Leo Vitali
-
en respuesta a: Toc si o no?
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406411 abril 2025 a las 01:01 en respuesta a: Toc si o no?En mi vida vi a un hombre atractivo y mucho menos me llamò la atención el sexo entre hombres , ahora mismo tengo a un hdp en la cabeza diciéndome ”destroza tu vida y pon el culo socio “
Tengo que reconocerte, que a pesar de que me siento muy precavido cuando hablo sobre el TOC de homosexualidad en este foro desde hace años, dado que como te digo, me resulta excesivamente complejo por diversos motivos, me ha resultado interesante tu visión sobre esto, y me ha abierto una nueva perspectiva que a pesar de haber tratado con docenas de usuarios con tu misma tipología de TOC nunca había caído en cuenta.
Quizá esto me abra una nueva perspectiva sobre el posible tratamiento de tu caso. Estaré pensando en ello durante un tiempo. Y de hecho, puede que sea un cambio de paradigma creo que con esta nueva perspectiva, el tratamiento se vuelva de los más fáciles que hay en cuanto el TOC se refiere. Voy a hablar con más gente al respecto, y lo mismo escribiré un post sobre la temática cuando encuentre el tiempo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Toc si o no?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40649 abril 2025 a las 23:39 en respuesta a: Toc si o no?El tipo de TOC que más hace esta pregunta es el tuyo, con mucha diferencia
Y tiene gracia, porque esta pregunta es en cierto grado una de las mayores compulsiones en tu tipo de TOC al mismo tiempo:
https://www.forotoc.com/compulsion-trastorno-obsesivo-compulsivo/
Básicamente, es una pescadilla que se muerde la cola: Si tienes TOC de homosexualidad, entonces no eres homosexual, pero si tienes TOC de homosexualidad que te dice que no seas homosexual, entonces no tienes TOC de homosexualidad. Por tanto, si tienes TOC de homosexualidad, no tienes TOC de homosexualidad. No tiene ningún puto sentido, pero este tipo de bucles sin sentido son los que hacen que el TOC viva en tu interior.
Hay buenas noticias y malas noticias en tu caso:
La buena noticia es que no hay nada de malo en ser homosexual o bisexual hoy en día. Así que puedes aceptarlo y no morirás, aunque ahora mismo te parezca una tremenda desgracia que merece la muerte.
La mala noticia es que para mí es de los TOC más complejos de tratar con diferencia, porque como digo, existe una dicotomía sin respuesta y tratar de dialogar esto es literalmente desquiciante.
Solo hay una solución: Acepta que quizá seas bisexual, y que aunque podrías tener sexo con personas del mismo sexo, puede que no te apetezca, y trata de involucrarte en situaciones que te generen muchísimo estrés, como ir a vestuarios donde haya otros hombres desnudos. Esto ayudará en el camino a esa aceptación.
Posiblemente, esta solución te resulte peor que una puñalada en la tripa. Pero esto es lo que hay. También tienes la opción de gastarte varios miles de euros o dólares en terapia, y acabar en la misma situación. Yo te estoy dando la opción más barata para acabar en el mismo punto.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40649 abril 2025 a las 21:29 en respuesta a: Centros o Psicologos Recomendados para el Trastorno Obsesivo Compulsivoel toc se puede abordar desde muchisimas facetas,
Esto es totalmente subjetivo y es el principal motivo por el que estamos en desacuerdo.
La EPR a día de hoy es la única opción, y no es condicional. Otra cosa es que el guía sea un tremendo chapuza o inexperto, y no sepa como capear y llevar el trabajo de la manera adecuada.
A esto le sumamos que muchas veces el TOC es solo una comorbilidad de otro trastorno principal, hablamos desde Esquizofrenias, Espectros Autistas e incluso ciertos Trastornos de Ánimo. Entonces al individuo se le aplica una EPR y, o bien se está perdiendo el tiempo, o la cosa puede empeorar (y no por el TOC en sí). Es por este motivo, por el que hablo del tema de la diagnosis especializada: hay que tener claro si estamos ante un TOC de libro sin comorbilidades, o si hay más “chicha” en el asunto que deba tenerse en cuenta. Hace unos años sacaron una serie documental de varios casos de TOC tratados con EPR y precisamente uno de los terapeutas, identificaba muy prematuramente un caso de comorbilidad y declinaba la terapia a tiempo. Pero casos como este terapeuta hay contados en toda España, con los dedos de una mano.
En cuanto a las “terapias alternativas” para mí, y en lo que al TOC se refiere, son una estafa, y no están aceptadas en este foro salvo que salga algo nuevo que venga de la mano proveyendo alguna evidencia fuerte o consistente. A ti particularmente no te ubico, y no sé cuál es tu terapia sorpresa, pero ya llevo cierto historial de “altercados” con proponentes de terapias alternativas fraudulentos en el pasado, y ya no tengo el tiempo como antes para estar lidiando con historias.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 febrero 2025 a las 00:01 en respuesta a: Centros o Psicologos Recomendados para el Trastorno Obsesivo Compulsivobueno, desde mi punto de vista eso no funciona del todo así. Cuando se acude a un especialista, se acude a tratar todos los problemas de índole psíquico que se padezca. Decir «yo ahí no entro» porque soy una psicóloga experta en toc y todo lo que esté fuera del toc no es competencia mía, es de ser pobre profesionalmente.
Y por culpa de esta pretensión que como tú, muchísimos pacientes tienen, la mayoría de los psicólogos son una puta mierda que no saben hacer ni la O con un canuto. Y por eso existe este foro.
Es como cuando le cuentas el caso a un otorrino, y le cuentas tu problema de hormonas. Si te dice “yo ahí no entro, ve al endocrino”, nadie le juzga, ¿verdad?
El corpus del TOC es tan excesivamente extenso, que pretender ser un «jack of all trades» de la psicología te convierte en un maldito inútil.
Es más, creo que debería existir un tipo de especialista que solo se dedicara al diagnóstico, como una especie de “médico de cabecera de la mente” , pero luego no tuviera necesariamente un conocimiento exhaustivo de los tratamientos, y solo tuviera la capacidad de derivarte al especialista en cuestión. Creo que el tratamiento psicoterapéutico debería ser multimodal y más hoy en día que sabemos la complejidad de la profundidad que tienen estos trastornos que en la mayoría de los casos (por no decir todos) se convierten en patologías crónicas.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Alejandro Ibarra y asociacion toc granadaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406416 enero 2025 a las 09:46 en respuesta a: Alejandro Ibarra y asociacion toc granadaA mí mismo, cuando estaba mal, los comentarios de Leo me confundieron hacia terapias que me perjudicaron, cosa que por otro lado naturalmente puede ocurrir.
Ahora recuerdo por qué reduje mi actividad en los foros
Perdía mucho tiempo teniendo que estar discutiendo entre iluminados vendemotos recuperados o gente que había decidido que la recuperación no era posible en ninguna de sus vías. Era como el blanco y el negro.
Ahora toca el turno al catedrático iluminado de la EMDR de los cojones que no puede demostrar que la EMDR funciona «con un link«. Lo que me toca los huevos es que seas supuestamente catedrático y encima digas semejante soplapollez. ¿No se supone que tienes el deber y la obligación de publicar una serie de estudios periódicamente como parte de la labor de investigación que en parte debes ejercer? Pues ese supuesto link, sería precisamente son los estudios que realmente «avalan» el EMDR y porque no, los meta estudios que lo analizan y/o lo desmienten. Pero el argumento de «no puedo demostrar» pero a mi me ha funcionado, siempre suena bien.
En cuanto a la información sobre toc granada qué estás cuestionando, es información de primera mano y de un nativo de la ciudad que conoce cómo surgió al amparo del Ayuntamiento de Monachil.
Pero ya con esto, creo que ya me has dejado claro con qué perfil estoy hablando.
Antiguamente, tenía una norma, que era no expulsar a la gente del foro cuando venían a estafar y/o a vender la moto. Pero luego pensé que cuando alguien insistía tanto en un nuevo método o al menos un reconocido método como la EMDR que ya es bien sabido ques es morralla, como en este caso, y encima haciendo referencia como es este el caso también, a una consulta como es la de Encarnita Cabrera, Y ENCIMA, publicando el mismo post en varios sitios del foro al mismo tiempo, la probabilidad de que fuera un testimonio fake, posiblemente creado por esta supuesta «Encarni» o alguien de su equipo, resulta bastante alta.
No voy a entrar más en detalles. Caso cerrado.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de toc de dañoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 enero 2025 a las 12:51 en respuesta a: Diario de toc de dañoNo todo son compulsiones per se, algunas de las que comentas sí, como el reaseguramiento o la verificación. El resto en cierto grado, también se podria considerar un grado de compulsión
Pero es complejo identificar la compulsión, generalmente todo lo que evitas si en algún grado tiene relación con la angustia que te producen los pensamientos, podría considerarse compulsión, inclusive si no tiene nada que ver con tu «TOC vertebral». Porque recuerda que el TOC como tal tiene la capacidad de desarrollarse en múltiples ramas, y cuando puedes creer que «superaste» una rama, de pronto otra podría estar creciendo dentro de ti.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Alejandro Ibarra y asociacion toc granadaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406410 enero 2025 a las 11:43 en respuesta a: Alejandro Ibarra y asociacion toc granadaTuve por suerte una recuperación muy rápida en 8 meses en el Gabinete Encarni Cabrera, psicóloga coordinadora fundadora de TOC Granada y luego se independizó, de mentalidad abierta, su EMDR me ayudó mucho pese a que a otra gente que no le parece bien esta técnica y precio mucho más razonable. A mí los 4 pasos y EPR no me hacían sino entrar en un bucle sin salida.
Encarni Cabrera no es fundadora de TOC Granada.
Lo bonito que tiene este foro, es que se originó unos años antes de la Asociación TOC Granada, por tanto si tienes el tiempo y te puedes toma la molestia, puedes ir atrás en el tiempo y ver como se originó esa asociación, y de como Aurelio fue planteando los primeros pasos, la primera reunión, etc, las decisiones que tomó como abanderar los 4 Pasos de Schwartz, etc…
De hecho, mucho antes que Cabrera, había una Italiana al cargo de las terapias de la asociación, que no recuerdo el nombre ahora mismo, pero también se «independizó».
Es cierto que hubo una época que el Foro tenía gran relación con la asociación pero esto ya es agua pasada. En gran medida, yo personalmente, sigo sin estar convencido del todo del éxito de las terapias convencionales y por tanto nunca he podido realmente avalar ningún centro ni asociación del todo. En gran medida porque veo complejo ni he encontrado un método para avalar en condiciones, principalmente porque la terapia no solo consiste en la recuperación sino en la progresión post-terapia, sobre todo, después pasados los años
Lo de la EMDR es un chiste, aunque bien puede servir como para hacer una especia de exposición imaginaria para aquellos que pueden tener un poco de reticencia. Pero visto lo visto, ahora entiendo porque se independizaría. Entiendo que no le dejarían hacer esta «pseudo-terapia» https://www.scientificamerican.com/article/emdr-taking-a-closer-look/
Lo que comentas acerca de
sin ir a la causa de las cosas.
Está ampliamente demostrado que es una pérdida de tiempo y una forma de engordar el bolsillo de los terapeutas. Se pierden ingentes cantidades de tiempo yendo a «la causa de las cosas» y realmente la efectividad de encontrar una causa, es totalmente nula.
Si has encontrado algún grado de recuperación como tú dices (habría que ver qué es y cómo es esa recuperación en tu caso), probablemente haya sido gracias a la EPR y aun así ni siquiera la EPR ofrece una recuperación definitiva. Pero desde luego ni el EMDR ni el psicoanálisis han favorecido (ni van a favorecer), ni la recuperación ni el sostenimiento en el tiempo de esta
En cuanto a lo de Ibarra, parece ser que la cosa pinta mal por el número de testimonios negativos que hay en contra de este hombre.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40649 enero 2025 a las 17:57 en respuesta a: Centros o Psicologos Recomendados para el Trastorno Obsesivo Compulsivodesaconsejo acudir al centro isabel muñoz en sevilla
¿Puedes argumentar un poco el motivo?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40649 enero 2025 a las 17:21 en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLo que me salvó la vida fue hablarlo con mi novio y que me dijera que podía ser TOC. Cuando empecé a leer gente con el trastorno descubrí que el virus no lo tenía en la sangre, sino en la cabeza.
Es un TOC típico
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Esencia de la Terapia de Exposicion y Prevencion de RespuestaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406428 septiembre 2024 a las 19:19 en respuesta a: Esencia de la Terapia de Exposicion y Prevencion de RespuestaEntonces si yo por ejemplo, dejo de escuchar musica o leer historias durante mucho tiempo, principalmente para evitar relajarme y distraerme, pero también porque empeoran la ansiedad y me dejan mas “débil” se convirrte en una compulsión?
Hay un truco, que sirve mucho en las adicciones, y es guardar todo lo que general el impulso. Por ejemplo, si tienes adicción al alcohol, deshacerte de todas la botellas, e intentar no tener contacto con ellas. Esto es la naturaleza de los impulsos. Todos tenemos impulsos: impulsos con la comida, impulsos con las redes sociales, con ver TV, con jugar a un videojuego.
Pero luego al mismo tiempo, tenemos compulsiones. Compulsiones son aquello que tratamos de evitar o controlar. Es justo lo contrario. Los impulsos es lo que deseamos y lo que no tenemos control sobre ello. La pornografía juega un doble rol: se convierte en un vicio, o una impulsión para mucha gente que se pasa el día en un bucle vicioso. Pero al mismo tiempo para ciertas personas, es algo que en el fondo pretenden evitar y/o controlar. Por ejemplo, personas con un TOC de homosexualidad tienen miedo a ver pornografia, porque ven a hombres o mujeres desnudas, y piensan que esto les «activa» su homosexualidad y temen a ello.
El tema es que cada persona tiene unas características únicas y es jodido generalizar en este sentido. ¿Cómo sé yo si para un activador concreto, se trata de un impulso o una compulsión? De hecho es que ni siquiera muchas veces la persona lo sabe bien.
Por regla general: si se trata de controlar y evitar, compulsión. Si se desea y te controla, impulsión. Pero cada activador tiene las dos vertientes. Para un bulímico, la comida es una impulsión, pero para un anoréxico, la comida es una compulsión.
Hay algunas adicciones, como las máquinas tragaperras, alcohol y drogas que solo son impulsivas, no creo que nadie tenga un problema compulsivo con esto.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Problemas físicos por causa del TAG?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 septiembre 2024 a las 19:02 en respuesta a: Problemas físicos por causa del TAG?Y Esos ejercicios incluyen una respiración profunda que relaja mucho, lo que obviamente es terrible para la terapia. Por eso no quiero hacerlos
No creo que sea un problema. Muchas acciones relajan pero es una relajación temporal. El dilema no es la relajación en sí en el TAG (y en el TOC), sino la búsqueda proactiva de dicha relajación. Digamos, que uno de los motores principales en el TOC, es la búsqueda de la relajación a toda costa. A toda costa significa, en muchos casos, incluso a costa de la salud y de la vida misma (en ciertos grados, gente que llega a la conclusión de que por X motivos derivados de su TAG/TOC la relajación ya no va a volver nunca, se suicidan).
Esto es el verdadero problema. Pero la relajación indirecta, como es el caso de un ejercicio como aquí te plantean, no lo veo necesariamente contraproducente.
De hecho, la busqueda proactiva de la activación, la molestia, etc, como método terapeútico, nace precisamente de esa contraidea, de buscar la relajación como un leitmotiv.
Ahora, el otro tema es muy discutido. Esto de que el dolor viene del cerebro, en parte es cierto, porque obviamente el cerebro es el motor rector de todo el cuerpo. Pero claro, de ahí a qué la ansiedad como tal (mecanismo de activación), sea el conductor principal del dolor, es muchísima especulación. Estrés y ansiedad a partes iguales son como dos de los fenómenos hoy en día más comunes para explicar dilemas físico/motores, que no tienen explicación clara. Es como en la antigüedad cuando se atribuía al Dios del Trueno, las tormentas….
Así que no hay evidencia de que la ansiedad, ni el estrés puedan derivar en dolor per se. Sí es cierto, y no lo niego, que ciertas conductas, derivadas por la ansiedad, a veces fuerzan acciones que luego pueden derivar en dolor. Por ejemplo, imaginate que con un TOC de contaminación, te fuerzas a llevar un sobrepeso en una mano porque no quieres tocar el peso con la otra que está contaminada. Obviamente ese sobrepeso puede llevarte a una lesión.
Y luego está el tema del estrés oxidativo. Se sugiere que trastornos de ansiedad y depresión pueden empeorar el efecto del estrés oxidativo:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2913601/
Pero el estrés oxidativo, poco o nada tiene que ver con la patogénesis del dolor.
Así que en líneas generales, solo puedo decirte que al margen de todo esto, llevar una vida de lo que se considera saludable, ejercicio físico y si bien, ejercicios de orden fisioterapéutico en tu caso, podrían ayudarte a mejorar la postura, aliviar el dolor, etc… pero poco o nada tienen que ver con tu posible TAG aunque muchos se empeñen en ello.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406415 mayo 2024 a las 13:56 en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCHola, Vitali.
Tengo una duda, creo que tengo el TOC homosexual y cada vez que me viene la duda tengo la necesidad de buscar en internet los sintomas del TOCH para asegurarme de que lo tengo, eso es una compulsion?
100%
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: MADRE DE JOVEN CON TOC 18 AÑOS : OJO CON EL PSICOANÁLISISLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Pero que tiene que ver la infinita ansiedad de fondo de un Tag con la cultura? Supongo que será lo que comentas de la adrelina y el cortisol
No se puede saber con absoluta certeza. Obviamente parte del TAG está fundamentado en un aspecto cultural y social en el que vives. Esas comodidades obviamente no favorecen a nadie.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: MADRE DE JOVEN CON TOC 18 AÑOS : OJO CON EL PSICOANÁLISISLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064La cultura lo es todo. Es el 95% del TOC.
Podrias profundizar en eso? Justo esta mañana estaba reflexionando sobre eso. Como casi todos mis dilemas son algo cultural que aceptamos como verdades absoluta sin cuestionar
Digamos que realmente no existe demasiada demostración de los factores hereditarios en cuanto al TOC se refiere, por lo que, aunque es posible que exista un factor, pongamos el 5-10% en los genes que predispone al TOC, el resto es aprendido. En una sociedad como la nuestra, que prácticamente en todas las partes del mundo, salvo tribus aisladas, ha evolucionado de muy similar manera, los patrones de TOC se desarrollan al vivir como vivimos. A raíz de leer un estudio acerca de la relación entre el cortisol y la adrenalina, cada vez tengo más claro que la ausencia de fenómenos que alienten a nuestra supervivencia en el día a día, y los factores socioculturales que nos encaminan en gran medida a todos hacia lo mismo, con esa mínima predisposición de la que hablaba, es como una llama que enciende el candil.
Por eso, la gente se sorprende mucho que haya patrones tan idénticos entre personas con TOC, gente que hace exactamente lo mismo en diferentes puntos del mapa como si fuera algo muy extraordinario. Pero no lo es, como digo la cultura es prácticamente igual en todas partes incluso aunque existan «desigualdades sociales» como a algunos les gusta llamarlas. Por eso ya no me sorprende nada.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de toc de dañoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 marzo 2024 a las 18:50 en respuesta a: Diario de toc de dañoActualizo:
Llevo ya unos cuantos meses en los que he estado aprendiendo «gestionar» los pensamientos y he conseguido por fin convencerme de que nada se va a cumplir ( aunque a veces la cabeza te siga creando dudas y mil cosas más sobre hacer daño), pero he llegado a un punto que tal es la poca irrelevancia que le doy a los pensamientos, que prácticamente se han quedado ya en un segundo plano y hay veces ya que ni pienso sobre ello. Se podría decir, que ya he aprendido a que estén ahí y no hacerles mucho caso.
Ya puedo jugar con mis sobrinos sin estar incómodo y si me llega un pensamiento lo dejo estar ahí o me expongo haciendo epr, siguiendo el consejo de por aquí. Al exponerme tantas veces creo que le he enseñado a mi cabeza que no pasa nada y hay veces que ya ni pienso en ello cuando juego con ellos.
De momento llevo unos meses genial así que espero que si vuelvo a actualizar sea para seguir dando buenas noticias 🙂
Mucho ánimo a todos y espero que podáis conseguir vuestros objetivos.
Es buen camino este. Te recomiendo que te monitorices y evalúes si todavía hay algún fleco que estás evitando de alguna manera. Muy típico en el TOC guardarse cosillas en el cajón. Señales de seguridad.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle