Leo Vitali
-
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 octubre 2014 a las 22:52 en respuesta a: Trastornos de Ansiedad y Trastorno Obsesivo Compulsivo en 10 minutosTendrias que describir más bien que tipo de pensamientos son, como se reproducen, como te atormentan, que haces o que intentas hacer cuando llegan, etc…etc…
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Mi caso de TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 octubre 2014 a las 20:42 en respuesta a: Mi caso de TOCHola Pancraciox
Tienes un TOC bastante comun. En este sentido creo que puedes mejorar bastante si sigues unos principios
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 octubre 2014 a las 12:39 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorSE QUE TUS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS TE DIRAN MUCHAS COSAS , SE QUE TUS EMOCIONES FLUCTUARAN POR DIAS, SE QUE TU TOC INTENTARA DISTORSIONAR PARTE DE TU REALIDAD, PERO TAMBIEN SE , Y ESTOY SEGURO, QUE LO SUPERARAS Y REALIZARAS TODO LO QUE QUIERAS, Y TRIUNFARAS EN LO QUE TE PROPONGAS, PORQUE POR ENCIMA DE TU TOC, TU SI QUE VALES.
UN SALUDO. Aurelio.No habia visto este mensaje. Bueno en este sentido estoy en esta fase de asentamiento lentamente. Ahora mismo he notado que he bajado en cuanto a exposición total a un 95% (por deshabituación a los estimulos que trabaje en los últimos dias de exposición), pero en cambio he avanzado a un 80% en cuanto a integración se refiere.
A día de hoy creo que he llegado a la conclusión de que esta pata de la EPR no esta vista en los libros y esto son dos conceptos bastante importantes que debe manejar los terapeutas: Integración y Exposición.
La integración llega cuando se dan dos fenomenos:
a) El nivel de ansiedad baja a valores cercanos a 0,
b) CONDICION indispensable: no existe ningun tipo de evitación a dichos estimulos ni fisica ni mental.En cambio la exposición llega tan pronto nos expongamos al estimulos varias veces, puede bajar la ansiedad, pero puede ser que todavia existan reminiscencias mentales o fisicas que no queramos trasmitir al exterior, que nos las guardemos como un pequeño cofre del tesoro en el bolsillo izquierdo de nuestro pantalon: El problema es que esto es un trabajo extra especial que el terapeuta no tiene nada que hacer: Solo sale a la luz cuando el paciente de EPR quiere de verdad salir de esto hasta sus ultimas consecuencias y lo comunica de forma abierta.
Por ejemplo: Muchas veces pienso: Si empiezo a involucrarme directamente con otras personas con TOC a lo mejor me acaban «pasando sus TOC, o incrementando el mio». Esto es algo que si me guardo en mi pequeño cofre secreto, aparentemente no hace daño, y quiza me vaya bien toda la vida: Pero significa que no he conseguido superar ese nivel de integración.
¿Ventajas de adquirir un 100% de integración? Bajo mi punto de vista es como las personas que no tienen ningun trastorno mental, y hacen yoga: Simplemente es tener las ganas de ser mejores personas con menos impedimentos en la vida que nos den la oportunidad de desarrollarnos sin limites. Pero como comentaba el otro dia con aure y le doy la razon: No todo el mundo desea esto, hay mucha gente que se conforma con estar agusto en su pequeña parcelita bien sembrada que le ha permitido su TOC vivir, sin muchas aspiraciones vitales mas allá de su huertito.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 19:07 en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaTe recomiendo entonces que te leas lo que te pase el otro dia
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/introduccion-a-la-terapia-de-aceptacion-y-compromiso-bases-y-reflexiones/Y si puedes comprar este libro estaria bien:
http://www.amazon.es/Terapia-aceptaci%C3%B3n-compromiso-ACT-tratamiento/dp/8436817192Y cuando hayas terminado de leer nos cuentas como vas
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: obsesion x la obsesionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 12:09 en respuesta a: obsesion x la obsesionLa dosis máxima de la Venlafaxina son 3 pastillas y estas tomando 2 al dia, del loracepam estas tomando la dosis maxima y del stilnox tambien.
Tu haz lo que quieras, pero sinceramente como no te tomes mas en serio una terapia de exposición incluyendo elementos de Intención Paradojica, que te induzca sesiones de ansiedad más regularmente y puedas habituar tu cuerpo mejor a la ansiedad, es decir que te permita reducir las dosis BASTANTE: 1 doubopal al dia, 0 loracepam y 1/2 stilnox como mucho antes de dormir, no soy oraculo, pero en el futuro no va a seguir todo tan felizmente: Los psiquiatras no estarán de acuerdo con esta predicción, y dirán que han estudiado mucho y tal, pero no hay psiquiatra que pueda demostrar lo contrario con un metodo cientifico contrastado.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Películas destacadas sobre el Trastorno Obsesivo CompulsivoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 11:49 en respuesta a: Películas destacadas sobre el Trastorno Obsesivo CompulsivoHola a tod@s. Sin duda alguna mi preferida en relación a nuestro tema es «Mejor imposible», refleja muy bien un caso prototipico, aparte de ser una estupenda película filmográficamente hablando.
Totalmente recomendable si algun@ no la habéis visto.
Saludos.
Hola Moncho, no viste «El aviador» ? Para mi gusto, es mucho mas realista
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: PresentaciónLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 11:48 en respuesta a: PresentaciónBienvenido Moncho
Hablas de salud mental: ¿En la actualidad ejerces la profesion como terapeuta en psicologia o como psiquiatra?¿En que localidad?(Ya he visto que estas en Albacete)
SaludosEs un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola así de terrible es mi tocLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 10:00 en respuesta a: Hola así de terrible es mi tocACEPTA que unos tienen TOC y tienen que tomar antidepresivos si son necesarios, al igual que los diabéticos tienen que pincharse insulina. Y si puedes y no quieres depender de una medicación, busca ayuda del psicólogo.
Es correcto que hay que aceptar que unos tienen TOC. Pero que tengan que tomar antidepresivos, como comentaba a dago no es necesario aceptar.
Estas haciendo presuposiciones que no se de donde han salido: Daños en el sistema nervioso a causa de la ansiedad, comparar los antidepresivos para el TOC como la insulina para los diabeticos. Existe tal cantidad de estudios a dia de hoy que demuestran los contrario que ya es como dudar que si la tierra es plana pensar que los antidepresivos son una solución resolutiva para los TOC.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 09:57 en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasaba¿Como te han diagnosticado pepita6? Hiciste Tests de diagnostico? O les contaste tu historia y luego te dijeron que tenias TOC?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: obsesion x la obsesionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 octubre 2014 a las 09:57 en respuesta a: obsesion x la obsesionYo personalmente no estoy de acuerdo con el tema de la medicación.
Existen tantos estudios ya que demuestran que la medicación no es una solución resolutiva permanente que compararlo con la insulina es como comparar un camión con un perro.
Pero si asi os sentis bien, esto es como todo: Yo conozco a personas que estan tomando la medicación y van tirando hacia delante durante varios años. Si habeis hecho una terapia y al menos habeis consolidado vuestro trabajo a un punto donde no tomais una excesiva medicación, y teneis una vida que funciona alrededor de vuestras metas y valores entonces esta aceptable.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 octubre 2014 a las 17:58 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorSigo avanzando en mi nueva linea. He dejado un pelin abandonado esto porque llevo una semana y media que ha sido como una tormenta y yo con mi pequeño barquito en este mar inmeso: Problemas dia si, dia tambien.
En cuanto a la exposicion, sigo avanzando por mi cuenta, lentamente pero sigo adelante. Lo mas divertido de todo esto es tener que estar exponiendome aun a sabiendas que me juego mucho en mi dia a dia. Para mi es como estar jugando a la ruleta rusa, pienso que la exposicion en cierto sentido condiciona mi «mala suerte», pero por otro lado quiero abrazar esa «mala suerte» como parte de mi vida.
Esto va a sonar de nuevo un poco filosofico, pero sin «mala suerte» no hay «buena suerte». Si nunca me pasará nada malo: ¿Como me daría cuenta de cuando me pasa algo bueno? Al final la exposición es solo un efecto colateral de la no-aceptación: La no-aceptación de que la mala suerte se da y no tiene mas historias.
Creo que estoy en ese proceso cognitivo mas potente pero que se esta dando en mi interior de forma practica: Experimentar literalmente que mis precondiciones seran o no serán una falacia, pero no se alinean correctamente con los valores en mi vida. Si es cierto que ha habido algunos dias esta semana que he querido abandonar: Pero no la tarapia, sino mis responsabilidades.
Es como pensar que dada mi condicion no estoy preparado para competir en el mundo: Que la gente no sufre las mismas dificultades que yo. Pienso en gente como Mark Zuckerberg que tuvo exito a la primera y digo: ¿y por que yo no? ¿será que no valgo? ¿por que no cuentan mas historias sobre los que lo intentaron y no lo consiguieron que de hecho, es lo mas real? ¿puede ser que los metodos de motivación puedan estar causando justamente un efecto inverso: de desmotivacion?
Así que parece que es simplemente seguir adelante: A veces pienso: ¿quiza deberia simplificar mi vida un poco para que encaje dentro de mi condicion? ¿o quiza mi condicion deberia adaptarse a mi vida? Unos días me surge la primera duda, y otros la segunda, depende de las ganas con la que me levante cada mañana
Conclusion: El día a día no sirve para nada. Hay que trabajar a nivel metacognitivo es decir: Cuales son tus metas, cuales son tus valores y cual es tu misión. Escribirlo en un papel y dia tras dia luchar para conseguirlo y cumplirlo, y si no se consigue: SE SIGUE INTENTANDO. Y si no se consigue se sigue igualmente, no hay razon para dejarlo, si esta escrito será por algo: Desde luego, la diversidad de opiniones que vamos desarrollando cada día es tan voluble y cambiante que es capaz de motivar o desmotivar a cualquiera, depende con que pie te levantes como suele decirse.
Así que seguiremos avanzando.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 octubre 2014 a las 17:46 en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaEso es una mini-guerra interna que tengo
Yo opino claramente, que aunque existan trastornos con caracter obsesivos que generen ansiedad, no son trastornos obsesivos compulsivos que aunque son tratables con tecnicas semejantes al TOC no son exactamente las mismas
Es cierto que los trastornos obsesivos tienen muchas propiedades como del espectro ansioso y tal, pero como bien relatan en la biografia de terapias como la de aceptación y compromiso, gran parte del sufrimiento generado por esa ansiedad deriva de la no-aceptación o el pensar que ANSIEDAD => ENFERMEDAD => CURA, cuando la ansiedad en si, es un componente natural intrinseco en el ser humano: Cuanto mas intentes cancelar la ansiedad mas ansiedad hay y asi el circulo vicioso. Lo que te estoy diciendo literalmente es que disfrutes de la ansiedad, no la canceles, no luches con tra ella, solo aceptala y observala, si dura 2 horas pues 2 horas que vas a pasar en un estado que no es el mas optimo del mundo, pero que en realidad no te impide hacer nada, y todo esto simplemente porque forma parte de tu condicion como ser humano.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 octubre 2014 a las 14:42 en respuesta a: Hola quería saber si alguien le pasabaHola pepita6
No tengo claro que sea un TOC por tu descripción, puede ser que si, pero no estoy seguro.
A ver si puedes dar mas detalles.
No todos los casos obsesivos son TOC, de hecho la mayoria de la gente se obsesiona, la cuestión es: ¿Que haces cuando ves o crees que te empiezas a obsesionar?Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: biodescodificacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406410 octubre 2014 a las 08:57 en respuesta a: biodescodificacionNo existe en la actualidad registros de que ninguna terapia alternativa sirve especificamente para resolver un TOC
Esto puede deberse a dos motivos:
1. Casi nadie que se involucra en terapias alternativas tiene el valor de realizar una investigación basandose en el metodo cientifico
2. Posiblemente el ratio de exito sea increiblemente bajo, porque uno de los poderes más críticos del 90% de las terapias alternativas es el efecto placebo. No se debe subestimar jamas el efecto placebo, lo que ocurre es que estadisticamente, solo suele afectar a 1 de cada 10 en función de la terapia, de los valores de la persona, y otros factores. A los mas escepticos, nunca le funciona nada a nivel placebo, y a los mas «creyentes» les funciona prácticamente todo.
3. Como entenderas si el ratio de resolucion pongamos que es 1/10 gracias al efecto placebo y 1/10 a los que de verdad le funciona la terapia, hablamos de 2/10 de ratio de exito que si comparamos con otras terapias como la ACT o la EPR es de risa. Por eso no suelen estar muy distendidos estos metodos.
Punto final: Esto no quita para que puedan usarse como complemento para potenciar otras areas de tu vida que indirectamente afectan a tu Trastorno Obsesivo Compulsivo. Por ejemplo:
– Baja Autoestima
– Desalineamiento de los Valores
– Dudas existenciales
– Algunos miedos o fobias colaterales
– Etc….Pero la respuesta: Para mejorar el TOC asi de raiz sin otra terapia de las «clave», no esta nada recomendado.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Me presentoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40648 octubre 2014 a las 18:08 en respuesta a: Me presentoTiene gracia porque hoy tuve una clase de Analisis de Riesgos en los que se plantean diferentes escenarios y se plantea el riesgo que existe de que surja uno u otro y el impacto que puede tener sobre algo
Pero en esencia todo se ha reducido a una cosa: Cuando es imposible identificar el impacto y la posibilidad de que ocurra algo solo queda el comodin: Aceptar
Por eso, creo que debes plantearte lo que te dije: Una Terapia de Aceptación y Compromiso (que te ayudara muchisimo a trabajar tus valores) y con ello mitigaras tus miedos y otras referencias relativas a esa incertidumbre porque «aprenderas» a vivir un poco mejor de acorde a la condicion del ser humano. Fijate que es muy raro que recomiende esta terapia asi de primeras, pero es que veo tu caso y parece que va como anillo al dedo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle