Leo Vitali
-
en respuesta a: EPISODIO DE ANSIEDAD POR FORMAS DE HACER DE MI MADRE.
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Sé que lo que te escriba aquí te va a molestar. Pero te lo voy a dejar claro: lo que haga tu madre es irrelevante. Vayas donde vayas tu caso te va a perseguir.
De hecho tu madre, aunque te parezca coña, es a día de hoy una malla de contención para tu caso sin quererlo. Si te «libras de ella», esa malla se irá y tu caso se disparara hasta limites insospechados. Lo más probable es que acabes enclaustrado.
Aunque no te lo creas, esto se da siempre. Nunca he conocido una excepción
Leete uno de los casos del capitulo 8 de Venza sus Obsesiones. Habla precisamente de esto, de la mujer que se fue de la ciudad huyendo precisamente, de su madre.Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Síntomas depresivosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406422 febrero 2019 a las 14:44 en respuesta a: Síntomas depresivosNo lo veo tanto como algo depresivo. Tiene ese componente de obsesión esto está claro. Tu mas o menos has definido unos parametros compulsivos, lo que está muy bien porque en el fondo, todo el mundo tiene en mayor o menor medida unas compulsiones dañinas que no quieren reconocer (popularmente reconocidas como simples manias) y puede ser graves o incluso muy graves en casos no diagnosticados de nada en particular.
Pero lo que no encaja es tanta historia con el pasado. Si tuviera que referir a algo, me recuerda de soslayo a los TOC de relaciones que son unos TOC muy extraños que comparten pocas propiedades con los TOC comunes. Los TOC de relaciones son increiblemente curiosos y pasan por una enorme multitud de escenarios
Ejemplo:
– Personas que creen haber realizado el acto sexual con gente que no lo han hecho y se sienten culpables, por ejemplo, de haber sido infieles con sus parejas
.- Personas que creen que no quieren a sus parejas por eventos ocurridos en le pasado que manifiestan un claro escenario de dicho «desamor» totalmente irracionalCuriosamente, se genera tambien ese estado polar depresivo/obsesivo que tu comentas. Pero lo cierto es que hay una obsesión atipica en tu caso. Se entremezclan historias, como la que comentas con lo del viaje al extranjero. Pero generlamente cuando se diagnostica algo, es un poco irrelevante este tipo de historias, salvo que se pueda trazar una obviedad repetitiva a lo largo de un mes. Las historias asi puntuales, no son demasiado relevantes.
Si me contaras muchos casos como lo del extranjero, que te suceden diariamente a lo largo de los dos ultimos dos meses, y que te hicieran sentir en un estado de ansiedad alto desde que te leventas hasta que te acuestas, lo mismo hablariamos de un TAG. Pero dudo mucho por lo que comentas, que esto sea lo que te pasa.
Dicho esto: las batallitas asi sueltas no sirven para nada. Es necesario que busques un patron mas constante, algo que te pase dia si y dia tambien. Aunque sea el mero hecho de evitar algo diariamente, ya es suficiente para dar una explicación a todo esto.
Cuando hablo de evitar, hablo a dejar de hacer algo POR X RAZONES siendo X RAZONES las que configuraran el diagnostico en el fondo.Y tiene que ser algo diario y constante. Si no es diario y constante, no se puede considerar transtorno
Ejemplo:
1. Una persona con TOC de contaminación, no te cuenta lo mal qe se sintio hace 3 meses cuando tuvo que cagar en un WC publico pensando que habia cogido una bacteria
2. Un TOC de contaminación, te cuenta que todos los dias se tiene que duchar 2 horas y que nada mas sale de su casa y toca el boton del ascensor ya tiene la necesidad de lavarse las manos urgente.Nota la diferencia de constancia entre el 1 y el 2.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Síntomas depresivosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406422 febrero 2019 a las 10:38 en respuesta a: Síntomas depresivosNo me resulta un TOC al uso, haríase falta una diagnosis más avanzada para llegar a conclusiones.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Síntomas depresivosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406421 febrero 2019 a las 23:23 en respuesta a: Síntomas depresivosNo tengo claro como opera tu TOC. De hecho si solo pudiera evaluar tu caso, leyendo este pequeño fragmento, diria que no tienes TOC.
Leete esto para empezar con buen pie: https://www.forotoc.com/presentaciones/ideas-para-como-presentarse/
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 febrero 2019 a las 23:05 en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionEn realidad, tu nunca te has expuesto a la emoción. Tu solo te expones a los estímulos.
Por eso no llegas a buen puerto.
La extinción no está del todo demostrada. No existe un estudio que verifique la extinción (fuera de las ratas) se de en los seres humanos al 100%.
Es un error medir con un test psicométrico, lo bien que esta una persona por la poca o mucha ansiedad que tiene.
Un test psicométrico solo debe medir si una persona vive conforme a sus valores. Si vives en la puta mierda, durmiendo en un sillón, por muy tranquilo que estes a veces, tu podrías pensar que a lo mejor del 1 al 10 estas en un 4 o un 5. Pero si midieras a nivel de cumplimiento de tus valores, tendrias un 0% en un test de estas caracteristicas
En cambio, si estuvieras atacado de los nervios, con una ansiedad que te saliera humo por las orejas, pero no hubiera absolutamente nada que te restringiera la vida, fueras libre 100% y vivieras 100% conforme a tus valores, a lo mejor tu pensarías que estarías en un 0% por estar tan mal, pero lo paradojico, es que estarías en un 100%.Piensa lo siguiente: un valor no puede establecerse sobre algo que no depende de ti. Y tranquilidad, no es algo que dependa de ti, o al menos, no sin un increiblemente duro entrenamiento que pocos estarían dispuestos a pasar (en el que incluye terribles dosis de dolor). Piensalo de esta otra forma: No puede ser un valor vivir tranquilo. Si para ti esto es un valor, vete planteando cambiarlo. Y si no tienes ganas de hacerlo (y he conocido decenas de casos), estas jodido.
Por eso, olvidate de los estimulos y de como te sientes. Tienes que medir tu vida por lo que haces y lo que dejas de hacer. Da igual que lo hagas bien con respecto a un criterio que te has inventado. Haz las cosas lo mejor que puedas con respecto a tus capacidades presentes del momento. No comparativamente con otro momento o con otra persona. Pero hazlas. Si no las haces, simplemente estarás evitando y si estas evitando será una compulsión. Cuanto más tiempo te mantengas en esa balsa compulsiva, más se complicará tu caso, y cuanto más se complique, más te costará recuperarlo en un futuro, es decir, más dolor y sufrimiento tendrás que pasar, para llegar al mismo punto. Por eso, siempre, ahora, es el mejor momento para dar un golpe de efecto y empezar la terapia.
Leete esto:
https://www.forotoc.com/presentaciones/toc-puro-1976/
y esto:
https://blog.toc.wiki/2018/senales-de-seguridad-consecuencias/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 febrero 2019 a las 20:32 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Perfecto, creo que si esto lo digieres y lo llegas a internalizar y ejecutar tienes el 90% de la terapia montada.
Ya solo te queda entender el último paso: la naturaleza del aprendizaje.
El ser humano no deja de tener limitaciones. No somos infinitos, no vivimos para siempre, así como no tenemos recursos ilimitados. Y unas las limitaciones más grandes del ser humano, es la capacidad de aprendizaje y de re-apredizaje.
Si yo te doy un libro de 1000 paginas y te digo que te lo leas en 5 dias y te hago un examen pueden pasar 2 cosas:
1. No te de tiempo a leertelo y lo poco que leas lo entiendas bien pero no es suficiente para aprobar
2. Te lo leas entero, pero te lo hayas leido tan rapido que no te haya dado tiempo a asimilarlo.Asi mismo, si a ti te gusta jugar al baloncesto y juegas por tu cuenta en el patio trasero de tu casa, durante 10 años tirando mas de 300 tiros todas las noches, si el día de mañana un entrenador profesional te dice: «rampage te recomiendo que no gires tanto la muñeca al tirar, intenta mantenerla mas firme» ¿qué crees que pasará?
¿Qué crees que es mas facil? Aprender a tirar bien desde cero, o re-aprender una nueva tecnica cuando ya has solidificado durante una decada un tiro mal hecho?
Sea como sea, aquí ya te estarás dando cuenta de algunas de las limitaciones del ser humano. Lo mismo que pasa con el libro y lo mismo que pasa con el tiro de basket, llevas 5,10, 20, 30 o 40 años dependiendo tu edad haciendo las cosas a nivel evaluativo de una manera muy concreta. Posiblemente llevas casi desde que naciste, porque asi te lo enseñaron.
Llegaba algo a tu mente y tu decias: «esto esta bien», «esto esta mal». Toma un billete de 100 dolares, pesos, euros por haber hecho un buen trabajo. Y Tu pensabas: «esto esta bien». Te levantas por la mañana y tienes 38ºC de fiebre y lo primero que piensas en un milisegundo es: «esto esta mal»
Y llevas tirando balones a la cesta durante un montón de años girando la muñeca, y ahora pretendes que diciendo esto:
Entonces, hacer terapia por que tener ansiedad «es malo» es un error. Estar preocupado por exponerte todo el día obsesivamente para eliminar tu sufrimiento es un error.
Ya automaticamente, vas a ponerte a evaluar bien. Vas a tirar a la canasta manteniendo la muñeca recta sin cometer el «fallo» de lanzamiento que hacias cuando no tuviste consejo de un profesional del basket.
Cuando hablamos del basket, esto se entiende claro y cristalino
Pero cuando hablamos del TOC, del TAG o de cualquier trastorno, no se entiende tan facil
Parece como si los procesos de la mente, pudieran cambiar en un chasquido de dedos, mientras que los procesos de las manos, de los brazos y de las piernas requieren cientos de horas.Pues no es así: los procesos de la mente también requieren cientos de horas para «modificarse»
Por eso tiene sentido la terapia. Con la terapia en el fondo no cambias tu forma de pensar a nivel estructural, sino a nivel de aprendizaje. No vas a ser mejor jugador de basket por tirar un millon de veces más a la canasta con tu nueva tecnica: necesitas estrategia, visión de juego, juego en equipo, y un sinfin de habilidades que debes cultivar. Pero tambien necesitas saber tirar a la canasta. Y esto solo se consigue repitiendo.
Por tanto y en conclusión: la terapia no es mutuamente excluyente con todo lo que has dicho. De alguna forma, es un nuevo sistema de evaluación. Solo que con UNA DIFERENCIA: Ahora vas a empezar a evaluar sobre el UNICO BIEN que es lo que has dicho: lo que realmente depende de ti nunca jamas puede ser malo. Y vas a dejar de evaluar sobre lo que no es un bien, lo que no depende de ti, es irrelevante en el fondo por tanto no puedes decir si es bueno o es malo asi de golpe y porrazo, necesitas mucho más datos para sacar conclusiones así que tienes que marcarlo como «indiferente».
Es curioso porque al menos tres o cuatro corrientes filosoficas desde hace miles de años han venido diciendo esto de manera seguida y constante. Pero como estamos tan sumidos en nuestras cositas, nuestros estudios, nuestros trabajos y nuestras mierdas, nunca paramos a decir: «¿Por que cojones esto es bueno de verdad? ¿Quien, mente suprema y todopoderosa, ha decidido por nosotros, que esto es bueno?»
Así que ahora te toca, re-aprender, muchas horas de trabajo. Mucha terapia.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 febrero 2019 a las 20:16 en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionTu lo has dicho. Quédate corto es símbolo de recaída garantizada. Entiendo que no quieras estropear los discos con fluidos que no se quitan bien. Puro valor material que si bien es irrelevante, puede que para ti se encuentre alto en una escala de valores. Pero puedes por ejemplo frotar estos discos con un pomo de la puerta de un hospital de la sección de «infecciosos». Visualmente no se depreciaran pero para ti será peor que una puñalada en el corazón.
Si bien estas exposiciones parecen vacias la tolerancia es una tontería. EL ser humano es carne de perro. Es posiblemente uno de los mamíferos que mejor se adapta a todo por sus genes pero que más llorón y pusilánime es por su cerebro.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 febrero 2019 a las 19:11 en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionTienes que cambiar la forma de verlo. El objetivo es que te expongas a aquello que mas valioso te resulte, y luego poco a poco vayas exponiendote a cosas que te resulten poco valiosas o incluso, inutiles
Por eso la escala se hace al reves: el 1 es aquello hipervalioso. Es como si fuera una ecuación.Imaginate que para ti lo mas valioso del mundo es tus padres. Tu sientes que padres a veces estan contaminados cuando vienen de la calle y eso (esto es un ejemplo, aplicable a cualquier cosa, esto lo decides TU EXCLUSIVAMENTE nadie puede decir que es lo mas valioso por ti). Entonces, en este caso, aunque tu sientas que tus padres estan altamente contaminados, al ser altamente valiosos en este ejemplo, te resultará más fácil exponerte a ellos, que por ejemplo, exponerte a otra persona cualquiera del mundo que no te importa para nada.
En cambio el 10, sería aquello extremadamente inutil: aquello que tu dices: «¿Para qué cojones me voy a exponer a esta tonteria si ya estoy bien como estoy y eso me resulta totalmente inutil, algo que posiblemente no haga ni necesite hacer nunca?»
De igual forma, el trabajo de exposición es como el «camino del heroe», es decir, no es algo que hagas solo por estar mejor, sino re-aprender en tu cerebro, crear nuevas conexiones neuronales, y dejar claro a tu mente, que existe OTRA FORMA de hacer las cosas al margen de la que te has creado a lo largo de tu existencia. Y esto solo se hace cruzando a través de las brasas del fuego. No se puede hacer este cambio sentado en el sillón en el que duermes. El cerebro parece hiper-poderoso y sin limites, pero a la hora de aprender es bastante arcaico: solo aprende por experiencia y repetición, como una máquina vieja.
Por tanto, aunque lo ideal es que tu trabajo de exposición lo hagas de lo más valioso a lo más inutil, no debes de dejar de exponerte llegado el momento a cosas 100% inutiles pero que son importantes en el camino del heroe.
¿Cosas inutiles? Tocar un WC publico, ir a un hospital y tocar sitios un poco comprometidos. En en libro Venza Sus Obsesiones, Foa incluso, rociaba las paredes de uno de los pacientes con un spray con algo de sangar de laboratorio… asqueroso al 100% pero parte del camino del heroe.
Al final, el objetivo es que tu estomago se vuelva de hierro forjado. Porque el TOC en el fondo es como un tumor: si no lo blindas bien y lo trabajas de por vida, se vuelve a desarrollar de nuevo y vuelve incluso peor o trasnformado.
¿Es duro esto? DE COJONES. No te lo voy a negar. Tampoco te voy a negar, que da igual lo que hagas con tu vida, este camino del heroe va a ser de lejos lo unico en tu vida que eches la mirada atras y te enorgullezcas de haberlo hecho. Ni mil millones de euros ganados euro a euro, serán tan satisfactorios. Y al mismo tiempo si no haces nada, será de lo unico que te arrepientas toda tu vida. Elijas lo que elijas, estarás eligiendo lo más importante de tu existencia.
Tomate tu tiempo para digerir esto y toma consciencia.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 febrero 2019 a las 15:03 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Creo que esto es algo que pasa generalizadamente. Es dificil poner las cosas en orden.
La voluntad, la procrastinación, … son males que aquejan a la mayoría, solo que si encima le echas palitos al fuego pues arde más.Por eso, particularmente una de las visiones en las que más me vengo enfocando es en la particularidad de las evaluaciones realizadas
Es decir, reaplantearme, si durante todos los años de mi vida, realmente he aprendido algo entre lo que verdaderamente es bueno y verdaderamente es malo.
Porque de alguna forma da la impresión de que está CLARO lo que es bueno y lo que es malo. Tener dinero, es bueno ¿no? Estar enfermo… malo claramente ¿no?
¿Y si es justo al contrario? ¿Y si ambas cosas son totalmente irrelevantes en el fondo? Y si hay algo que es bueno de verdad y no es ni el dinero, ni la salud, ni la fama, ni la seguridad?
En cierto modo, estamos diseñados para perseguir lo bueno y huir de lo malo. Y al pensar que no estas haciendo «lo bueno» puede que te sientas mal. Ahora bien: hay que pensar en algo muy generico: que hay en el ser humano, que es bueno siempre, es decir inmutable, que jamas en la vida podrias decir: «es bueno, salvo en este caso excepcional»
Ejemplo: Dicen que el dinero es bueno. Pero si el dinero que se te ofrece es a cambio de muchas vidas, entonces el dinero no es bueno. Por tanto si existe una sola situación en la que el dinero no es bueno, entonces el dinero no posee intrinsicamente la cualidad evaluativa de ser «bueno». Por tanto, pensar. «hacer algo por ganar dinero es bueno» es un error.
Lo mismo con la enfermedad. Si estas sano, y te mandan a la guerra a matar a gente por estar sano, es una putada. En cambio si estuvieras enfermo, lo mismo no te mandaban a la guerra. Por tanto estar enfermo no siempre es malo. Y la misma historia: «hacer algo para no estar enfermo porque es malo», es un error.
Pero si piensas en frío lo mismo descubres algo en tu existencia que es bueno SIEMPRE. Que jamas en la vida podrias decir: «esto es malo a veces dependiendo la situación». Si encuentras ese algo, entonces podras focalizar mejor tus evaluaciones y podras tener una motivación y una determinación más clara.
Y no te estarás preguntando diariamente cosas como estas:
Aun así¿Puedo barajar la posibilidad de que, lo que me aqueja en el fondo es depresión u otro trastorno mental?
Piensa fríamente sobre esto. A ver si encuentras algo así, que sea bueno SIEMPRE sin excepción.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406419 febrero 2019 a las 23:10 en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionYo pasé exactamente por eso en cierto momento.
Lo curioso es que me costó muchísimo tiempo darme cuenta que la escala tal como la planteaba yo originalmente es un gran error. Ahora precisamente estoy trabajando en este tema.
https://blog.toc.wiki/2018/investigacion-sobre-la-terapia-de-exposicion-segundo-orden/De momento los resultados son mixtos, es decir, no son tan buenos como esperaba pero son mejores que la media.
Te recomiendo que eches un ojo al menos en principios a la terapia Bergen 4 Day Treatment, que si bien, ni yo mismo he profundizado, tiene unos principios algo superiores a la clasica EPR gradual:
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpsyg.2018.00639/fullhttps://www.youtube.com/watch?v=nqx8knpy3i4
https://www.youtube.com/watch?v=1Fnxt0_ljpY
Como mínimo, me vale para asentar algunas bases sobre como opera una terapia eficaz para un caso como el tuyo
Por otro lado tambien te recomiendo que leas esto
https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/profundizando-en-la-terapia-de-aceptacion-y-compromiso-de-hayes/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406419 febrero 2019 a las 19:33 en respuesta a: Presentacion: Toc ContaminacionQue decirte que ya no puedas saber. Todas las respuestas están en este foro y más…
Empieza por aquí:
https://www.fototoc.com/guiaEs un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406419 febrero 2019 a las 00:02 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Tienes que incrementar la incertidumbre. Todo lo que sea aumentar el orden y la certeza, en tu caso, es claramente una compulsión. Las personas que comprueban el horno 30 veces para ver si está apagado precisamente buscan ese orden, esa certidumbre en cada chequeo. Al principio se conformaban con comprobar no solo visualmente, sino apretando la maneta al máximo. Luego con el tiempo, ya no solo la maneta, sino metían la mano el horno para comprobar si estaba frío. Y con el tiempo abren y cierran el horno cientos de veces asi como aprietan la maneta otras tantas docenas.
Esto es lo que se llama la experiencia «todo correcto» (JRE). Leete esto si es que no te lo leiste:
https://blog.toc.wiki/2018/senales-de-seguridad-consecuencias/
Es de lo poco que aplica en TAG y TOC y otros trastornos de ansiedad, indistintamenteEs un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 febrero 2019 a las 17:29 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Sin embargo tengo algunas dudas con respecto a las técnicas que allí se refieren, si no estoy mal algunas de ellas requieren de un cambio de pensamiento.
Eso es un libro de autoayuda que puse ahí hace casi 7 años. No tengo claro que lo recomendaría a día de hoy sinceramente. Creo que me ayudó en el proceso de dar un golpe en la mesa y empezar a cambiar mis «hábitos» de como enfrentarme a la situación del TOC (que hasta la fecha vivía sumido en una constante en la que no prestaba demasiado atención al TOC, pero cada día iba a peor). Pero no es un libro para terapia. Es más bien como una mini guia para la vida asi muy general (para establecer algunos lazos lógicos con cosas cotidianas).
Con esto, me recuerdas, que tengo que revisar esa bibliografia recomendada que lleva AÑOS sin tocarse, porque sin duda, esta totalmente obsoleta. Tengo que retirar varios libros, entre ellos, ese, y el de Jeffrey Schwartz.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Encuesta sobre el TOC y los diarios emocionales o terapéuticosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406413 febrero 2019 a las 19:11 en respuesta a: Encuesta sobre el TOC y los diarios emocionales o terapéuticosQue curioso: hace poco le puse 1 estrella a Daylio, una app que lo ha petado en la Play Store.
¿El motivo?
Me parece un grave error esa importancia que se le da a las emociones y más para un TOC que es si cabe, el eje principal de una espiral destructiva. Si subes eso a la Play Store, cuenta con mi estrella.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Preguntas sobre el TOC de andresLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406413 febrero 2019 a las 17:30 en respuesta a: Preguntas sobre el TOC de andresEntiendo.. Antes seguía tu diario de seguimiento pero dejaste de publicar en el y bueno entonces no se realmente que ha pasado o cuales han sido tus avances o retrocesos, ya que eres el administrador de este foro, tienes harto conocimiento sobre el Toc aveces supongo que estas 100% bien o tienes al mostró del Toc muy bien controlado o superado.. Solo comento
La EPR tiene algunas limitaciones. Con la EPR te puedes digamos recuperar de algo muy básico, pero los resultados no son sólidos y en el momento que dejas de hacer EPR por lo que sea, recaes.
Entonces desde ese momento me he estado planteando nuevas vías de avance:
https://www.forotoc.com/discusion-de-articulos/(estoi-co)-nuevo-proyecto-de-desarrollo-evolutivo-del-toc/Es una tontería plantearte alternativas cuando ni siquiera dominas lo básico. A mi me llevó varios años trabajar de manera intensiva en la EPR para empezar a gestionarlo y como digo, de vez en cuando, cuando lo dejaba de lado, tenía una recaida. Pero la mayoría de la gente ni siquiera llega a ese punto en el que puede tener una recaida por el simple hecho de que ni siquiera empieza una EPR en condiciones.
Por eso, no tiene sentido que hable del «nivel 3» cuando ni siquiera hemos entrado en el «nivel 2» de una terapia a largo plazo.
El minduflness como comenataba al principio, es importante, porque es una herramienta que te sirve en todos los niveles de la vida. Igual te puede servir con el TOC que te puede servir cuando algo malo te ocurra por cualquier tema. El mindfulness es la llave inglesa y por eso es importante empezar a prácticar y dominar esta tecnica desde el día 1. Se pueden tardar decenas de meses en conseguir un nivel de maestría aceptablemente bueno.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle