Leo Vitali

Leo Vitali

  • Leo Vitali
    SuperAdmin
      Offline
      Registered On: 24 agosto 2012
      Topics: 448
      Replies: 4064

      En realidad si entiendes bien como funciona la ACT no hace falta mucho más para empezar a ello.

      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

      en respuesta a: TOC PURO
      Leo Vitali
      SuperAdmin
        Offline
        Registered On: 24 agosto 2012
        Topics: 448
        Replies: 4064

        Generalmente la exposición consiste en hacer lo contrario a la compulsión
        Por eso tienes que tener claro que es una compulsión
        https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/identificando-las-compulsiones-sin-compulsiones-no-hay-toc/

        En el día a día te saldrán miles de compulsiones. En el caso de un TOC puro como tu lo llamas, suelen ser comunes las compulsiones de tipo evitación y de reaseguramiento.

        ¿Reaseguramiento? Escribir en el foro cosas triviales o llamar a Aure mismamente. Triviales significa que en el fondo si no te estas engañando a ti mismo, sabes que tienes respuesta, pero no quieres aceptarla
        ¿Evitación? En el día a día te salen miles de evitaciones: mejor hago esto en vez de esto otro y así estoy un poco más tranquilo. Toda la busqueda consciente de tranquilidad en el fondo, es una compulsión, al menos desde la propuesta que yo aquí te estoy haciendo. Ya debes saber que esto es altamente debatible, y por eso yo insto a la gente a que pruebe otras cosas si esto no le convence como este caso:
        https://www.forotoc.com/presentaciones/toc-o-tag-o-ninguno-de-los-2/

        Pero si por algunar razón, decides arremangarte y meterte en este tormento terapeutico, has de saber que la definición de evitación es clara: «todas aquellas acciones destinadas a evitar la emoción que evaluamos como negativa». Y luego esta la exposición paradójica: «acciones voluntarias que sabes, casi a ciencia cierta, que invocan la emoción». Por tanto, yo ni nadie en el fondo sabemos que es una exposición para ti.

        Pueden ser desde cosas tan triviales como preferir elegir entrar en el metro por la parte trasera que por la parte delantera (por ponerte un ejemplo absurdo) a cosas más duras y complejas, como lo que bien dices, asomarte a un balcon, cerrar los ojos e imaginarte la experiencia de lanzarte al vacio. Hay todo un abanico de exposiciones. En el fondo tu debes rascar en tu interior y saber que micro-decisiones tomas en pos de tu «tranquilidad compulsiva» y que cosas son las que sabes a ciencia cierta que te van a apedrear el estómago a nivel emocional para ir, y hacerlas voluntariamente.

        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

        en respuesta a: TOC PURO
        Leo Vitali
        SuperAdmin
          Offline
          Registered On: 24 agosto 2012
          Topics: 448
          Replies: 4064

          La emoción no es solo la ansiedad. También está el asco, el pesimisimo, la ira, etc…

          Tienes que aceptar todo esto. La mente te decía que habia que temer a algo irracional. Tenias ansiedad
          Ahora la mente te dice que te toca suicidarte. Por tanto tienes pesisimismo
          Lo mismo el día de mañana, te dice que hay gente que quiere putearte: tendras ira
          Y lo mismo dentro de un mes, tu mente te dice, que tus valores estarán comprometidos en algún punto (como le pasa a los TOC de homosexualidad): tendrás asco (en este caso, una submodalidad del asco, que se llama asco moral).

          Sea como fuere, las emociones están ahí para detectar esos actos irracionales. Creo que en el fondo la emoción está ahi para separar el bien del mal, la razón de la sin razón. Despues de unos cuantos años desde que empece a estudiar filosofía, lo unico que he podido entender de un complejo entramado lógico, es que la Razón per se no tiene una forma clara. Conceptos como «los valores», «el sentido de la vida», etc, etc… son tan abstractos que para una persona significan una cosa y para otra significan otra. Pero solo he visto un punto en común que converje en el 100% de las personas: las emociones.

          Y por ende, creo que la unica conclusión seria que he podido sacar de tantas horas de lectura y estudio y que puedo trasmitir es esta: «La emoción es la frontera que separa la razón de la sinrazón»

          Pero ojo: hay muchas terapias, muchas corrientes filosóficas, muchas historias, muchos planteamientos, muchas experiencias en general. Yo te estoy planteando una propuesta muy específica que trata sobre esto.

          Por eso tienes que dejar de pensar y de dudar y planteartelo así: el primer paso como te dije, consiste en hacer acopio de Voluntad y Consistencia. Voluntad es un contrato firmado en el que te comprometes a hacerlo, por lo que sea, ya sean tus hijos o por ti mismo. La consistencia es un contrato firmado en el que te comprometes a hacerlo durante un tiempo dado. Aunque sea 30 días si no estas dispuesto a firmar una «hipoteca moral» por más tiempo.

          Y de ahi, empiezas a trabajar y te planteas tus dudas, pero en una sola línea.

          No sé macho, que ando perdido.Algo en mi interior me dice que estoy haciendo lo correcto, y ya veo el futuro con más claridad que hace unos días, pero son esos momentos tan angustiantes, los que me hacen sacar la pasta de mis acciones, e intentar buscar valores seguros a corto..

          Y desechar esos valores seguros a corto. Hace unos días nadabas en ansiedad, ahora nadas en ansiedad y pesimismo, mañana nadaras en asco moral, y pasado, en la ira. Pero si haces el contrato de nadador profesional hazlo ahora.

          Si no estas dipuesto a hacer este contrato entonces como te dije, planteatelo de otra forma, leete el libro de los 4 pasos o lo que tú veas, y ejecutalo durante unos meses. No hay garantías ninguna, pero centrate en solo una cosa: no mezcles todo, porque como ya te digo, es extremadamente contraproducente .

          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

          en respuesta a: TOC PURO
          Leo Vitali
          SuperAdmin
            Offline
            Registered On: 24 agosto 2012
            Topics: 448
            Replies: 4064

            Joder Vitali.. que rapapolvos.. ni mi padre me había echado uno así

            No era un rapapolvos, simplemente te estoy intentando dejar claro que la combinación de varias técnicas simplemente no funciona por una sencilla razón: se anulan ciertos elementos claves en su convergencia.

            Es como si te estuvieras tomando un ansiolítico y al mismo tiempo una dosis de yohimbina diaria. ¿Qué sentido tiene hacer esto? Si las cosas van mal (recuerda el plan a 6 meses vista) dirás: ni los ansiolíticos ni la yohimbina funcionan. Porque todo lo que metas en ese saco contará a efectos del resultado final.

            Ahora bien, como te dije, para unos segundos y reflexiona sobre el proceder. Como te dije, puedes tomar la decisión de proceder como tu quieras. ¿Quieres plantearte ejecutar los 4 pasos de Schwartz? Hazlo. Pero desecha todo lo que te dije. Centrate en esa terapia al 100%.

            En terapia, como quizá ya sepas, las primeras 3 o 4 sesiones suelen dedicarse a lo que se llama psicoeducación. Si yo tuviera que hacer una terapia en físico, esas 3 o 4 sesiones las utilizaría exclusivamente para observar que estrategias ha venido usando esa persona hasta la fecha y para dejar claro que se puede seguir haciendo y que no. Por ponerte un ejemplo: si esa persona ha ido a un psicólogo que le ha sugerido aplicar alguna técnica de relajación, el primer paso será ver como desechar esa técnica por completo. Me tiene que quedar claro que esa persona no inhibe la experiencia de ninguna forma.

            Ahora bien, aquí entramos en el segundo paso:

            he pasado las peores navidades de mi vida, he llorado como un cabron varias veces al día

            Piensalo de otra manera: Has pasado las mejores Navidades de tu vida, sin inhibir tu emoción.
            – ¿Pero que cojones dices Vitali? ¡Lo he pasado mal emocionalmente hablando!
            Bien ahí está la clave de todo esto. Este es uno objetivos que buscamos alcanzar. Que deseches tu evaluación ante la emoción. No he leido todos los mensajes desde el principio de nuevo, pero creo que ya te dije, que las emociones no se pueden evaluar. No hay un «bien» y un «mal» en las emociones. Por tanto técnicamente no puedes evaluar «peor» o «mejor» en base a tu emoción sino «peor» o «mejor» en base a dejar de inhibir tu emoción. Dicho de otra manera: El resto de tus Navidades las has pasado inhibiendo la emoción a saco, y por tanto han sido una mierda, porque han construido poco a poco lo que eres ahora: una persona que siente una desgracia emocional irracional que perturba su existencia. En cambio estas Navidades has hecho todo lo contrario para construir otra persona: una persona que (intenta) abrazar a esa emoción que nunca debió dejar a un lado.

            Yo de verdad confio en ti, pero para el día a día no termino de.» Pillarte» en como enfocar mis pensamientos con una técnica válida..

            A mi me gusta ver la emoción como una especie de Dios y reflejarme en como el ser humano ha tratado históricamente a los Dioses. A los Dioses, se les debe respeto, tradición, ofrenda, incluso entrega. Con independencia de si eres ateo o beato, a mi me resulta interesante leer las diferentes escrituras (no solo las bíblicas) imáginándome que cuando se habla de Dios se habla de la emoción. Tiene gracia porque todo encaja perfectamente. Te pongo un ejemplo, leete esto
            https://www.elsalvador.com/opinion/editoriales/358652/pentecostes-y-los-dones-del-espiritu-santo/

            Y sustituye «Dios» o «El Señor» por la emoción.

            He estado 3 semanas de culo, las peores de mi vida, y me he visto tan mal, que je tenido que buscar ayuda..

            Por esto en conclusión, ya te dije, que esto no era un camino de rosas. El objetivo es una transformación de tu visión. Tu no puedes evaluar si el agua de la piscina está fría si no te metes en ella. Y no puedes adaptarte a ella si te sales cuando sientes en frío cruzando por tu piel.

            En la exposición, el último de los pasos, como ya te comente, es pasar esta fase de pesimismo en la que todo lo ves muy negro, sin inhibir. Recuerda: si inhibes estas subliminando que hay una forma aunque sea minima de escabullirte de esta sin razón. Estas dando un 1% de validez a ese pensamiento irracional.

            que tengo que hacer si como por ejemplo el otro día estaba en una reunión con 6 personas, y me empiezan a invadir pensamientos del tipo » te puedes deprimir, te puedes suicidar»..

            – «Te puedes suicidar»
            – «Si me puedo suicidar, esto es lo que hay».

            Y sigues haciendo lo que tienes que hacer, pese a que esta respuesta, no mejore ni un ápice tu estado de perturbación interna. Ese es el objetivo: no modificar ni ápice la experiencia interna.

            Si hay un tema, que me resulta una putadilla, y es que cuando se pasa por un proceso de exposición ocurren dos efectos:
            – Por un lado como ya comentamos, mejoras en cuanto a agilidad mental y resolución de problemas. Si te centras, consigues resultados
            – En contrapartida, el problema es que pierdes esa capacidad de centrarte, te sientes más disperso y por ende, es como que todo ese «potencial que ganas» lo pierdes por otro lado.

            En conclusión: hay que joderse. Una vez pierdes la capacida de centrarse, hay que recuperarla a base de esfuerzo y readaptación. En el fondo la conclusión final es que en todo este proceso, lo que estas haciendo es «reaprendiendo» a vivir. Digamos que todos aquellos que pasamos por un TOC hemos aprendido a vivir «con el TOC». Y ahora toca «reaprender a vivir sin el TOC» que es duro de cojones. Por eso, cuanto más mayor se es, más jodido está el asunto. A mi me recuerda un poco a cuando llega un nuevo sistema informático a una empresa y toda la gente de 60+ a poco de jubilarse se queda como diciendo: «hay que joderse que para pocos años que me quedan para jubilarme, me tenga que estrujar el cerebro otra vez y aprender esta mierda».

            Pues aquí pasa un poco lo mismo, pero a nivel vital: «hay que joderse que llevo nosecuantos años haciendo las cosas de una manera que bajo mi criterio no está tal mal y ahora tengo que reinventarme de nuevo». Por eso es jodido este proceso. Pero en el fondo no es tan jodido: como te dije, has pasado 15 días y has sucumbido. Ahora te toca una nueva tarea:

            Parate una tarde tu solo sin molestias y planteate seriamente que vas a hacer, traza un plan a 6 meses vista. Si quieres plantearte la terapia de los 4 pasos, coge el libro, leetelo y ejecutalo al pie de la letra (si es que lo entiendes bien, porque a mi me parece un chiste especialmente el cuarto paso ;D)

            En otro caso, ya sabes lo que hay y por lo que tienes que pasar. Traza el plan, apuntate unas frases guía que te recuerden que hay que ajustarse al plan durante un largo tiempo y avanza en esa línea.

            PD: La única terapia que es admisible en conjunto, con la readaptación inhibitoria es la Terapia de Aceptación y Compromiso.

            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

            en respuesta a: TOC PURO
            Leo Vitali
            SuperAdmin
              Offline
              Registered On: 24 agosto 2012
              Topics: 448
              Replies: 4064

              Si bien has leído el foro, tu ya sabes que respeto la acción de Aure, porque es el único que ha tenido el «valor» de tomar el toro por los cuernos, y empujar a un grupo de chavales y chavalas psicólogas a echarle huevos y salir a la calle de manera estructurada con sus pacientes, cosa que hasta la fecha, era una auténtica pantomima a nivel nacional con el panorama terapeutico que conocíamos.

              De hecho, gracias a este empuje, creo que muchos terapeutas han visto amenazado su negocio o han intentado sacar tajada de este tema, y han empezado a salir un poco del despacho, pero no mucho. Un poquito solo, ya que les escocía el culo con lo que les estaba haciendo la asociación de Aure.

              Dicho esto para no desmerecer la labor, por otro lado, y Aure sabe, que yo no comparto su propuesta al 100%. Todo el tema de exposición y tal, me parece correcto, pero creo que ese enfoque es totalmente incorrecto. Tu mismo has dicho, que no soy partidario de la técnica de los 4 pasos (ni de Edna Foa ni de Schwartz) y la veo en ambos casos como una técnica compulsiva (pan para hoy, hambre para mañana).

              El 100% de las personas que he visto con TOC hasta la fecha, quieren pan. Y yo lo entiendo. Seguramente si has estado en la mierda debatiendote entre el abandonar y el estrés agonizante, tu mente te dice solo una frase: «dar un paso atrás es lo más lógico». Ya de por si, el paso atrás es una compulsión en si. Pero no es la peor.

              El problema es que para mi esto es como cuando uno invierte en bolsa (que por cierto es una de las acciones humanas, donde la psicología juega peores pasadas y se han perdido grandes fortunas): uno el primer día se fija una estrategia, y debe seguirla a rajatabla día tras día. Como es lógico, la bolsa tiene dos componentes, uno técnico en el que nosotros tenemos un buen % del control (en base a nuestros conocimientos) y uno aleatorio, en el que como es obvio, nosotros no tenemos control alguno.

              Ahora bien, tras hacer un gran análisis, el inversor se lanza a trabajar con un plan sobre la mesa. Ese plan tiene unos objetivos, unas expectativas y una idea bien hilada. Salirse de ese plan solo simboliza una cosa: incrementar el riesgo al abrir nuevas variables que no habíamos contemplado en el origen.

              ¿Cuando la gente tiende a salirse? Cuando siguiendo el plan original, todo va claramente mal y parece que hay una alarma diciendo: «Alerta roja, aborten el plan». Por eso una regla muy común entre los inversores, es fijar no solo el plan, sino el plazo de ejecución del tipo: «Este plan lo ejecutaré a rajatabla durante 6 meses y al sexto mes reevaluo la situación».

              Dicho esto, en cierto grado, el inversor se va a exponer al 100% de las perdidas en esos 6 meses, pero no va a cambiar un ápice si tiene una voluntad ferrea. Si conoces a inversores de éxito, te dirán que todos aquellos que han seguido esta estrategia «psicológica» de prefijar un plan en frio de antemano y una fecha de vencimiento, en líneas generales, han tenido gran exito en sus operaciones. Por contra, aquellos que a los 2 meses ya han manchado los calzoncillos cuando las cosas se le complican, por lo general, acaban dejado el mundo del a inversión por fracasar sistemáticamente.

              Por eso, una de las cosas que dije hace tiempo es que la terapia necesita dos componentes que no tienen nada que ver con la terapia: Voluntad y Consistencia. La voluntad ya la conoces, y ahora te presentas ante la Consistencia.

              ¿Qué es la consistencia? Aguantar con un plan estático, no sujeto a cambios intermedios, durante un plazo dado en origen. 6 meses, 9 meses, suelen ser las cifras comunes.

              Ahora bien, si introduces los 4 pasos en tu terapia, ya te digo de antemano, que estas dinamitando la otra parte de la terapia. Literalmente en la metáfora del inversor, es como si estuvieras cambiando por completo el plan. Si has leido muchos casos en el foro ya sabras lo que a muchos les digo: Si quieres probar la terapia de los 4 pasos, prueba, 6 meses o 1 año, y al año vuelve. Pero no mezcles cosas, y luego, si las cosas salen mal, te quedes con la duda de que es lo que no funcionó.

              Pero si vas a cambiar tómate tu tiempo, y dejatelo bien claro ahora. Como te digo, las técnicas cognitivas de reevaluación (4 Pasos) no son compatibles con las tecnicas conductuales de readaptación inhibitoria.

              me ha mandado redactar unos informes de cuando me viene un pensamiento, que anote lo que pienso, hago y las consecuencias

              ¿Sabías que esto es una técnica que se utiliza en el grupo de control (placebo) en los experimentos porque hace años que se ha demostrado su inutilidad? En los años 70 se utilizaba esta técnica porque descargaba mucho los sentimientos temporalmente (si, acertaste, como no podía ser de otra forma, es otra técnica compulsiva!). En los libros de mierda de psicología los cuales muy pocos están actualizados, se observan todavía técnicas furtivas de esta índole (simplemente por falta de actualización, no por una cuestión de error). Como dato curioso adicional, en las universidades españolas a los estudiantes de psicopatología, los examinan del DSM-4-TR (2000) cuando en 2013 (5 años y pico nada menos) salio el DSM-5. Cuanto menos, aberrante.

              Por eso, y en conclusión, ya sabes lo que le suelo recomendar a la gente en estos casos: huye y no mires atrás. Salvo que quieras tener una amiga a la que contarle tus aventurillas. Aunque también puedes ir al confesionario de la iglesia del pueblo y hablas un rato con el cura que en teoría mantiene secreto de confesión. Luego ya el rezo casero, es opcional.

              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

              Leo Vitali
              SuperAdmin
                Offline
                Registered On: 24 agosto 2012
                Topics: 448
                Replies: 4064

                Cambiar de terapeuta

                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                Leo Vitali
                SuperAdmin
                  Offline
                  Registered On: 24 agosto 2012
                  Topics: 448
                  Replies: 4064

                  Se llama TOC de memorias falsas.

                  Según datos recientes se da en personas con problemas en la asertividad por no saber cuándo defender sus derechos y la vez miedo a empeorar las cosas, personas de las que otros se suelen aprovechar y maltratar y con una ansiedad muy elevada.

                  ¿De donde has sacado esta información?

                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                  Leo Vitali
                  SuperAdmin
                    Offline
                    Registered On: 24 agosto 2012
                    Topics: 448
                    Replies: 4064

                    No vale para nada esa técnica. Es como una compulsión cualquiera. Pan para hoy, hambre para mañana.

                    Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                    en respuesta a: 2 tipos de TOC
                    Leo Vitali
                    SuperAdmin
                      Offline
                      Registered On: 24 agosto 2012
                      Topics: 448
                      Replies: 4064

                      Quiza no te estoy entendiendo correctamente
                      ¿que clase de pensamientos tienes en lo relativo a tu padre?

                      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                      en respuesta a: Toc religioso, crisis
                      Leo Vitali
                      SuperAdmin
                        Offline
                        Registered On: 24 agosto 2012
                        Topics: 448
                        Replies: 4064

                        Claro que hay casos así. Se cuentan a decenas.

                        Son complejos, porque temes a algo hipotético dado que no tienes absolutamente ninguna evidencia de ello. Pero crees fuertemente en ello y al mismo tiempo hay algo que te hace dudas de que sea realmente así. Esa dicotomia se hace compleja se convierte en una pescadilla que se muerde la cola y solo te quedas ahí rumiando sin solucion

                        Por eso la solución no pasa por llegar a una conclusión en eso. Como te dije, el objetivo está en exponerte a la emoción simplemente. Pase lo que pase va a acabar pasando. Haz lo correcto. Tu sabes que es lo correcto.

                        ¿Sabes que no es lo correcto? También. Dejar de hacer algo importante por estar rumiando, es dejar de hacer lo correcto. Dejar de ayudar a otras personas no es lo correcto. Olvidate de como va a acabar tu vida, siempre que sigas el camino de lo correcto. ¿Vas a ir al infierno? No tienes control alguno sobre ello, puede que vayas o puede qu eno vayas, pero al menos, sé consciente que haces lo correcto.

                        Y lo correcto es vivir por y para los demás. Asi de simple. Da igual si blasfemas y vas al infierno. Si ayudas a los demás estarás haciendo lo correcto. Y cada vez que dejes hacer algo importante, te lamentarás. Así de sencillo.

                        Por eso, LEE y luego aprende a vivir con tus emociones. Y no al reves.

                        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                        en respuesta a: 2 tipos de TOC
                        Leo Vitali
                        SuperAdmin
                          Offline
                          Registered On: 24 agosto 2012
                          Topics: 448
                          Replies: 4064

                          Ten en cuenta que se puede estar juntando un estres post-traumático. Poco o nada tiene que ver con el TOC en ese sentido.

                          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                          en respuesta a: Toc religioso, crisis
                          Leo Vitali
                          SuperAdmin
                            Offline
                            Registered On: 24 agosto 2012
                            Topics: 448
                            Replies: 4064

                            Es un caso complejo porque tiene un nivel muy supersticioso y la duda de que te pasará cuando te mueras, pero es un caso tipico.
                            Como evidentemente, no te puedes exponer al hecho de ir al infierno, te tendrás que conformar con exponerte a la emoción ansiosa que esto te causa.

                            Como siempre no dejes de leer y aprender como se trata esto
                            https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/

                            Es un camino largo, y el TOC reliogoso es de los más duros. Tendrás que sacar coraje y valentía para salir adelante. Busca debajo de las piedras el coraje que necesitas.

                            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                            en respuesta a: 2 tipos de TOC
                            Leo Vitali
                            SuperAdmin
                              Offline
                              Registered On: 24 agosto 2012
                              Topics: 448
                              Replies: 4064

                              tambien cuando tengo imagenes en mi cabeza de que fui infiel con alguna persona que conozco me provoca preguntarles si tuvimos algo o nos besamos pero me da mucha pena hacer eso

                              ¿Le preguntas a la gente si tuvistes algo con ellos? Que estrambótico. He conocido muchos casos de este tipo, pero nadie se atreve a preguntar a la gente esta clase de cosas por vergüenza y pudor!

                              La exposición es muy facil en tu caso: no preguntes! Así de fácil y para todos los públicos.
                              Leete esto
                              https://www.forotoc.com/presentaciones/el-pequeno-manual-para-encontrar-informacion-en-el-foro-del-toc-con-facilidad/

                              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                              en respuesta a: TOC PURO
                              Leo Vitali
                              SuperAdmin
                                Offline
                                Registered On: 24 agosto 2012
                                Topics: 448
                                Replies: 4064

                                Me ha gustado el termino ese de «anticoach»  ;D

                                ahora obviamente estoy mucho mejor que si me hubiese quedado en casa lamentandome y fustigandome..

                                Eso es así siempre. Nunca puedes fallar cuando haces lo correcto, lo que te dicta tu razón, porque la razón es perfecta.

                                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                en respuesta a: ¿Puede ser TOC?
                                Leo Vitali
                                SuperAdmin
                                  Offline
                                  Registered On: 24 agosto 2012
                                  Topics: 448
                                  Replies: 4064

                                  No pero con todos los pensamientos que produce el toc se vuelve difícil!

                                  Nadie te dijo que tuviera que ser fácil.

                                  ¿Crees que hay algo que merezca la pena en esta vida que no sea difícil?

                                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Viendo 15 entradas - de la 826 a la 840 (de un total de 4,064)