Leo Vitali
-
en respuesta a: CUANDO QUIERO SER MADRE SE INTENSIFICAN SINTOMAS
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Es normal esto que cuentas, nada nuevo
¿Por qué crees que iban a cambiar las cosas por el simple hecho de que tu quieras algo?Si no haces terapia estas jodida. Así de simple
La mayoría de las madres (y aquí en el foro hay unas cuentas) lo que hicieron, fue suspender la medicación temporalmente durante el embarazo, pasarlo mal y luego al terminar, pues volver a la medicación y punto.Y seguir con la misma vida de mierda. Solo que un hijo, al que le vas a hacer la vida de mierda también dependiendo el caso de TOC que tengas.
Si tienes un TOC muy obsesivo y poco compulsivo, le putearas un poco pero no demasiado. Pero como tengas un TOC muy compulsivo, que se agarre bien al asiento porque su madre va a ser un festival del amor.Tu decides.
Tienes 38 años, si vas con un psicologo malo, que será lo más probable, lo mismo pierdes 2 o 3 años en una terapia que no lleva a nada y vuelta a empezar.
La opción B es que te HARTES de leer por tu cuenta, y te montes una terapia.
Empieza por aqui
https://www.forotoc.com/guia,Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40642 julio 2019 a las 17:44 en respuesta a: [ESTOI.CO] Canibalismo y Estoicismo: lo que no querías que te contaran sobre esta bonita filosofíaVitali que ASCAZO.
Sólo esto.Ahora entiendes mejor al bueno de Teófilo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Superar pensamiento magicoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406430 junio 2019 a las 09:03 en respuesta a: Superar pensamiento magicolicleto, no te recomiendo los cuatro pasos y mucho menos, con un caso supesticioso.
Soy 100% consciente de que unos «pasos» es lo que todo el mundo busca. Como dicen los yankis a veces buscamos «Spoonfeeding» o lo que es lo mismo, buscamos que nos den la comida con la cuchara en la boca, como a los bebés.
Pero no es tan trivial. Hay que enfocarse sobre todo en trabajar en una línea más diversa. Porque sobre todo recuerda una cosa: lo que repitas demasiado, hasta una terapia, puede acabar convirtiendose en otra compulsión identica, a la que ya tienes ahora y sin la que, volverás a sentirte mal.
Por eso, empieza poco a poco, planteate metas de lo que vas a dejar de hacer olo que vas a esforzarte en hacer. Hazte un plan de trabajo
Leete esto para definir sobre un papel cuales son las áreas en las que tienes que trabajar
https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/identificando-las-compulsiones-sin-compulsiones-no-hay-toc/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Superar pensamiento magicoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406429 junio 2019 a las 08:52 en respuesta a: Superar pensamiento magicoLeete todo esto:
https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/articulo-'muy-supersticiosos'-de-fred-penzel-ph-d/
https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/la-realidad-sesgada/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmaci%C3%B3nYa tienes para aburrirte a leer
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Test para TocLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406428 junio 2019 a las 16:11 en respuesta a: Test para TocVaya una lastima, tenía buena referencia de Belloch. El OCI-R
En la misma pagina de ITOC tienes el OCI-R en Spanish
http://www.itoc.org.es/OCI_R.htmlEs un test muy muy básico. Pero como digo, cuando una persona tiene serias dudas de su diagnosis hay que tirar de técnicas psicométricas más avanzadas.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Test para TocLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406428 junio 2019 a las 12:59 en respuesta a: Test para TocNo sé a cual te refieres
No te creas que hay muchos test fiables para el TOC. Los que más se usan son porque han tenido mas reviews, cosa que en psicología, es poco común (cualquiera te saca un estudio que no lo revisiona ni Dios, y sale hasta en las noticias)…Pero esos test psicométricos no son para diagnosticar el TOC propiamente. No soy muy fan de los test axiales… creo que podrian ser más o menos util en casos tipo TLP o cosas así dificilmente diagnosticables, pero en un TOC, no.
El problema de estos test, es que no son para «diagnosis en casa» (ni siquiera en consulta). Prueba a hacerte el «Obsessive Compulsive Inventory-Revised» pero aunque me digas que has tenido una puntuación de tanto, ni siquiera me va a indicar que puedas tener un TOC. Porque en el fondo, hay «meta» trastornos como el TPA y el TAG que encuadrarían también con este diagnóstico dado por un OCI-R
Cuenta tu caso siguiendo las directrices
https://www.forotoc.com/presentaciones/ideas-para-como-presentarse/¿Fuiste al final a itoc?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406428 junio 2019 a las 07:16 en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCEl TOC de Homosexualidad y el de relaciones/amores tienen un tratamiento muy extraño porque sus pensamientos son principalmente de índole moral distónica muy severa. En el fondo todos los TOC son así. Los hipocondríacos como los vuestros son una moral en lo relativo a la muerte (la muerte es mala), los supersticiosos y los que hacen daño con una moral con respecto a la muerte de otros (o en lo relativo al bien hacer), etc…
Generalmente percibimos la muerte y tal, como una moral muy sana, porque a fin de cuentas ¿para que hemos venido a este mundo sino para vivir? Pero en cambio, soy consciente, y a mi también me pasa, que los TOC morales como el homosexualidad o el de amores se hacen muy cuesta arriba de comprender porque son como las «morales débiles» o morales auto-instruidas (también se hacen dificiles de digerir las morales transcendentales o religiosas, como el TOC religioso especialmente para los más ateos).
Pero aquí lo importante es SOLO UNA COSA. En el fondo, para todo y cada uno de los TOC, aceptar que los pensamientos vienen de un «TOC» (llamémosle enfermedad que perturba el pensamiento) y no son pensamientos «reales» sería de alguna forma como una especie de «curación instantánea». La realidad de cada uno es diferente
Ejemplo:
– En el TOC de contaminación, tocar el pomo de un WC publico por el que ha pasado mucha gente sin lavarse las manos, obviamente puede ser motivo de contminación/enfermedad/etc… esto es una realidad, pero una «micro realidad», es decir, de la misma índole que por el mero hecho de salir a la calle nos pueda caer una maceta en la cabeza y matarnos, y no por ello dejamos de salir a la calle
– En el TOC hipocondríaco, lo mismo, por cualquier dolencia o síntoma transversal que identificamos hacer pruebas con objeto de prevenir algo que al final nunca prevenimos, es otra «micro realidad», el día que «de verdad prevengamos algo» será del mismo grado de coincidencia que ir por la calle, resbalarnos con un poco de aceite claro y rompernos la pierna. O que se caiga la maceta en la cabeza.
– En el TOC supersticioso, es peor todavía, porque (como venía siendo mi caso historicamente) yo me centraba en todo lo malo que pasaba de una manera mágica: «Tocaba esto, y automaticamente pensaba que por tocar eso, algo malo iba a pasar». Y era peor aun porque siempre pasaba algo malo y confirmaba eso (SESGO DE CONFIRMACION), por lo tanto, mi TOC se retroalimentaba con «medias-verdades» que eran en el fondo, fruto de una construcción
– En el TOC religioso MUCHISIMO PEOR AUN, porque todo lo que va a pasar, va a pasar en otra vida, con lo cual esto si que es imposible de desmitificar.Así que en el fondo parece que los TOC morales son menores. Pero son los mas «tramposos» porque se retroalimentan de una manera muy chunga.
La persona con toc de amores o homosexual, viene en el foro buscando una diagnosis. Ellos en el fondo no quieren una diagnosis. Su forma de compulsión es la mas sutil de todas: «una confirmación de TOC homosexualidad es sinonimo de curación para ellos». Para ellos una confirmación de TOC de homosexualidad, es como una prueba de rayos X. Es como un lavado de manos, es como meter la llave en la cerradura para ver si realmente esta cerrada.
Cada vez que alguien le dice a un TOC de homosexualidad: «no te preocupes, tu tienes un TOC de homosexualidad» basicamente es lo mismo que decir a un TOC hipocondriaco: «no te preocupes no tienes un linfoma» o a un TOC de comprobación, «no te preocupes, ya subo otra vez a comprobar que he cerrado bien la puerta»
Por tanto, a los TOC de homosexualidad y a los TOC de amores dentro de una terapia eficaz solo se puede hacer dos cosas con ellos:
1. Dirigirlos a documentación sobre la terapia
2. En caso de que insistan en una diagnosis, hay que «maltratarlos» en lo que ellos consideran maltrato.Lo bueno de los TOC de amores y de homosexualidad es que generalmente se les diagnostica bien. Pero son de esos pocos a los que no hay que darles diagnosis. Porque esa diagnosis es la compulsión en sí.
A los TOC de impulsión de locura (miedo a volverse locos) también es parecido a este caso.Pero en general, lo correcto, es simplemente asegurarse de que entienden la terapia sin darle señales sobre la diagnosis de TOC
Por eso, para mi la respuesta que hasta la fecha, he encontrado mas perfecta y que todo terapeuta debería dar es la siguiente:
«Es muy posible que seas homosexual, pero aún así me gustaría tener claro que entiendes como funciona la terapia de Exposición y Prevención de Respuesta antes de darte un diagnóstico definitivo«.
Lo mismo para un TOC de amores
«Es muy posible que no quieras a tu pareja, pero aun así me gustaría tener claro que entiendes como funciona la terapia de Exposición y Prevención de Respuesta antes de darte un diagnóstico definitivo«.
En otros TOC no aplica tanto, porque no existe tanta necesidad de querer confirmar un diagnostico de TOC que «desmitifique» esa moral tan autodestructiva.
Quizá incluso (no lo he probado, esto solo es hipótesis) también sirve para un TOC religioso del tipo:
«Es muy posible que vayas a ir al infierno, pero aun así me gustaría tener claro que entiendes como funciona la terapia de Exposición y Prevención de Respuesta antes de darte un diagnóstico definitivo«.
Creo (y reconozco) que por mi parte, (en ese afán de experimentación como comenta lapeque), me haya quedado solo en la primera parte de esa frase para confirmar un poco la reacción de la gente (a veces la experimentación solo va de confirmar algo que es obvio, de hecho tengo un artículo pendiente de escribir de un experimento que hice hace unos meses atrás, que precisamente, desmitifica lo que muchos pacientes de TOC consideran que es muy obvio y luego resulta que no lo es tanto).
Así que, y en conclusión, seguramente empezaré a plantear en los próximos meses esta «nueva alternativa».
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 junio 2019 a las 13:23 en respuesta a: Centros o Psicologos Recomendados para el Trastorno Obsesivo CompulsivoOs he conocido a través de un paciente y he visto que se mencionaba nuestro Centro, pero que no utilizábamos la EPR. Quería corregir este aspecto, ya que esta técnica la utilizamos en absolutamente todos nuestros tratamientos, como pilar fundamental de la terapia.
Esto del autobombo no está bien viesto en este foro. Pero lo malo de esta historia es que aquí todo el mundo se pone la medalla de que hace EPR demasiado arbitrariamente.
La EPR no es una técnica aplicable a consulta. Es un estilo de terapia que tiene unos componentes muy característicos y generalmente muy puñeteros no solo para el paciente, como es obvio, sino también para el terapeuta. Entre ellos, salir del buen sillón de la consulta.
Precisamente hace ya unos años yo llame a 100 centros de toda España, entre los que se encontraba Psicia para hacer una serie de preguntas bastante detalladas en lo que se refiere a la terapia. Las respuestas me invitaron a pensar que la EPR no era su especialidad. Aunque sí es cierto que Psicia no ha pasado a ser un centro NO recomendado como puede ser el caso de centros infames como Psicia, dado que estas preguntas eran solo una referencia pero tampoco definitorias, tampoco está entre los recomendados por no tener yo una clara evidencia.
Por fortuna o por desgracia hablo con mucha gente que me cuenta referencia de diferentes centros. Y por ahora no he encontrado un volumen suficiente de versiones positivas.
Aunque llevo ya un año planteando ver una posibilidad de ver como llegar a los centros y dar mas credibilidad a su actividad en base a otros criterios mas eficientes que la simple conversacion con pacientes.
De momento, llegar al foro en representación del centro y hacer autobombo: mala idea. Y hacerse pasar por paciente, es lista negra.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 junio 2019 a las 09:33 en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCA que te refieres con eso? Me estoy asustando de nuevo.
Según un estudio de la universidad de Mastachuster las personas que buscan mucha información sobre el TOC de homosexualidad es que son claramente homosexuales.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 junio 2019 a las 06:55 en respuesta a: Identificando las Compulsiones. Sin compulsiones no hay TOCHola, Vitali.
Tengo una duda, creo que tengo el TOC homosexual y cada vez que me viene la duda tengo la necesidad de buscar en internet los sintomas del TOCH para asegurarme de que lo tengo, eso es una compulsion?
Yo creo que te van a llamar para que hagas el pregón del día del orgullo gay
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Ayuda !!!! Ya no se que hacerLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406425 junio 2019 a las 21:04 en respuesta a: Ayuda !!!! Ya no se que hacerNo veo valentía en contar una historia en un foro detrás de un pseudónimo
La valentía verdadera está en echarle cojones, dedicar tiempo en leer y hacer terapia.
Empieza leyendo esto
https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/identificando-las-compulsiones-sin-compulsiones-no-hay-toc/
https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diagnostico de FrancisquinLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406421 junio 2019 a las 08:05 en respuesta a: Diagnostico de Francisquines lo que llevo haciendo de toda la vida, o acaso es que lo estoy haciendo mal? Porque me enfrento a mi ansiedad al 100%
Obviamente, no es una cuestión de que lo estés haciendo mal o bien. Es que simplemente no lo estas haciendo. Si no es voluntario no es considerado terapéutico. Y tu acción en este aspecto, es todo, menos voluntaria. Ya te dije que eres un pusilánime de manual, y ya fue fruto de nuestra primera «disputa» hace más de un año.
Pero últimamente me pusiste en la duda y pensé: Lo mismo no es un pusilánime, lo mismo tiene otro tipo de patología y no puede remediar.
Pero te lo voy a dejar claro: Si tienes un trastorno de ansiedad y no sacas cojones para echar varias horas al día trabajándolo, es decir evocando la ansiedad de múltiples formas VOLUNTARIAMENTE, eres un pusilánime, es así de simple.
Y lo mío es un trastorno de ansiedad, no de ningún otro espectro,
Si no te gusta lo que lees aquí, existen otros foros de ansiedad en Internet. Yo te invito a que los visites y les compartas tu caso. A lo mejor tus comentarios son mejores bienvenidos que en este, y con suerte hasta lo mismo te llevas puesto un bonito libro de la casa, para poner en tu estantería
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Estar saludable en la terapia?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 junio 2019 a las 16:34 en respuesta a: Estar saludable en la terapia?Te entiendo, en tu caso, yo creo que tú todavia estás empezando en esa fase 1 en la que no entiendes muy bien la razón de ser de la elicitación de la ansiedad voluntaria.
Creo que lo mejor es comprarte un dado.. El dado dictará tus «trabajos molestos»: el tiempo en días entre un trabajo y otro. Una tirada por cada trabajo diferente. En realidad no se trata de dormir 2 horas. Se trata de dormir 6 horas en vez de 8. Que tengas el suficiente sueño como para estar perturbado. En tu caso, más a más. Que te hayas tomado la molestia de ver esa charla de TED claramente indica que tienes un serio problema con eso.
Te pongo un ejemplo: yo hace tiempo, tenía un problema con los estornudos y los toser de la gente. Pensaba que podrían contagiarme (supersticiosamente) algo. Tanto es así que ¿sabes lo que hice? Busqué en Internet estudios sobre el «rango» máximo de un estornudo/tosido que se situa al parecer en un máximo de 5 metros. Por tanto cuando percibia que alguien que no me gustaba estornudaba (recordemos que en mi caso siempre hablamos de supertición, por tanto las cosas no aplican a todo el mundo, sino a ciertas personas concretas que las rechazo por motivos absurdos), entonces intentaba calcular si esa persona estaba a 5 metros o no de mi.
ESTE es el absurdo de lo «racional». De esos «experimentos» o «pruebas» que pueden mitificar o desmitificar algo. NO aplican en tu caso ni en el mio. ¿Tu me recomendarías que buscara experimentos sobre el rango de un estornudo? Pues por eso yo no te recomiendo que busques estudios sobre el sueño. Ni sobre nada que te perturbe
Quizá solo veo una objección en el dado: Que no sea una acción voluntaria, sino involuntaria, forzado por el dado. Pero no es así. Precisamente, un compañero del Foro que no voy a mencionar porque no tengo su permiso, toma una medicación muy curiosa porque junto a un posible TOC se le suma un problema de impulsión (beber alcohol). Entonces el médico le recomendó tomar Carbimida la cual provoca un serio problema a la persona que toma alcohol. Es como una especie de «contra-condicionador» que hace que la persona se abstenga de tomar alcohol, o se muere por culpa de la Carbimida.
Entonces es en ese momento, en el que la persona sobrepone su vida, a beber alcohol, porque sabe que se muere. Pero, ¿dónde esta el «fallo»? En que la persona, podría decidir, no tomar la Carbimida voluntariamente, y un día mas tarde, volver a emborracharse con alcohol. Por tanto en el tratamiento de Carbimida también hay un componente de voluntad: tomarsela.
Siempre bromeo con el que ojalá existiera una Carbimida para el TOC/TAG en el que la persona, cada vez que inhibiese algo, que piense que le va a causar malestar, le diera un fuerte dolor de estómago que atentase contra su vida. Sería el medicamento definitivo, pero no existe.
En cambio, un dado, en cierto modo, puede hacer de «medicamento», te dice cuando te toca hacer algo que te perturba, y en tu mano está, hacerlo o no. Hacerlo, simboliza, incrementar la calidad de tu voluntad, y con el tiempo, mejorar. No hacerlo, simboliza haberle traicionado a tu voluntad, y por tanto empeorar a medio plazo
Tu decides.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Estar saludable en la terapia?Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 junio 2019 a las 06:34 en respuesta a: Estar saludable en la terapia?Esta es una muy interesante cuestión. Yo concibo esto como dos fases:
1. La primera fase es una fase en la que hay que perder el miedo a hacer lo que conisderamos «malo». Perder el miedo a comer comida basura arbitrariamente, perder el miedo a dormir mal (esto es MUY importante), perder el miedo a que nos malinterpreten y a hacer cosas mal vistas en público (que no sean terribles como cagarse en medio de la calle, pero por ejemplo a levantar la voz o a que nos escuchen indebidamente).
El pudor y el miedo a estar mal (ansioso) es la primera barrera que hay que vencer para empezar a recuperarse de un Trastorno de Ansiedad. En el fondo nunca se pierde del todo porque mucho que te esfuerces, dado que esto está fuertemanete enraízado en tu interior, pero con perder un 30% es suficiente. Digamos que el primer paso es «normalizar» nuestra relación con el malestar, es decir, que nos siga molestando, pero que no sea un drama como para arrancarnos el pelo.2. La segunda fase, es una fase de normalización de la fase 1. Es decir, una vez que hemos estado haciendo cosas un poco «raras» durante la fase 1, llega el momento de dejar de hacerlas de manera frecuente para hacerlas de manera infrecuente pero seguir haciendolas.
Otro de los problemas de la gente con trastornos de ansiedad, es que vuelven a una rutina para intentar evitar la ansiedad muy pronto. Por eso, hay que establecer como una especie de «plan de vacunaciones». En este caso, por ejemplo, si te causa mucho malestar no haber dormido bien, pues 1 vez a la semana, duermes mal aposta. Si te causa mucho malestar, no comprobar que llevas correctamente todo en la maleta, pues una vez a la semana metes unas cuantas cosas sin mirar mucho, aun a riesgo de que te falten la mitad de las cosas por meter.
Lo mismo con la comida: si te molesta mucho comer comida basura, o comida con huevo, o comida con carne porque crees que vas a ponerte enfermo, entonces una vez a la semana, ¿a que no sabes que toca?El objetivo en el fondo, es no dejar de llamar a esa «ansiedad» causada por no hacer bien las cosas según tu parecer.
Pero la regla general es la siguiente: intenta vivir de una manera relativamente sana, introduciendo elementos «insalubres» de tanto en cuanto (obviamente, no te vayas a tomar medio vasito de mercurio, porque te mueres). Lo importante es aludir a la Razón, PERO NO A LA LÓGICA (que no es lo mismo). Es decir, la razón, es la que te permite hacer cosas voluntariamente que tu lógica cree que son perjudiciales pero que tu razón sabe, que en el fondo, te liberan de esa ansiedad.
Así que simplemente, aprende a preguntarte regularmente: «estoy haciendo esto porque estoy evitando ansiedad o porque SÉ que es lo correcto». Generalmente lo que te limita de alguna forma, ES UNA EVITACIÓN, en cambio, lo que te rompe los límites y te habilita para ayudar a los demás, es lo correcto.
Si inviertes el tiempo ordenando, ordena menos, y déjalo un poco desordenado: mientras sobre-ordenas, estas evitando a los demas, y no estas ayudando a nadie, por tanto es una evitación
Si inviertes el tiempo yendo con tu familia a comer a una hamburguesería, un día entre semana, si es cierto que si quieres seguir una dieta estricta para estar super-sano, estarás saltándotela, y lo mismo, incluso, te cause ansiedad, pero por el otro lado, sabes que estás haciendo algo de vida en conjunto y no es tan drama.
Otra cosa es que fueras sistemáticamente todos los días a hacer esto. Entonces la pregunta sería: ¿por que vas todos los días a comer a una hamburguesería? ¿Te da pereza, cocinar comida sana en tu casa? Entonces en este caso el planteamiento sería al reves: Deja la pereza a un lado y ponte a cocinar sano.Y esto es aplicable a todos los ámbitos de la vida. No se trata de encontrar un término medio, sino de todo lo contrario: hacer lo correcto SIEMPRE. Y lo correcto significa, romper los limites que te impone la ansiedad frecuentemente.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diagnostico de FrancisquinLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 junio 2019 a las 16:23 en respuesta a: Diagnostico de FrancisquinNo tan cerca me veo del trastorno límite
Lo del trastorno limite era un ejemplo que dije al azar. Hay decenas de alternativas a los Trastornos de ansiedad, que también generan ansiedad pero manifiestan otros elementos que quizá encajen
El trastorno esquizotípico de la personalidad sería una opción, pero sigue leyendo. Lo bueno del DSM-V es que está todo como muy ordenado por secciones. Dicen que este trabajo tiene que hacerlo un especialista, pero ¿sabes qué? A los «especialistas» en el fondo no les enseñan en la carrera a hacer esto. Solo algunos, (1 de cada 10.000) se toma la molestia, de especializarse en diagnosis, el problema que la diagnosis no da dinero, por tanto al final, la mayoría prefiere centrarse y especializarse en tratamientos generalistas (basura) o especialistas (como las setas de tratamiento de TOC que están saliendo ahora).
Por eso, al final le toca a uno, con su experiencia sobre si mismo, auto-diagnosticarse salvo que sea un caso de libro como el que viene al foro diciendo: «Es que resulta que tengo miedo a matar a mis hijos, y cada vez que cojo un cuchillo me pongo tan nervioso que tengo que guardarlo corriendo en el cajón». Pero cuando son casos tan complejos como el tuyo, no hay especialistas que puedan ayudarte, a dar con tu diagnóstico, el único especialista, eres tú.
Tómate tu tiempo, tienes 900 páginas por delante para auto-descubrirte.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle