Leo Vitali
-
en respuesta a: Toc homosexual y transexual
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40643 agosto 2020 a las 16:50 en respuesta a: Toc homosexual y transexualTotalmente de acuerdo, aunque matizo que sin la ayuda de un profesional es complicado hacer una terapia de exposición guiada porque es complicado buscar las compulsiones ocultas cuando tienes esas sensaciones visuales.
Creo que se lo comenté a otro compañero/a, pero te comento también: esto tiene 50/50 de correcto y falso al mismo tiempo. Un «profesional» puede ayudar, pero no creo sinceramente, salvo ese trabajo psicoeducativo que pueda llegar a hacerse durante las primeras 3-4 sesiones, que aporte mucho adicional a un TOC que cualquier otra persona, sea amigo o familiar, co-terapeuta en suma, no pueda hacer también. Tengo claro que la figura del profesional está hipervalorada, y así lo han demostrado los del B4DT.
Una herramienta como el foro, puede mitigar esto (especialmente la parte de la psicoeducación), pero siempre he recomendado tener un co-terapeuta a mano (amigo, cuidador o familiar) que, efectivamente, pueda identificar algunos sesgos cognitivos.
En cuanto al sesgo de correspondencia como bien me confirmas, habla de esa entidad cognitiva y premonitoria, que sobreestima la realidad de los posibles acontecimientos. Por ejemplo: una persona con TOC piensa que al hacer cierta exposición, le va a causar tal nivel de ansiedad exagerado, que se va a desmayar (al atribuir a una persona o a un impulso en concreto, un nivel excesivo de importancia). La realidad es que al hacer esa exposición, resulta un duro golpe, pero no es tan grave como la persona imaginaba en su cerebro.
Identificar el sesgo de correspondencia, podría ayudar a algunos a darse cuenta que deben avanzar sin tanto miedo, porque luego, nunca es para tanto, pero al mismo tiempo, saber esto, provoca otro efecto contrario, también demostrado que es como un efecto muelle en dirección inversa: la persona prepara un «estado cognitivo especial», al saber cómo enfrentar la situación, en vez de enfrentarla con toda la pureza de la sobre-estimación que había hecho, es decir, recibir el golpe en toda su intensidad.
Aun así, tengo que aprovechar para decir, que yo no soy partidario de las oportunidades únicas: creo que la terapia debe ser una línea continua, de decenas sino cientos de repeticiones, en las que obviamente un terapeuta profesional no tiene cabida, por cuestiones económicas. Puede que la persona lo haga bien en las primeras 3 sesiones acompañado por el terapeuta, y en las siguientes 12. Pero puede que a partir de la quinceava repetición, la persona empiece a hacer una alteración de la conducta por varios motivos, que ningún profesional va a darse cuenta ya, dado que esa etapa va a quedar presupuesta como «superada» a la luz de las primeras sesiones exitosas.
Por eso, insto en este foro continuamente, a asumir la propia responsabilidad de la terapia, no depender tantísimo de los terapeutas (al punto de sugerir no ir de primeras ni recomendar ir de primeras a uno) y por lo que al mismo tiempo, alabo la actitud de @gio997, por empezar a coger el toro por los cuernos.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40643 agosto 2020 a las 16:13 en respuesta a: Compulsiones agresivasEs como si vinieras y te mearas en su cara. No tiene sentido.
Exacto @josewman: entra en mi casa, se mea en mi cara, y encima sugiere el hecho de denunciarnos por no haberle tratado con él pretendía, es decir, con delicadeza.
Esto es un putísimo despropósito.
Y a mayores, me informa privadamente, que ha hablado con su familia y amigos acerca del foro los cuales me reprochan que yo me estoy forrando económicamente a costa de los visitantes del foro. Esto es para mear y no echar gota. O para mearse en toda mi cara.
Yo creo que hay un tema que mucha gente no entiende de internet: la gente piensa que esto de «internet» es de todos. Y esto no es cierto. Cada web es una casa, y salvo que la página en cuestión ofrezca un servicio, como una consulta terapéutica remunerada (por ejemplo, una consulta privada por Skype), en la cual, además, el servicio descrito no concuerde con el servicio prestado, uno no puede llegar a casa ajena con exigencias. Yo no me meto en los foros o grupos de discusión de otros a decirles como tienen que gestionar sus cosas.
Lo mejor es que toda y cada una de mis respuestas está registrada públicamente en este foro. Yo jamás he sido «suave» ni «delicado» con el personal, ni tengo intención. Hay 3.000 mensajes míos en el foro donde claramente se observan mis formas. No entiendo como la gente puede llegar con expectativas.
A la pregunta: ¿Pueden ser juzgadas mis formas? Sí, de hecho hay decenas de mensajes en el foro de gente que se caga en mi calavera porque no les sienta bien, y esto puedo llegar a respetarlo hasta cierto punto.
Conclusión: Espero que este mensaje junto a los muchos otros que hay en el foro, sirvan para los futuros visitantes, cuando tengan en mente escribir su caso, se atengan a lo que puede caer encima. Y si no están preparados o tienen alguna expectativa errática, mejor no escriban.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc homosexual y transexualLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40643 agosto 2020 a las 13:17 en respuesta a: Toc homosexual y transexualLas obsesiones al final cuando se superan..se quedan en absolutamente nada. Tampoco hacen bien las noticias pesimistas todos los dias (COVID, crisis economica, etc..)
Desde una perspectiva terapéutica, una sesión de noticias pesimistas puede ser muy correcta y apropiada por una sencilla razón: es una forma de exponerte a lo que no has de juzgar.
En cuanto a lo del sesgo de atribución (no estoy 100% seguro a qué se refiere carter, (¿sesgo de correspondencia?), no sé exactamente como infiere en el proceso, pero generalmente los sesgos en general pueden ser parte de un problema pero identificarlos per se, no lo resuelve. Creo que dentro del trabajo terapéutico existen esfuerzos encaminados a aminorar el impacto de este tipo de sesgo (la exposición en sí como forma de extinción).
Me parece adecuado que carter haya hecho referencia a ese articulo que comenté hace unos meses, y con esto tengo que comentar, que la intención es que el diario exponga esa vertiente más conductual que no podemos ver: es decir, que es lo que te inhibe, o te limita en tu vida, y qué estas haciendo exactamente entorno a ello.
Por ejemplo: «creo que si le doy un abrazo a mi hermano me voy a sentir homosexual», y lo que llevo esta semana haciendo: «le doy un abrazo a mi hermano».
A veces, cosas que harás serán correctas y muy bien encaminadas a un trabajo terapéutico para tu avance, pero quizá otras veces cosas que hagas podrían ser erráticas y ser parte de una compulsión que no te das cuenta. Este es otro de los elementos por los que un diario podría ser útil.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40642 agosto 2020 a las 21:35 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Vitali entonces a las personas con ansiedad es mejor que tengamos una espectativa de vida del asco?
El caso de rampage es particularmente especial, dado que es más probable que se incline a un TAG frente a un TOC que tiene muchas peculiaridades distintas y tiene que tomar una visión más amplia de todo lo que le rodea en comparación a una persona con TOC que debe ir más al tiro a las compulsiones que le afectan y no buscar una visión tan genérica.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40642 agosto 2020 a las 16:55 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀En esa rutina diaria, como ejerces la variavilidad?
Gran pregunta: las labores profesionales, muchas veces generan esa rutina diaria que es muy difícil de cambiar. Yo no introduzco variabilidad si no veo que resulte conveniente. Es decir, si por ejemplo, todos los días, me meto en una web para comprobar el valor numérico de algo, para tomar una decisión en base a ello, no es algo que pueda «variabilizar» si es algo muy trivial
Ahora bien, imaginate, que esto supusiera una limitación en mi vida, es decir, pasara demasiado tiempo mirando esa página con esos datos, aún a sabiendas que a partir de X minutos en el fondo lo que saco de ello, es prácticamente nulo. Entonces ahí sería cuestión de introducir variabilidad.
Mi mejor ejemplo del mundo: este foro. A veces me doy cuenta que invierto demasiado tiempo respondiendo preguntas y me consume demasiado tiempo, limitándome en el sentido, que me creo en el deber moral de tener que estar dando respuestas a todo el mundo
¿La variabilidad? Como habrás comprobado, desde hace un tiempo, lo mismo respondo a todo el mundo que me paso 1 o 2 semanas sin escribir casi ningún mensaje (o incluso se me olvida quitar del filtro de moderación algunos mensajes que se han quedado colgados, como alguno tuyo que he visto que se ha pasado 2 semanas sin publicar).
Por eso, como te digo, lo ideal es introducir un poco de variabilidad siempre y cuando detectes conscientemente que existe esa fijación o limitación con algo en concreto y que razonablemente tu observes que existe un defecto o un exceso en la acción (que lo haces demasiado poco, cuando deberías hacerlo más, o viceversa).
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40642 agosto 2020 a las 16:49 en respuesta a: Compulsiones agresivasYa empezaste tú con lo de que venía para no cambiar nada, ¿Me explico?
Ley espejo :D, es una ley, busca en libros de psicología
Te explicas, te explicas. Lo dicho y repito, haz lo que quieras, mientras no infiera en el foro.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40642 agosto 2020 a las 14:11 en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo, esto que me explicas lo llevo haciendo años, no es nada nuevo para mí.
Lo dudo, véase:
Entonces, no sé porqué me he alterao y mi compulsión ha sido pregúntarle a mi socio, enviándole unos 5 audios muy preocupado jejejeje
Es tu vida y debes proceder como veas conveniente.
Y me parecerá perfecta tu forma de proceder sea cual sea, siempre y cuando, no infiera en el foro.
Citando tu primer mensaje:
Bueno, tengo obsesiones con mi pareja (que no la quiero), con cualquier trabajo por cuenta ajena (me van a echar, ya van muchas veces…), tengo miedo cada vez que emprendo un proyecto propio (no me van a comprar, cuando si lo hacen, pero me hace no vender grrrrrrrrrrr), con mi familia, con los amigos, con la sexualidad, con la comunicación humana.
La verdad es que te veo en óptimas condiciones, canela fina.
En cuanto a la ley del espejo:
Lo dicho, haz lo que tú quieras, siempre y cuando, no infiera en el foro.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40641 agosto 2020 a las 22:07 en respuesta a: Diario de un TAG, TOC, TAS y Distimia 😀Miedo al fracaso: proponte metas inalcanzables y fracasa violentamente.
Por ejemplo: si no has corrido en tu vida, proponte correr una maratón completa en 15 días.
Si has corrido algo, apúntate a una maratón y proponte quedar primero o nada.
Introduce algo de varianza en tus acciones. Intenta que no sean siempre lo mismo. Por ejemplo 2 días una cosa 2 días otra. Porque sino el cuerpo se acostumbra a todo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: PresentaciónLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40641 agosto 2020 a las 17:11 en respuesta a: PresentaciónLa diferencia con un TOC es que vas a tener que trabajar con más ímpetu e hincapié todavía, que el TOC medio. Si el TOC tiene que esforzarse 2 horas al día, a ti te van a tocar 6, un trabajo a jornada completa durante bastantes meses.
Pero la teoría y la práctica en esencia, son las mismas.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40641 agosto 2020 a las 17:08 en respuesta a: Compulsiones agresivasSi he aprendido bien, como mi moral dicta que las relaciones en los negocios son importantes, mi TOC, bueno el TOC, hace que me invente que algo malo puede suceder… OK
Haz las cosas lo mejor que tú creas que sabes hacerlas, con independencia del resultado.
El problema es que al evaluar la necesidad de conseguir algo (buenas relaciones), automáticamente estás plantando una mina en ese área de tu vida.
Muchos me dicen: «Pero es que sin evaluación seríamos plantas». Y esto es en lo que mucho tiempo he dedicado, dado que viene siendo una replica que recibo desde hace varios años a la que no tenía una respuesta certera. Hasta que me di cuenta una cosa: ¿cómo iba a dar una respuesta si me han educado en hablar en ese idioma, el idioma de la motivación orientada a los resultados?
Por eso, hay que cambiar la mentalidad a la motivación orientada a las circunstancias. Yo le llamo más específicamente, la motivación orientada a la libertad del ánimo o a la libertad del «alma» como decían los antiguos. Es decir, la capacidad de ejecutar conforme a tu razonamento previo, no basándonos en lo que dicta la intución/emoción con independencia del resultado, permanentemente.
Es decir, en cierta medida es darle prioridad a la razón, aunque tengamos siempre la incertidumbre que la razón pueda estar errada, y quizá las emociones nos estén dando una pista.
Esta es la trama mágica/supersticiosa, que en el fondo, envuelve todo TOC. La superstición es la intuición guiada por una emoción (como si fuera la emoción un ente elevado que nos está diciendo algo a lo que debemos escuchar)
¿Cuántas veces habrás oído el famoso: «Escucha a tu corazón»? (Y más si te mueves en los mundillos que te mueves, creo que te faltan dedos en las manos y en los pies).
Lo único que hace al ser humano especial con respecto al resto del mundo que nos envuelve, es la opción de ejecutar conforme a la razón o a la emoción. Una opción prácticamente binaria.
Lo interesante es que el cerebro del TOC dice: «elige el camino de la emoción, si está ahí, es por algo». Y la emoción hablo en cualquiera de sus formas: el miedo y su ansiedad, el deseo con su necesidad y su anticipación, la ira, el rencor o el odio, la angustia, e incluso, la famosa búsqueda del placer o la tranquilidad y el sosiego incondicional.
Por eso, en cierto sentido la vida conforme a las circunstancias es centrar tu cerebro permanentemente en observar por cada decisión que tomas, si ha sido tomada basándonos en la razón o basándonos en las emociones. Etiquetarla de alguna manera.
Entonces en este ejemplo:
Entonces, no sé porqué me he alterao y mi compulsión ha sido pregúntarle a mi socio, enviándole unos 5 audios muy preocupado jejejeje
¿Cuál crees que hubiera sido la decisión guiada por la razón?
Aguantar esa alteración, saborearla como si fuera una cuajada con miel, y tragársela lentamente, sin ejecutar nada conforme a ella. Sentado por ejemplo en el disconfort de una silla de madera que te impida recostarte hacia atrás y despejar la mente en deleites mentales. O comprarte un buen chupete de esos grandes y metértelo en la boca.
Esto es la terapia. De ahí tú puedes estructurarla y acelerarla más, buscando cosas en tu día a día que eliciten esto a propósito. La terapia consiste en esto: cambiar tu mentalidad resultadista a una mentalidad basada en las circunstancias. Y repito las circunstancias se abren a cada segundo de tu vida, dos opciones, y estar perpetuamente esforzándote en elegir el correcto conforme a tu naturaleza de ser racional pese a la dificultad que te supondrá tener que estar comiendo cuajada de tanto en cuanto.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc homosexual y transexualLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40641 agosto 2020 a las 02:40 en respuesta a: Toc homosexual y transexualEstoy de acuerdo con @gio977, creo que es totalmente viable la autoexposición bajo el marco adecuado de trabajo. Es duro y difícil pero viable, y de hecho se puede llegar más lejos que con terapeuta por varios motivos.
Para iniciar terapia, yo generalmente, suelo recomendar a alguien cercano, tipo algún familiar o amigo que pueda apoyar un poco como figura de co-terapeuta analizando la conducta en terapia como un espectador.
Pero el tema de meter en una ecuación a un especialista me parece aceptable, como aquel que necesita un profesor particular para aprobar matemáticas. Pero hay muchísima gente capaz de aprobar matemáticas sin profesor. Esto no es generalizable: no todo el mundo necesita un profesor de matemáticas, ni todo el mundo va a aprobar sin el profesor. Hay que ver cada caso individualmente, y el nivel de alta o baja voluntad en la que se encuentra.
Por este motivo hice este artículo al principio cuando se inició este foro:
Primeros pasos para resolver un TOC: No Visites a un Psicologo sin mas Lee Antes
Por mi experiencia la mayoría de la gente que ha llegado lejos en terapia ha sido sin terapeuta.
De hecho el terapeuta, en cierto punto de la terapia, se acaba convirtiendo en una compulsión. Y es muy jodida soltarla. Por esto, tengo serias dudas que muchos de los terapeutas en general estén sabiendo llevar la desescalada.
Existe una terapia muy muy jodida, que está teniendo muy buenos resultados, la B4DT (La terapia de los 4 días de Bergen, de Kvale y Hansen). En este caso, para ejecutar esta terapia, no se necesita solo 1 terapeuta, sino hasta 3 terapeutas al mismo tiempo. Como digo, esta terapia es extremadamente dura, y pese a que los resultados son bastante adecuados, la comunidad tiene sus dudas que no se hayan omitido pacientes en los resultados, dado que la propuesta que ofrecen para la mayoría es brutalmente agresiva, con máximo nivel de inundación, y es muy probable que cualquiera con TOC cuando se lo cuenten, salga corriendo despavorido.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406431 julio 2020 a las 21:52 en respuesta a: Compulsiones agresivasEl cambio no consiste en hacer lo que ya haces mejor, sino hacer lo que no haces, porque quizá no lo hayas planteado nunca o porque no lo has visto oportuno.
Por ejemplo, trabajar en la línea del resultismo que te comenté el otro día.
También en la forma esa de pensar que te viene automáticamente buscando las causas y dirigir la mente hacia las decisiones y la voluntad.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406431 julio 2020 a las 16:06 en respuesta a: Compulsiones agresivasAunque reconozco que tengo el miedete ese de que no encuentre la solución
Está bastante bien tener el miedete. En realidad la terapia consiste en tener el miedo y aguantarlo, no expulsarlo. En una terapia, el miedo se tiene que convertir en una oportunidad, en un regalo. Porque créeme que conforme avances en una terapia, cada vez será más difícil encontrarlo, a pesar de que te esforzarás en buscarlo proactivamente.
Tanto es así, que cuando yo hice terapia, me tuve que mudar de ciudad, porque me di cuenta de que donde vivía ya no encontraba suficientes estímulos que generaran ese miedo de manera regular.
El miedo y su manifestación es solo una reacción fisiológica a la que poco estamos acostumbrados. Cuando te acostumbras, se vuelve banal, esto es a lo que llaman «extinción». Una parte de la vida consiste en extinguir miedos, cosa que por algún motivo nos enseñan a ejecutar en condiciones.
Y por algún motivo nos enseñan, que el miedo es como una especie de masoquismo, que hay que evitar a toda costa. Cuando el 100% de los seres vivos necesitan enfrentarse a diario a esta emoción cuando viven en la naturaleza para su supervivencia. Mi perro, a pesar de que vive igual de «apacible» que yo, siempre esta alerta. Siempre está dispuesto a aceptar su dosis de miedo diaria.
La putada como te dije es que esto requiere un reaprendizaje de la hostia en tu vida. Tienes que cambiar 180 grados tu forma de pensar sobre muchas cosas.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Compulsiones agresivasLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406431 julio 2020 a las 13:45 en respuesta a: Compulsiones agresivasEn resumen, que no sé de dónde viene y porqué.
Sigue pensando. Lo mismo cuando alcances la mayoría de edad (85 años), ya habrás encontrado una respuesta desde el bonito balcón de tu residencia y podrás convivir en paz y armonía con las avispas que te visiten.
O puedes plantearte la alternativa un poco más a corto plazo: a través de la conducta forzar situaciones que desencadenen tu estrés, comprarte un chupete y metértelo en la boca. O si no tienes un chupete a mano, el dedo gordo también sirve a efectos. Mano de santo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc homosexual y transexualLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406431 julio 2020 a las 13:40 en respuesta a: Toc homosexual y transexualcreo que hay una compulsion de ver a mujeres en la calle y mirar los glúteos para ver si me exita o algo por el estilo aquí no se cómo operar lo que haré es ya no mirarlas o solo al rostro.
Es muy correcto que te des cuenta de estas cosas. Todos las personas con TOC hacemos esto constantemente.
Por ejemplo, en mi caso, un TOC supersticioso, siempre andaba analizando que si hacía una cosa que yo pensaba que me iba a dar mala suerte, ver si realmente me pasaba algo malo (o incluso algo bueno)
Por eso, en tu caso, de manera semejante lo que te pasa cuando mires culos de mujeres serán dos cosas:
- Que te excite, y esto te resulte una compulsión de confirmación, porque estarás reasegurando para confirmar si no eres homosexual
- Que no te excite, porque en ese momento no tengas motivación sexual. Tu eres muy joven todavía y ahora te excitará hasta el culo de una oveja, pero conforme te vayas haciendo mayor, tu líbido sexual va a ir decayendo, y por tanto habrá momentos que veas culos de mujeres y te resultarán irrelevantes, y en este momento podrás pensar: «no me ha excitado el culo de esa mujer, ¿seré homosexual?
Como ves, tanto si te excita como si no, en realidad el acto en si, es indiferente.
Mi consejo: haz cosas sin un patrón de orden específico. Es decir, pásate unos días haciendo el esfuerzo de mirar y otros días haciendo el esfuerzo de no mirar. Y ve variando. No te quedes con conductas rigidas ante acciones indiferentes.
Recuerda: lo indiferente da igual, lo importante es lo que te limita, es decir: si tienes el plan de realizar una cosa, y no la haces por miedo, ahí te habrá ganado el TOC. Tu objetivo: conquistar al miedo allá donde te persiga. Cuando el miedo te diga: «no hagas eso», hazlo a toda costa, aunque te desmayes de la ansiedad. Si ves que en un momento dado no eres capaz de hacerlo porque tu voluntad te lo impide, coge un papel y apúntatelo: «No he hecho esto porque no tengo suficiente voluntad ahora mismo». Y proponte un día para hacerlo sí o sí, durante la siguiente semana.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle