Leo Vitali

Leo Vitali

  • en respuesta a: Post terapia
    Leo Vitali
    SuperAdmin
      Offline
      Registered On: 24 agosto 2012
      Topics: 448
      Replies: 4064

      Mira, la única trascendencia que yo vislumbro para mí depende de la supervivencia de mis hijos, de mi família y de mí misma. Luego ya pasamos al resto de la humanidad, al que dedicó LOMEJOR de la energía que mi sobra.

      Es curioso, porque fueron varias las filosofías que percibieron esta misma visión. Desde Demócrito hasta Arthur Schopenhauer

      La misma Wikipedia dice: Su filosofía (la filosofía de Schopenhauer), concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta.

      Mostrando esa interrelación que a veces se observa entre filosofías occidentales y orientales.

      Vamos, lo que está claro es que yo no me  veo llamada por ninguna disciplina más elevada moralmente.

      Como ya te dije, si comes zanahorias, cagarás zanahorias. Esto es así de simple.

      Tampoco hay que percibir la moralidad como algo normativo, como una norma superior a otra. Como un «yo soy mejor que tu porque estoy más trabajado que tu«
      El «estudio de la moral» es simplemente una forma de observar y ejercitar (que no entender) algo tan simple como la naturaleza del ser humano.

      El 95% de las técnicas de psicología se fundamentan en principios filosóficos (y seguramente recodarás de tus primeros dos años de carrera, las charlas tan intensas en diversas asignaturas sobre Platón y Aristóteles).

      Si yo no te conociera, acabaras de entrar en el foro, y estos fueran tus primeros mensajes, me daría la impresión que eres una persona eminentemente práctica, que solo se rige por las impresiones que le otorgan sus sentidos y que va directa al grano

      Lo más paradójico, es que este no es tu caso. No vas al grano, tanteas el problema mil y una vez antes de abordarlo y tratas de ver una solución que suprima tu dolor personal aunque sepas racionalmente que la opción más costosa, sea más eficaz para tu supervivencia.

      Posiblemente percibas esto como un ataque, pero no es el caso. Simplemente te estoy diciendo que te engañas a ti misma: propones una visión muy laica y diluida de lo que eres pero en el fondo, tienes un sistema de creencias revisable y que es precisamente lo que le da sentido a todos tus temores y todas tus evitaciones. Si me transporto a mi «yo» de hace 8 años, yo te reconozco que hubiera escrito literalmente un texto idéntico al tuyo.

      Y esto no quiera decir, que ahora mi «nuevo yo» sea una versión superior a la del «antiguo yo». Simplemente, en todo este tiempo, he estado trabajando mucho en lo relativo a algo que me hacía un autentico esclavo de mi existencia. Ahora simplemente soy más libre y aún no soy del todo libre. Con esto, personalmente prefiero la versión más libre de uno mismo.

      Justamente hay una frase del filósofo Epicteto, que encaja perfectamente con toda esta historia:

      «La filosofía no profesa procurar a las personas nada de lo exterior. Al igual que la materia del arquitecto es la madera y la del escultor el bronce, así la materia del arte de la vida es la vida de cada uno mismo

      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

      en respuesta a: Post terapia
      Leo Vitali
      SuperAdmin
        Offline
        Registered On: 24 agosto 2012
        Topics: 448
        Replies: 4064

        No sé que problema tienen los valores de la cultura occidental. Yo es que debo de ser muy básica pero no creo que necesite de ninguna filosfía mística para dar un toco metafísico a mi vida.

        ¿Un toque metafísico? ¿De qué estás hablando exactamente?

        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

        en respuesta a: Post terapia
        Leo Vitali
        SuperAdmin
          Offline
          Registered On: 24 agosto 2012
          Topics: 448
          Replies: 4064

          Sí, totalmente de acuerdo. Esto es algo que ya comentaba hace unos años atrás.
          Precisamente en 2015 en un curso que hice con Paul Salkovskis comentaba el caso de la mujer de un paciente que le hacía esta pregunta su marido «¿qué pasaría si resolvía su caso de TOC, tenía miedo de que lo mismo dejase de quererle?»

          Hasta ese punto llegan a fortalecerse las creencias del TOC. Se genera una especie de dependencia muy extraña, en la que parece que la persona se fusiona con su TOC, y parece que toda su valía, depende del TOC (esto se da en casos de gente, con +10 años en el trastorno sobretodo)

          Por eso, creo que estas encauzando bien el «¿qué hay más allá del TOC?». Porque en el fondo, los valores que plantean la ACT bajo mi punto de vista, son útiles al principio, porque son muy asequibles. La familia, los hijos, los amigos, lo que te gusta, el trabajo, etc… las preferencias (o los indiferentes, como dicen los estoicos).

          También no debemos olvidar, que la cultura occidental, se sustenta fuertemente en estos valores, como una filosofía valida. Es decir que en el fondo, lo que se enseña en el colegio son esos valores clásicos, que a muchísima gente si llenan bastante.

          Pero la putada de los indiferentes, es que son extramadamente volátiles. Para una persona sin TOC que es capaz de asumir de manera sana, un grado moderado de incertidumbre, van bien. Muere tu hijo, lloras su perdida unos meses, y pasas página. Peor parece que en un caso de trastorno de ansiedad, un TOC o trastornos de incertidumbre en general, no van tan bien. Paradójico como suena, para una persona con TOC, es necesario algo cierto más allá de la certeza de la no-fortuna o del destino o lo que cada uno prefiera.

          Es decir, al hacerse la pregunta ¿qué hay 100% cierto en el ser humano aparte de la muerte? Y dando respuesta a esa pregunta, intentar ya moverse en esa línea. Solo hay un punto negativo que he visto en esto: hay muchos que quedan atrapados indefinidamente en esta pregunta, porque las respuestas que ven en diferentes perspectivas, no le convencen del todo o porque las ven muy distantes (como me pasa a mi con el Cinismo por ejemplo). Esto hace que no tenga ese espíritu para encaminar la conversacion sobre el TOC por estos derroteros.

          Creo que en el fondo, el camino se hace andando. Lo virtuoso en cualquiera de sus formas (entendiendo a la virtud no como algo supremo o divino, sino simplemente como algo que enaltece a la persona individual, algo que la llena de manera no-superficial), es practicando en el camino. Y si no lo consigues, es que no lo estas practicando de verdad. Porque de lo único que estoy seguro, es que los resultados de la puesta en práctica de lo correcto se perciben de inmediato

          Y siempre recordar, que los resultados no se miden en niveles de relajación. Se miden en niveles de enaltecimiento moral.

          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

          en respuesta a: Unidades Didácticas
          Leo Vitali
          SuperAdmin
            Offline
            Registered On: 24 agosto 2012
            Topics: 448
            Replies: 4064

            Vamos por partes

            1. Sobre el cariz dictatorial creo que tienes en parte razón y en parte te equivocas. Los foros deben definir una línea por varios motivos. El primero y más importante es para mantener la motivación de los que dirigen el tema., ya sea en un foro de un millón de mensajes, donde hay 5 o 6 personas moderando, o en un foro pequeño como este, donde estoy yo, y podría haber a lo sumo, otra persona más.

            Si la (o las) personas que dirigen, no ven sentido en la ruta del foro, al final acabará muriendo (salvo que haya un beneficio económico, cosa que es así en el 99% de los foros, vease el foro de ansiedad que te invito a visitar, si quieres tratar tu libro, allí te dejarán)

            No hay un régimen o una ley que dicte como se debe o no se debe gestionar un foro. Y además, como ya he comentado varias veces, un blog tiene algunas limitaciones (como puedo observar en blog.toc.wiki), y estas son salvables con el foro.

            Por eso, el foro no es dictatorial, pero si es alienante. Es decir: o encajas o vas a estar fuera pronto. Y así es como quiero que sea. Del psicoanálisis por ejemplo, aunque doy cabida, creo que ya está muerto (al menos para el TOC). Aunque doy un poco de bola a los que vienen con la cantinela del psicoanálisis, soy consciente que saldrán ardiendo más pronto que tarde. Y quiero que sea exactamente así. Si no hubiera alternativas, me replantearía este formato. Afortunadamente, en Internet siempre hay alternativas. Siempre eres libre de irte a otro foro (cuyo objetivo es venderte un libro de mierda o cualquier historia) y que te dejen contar tus historias abiertamente. Si compras el libro, todos contentos.

            2. Sobre el tema de borrar temas. Tienes 100% razón. Uno de los errores que cometemos los que llevamos una página web, sea un blog, un foro o lo que sea, es primar las visitas a veces. La excusa puede ser muy mala: «si una persona entra, al menos ya estando dentro, podremos encauzarla». Esto es cierto en el 10% de los casos. ¿Merece la pena que de las 10.000 personas que entran al mes al foro, 1.000 puedan encauzarse un poco? Lo he estado sopesando, y como Internet va también un poco de grandes números, creo que si merece la pena. Si hay que «sacrificar» a 9.000 perdidos por 1.000 encontrados, será un cambio justo.

            De hecho, creo que hay una cosa que voy a tener que hacer y es rediseñar precisamente esos temas, para dejar claro que están antiguos y que hay cosas nuevas que merece más la pena leer. Lo malo que me faltan horas para tantas «innovaciones»

            3. Sobre lo último: ya te comenté que tengo algunas propuestas pero que todavía no puedo canalizarlas por algunos motivos personales y del entorno. Por un lado todavia no estan extensivamente probadas y sería casi tan arbitrario hablar de nuevas propuestas terapeuticas (aunque esten en la línea de las EPR) como tratar el psicoanálisis.

            Pero sobre las Unidades Didacticas, como comentaba, quiero organizarlo por preguntas frecuentes. Si mucha gente pregunta por psicofármacos, pues una unidad didáctica hablando sobre los psicofármacos (desde una perspectiva de EPR obviamente).
            Si mucha gente pregunta sobre, por ejemplo sobre consejos para tratar los diferentes fenotipos (limpieza, orden, impulsión, sexualidad, relaciones, hipocondría, etc…) pues ver si tratarlo de manera individual (una unidad didactica por fenotipo) o ver si tratarlo por bloques. Lo mismo para una información más general, etc….

            ¿Se puede crear más conocimiento en este foro? 100% Pero lo ideal es que el conocimiento no sea ciclico, es decir, que siempre surjan las mismas preguntas incesantemente. Lo ideal es que si una persona, lee y sigue leyendo y llega a un punto donde las preguntas si son «innovadoras» y no haya una unidad didactica que las trate, ahí es donde se genera conocimiento.

            Lo ideal será simplemente, responder con temas que ya existan en el foro. Esto sería lo más rápido y fácil desde luego.

            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

            Leo Vitali
            SuperAdmin
              Offline
              Registered On: 24 agosto 2012
              Topics: 448
              Replies: 4064

              juanwalker, todavía no me conoces, has leído muy poco de mi claramente.

              Ese video no te lo compartía como algo interesante. Te lo he compartido como un ejemplo de vídeo abstracto, que si bien es muy bonito, no aportaría nada para alguien con un TOC. Es mero material de «auto-ayuda»
              Lo que vengo diciéndote, es que puestos a especular, podemos sacar conclusiones grandiosas.

              No existe un workaround o solución como tal. Lo más parecido a una «»»solución»» podrías leerla en este caso
              https://www.forotoc.com/presentaciones/toc-puro-1976

              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

              en respuesta a: TOC PURO
              Leo Vitali
              SuperAdmin
                Offline
                Registered On: 24 agosto 2012
                Topics: 448
                Replies: 4064

                Me alegro de que haya usuarios que se tomen el tiempo para leer estos casos.
                A veces pienso que ya tenemos tantos casos analizados en el foro, que daría para un libro como el de Foa, pero gratis :)

                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                Leo Vitali
                SuperAdmin
                  Offline
                  Registered On: 24 agosto 2012
                  Topics: 448
                  Replies: 4064

                  Me hace gracia cuando intenta darse ese toque neuroquímico para explicar el conductismo.

                  Creo que ya es suficiente atrevido, explicar estas cuestiones desde el Condicionamiento clásico, extremadamente trivial para el ser humano. Pero aun así, me parece relativamente aceptable porque si existe cierta experiencia al respecto.

                  El conocimiento que hay en cuanto a la incidencia de los neuroreceptores y lo relativo a la conducta, es cercano a 0 (más sabiendo que es imposible aislar realmente una estrecha relación con la cantidad de neuroreceptores que pululan y como se sintetizan). Nuestra ignorancia al respecto es casi absoluta.

                  Lo que no quita, que sí es cierto que el conductismo muestra un buen grado de funcionalidad, pero no está tan claro que funcione, de la manera que lo explica aquí el compañero (ni Jeffrey Schwarz)

                  Lo explica con tanta convicción, que parece convincente (y conveniente).

                  Al menos, tengo que reconocer que esto es lo más sensato que ha dicho para paliar un poco la introducción tan atrevida:
                  «La que consciencia es algo que no se sabe mucho a día de hoy qué es»

                  En cuanto a la charla en sí, se me hace curioso leerla porque en el fondo simplemente trata de plantear una visión cartesiana con aire de psicología. Cuestiones que se barajaban hace medio milenio y que se retoman como algo sorprendente (con ese toque de falsa neurociencia que comentaba al principio). Dice así que el 95% de los psicologos son filósofos encubiertos en algún tipo de escuela (y que muchos ni siquiera lo saben).

                  Por ejemplo: para los psicoanalistas, no solo no somos «nuestro cerebro» (el otro) sino que además hay un ser transcendental en nosotros (el super-yo), y nosotros mismos (el yo), solo somos un títere en este juego de marionetas, más encuadrado dentro de la versión tripartita como el «mito del áuriga alada» de Platón donde tenemos a un caballo noble (el super-yo), a un caballo rebelde (el otro) y a un guía espiritual (el conductor, nosotros)

                  Da igual lo bonito que se pinte, es el mismo rollo. Hipótesis que invitan a un «AJÁ, QUE CIERTO ES» pero que en el fondo, no cambian nada del día a día.

                  Dicho esto, si bien, los resultados lo encuentras en la práctica, esto no quita, que estés desarrollando con los 4 pasos, una conducta compulsiva que pasará factura (y el motivo por el que los 4 pasos de Edna Foa, nunca prosperaron, ni salieron de su libro).

                  Pero lo mejor que hay que en la existencia, es experimentarlo por uno mismo y sacar alguna conclusión

                  Y ya puestos a innovar, este ya se va al cuarto cerebro  ;D

                  https://www.youtube.com/watch?v=j5vopNyhGrw

                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                  en respuesta a: Diario de Ana R
                  Leo Vitali
                  SuperAdmin
                    Offline
                    Registered On: 24 agosto 2012
                    Topics: 448
                    Replies: 4064

                    La gente como yo llega por aqui con problemas, intentando comprender que les pasa y conocer pasos a dar para poder mejorar algo en sus vidas. Y tu trabajo lo respeto, respeto muchísimo tu dedicació y  la labor que realizas, pero muchas veces, intuyo, la gente tiene miedo de preguntar o cuestionar cosas, y no suele ser lo normal en un foro (ni siquiera en uno para toc)

                    Si entiendo la postura que aquí planteas. No te creas que más de una vez no pensé porque no hice un blog muy en condiciones con las miles de horas que he invertido aquí.

                    Creo que durante los 3 o 4 primeros años me engañé bastante creyendo que podría llegar a proliferar una versión más científica del foro, en el que se llegaran a ver todos los últimos papers y demás propuestas girando entorno al TOC de actualidad.

                    Pero nunca fue así ni lo será. Por eso ha quedado como un foro un tanto peculiar que tú bien lo describes. Y yo insto a los usuarios con ganas de recrearse en sus pensamientos y en sus penurias, que vayan a otros foros del TOC y se explayen con sus historias. Como tu misma leíste hace tiempo, yo ya me inclino más al cierre que a otra cosa. Hará algo más de 1 año que ya no le veo un propósito claro al foro.

                    De hecho hay problemas que no he contado mucho más severos que están que están entorpeciendo aún más este propósito y que también llevo tiempo intentando resolver sin ningún éxito.

                    Lo que te funcionaba hace siete años ahora no lo hace. La gente empieza a leer cosas y luego lee lo contrario. Sólo un ejemplo (pero que puede extrapolarse a gran parte del foro) los 18 TIPS para vencer el toc están desfasadísimos a día de hoy (según tus teorías)

                    Los 18 tips es la gran paradoja de este foro. Lo «bonito» que tiene internet es su altisima democratización, y que un post popular y trivial pueda viralizar y petarlo a lo grande y un post algo más sofisticado, puede tener un alcance de 0.

                    Resulta que dio la puta casualidad que este post se convirtió en uno de los motores principales del foro por caprichos de Google. Este mensaje ni siquiera está escrito por mi sino por una mujer que además le dio por publicarlo en varios sitios. Lo que pasa que esta mujer desaparecio del foro, y considerando que era uno de los posts más destacables, pues decidi preservarlo en el archivo de posts destacados (por eso está a nombre de ForoTOC, no a mi nombre).

                    Al igual que lo relacionado al TOC homosexual. durante el 2017 y medio 2018, entraban una media de 1000 personas al día en el foro y se abrían día si, día también 1 o 2 mensajes preguntando sobre el TOC de homosexualidad. Si yo fuera psicólogo y tuviera una consulta, me hubiera esforzado mucho en capitalizar esta mierda y hacerme de oro retroalimentandolo. Por el contrario, en vez de darle alas, se las corté, y penalicé muchisimo este tipo de mensajes (los TOC de homosexualidad lo sabrán) En vez de alimentar ese espíritu de compartir gilipolleces como los libros de «como recuperar tu sexualidad», puse palos a las ruedas y las rompi voluntariamente (y obviamente ha caido bastante el número de usuarios en estos últimos meses).
                    Cualquier psicólogo se llevaría las manos a la cabeza con semejante acto. Literalmente, decidí coger un fajo de billetes y quemarlo.

                    Además esto está visto en el mismo grupo de Facebook: lo que más «viraliza» son los mensajes absurdos en plan cartelitos de dibujitos «por que el TOC es tan feo». Si tuviera una visión de Marketing con el foro, claramente aceptaría toda esa morralla, dado que sería dinerito fresco. Pero como decía antes mi visión es diferente. La verdadera retribución que buscaba no era económica. Me hubiera gustado aprender más. Al final he aprendido un poco con un tira y afloja con los usuarios. A golpe de martillo. Granjeando enemigos y llorones frustrados. Pero bueno, algo es algo.

                    Sobre los mensajes que escribi hace tiempo, fruto de mi aprendizaje dos/tres años antes de que empezara con el Foro, era más propio de un estudiante de psicologia especializado en TOC que de lo que es mi visión ahora.

                    No son enseñanzas que repudio como inutiles, pero soy consciente que son insuficientes. Si contamos solo con esa materia, el % de recaida es muy alto, y salvo casos contados, la recuperación tras esa recaída se produce no mal, pero un poco regular. Por eso era de necesidad cambiar un poco algunas bases.

                    Conclusión: Mi objetivo nunca fue que el foro creciera (salvo los dos primeros meses en los que estaba totalmente desierto). Mi objetivo fue exclusivamente aprender. Y he aprendido muchísimo menos de lo que tenía como expectativas.

                    Así que ahora el futuro es incierto.

                    Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                    en respuesta a: Diario de Ana R
                    Leo Vitali
                    SuperAdmin
                      Offline
                      Registered On: 24 agosto 2012
                      Topics: 448
                      Replies: 4064

                      Yo no funcioni así.

                      Y así llegaste justo a este punto de desesperanza.

                      Sigue comiendo zanahorias, y seguirás cagando zanahorias.

                      Piensa que nadie en el fondo entiende la terapia. Es más bien una desesperanza creativa. Una intuición. Ahora mismo, ya estas nadando en la mierda. Y sabes que todas las decisiones que tomas, suben media palma la piscina. Sistemáticamente. Nunca tomaste una decisión que bajara la mierda de la piscina.

                      Así que lo dicho, sigue funcionando a tu manera. Es lo bonito del ser humano. La libertad de elección.

                      Lo hago lo mejor que puedo con la informacion y los recursos que tengo.

                      Desde el momento que intentas entenderlo, lo haces mal. Es así de simple
                      ¿Entendiste algo en tu vida que te ayudara con esto?
                      No te engañes. Nunca, jamás, entendiste nada.
                      Esto no es como aprender a dividir.
                      No hay nada que entender. Como te digo, pura intuición, salto al vacio

                      Solo sabes una cosa. Lo que sabes, es pura basura que nunca te ha funcionado y nunca te va a funcionar.
                      Esto lo tienes que tener claro cristalino (aunque soy consciente que dudas, que te aferras a ello como si fuera lo último en lo que te va la vida)

                      Lo que está claro, como hasta comenta Membrillo, hace ya unos cuantos mensajes, que has sobrepasado la línea roja de la compulsión.

                      Sigue intentando entender. Vuelve dentro de dos o tres años. A ver si entendiste algo.
                      Puede que quizá, no estes todavía preparada para iniciar una terapia. La mayoria no lo esta. Nada de lo que entristecerse ni frustrarse. Solo hay que darse unos cuantos años más.

                      Mientras tanto, puedes hacer como este hombre que ya lleva dos cuentas creadas en el foro (la primera me pidió expresamente que se la borrara para no poder entrar nunca más):
                      https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/diagnostico-de-franciscogl98/
                      Esperando a ver si una luz del cielo le ilumina y Dios le da las instrucciones exactas de como resolver su problema
                      Pero mientras llega y no llega esa luz, hace regresiones y demás historias, por si acaso funcionan

                      Eso si.
                      Él tampoco no funciona así.

                      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                      en respuesta a: Diario de Ana R
                      Leo Vitali
                      SuperAdmin
                        Offline
                        Registered On: 24 agosto 2012
                        Topics: 448
                        Replies: 4064

                        que más me da que la crisis de ansiedad la provoque la yohimbina o me la provoque yo misma?

                        Tienes que entender que no te la provocas tu misma. Son cosas que no dependen de ti lo que infieren en tu percepción que está completamente desvirtuada y por consecuencia genera ansiedad.

                        Cuando Txemo dice que se va al puente y se asoma con efecto de suicidarse, esto es algo que si depende de si, y aunque infiere en su percepción, le genera un aumento de ansiedad. Lo mismo ese plus de cafeina, o similar que sea.

                        En tu caso, no te involucras apenas voluntariamente en nada. Estas ahí esperando y ahora si que estas convirtiendo todo esto en general en una severa compulsión.

                        Ya ha llegado el momento que te tomes esos meses para trabajar y dejar de recapacitar tanto. Creo que estas llegando a ese punto de inflexión en el que directamente abandonas por que te resulta totalmente abrumador o te planteas algo serio.

                        Por cierto, no todas las sustancias generan el mismo grado de adicción. Generalmente solo aquellas que afectan exclusivamente sobre la dopamina o los receptores dopaminergicos. La inferencia en la dopamina de la cafeina y similares, es menor, y si bien se dan casos de adicción menores son mucho más fácilmente remisibles que a otras sustancias. Mucho peores son las benzos y hasta ahora mejores festines te has pegado con ellas. No nos vamos a poner tiquismiquis ahora.

                        No hace falta que tomes nada, pero tampoco veo positivo que sigas relatando mas historietas. Las pequeñas «victorias» no valen para nada. Eso es cuento chino de psicologuillo de tres al cuarto. Aquí hay que entrar por la puerta grande. No te leas mucho mi diario porque yo partía de premisas muy erróneas. Y con el tiempo he ido reaprendiendo muchisimas cosas. Piensa que cuando empece el foro, la información que habia era poca y dispersa, no habia ninguna fuente para consultar y todo era un mundo por descubrir. Ahora 7 años despues, no es que sea el apogeo del conocimiento, pero yo he ido refundando muchos de mis presupuestos originales. De hecho yo ya no recomiendo tanto este tema:

                        https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/

                        Como antes. Ni siquiera recomiendo a nadie que lea mi diario, porque para mi se ha quedado prácticamente obsoleto.

                        Ahora, si observas una evolución, solo veo un camino muchisimo mas abrupto sin tantas medias tintas. Te lo digo, porque yo he vivido todas esas fases y esos altibajos para observar donde estan todos los errores más comunes.

                        Así que como te digo, ya solo te queda avanzar un poco por tu cuenta y dejar de escribir tanto. Estas en fase de compulsión de preguntas pura y dura. De esas que estas esperando para ir al psicologo entre semana y semana para contarle tus batallitas pero no hacer ningun avance.

                        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                        en respuesta a: Diario de Ana R
                        Leo Vitali
                        SuperAdmin
                          Offline
                          Registered On: 24 agosto 2012
                          Topics: 448
                          Replies: 4064

                          Y yo me pregunto, y si mi nivel de ansiedad es ya comparable al de dosis alta de yohimbina?

                          Otra cosa que tienes que aprender a entender: La diferencia entre respuesta automática y respuesta voluntaria.

                          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                          en respuesta a: ¿Demasiada medicación?
                          Leo Vitali
                          SuperAdmin
                            Offline
                            Registered On: 24 agosto 2012
                            Topics: 448
                            Replies: 4064

                            Como tampoco entiendo por qué tomo Leponex para el TOC …

                            Son psicofármacos que están bien para que dejes de dar por saco.

                            Con el tiempo, los pacientes de TOC se hacen un poco pesados y ya dependiendo la paciencia que tenga el psiquiatra, receta esto.

                            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                            en respuesta a: ¿Demasiada medicación?
                            Leo Vitali
                            SuperAdmin
                              Offline
                              Registered On: 24 agosto 2012
                              Topics: 448
                              Replies: 4064

                              Risperidona, Paliperidona, Lo mismo es que es lo mismo
                              Es completamente inútil para el TOC. Salvo que te hayas intentado suicidar. Entonces puede servir para dejarte un poco frito y que no vuelvas a intentar suicidarte.

                              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                              en respuesta a: Diario de Ana R
                              Leo Vitali
                              SuperAdmin
                                Offline
                                Registered On: 24 agosto 2012
                                Topics: 448
                                Replies: 4064

                                Eso lo descubrirás principalmente a traves de la experiencia. El mismo Txemo te ha puesto un montón de ejemplos, pero tus ojos los leen, aunque seguramente una parte de tu cerebro los está obviando.

                                Esto en el fondo demuestra, que desde una perspectiva cognitiva no tiene sentido.

                                Tiene que ver con el bucle de retroalimentación de la adaptación hedónica.

                                Creo que fue en la primera guerra mundial, inventaron como una especie de ruedas en las que los prisioneros caminaban como las ratas y generaban energía. Con el tiempo se dieron cuenta que se cansaban más, necesitaban más alimento, y por ende mayores consumos de energía de lo que producían, y era peor el collar que el perro. Con la relajación pasa algo similar. Es un pozo sin fondo que te quita más que te da. En algun momento de tu vida, te apuntaste en tu libretita cerebral que era algo bueno, pero tampoco lo razonaste demasiado. Alguien te lo diría y tu te lo creíste así sin pensar. Como hace 70 años que decían que fumar era bueno.

                                Desear la relajación es como desear destrucción. De hecho, la relajación en si, es destrucción. Recuerda, la relajación no es la antítesis del estrés. No es blanco o negro.

                                No hay que confundir, la quietud (para la preservación de la energía), con la relajación. La relajación, (paradójicamente) requiere un esfuerzo vital muy severo. Uno no llega y se tumba en cualquier parte y se relaja. Para poder relajarse y hay que tener resueltas muchas cosas en la cabeza antes. Hay que hacer un esfuerzo supremo.

                                Si te fijas, todos los animales (no domésticos), duermen con un ojo siempre abierto como quien dice. Están quietos, pero no están relajados. Relajarse es para ellos, un símbolo de muerte.

                                Por ende, repite, sin mucho entendimiento, que nunca va a llegar, por eso algo más experimental que la relajación es algo malo.

                                Jamás has oido esto y posiblemente jamás lo oiras. Ahora bien, en la experiencia lo observarás

                                Y para ello has de convencerte con el mantra.

                                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                en respuesta a: Diario de Ana R
                                Leo Vitali
                                SuperAdmin
                                  Offline
                                  Registered On: 24 agosto 2012
                                  Topics: 448
                                  Replies: 4064

                                  Si yo te digo: No me agrada comer mierda. ¿Significa que me gusta comer cualquier cosa, siempre que no sea mierda?
                                  Tienes que pensar menos en opuestos.

                                  Que no te guste el negro, no significa que te guste el blanco

                                  Por eso aquí tienes una lección del día: Empezar a aprender la diferencia entre relajación y ansiedad.

                                  Y por que no, empieza tu también a repetir el mantra. 50.000 veces.
                                  – Estar relajado es algo malo

                                  Creo que tienes que empezar por la base más base. A la gente que no se le dan bien las matemáticas les ponen a hacer millones de ejercicios idénticos para que al menos, si no comprenden el patrón de cálculo, al menos, lo memoricen. Pues aquí, no son matemática, pero resulta curioso el nivel de desconcierto que genera esta materia.
                                  Y no te creas que estás tu sola. Metete en el grupo de FB, es algo totalmente popular. De hecho, estoy escribiendo un articulo sobre este tema. Muy chocante.

                                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Viendo 15 entradas - de la 586 a la 600 (de un total de 4,064)