Leo Vitali
-
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 agosto 2018 a las 15:42 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Luego por otro lado me encuentro bastante sorprendido de algo. Que pocos terapeutas específicos en exposiciones del toc hay pese a que es un trastorno bastante extendido.
Te pongo en situación. Persona con TOC de contaminación: Exposición: Tocar la taza de un WC de un baño público visiblemente limpia. ¿Crees que todo el mundo tiene estomago, aún sin TOC para hacer esto?
Ya el simple hecho de levantarse del despacho es doloroso para la mayoría de los psicólogos. La calidad de un psicologo es inversamente proporcional al tamaño de su sillón. Si un día llegas a una consulta terapeutica y ves al psicologo sentado en un taburete, entonces ten por base que va a ser un excelente terapeuta.
Por último me gustaría saber si crees que volver a los antidepresivos puede ser una buena solución ya que me dio buen resultado en el pasado.
Yo tengo una visión particular al respecto. No tengo claro que sirvan para nada pero si es cierto que hace tiempo observe un efecto interesante que tienen estos psicofármacos: inducen un aumento de la serotonina, y dadas unas circunstancias concretas, con altas dosis, podrían inducir el síndrome serotoninergico
https://blog.toc.wiki/2018/sindrome-serotoninergico-toc/
Algo duro para el paciente, pero positivo para la terapia.Pero creo que hay otros medios para alcanzar estos estados sin necesidad de este farmaco. Como tal, no sirve para nada salvo para inducir estados alterados de la mente. (en los cuales la recuperación es totalmente aleatoria)
Me gustaría saber cual es tu experiencia en tu caso. Que recuerdas que te ayudara a la hora de hacer la epr?
Consistencia unica y exclusivamente. Poner el burro delante del carro y hacer las cosas aun a desgana. Y priorizar por encima de todo (esto siempre ha sido lo más dificil para mi con diferencia, siempre tenía algo mejor que hacer terapia). Ir al campo de batalla sin gana ninguna y deseando regresar inmediatamente. En el fondo, es como si preguntaras al de la bicicleta: «Me gustaría saber tu experiencia, que recuerdas que te ayudara a la hora de conseguir finalmente, tras 9 meses aprender a manejar la bicicleta inversa?» Te diría lo mismo.
No hay una forma mejor de poner los pies en los pedales ni de poner los brazos en el manillar. Tampoco de fijar la mirada en un punto del horizonte, ni de pensar en perros cantarines mientras se pedalea. En el fondo es algo extraño, algo que no es cognitivo realmente. Es más digamos como una especie de «fuerza muscular» pero aplicado al cerebro. Como aprender a conducir pero multiplicado por 100. De ahí la importancia de la consistencia.
Y tengo que recalcar que no es tanto un tema de constancia. No vale para nada pasarse 3 meses haciendo terapia a las 10 de la mañana durante 2 horas. Es más consistencia: estabilidad con coherencia. Es importante ejecutar regularmente, a diario, pero de diferente manera cada dia a ser posible. Un día 3 horas, otro dia 30 minutos. Un dia unas cuestiones y otro dia otras. Lo importante en el fondo es elicitar ese malestar regularmente. Ese malestar que no tiene ningun puto sentido. Tendria sentido sentir malestar siempre que entramos a la jaula de los leones y les echamos de comer. No tiene sentido tener malestar cada vez que escuchamos una mala noticia y no contamos de 100 para atrás… Se rompe con ese condicionamiento pero al mismo tiempo y aun mas importante nos adaptamos a este nuevo manillar.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 agosto 2018 a las 14:35 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Si, en gran medida este es el motivo por el cual pongo la metáfora de la bicicleta.
https://www.forotoc.com/propuestas-de-investigacion-sobre-el-trastorno-obsesivo-compulsivo/existe-una-cura-para-el-toc/Toda una vida aprendiendo a montar en bicicleta de una manera en concreto, es decir, gestionando tus emociones o evaluando tus emociones de una manera en concreto, da lugar a que en el fondo otras alternativas no tengan cabida.
Luego va un día, y se te ocurre probar la bicicleta inversa. Y te caes. Y te preguntas: ¿seré capaz de aprender algún día a montar en ella? ¿Hay alguien de verdad, que pudiera afirmar fehacientemente, que si lo harás? Realmente no se sabe. Ni siquiera depende de tus habilidades motrices. Solo depende de tu consistencia. Si te pasas un mes entero esforzandote a tope, pero ni aun así lo consigues, te rindes, y dejas de intentarlo, y luego vuelves tres meses después, es probable que estes casi de vuelta al punto cero. Y ni aunque siguieses durante 4 meses seguidos, te garantizaría que saldrías manejando la bicicleta correctamente
En el video de la metáfora, hay varios puntos interesantes:
1. El tio dice que un día de pronto, empezó a manejarla bien. Despues de miles de porrazos.
2. Le costó 30 minutos volver al metodo anterior, pero pudo volver, con lo cual, no se desaprende lo que ya se ha aprendido. El riesgo de recaida siempre está ahí. Pero hay 30 minutos de esfuerzo que son como un río y marcan la diferencia entre permanecer a un lado o al otro
3. 9 meses con consistencia fueron necesarios para hacer el cambio. No se sabe que hubiera pasado si hubiera interrumpido el proceso a la mitad. Sin esa consistencia perpetua, nunca se sabe que hubiera pasado. La consistencia es la clave.Por eso la respuesta a tus preguntas es facil: Da igual lo que hagas, lo importante es la consistencia dia a dia. Quizá tu le puedas preguntar si descubrió algun truco para aprender a montar en bicicleta inversa más rapido. Quizá algun truquillo habrá, pero el único truco verdadero fue la consistencia. En ausencia de trucos, la consistencia es el único camino. Y de momento, como te comentaba, no hay trucos conocidos. La mayoría de los trucos que practican los psicologos sobre motivación, son cortoplacistas e inútiles, e incluso algunos, acaban formandose como una señal de seguridad adicional.
La simple tontería de ejecutar terapia todos los días a las 10 de la mañana durante 2 horas, ya es una compulsión en si. Aunque sea exposición, al ser repetitiva, se convierte en una señal de seguridad.
Es duro, pero esto es lo que hay. A estas alturas no creas que hay nada más.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 agosto 2018 a las 12:52 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.A) Que hacer en medio de la terapia. Es conveniente distraerse o no?
No distraerse, sino ejecutar cosas importantes para ti. Si estas estudiando, ponte a estudiar. Si trabajas, ponte a trabajar. Si te toca un día festivo, ponte a hacer cosas que has estado posponiendo porque dudas de tus capacidades. Cosas que en gran medida requieran de tu atención y que la probabilidad de fracaso sea grande por culpa de ese estado alterado en el que te vas a ver sumido. Cosas que evitarías naturalmente porque crees que no puedes hacerlas en ese estado tan malo en el que te va a sumir la terapia.
Pero no hagas cosas que distraigan tu mente arbitrariamente, como ver la TV o ponerte a jugar a un videojuego o a navegar por internet sin sentido.
Como evitar las señales de seguridad. Las señales de calma del cerebro cada vez serán más fáciles de recibir y podemos caer en el error de aceptarlas. Por ejemplo, vale ya estas mejor puedes seguir con tu vida. O cosas como eso es demasiado, no es necesario llegar a esa exposición.
Tu mismo las estas diciendo. Aunque generalmente es buena idea tener un co-terapeuta. Porque si en un momento dado tu no lo dices, y tienes a alguien que te apoya y conoce tu caso, podrá pincharte de vez en cuando, aunque acabes odiándole mucho por lo que te ha empujado y lo que te ha hecho sufrir.
Tengo dudas en el después. ¿Te siguen viniendo ideas obsesivas de la misma intensidad o similar?
Esto no se puede saber. Esto forma parte de la terapia: incertidumbre ante los posibles resultados inciertos. Esto es en si una terapia dentro de la propia terapia. Ser capaz de aceptar que por muy mal que pueda ir la cosa, esto es lo que hay.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 agosto 2018 a las 11:52 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Intensidad variable y el tiempo, yo diría que deberías empezar fuerte, varias horas al día (un mínimo de 2).
Te hablo de motivación y de razones para seguir adelante y adelante en la epr sin volver atrás. La mente va a estar intentandote convencer de dar marcha atrás.
Estoy de acuerdo contigo. Esto es una parte muy compleja con dificil respuesta. Se da por sentado, que todo el mundo está preparado para ejecutar terapia y no es así. Tu mismo lo dijiste: Estuviste en una fase en la que tocaste fondo hace tiempo y eso te motivo a avanzar y con la señal de seguridad de las pastillas te empujó a «estabilizarte».
Yo pienso que un «tocar fondo» solo te lleva a esos dos caminos: Avanzar o suicidarte. Por eso se abre un gran dilema moral. Y por eso se sigue intentando averiguar si hay medios para que sin tocar fondo la gente encuentre esa motivación de la que hablas. Desde luego esa motivación no tiene absolutamente nada que ver, con «bajar un poco la ansiedad» como comentas. Más bien iría encaminada en encontrar un fin por el que actuar. Una razón que tenga sentido para ti, sea espiritualmente, a nivel de valores (tu familia, tus hijos, tu trabajo, tu autodesarrollo, lo que sea) o por transcendentalmente (algo superior a ti que hayas llegado a considerar que transciende sobre las restricciones del TOC).
Pero claro, como parece que es dificil encontrar un denominador comun (un motivo que motive a todo el mundo por igual), este tema esta totalmente estancado. Yo he leído varios años sobre este tema con intensidad, y si te soy sincero, no hay gran cosa. Pienso igual que tu: Si todavia no tienes esa moneda mágica que te empuje a ejecutar sistemáticamente parece que la terapia se vuelve bastante futil.
Y creo que ya te comente, que precisamente ahora estoy ejecutando una investigación en la que estoy probando «una moneda universal» que de momento no funciona. Por tanto tampoco te voy a dar esperanzas de algo que no existe.
Tienes 5 opciones:
1. Analizar tu propia moneda, en tus propios valores. Te recomiendo que te metas a hacer ACT. Olvidate del telefono de la Asociación de Granada. Busca terapeutas ACT puros. Si más o menos saben la materia bien y aplican ACT de manera sistemática, existe una probabilidad que indagando en tus valores (los de ACT son extremos en este punto), encuentres una moneda significativa para tu avance y puedas combinarla, por tu cuenta, al margen de la terapia, para ejecutar esa EPR.
2. También te puedes plantear hacer Logoterapia. Pero esto es más raro que un perro verde. Hay muy muy pocos logoterapeutas, lo más probable es que acabes con un chiflado que haga su terapia a voluntad
3. Puedes seguir buscando la moneda por tu cuenta, esto te puede llevar años o lo mismo la encuentras mañana
4. Puedes seguir con tu vida tal como esta y lo mismo vuelves a tocar fondo y vuelve a sucederte lo mismo que te pasó la última vez
5. Puedes esperar a ver si sale algo interesante. Yo no he abandonado todavía mi experimentación. Estoy introduciendo algunos cambios infructuosos porque tengo una intuición de que es posible que encuentre un pequeño grial de bolsillo (y que ni siquiera es adecuado para el 100%, pero me conformaría con un 30%). También hay muchas historias concurrentemente. Tienes la terapia integrativa que también busca su grial por otro lado. Aquí cada uno intenta sacar punta a este asunto como puedeLo que esta claro, y es que tienes razón, que la terapia de exposición esta bien, pero cuando ya has pasado por ella, y pierdes el fuelle, volver a recuperarte no es tan fácil y aun sabiendo la técnica a la perfección sin ese empuje voluntario para ejecutar, todo parece fútil y la recaida es constante.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 agosto 2018 a las 08:10 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Bueno, el consejo es sencillo, primero tienes que ver que evitas sobre todo y dejar de evitarlo. Sobre la duración e intensidad depende mucho de lo que estemos hablando. Pero varia, no siempre la misma porque sino al final parece que se acaba convirtiendo en una compulsión de una compulsión, lo que es totalmente absurdo.
No hay digamos una regla de oro a seguir. Sobre todo lo más importante es la consistencia en tus día a día.
Digamos que tienes que ir mirando siempre a los dos frentes: Las señales de seguridad: Todo aquello externo a ti que te haga sentir mejor, una pastilla por ejemplo, es una señal de seguridad, porque es externo a ti. Y por otro lado las evitaciones: Todo lo que sabes razonablemente que no te va a hacer daño pero que aun así no lo haces.
Según tu comentas, lo dejaste claro en el primer mensaje diciendo que esto:
Evitaciones que en mi mente es una forma de no arriesgarme a que suceda algo que temo, o que pueda favorecerlo al realizar ciertas cosas.
Era lo más gordo de tu caso. La verdad es que me haces tener que pensar en decenas de casuisticas para intentar sacar un denominador común. Pero como te he dicho, haz lo contrario, así de simple (y dificil de ejecutar).
Es que no tiene más. Quizá podríamos perfilar un poco más con un poco de creatividad, si supieramos la casuistica de tu caso particular (como son tus obsesiones y compulsiones con más exactitud). Pero supongamos que tu caso es que si no piensas en el número «cinco» cuando te ocurre algo, entonces piensas que algo malo te va a pasar. En este caso se te podrían dar ideas de como enfocar esa exposición específicamente (como por ejemplo, forzando que te ocurra ese algo y luego pensando deliberadamente que eso malo te va pasar dejando a un lado el «cinco» o demonizandolo como parte de eso malo que te va pasar)..
De hecho tu sigues trastabillado en el tema de que hay que poner el carro delante del burro (o lo que es lo mismo quitar la ansiedad antes de iniciar la terapia) y creo que es un grave error. De hecho precisamente ya te puse el FAQ de David Veale en el cual comenta precisamente esto que te estoy diciendo:
– Necesito reducir mi ansiedad primero, y luego cambiare mi comportamiento
Respuesta: Esto es como poner el carro delante del burro. Actúa primero y luego tu ansiedad empezara a bajar de forma automática
– Necesito aumentar mi valentía, coraje y seguridad en mi mismo antes de enfrentarme a mis miedos
Respuesta: Esto es otro ejemplo de poner el carro delante del burro. Primero actúa sin coraje y sin seguridad y luego alcanzaras automáticamente ese coraje y confianza.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 agosto 2018 a las 22:51 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Y si ya lo hiciste, lo que no soy capaz de comprender, es porque no eres capaz de volver a repetirlo tal cual? ¿que diferencias crees que hay ahora con respecto a lo que ya viviste años atrás?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 agosto 2018 a las 17:41 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Creo que hay un malentendido
Yo te dije:
Lo curioso es que en el fondo nunca has contado todo tu cuadro obsesivo-compulsivo. No se si es que es tan extremadamente esperpéntico que te da vergüenza.
A lo que tu has entendido y respondido
Si para ti un esperpento total es disfrutar de la mejor etapa de mi vida, si lo fué.
No se exactamente que has entendido
Pero vuelvo a reformulártelo:
Cuando hago referencia a «esperpéntico» me refiero a algo hipotetico. Algo que yo ni siquiera sé.
Lo que te estoy realmente preguntando es:¿Por que no cuentas con detalle cuales son tus obsesiones y compulsiones?
¿Acaso son tan molestas de ser contadas que son motivo de vergüenza o algo que te dificulta contarlas?Como te digo, llevas hablando tan genérico desde el principio, que lo mismo es un TOC de manual, pero para mi es claramente un TAG porque parece que estamos descrifrando un jeroglifico
Lo mismo luego tu lo cuentas y pienso: «esto es lo más trivial del mundo, un TOC de libro».
O lo mismo no.Por cierto ya te conté mis cuadro obsesivo en el primer post del hilo. Creo que no es necesario entrar en más detalles.
Desde luego, así en genérico, para mi es un TAG casi sin duda. Si tu crees que no, hay que entrar en más detalles, es necesario.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 agosto 2018 a las 15:49 en respuesta a: Aplicación terapia EPR.Ya te dije, que en tu caso, no tiene ningun sentido una EPR. Tu ya la ejecutaste claramente y fue un fiasco total. Y esto no es la primera vez que me pasa en el tratamiento de un TAG. La EPR no funciona para el TAG así de simple.
Lo curioso es que en el fondo nunca has contado todo tu cuadro obsesivo-compulsivo. No se si es que es tan extremadamente esperpéntico que te da vergüenza.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 agosto 2018 a las 15:47 en respuesta a: Los enfermos del TOC pueden solicitar cobrar alga ayuda o prestación?Esto si es algo que merecería la pena investigar un poco. Alcanzar el «grado de discapacidad» minimo para no recibir ayuda o prestación pero para que las empresas (o incluso si cotizas como autónomo) te tengan en consideración un poco más, simplemente porque eres más barato (obviamente, presentas una discapacidad, no vas a rendir igual que alguien que no la presenta).
En su día hace unos años me plantee esto. De hecho en la actualidad me lo planteo, porque como sabrás, existen altibajos que en el fondo, nunca te dejan prosperar al 100% (aunque en realidad yo personalmente rindo el doble que un trabajador cualquiera, pero menos que un trabajador de mi categoría, y esto en cierto grado son por esos altibajos tan molestos de un TOC que nunca se terminará de ir y que tanto esfuerzo me consume diariamente a nivel terapeutico). De hecho, yo personalmente exijo disponer de más tiempo para mi, para mi terapia.
Por eso, por derecho, en gran medida, me corresponde esas ventajas de discapacidad. Y a ti tambien. Por ello, quizá sería un tema de descubrimiento a tener en cuenta. Si algun día me pongo, te comento, si averiguas, ve comentando.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 agosto 2018 a las 09:34 en respuesta a: Los enfermos del TOC pueden solicitar cobrar alga ayuda o prestación?Muchas veces se ha preguntado esto.
No es tan fácil y no creo que ni fuese apropiado escribir una guía sobre esto.Generalmente estas ayudas estan pensadas para gente discapacitada (con TOC o sin TOC), pero que ya no hay prácticamente esperanzas puestas en ellas (por lo que sea, aunque siempre hay esperanzas, la decisión suele ser bastante desesperanzadora). Si no has iniciado una terapia en condiciones, vete olvidando de solicitar las ayudas, si no te quieres ver en un mar de tramites que pueden durar 3 o 5 años y ser ninguneado hasta la saciedad como una triste marioneta.
Pero siempre puedes intentarlo, pero si estas parado y tienes un TOC no muy severo no. Generalmente tendrás que pasar por altisimas dosis de psicofármacos, algunos incluso han pasado por cirujias, y en el 99% de los casos de exito, un intento de suicidio fallido ha sido uno de los detonantes para conceder la ayuda
Dicho de otro modo, que hasta que no vean que estas casi apunto de morirte no te la dan.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Cuantos pensamientos intrusos y rituales hacíais/ hacéis al día?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406416 agosto 2018 a las 00:41 en respuesta a: Cuantos pensamientos intrusos y rituales hacíais/ hacéis al día?Hola.
Me estás diciendo que no se debe poner temas nuevos en presentaciones verdad?
Vale, ok, no lo hago queriendo, o no me la miro bien o no la pillo aún pero he estado en ya bastantes páginas de foros y esta página de las precisamente más sencillas no es, lo he hecho sin querer, ya me buscaré la vida y el próximo tema miraré de ponerlo en su sitio.
Gracias.
Si correcto, presentaciones es un tema solo de presentación, luego ya el resto, pues se elige foro acorde un poco a la temática.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Cuantos pensamientos intrusos y rituales hacíais/ hacéis al día?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406415 agosto 2018 a las 17:59 en respuesta a: Cuantos pensamientos intrusos y rituales hacíais/ hacéis al día?Otro tema mas en PRESENTACIONES. Ya no hay más avisos
El próximo mensaje te lo borro directamenteHe estado contando hace un rato todos los pensamientos obsesivos y posteriores rituales que hago diariamente y he hecho una lista y me salen aproximadamente unos 25-26 rituales.
Sobre el tema, 25 rituales no son muchos. Es una cifra común.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: El psicoanálisis perjudica gravemente la saludLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Para una pagina que no me parece Spam y la pones mal
Ya te la he arreglado.
Efectivamente el psicoanalisis es basura para el tratamiento del TOC. Nada nuevo en la viña del Señor.
En este foro no faltan los testimonios en contra de este tratamiento. Quizá para otros dilemas vitales si puede que vaya mejor pero para el Trastorno Obsesivo Compulsivo no funciona.
De todas formas no te equivoques, los psicofármacos tampoco son mano de santo. Perjudican igual y mucho. Es más la recuperación con psicofármacos es muy compleja, porque luego tienes que retirarlos y al retirarlos se genera mucha inestabilidad.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Conocéis a personas que hayan superado su toc?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Dos cosas
1. No escribas todos tus mensajes en el apartado de presentaciones. El apartado de presentaciones es solo para presentarse. A partir de ahí hay varias categorias como esta donde son más convenientes los mensajes genéricos como este.
2. Echa un ojo a esto
https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/documental-sobre-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Ideas para enfrentar el día a día con TOC.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406411 agosto 2018 a las 18:52 en respuesta a: Ideas para enfrentar el día a día con TOC.Esto me recuerda a un artículo que reescribi hace bastante tiempo de las principales ideas del Dr. David Veale:
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle