TOC común.
Empieza por aqui
https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406415 octubre 2018 a las 16:56 en respuesta a: Centros o Psicologos Recomendados para el Trastorno Obsesivo CompulsivoHola.Me ha sorprendido lo que leo por aquí de Alejandro Ibarra y el centro Psinco en Sevilla, ya que tengo cita en esta semana con una psicóloga de su equipo, ya que su lista de espera es más larga. Pero de verdad que tengo mucho miedo al fracaso al comenzar esta terapia y ya después de leeros… Son muchos años mal, de psicólogo en psicólogo. Podríamos hablar sobre el tema si no por privado. Gracias!
Es complejo, yo personalmente todavía no he tomado una determinación en firme. Llevo ya unos 6 meses pensando en como podría tratar este tema. Se me han ocurrido algunas ideas y estoy llevando una a cabo pero todavia no está terminada. Así de momento todavia este medio de «recomendación» es limitado. Sirve más para definir los No recomendados que los Si recomendados. Y de momento Psinco no esta en la lista de no recomendados.
Pero los que si entraron en la lista negra de no recomendados son casi tabú en este foro. Ve con tranquilidad sabiendo que una mala terapia no te vas a llevar, pero no podría poner la mano en el fuego de que sea buena desde una perspectiva tecnica real. Si es cierto que puedes escuchar opiniones, pero las opiniones suelen ser basura en estos terminos: debo recordar que la terapia de exposición y prevención tiene un ratio de recuperación de entre el 20% y el 40% dependiendo de la calidad del experto. Por eso, en el peor de los casos 1 de cada 5 personas se recuperará. Si te recomienda la terapia ese 1 de cada 5, estarás recibiendo una interpretación limitada. Tendrias que antes conocer, el caso de los otros 4.
Por eso no te dejes guiar por las opiniones. Mi recomendacion es SIEMPRE la misma: aprende por tu cuenta. No relegues el 100% en el terapeuta. Lee lo máximo que puedas en el foro, compra bibiliografia recomendada por el foro, y no dejes de crecer en conocimientos sobre el TOC. La última palabra la tendras siempre tu.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle