Leo Vitali

Leo Vitali

  • Leo Vitali
    SuperAdmin
      Offline
      Registered On: 24 agosto 2012
      Topics: 448
      Replies: 4064

      Hola buenas tardes.

      Tienes razón, voy a ponerme serio y voy a hacer el tratamiento de verdad.

      Alargar esta agonía no tiene sentido, sufres mucho más y lo pasas bastante mal.

      Me alegra escuchar esto. Ya es el momento de dar el paso y que lo documentes, para que no solo te sirva como reflejo sino también la importancia del compromiso.

      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

      en respuesta a: Mi presentación
      Leo Vitali
      SuperAdmin
        Offline
        Registered On: 24 agosto 2012
        Topics: 448
        Replies: 4064

        El caso es que es complicado debido a que a veces me producen una mínima ansiedad que me hace engancharme al bucle de negatividad.

        Perfecto, aquí has dado con la GRAN clave.
        Este bucle de negatividad es precisamente es tu «destructor» y seguramente sea un disparador de tu evitación futura. ¿Cual es la evitación?
        Frases como «no es para tanto», «tampoco va a ir tan mal». Tu mismo. Pïénsalas, apuntalas y coméntalas, cuales son esas frases evitativas.
        Recuerda esto: evitar no consiste en dejar de hacer algo. Consiste en ESFORZARTE en que deje de pasar algo. No tiene que ser físico, puede ser simplemente mental.
        Esfuerzate y analiza tus pensamientos a ver que clase de pensamientos intentan «contraatacar» cuando empieza a nacer ese «flujo de negatividad» como tu lo llamas.

        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

        Leo Vitali
        SuperAdmin
          Offline
          Registered On: 24 agosto 2012
          Topics: 448
          Replies: 4064

          No tiene por qué. A veces se vive incertidumbre ante las circunstancias.
          Quizá el simple acto de preguntarlo en el foro, sea lo más preocupante. No ser capaz de lidiar con la incertidumbre y tener que transcenderla (reaseguramiento), podría ser un claro síntoma de uno de los elementos de diagnosis del Trastorno de Personalidad Anancástica. Y más considerando tu historial, que preguntas prácticamente cualquier mierda que te pasa por el cerebro, estás ganando bastantes puntos en ese trastorno. Un trastorno que si bien es casi hermano del TOC, tiene la peculiaridad de que cualquier elemento de relativa importancia te genera incertidumbre (que es normal), pero que al mismo tiempo, esa incertidumbre te supera y tienes que aliviarla de alguna forma (preguntando a alguien o si no tienes ese alguien, en el foro).

          El tratamiento del TPA es similar al TOC. La unica diferencia asi importante que he encontrado, es que la gente con TPA nunca son capaces de iniciar el tratamiento. Es como si tuvieran incertidumbre hasta al tratamiento.

          Y desde que te leo en el foro, nunca te he visto ese claro indicio que lo hayas iniciado el tratamiento. Como ya llevas la buena cifra de 80 mensajes, te insto a que te crees un diario
          https://www.forotoc.com/diarios-de-seguimiento/

          Y empieces a contar como vas a llevar o como estas llevando el tratamiento, en otro caso, voy a empezar a pensar que estas usando el foro como un lugar para hacer tus compulsiones (tus preguntas de reaseguramiento), y esto está estrictamente prohibido por las normas.
          .

          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

          en respuesta a: Mi presentación
          Leo Vitali
          SuperAdmin
            Offline
            Registered On: 24 agosto 2012
            Topics: 448
            Replies: 4064

            me está surgiendo un poco de backdoor spike

            No me acordaba muy bien de tu caso, pero nada mas he leído esto me he imaginado por donde van los tiros he leido un poco el caso y efectivamente, tal como, estimaba, nunca falla: Un articulo por ahi que cuenta como funciona el TOC de homosexualidad y demás historias, que solo sirven, más para casos como el tuyo, para liarte más y quitarte el objetivo de donde de verdad deberías tenerlo: la exposición al 100% sin diluir.

            Deja de leer historietas, y centrate en lo gordo. No te desvies de lo gordo. Lo gordo es la exposición y si no sientes nada como tu dices, es que no te estas exponiendo, así de facil. No hay backdoor spikes.

            El problema que tenéis la mayoria con vuestro caso, es que pretendéis exponeros cuando teneis ganas, y no cuando surge y precisamente un TOC tan situacional como el de impulsión, tiene que estar preparado para exponerse 24/7 y aprovechar la situación. No es como un TOC de contaminación que con salir a la calle descalzo ya cree que va a morir. O un TOC de comprobación que con irse a dar una vuelta dejando la puerta de entrada de su casa abierta, piensa que cuando vuelva no va a encontrar ni las raspas del pescado….

            En el TOC de impulsion y homosexualidad hay que aprovechar cada momento en el que dices: «mejor en otro momento» y decir: «AHORA ES EL MOMENTO». La exposición es menos continuada pero mas espontanea. Si un TOC de contaminación se esfuerza y se expone 2 horas seguidas, un TOC como el tuyo lo mismo se tiene que exponer 4 veces 30 minutos cada una, porque solo encuentra esos 30 minutos en cada ocasion para empujar el carro.

            ¿Cuantas veces tienes la oportunidad de estar con niños y pasar el malestar de la pedofilia o de hacer daño a alguien?
            ¿Cuantas veces tienes la oportunidad de estar con hombres que te pertuben?
            Si te mueves con gente, las oportunidades van saliendo, pero puede pasar el dia que simplemente no tengas ni una sola oportunidad y otro dia tengas 20. Aprovecha las 20.

            Al final del dia tu recuento tiene que ser así
            Dia 1: Oportunidades: 20. Veces expuesto: 19, Veces evitadas: 1 – Resultado: Bueno
            Dia 2: Oportunidades: 15. Veces expuesto: 2, Veces evitadas: 13 – Resultado: Pésimo
            Dia 3: Oportunidades: 4. Veces expuesto: 1, Veces evitadas: 3 – Resultado: Muy Pésimo
            Dia 4: Oportunidades: 2. Veces expuesto: 2 – Resultado: Muy Bueno.

            El dia que aproveches el 90-100% de las oportunidades durante 1 mes seguido, entonces te daras cuenta que algo empieza a cambiar en tu vida y en tu TOC.
            .

            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

            Leo Vitali
            SuperAdmin
              Offline
              Registered On: 24 agosto 2012
              Topics: 448
              Replies: 4064

              Te he movido este tema, porque lo publicaste esta respuesta en el tema de uno que se obsesiona con las cervezas.  ;D

              Vamos por partes

              Es necesario reducir  la vida a lo estrictamente racional, organizado, respetado, lo lógico

              Esto es un tema muy interesante. Imaginate una línea continua donde el lado izquierdo es un 0% de irracionalidad y el lado derecho es un 100% de irracionalidad. Ahora piensa en un volumen de pensamientos grande, como si fuera un manuscrito en el que estan escritos todos los pensamientos. Y ponte que los marcas en plan positivo o negativo cada pensamiento.

              En el caso de una persona con TOC, donde la rumiación irracional es constante y amplia, y el pensamiento común, es alto también pero se eclipsa por esa rumiación, (junto a otros pensamientos irracionales, o pasionales como los que tu mencionas, por ser simplemente persona), la persona con TOC inclina una hipotética media del 50% al 70% o al 80%

              Ahora parte por base de una persona mayoritariamente fría y calculadora con TOC, que sin TOC hubiera caido sobre un 10-20% pasaría a un 50%, siendo en el mejor caso, como la media de irracionalidad.

              Pero ahora parte por base de una persona, con una tendencia mayoritariamente irracional, entre un 70-80%, con un TOC se convierte en profunda irracionalidad superando ese 90% de volumen.

              Por eso el TOC, como puedes observar, hace que una personal «sin trastorno o normal, según Gauss» desplace el promedio entre un 20% y un 30% hacia la derecha en la línea continua.

              Con estos planteamientos, yo lo que trato es simplemente de corregir esa desviación de manera voluntaria. La tendencia ya de por sí, en el modus operandi, es esa desviación. Así que plantealo como ponerte gafas correctoras del pensamiento. Ya por defecto tienes una desviación del 30% de irracionalidad, así que, al contrario de una persona sin trastorno, tu tienes que esforzarte un 30% más que el resto, en retrotraer esos pensamientos irracionales, para equilibrar la balanza.

              Y esto eminentemente se consigue a traves del esfuerzo y la dedicación diaria. Un trabajo que empiricamente parece muy «racionalizado» y frío. Te estoy hablando a nivel terapeutico. Yo conozco gente miope que no se quiere poner gafas, me parece bien. Pero que no hagan perder tiempo al oculista porque no ven bien. O si le hacen perder el tiempo, que pasen por caja, algo que en este foro, como ya habrás podido observar, no ocurre (como el caso de tu amigo paquito98). Se insiste en recuperar la vista sin gafas. Y yo actúo un poco del puto redentor del foro, sin ganas.

              Se considera que 12.000 millones son muchas personas, no? Quien decide que son demasiadas? Plantearías como lícita la esterilización de la población -IGNORANTE- que sigue teniendo y manteniendo hijos nacidos de una pasión?  Qué clase de comité de expertos debería decidir sobre esta cuestión?

              Ni puta idea, no tengo respuestas para esto. Solo quería destacar el hecho, de que eso de tener hijos por el bien común ya ha pasado a formar parte del pasado. Por eso pienso que los hijos deben tenerse por ellos, no por nosotros. Tener hijos por dar sentido a una existencia que no es la nuestra. Eso es el mínimo atisbo de bien común que puede comprender la acción de la natalidad en el presente según yo lo concibo. Lo interesante, es que hoy en día, es posible dar sentido a una existencia que no es la nuestra sin tener hijos, así que tampoco lo veo como un bien definitivo. No aplaudo a los padres en general.

              Lo que yo diría a quien quiere tener hijos para uno mismo es: Si quieres tener hijos por ti mismo, cómprate un perro.

              Podria decir con un grado de certeza absoluto, que más de 9 de cada 10 personas, tienen hijos por uno mismo, no por ellos. Esto es lo verdaderamente aberrante.

              Hablas de FOLLAR, que te ha dado la risa floja aquí

              No os conozco lo suficiente como para no herir otro tipo de sensibilidades beatísticas de cualquier índole. Lo mismo nunca folláis y solo hacéis l'amour.

              Los zapatos de la calle se dejan en la entrada de casa

              Esto es lo que quería leer. Parece como una constante. Por ahora, el 100% de la gente con un TOC compulsivo visible de tipo contaminación, tienen esta regla con sus hijos. Salvo que se tenga la casa enmoquetada como en los países nórdicos, me parece es curiosisimo.

              La represión esta de la que hablas, me parece fascinante también, algo muy común también. Podría decir que favorece un poco mi sesgo de confirmación pero valida la hipótesis esta de que el TOC se establece sobre lo que sobra.

              El riesgo o dilema al que nos enfrentamos, es ¿Hasta cuando sobrará? Posiblemente hasta que tu cerebro ate cabos que no has atado hasta la fecha. Y diga, si yo hago 1, y  ellos hacen 1 y siempre que yo hago 1 y otro 1 es 2, entonces lo que hacen ellos con lo que yo hago es 2 también, asi que tengo que impedir que hagan ellos ese 1 para que no amenacen a mi sistema. Esto se manifiesta siempre en lo de los zapatos al entrar en casa. Algo que puedes impedir, sin generar demasiado agravio.

              Pero como decides, ¿qué es o no es demasiado agravio en realidad? La respuesta es inversamente proporcional al tiempo que dediques a ejecutar terapia, y directamente proporcional al tiempo que inviertas estableciendo nuevos condicionantes al margen de la exposición.

              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

              Leo Vitali
              SuperAdmin
                Offline
                Registered On: 24 agosto 2012
                Topics: 448
                Replies: 4064

                La verdad que no me siento asi como describes de echo cuando me la tomo me la tomo agusto y tan pancho me quedo

                Pero aquí la gracia no es cuando te la tomas, sino cuando no te la tomas.

                La próxima vez que tengas ganas de tomártela no te la tomes. Y ponte un alarma para que suene unas 4 o 5 horas después, y pasate por el foro a escribir como te sientes después de ese tiempo sin habértela tomado. A ver si aclaramos esto.

                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                Leo Vitali
                SuperAdmin
                  Offline
                  Registered On: 24 agosto 2012
                  Topics: 448
                  Replies: 4064

                  Probare! nuevamente la incertidumbre ataca! :-[

                  ¿Qué incertidumbre? ¿Por decidir no tomarte una cerveza durante un mes?

                  Te pregunte precisamente por esto antes: ¿Y que crees que pasaría si no te la bebieras?

                  Creo que respondes a medio gas. Como sin ganas. Como si dar la respuesta de lo que verdaderamente piensas fuera a condenarte. Tírate a la piscina!

                  Di claramente lo que realmente piensas:

                  Si no me tomo la jodida cerveza me voy a sentir como la mierda porque pienso que para que todo vaya bien en mi vida me tengo que tomar la cervecita, no tiene ni puto sentido pero yo me lo creo. Si no me la tomo no voy a poder con mi angustia en el estómago y lo mismo me tienen que enterrar mañana de un infarto o de una ulcera que me traspasa el estomago y el intestino. Así que para evitar que me entierren, déjame tranquilo que me tome mi puta cerveza y no me cuentes historias.

                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                  Leo Vitali
                  SuperAdmin
                    Offline
                    Registered On: 24 agosto 2012
                    Topics: 448
                    Replies: 4064

                    sus razones tendrá y serán 100% válidas porque son las suyas

                    Piensa esto paralelísticamente hablando: «Tus razones tendrás validas para tener una mutua de salud compulsiva» ¿no? Razones, sí. Válidas, no. Ni siquiera razones lógicas para ti en el fondo, porque ni siquiera se sustentan en la razón sino en el miedo.

                    Precisamente de esto he intentado que venga tratando este tema. Decenas de razones que tenemos no son válidas, son movidas por una pasión muy perturbadora de base que solo te aprisiona. Y eso ya lo sabes tú mejor que otros.

                    Lo curioso es que desde la perspectiva del bien común, ya ni siquiera es positivo traer más niños a La Tierra. Para 2100 se estiman 12 mil millones de personas en el planeta. Así que ese deber «social» cada día se diluye más. Y eso que yo apoyo bastante la natalidad responsable en general, pero ya te digo, que creo que para el que se hace consciente de esto, debe haber un criterio de peso. No una mera decisión irracional por «miedo a arrepentirme». El mismo miedo que alimenta por ejemplo un TOC. No hay que hacer las cosas por miedo a nada. Así de simple.

                    Es el verdadero deber de querer asumir un nuevo rol para con uno mismo. Y dentro de ese rol, existen una serie de responsabilidades, entre ellas, empezar a EJECUTAR (y no solo hablo el fornicio o la inseminación ;D)

                    Esto es más un manifiesto por la EJECUCIÓN ante el deber, no un repudio antes los futuros padres/madres. Hay que coger al toro por los cuernos.

                    Conozco muchos casos de gente arrepentida de no tener hijos y ninguna de haberlos tenido, así que entiendo un poco el tema.

                    No es una cuestión de arrepentimiento, vuelvo a lo mismo: es una cuestión de puro egoísmo. Tener los hijos por uno mismo, me parece una acción deleznable. Al igual que a los TOC homosexuales les da asco moral pensar en la posibilidad de ser homosexuales, a mi me da asco moral conocer a gente que ha tenido hijos por uno mismo.

                    Pero es un caso extremísimo. Pero no tan extremos son los casos «de gente normal»

                    Falso, no es extremo, también conozco casos de estos. Cuando llevas tiempo tratando este tema, no solo tratas con gente con TOC diagnosticado, sino de pronto te das cuenta que ciertas personas que a priori no las habías «catalogado» muestran un patrón exquisito de privación de la experiencia. Es más común de lo que piensas, obviamente dentro de esta «perturbadora comunidad». De hecho lo más común es esa tendencia a la privación de la experiencia.

                    Ya se que el debate sigue por un derrotero peliguado y del que NINGUNO aquí es experto, así que yo lo doy por zanjado.

                    ¿Qué clase de nivel de experto o «expertise» para ti requiere este tema? ¿Hay que ser homosexual para ofrecer propuestas a una persona homosexual como tratar y relacionarse con personas en el ámbito afectivo?

                    Lo que si es cierto, es que este debate se ha desviado de la pregunta original.

                    A ver, engañaría si dijera que no he compulsionado NADA con mis hijos, pero en realidad es a tan bajo nivel que casi, casi no puede percibirse. Pero he compulsionado, claro que sí.

                    Ilústranos sobre esto. Esta experiencia si cabe es lo más interesante que podría desgranar de este tema.

                    Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                    Leo Vitali
                    SuperAdmin
                      Offline
                      Registered On: 24 agosto 2012
                      Topics: 448
                      Replies: 4064

                      es » menos dañino» por así decirlo o problemático o plantea menos problemas en la práctica de la educación de un crío que uno con  compulsiones.

                      Básicamente porque el sufrimiento lo lleva dentro. Podría ser dañino desde una perspectiva más cognitiva, aprendizaje social, a lo Bandura, lo que comentaba dos o tres mensajes atrás.

                      Pero un TOC compulsivo, si no hace como Ana R y se traga la mitad de las mierdas, puede un pequeño infierno en vida. Como te digo, se han registrado casos (y en el libro de Foa o Veale, hay precisamente uno), de gente que literalmente han tenido «recluida» a su familia a 2 o 3 habitaciones de la casa, impidiendoles dar uso del resto.

                      A los niños hay que darles muchisima libertad de interacción. Lo mas importante en su mera existencia, es que interaccionen con las maximas cosas posibles. No se les puede/debe restringir nada que no atente contra su vida (e incluso algunas cosas que pensamos que podrian atentar un poco, tampoco deben ser restringidas, como por ejemplo tocar cosas del suelo y luego llevarse las manos a la boca, algo muy comun en los niños).

                      Se han hecho experimentos y basicamente la restricción hace que los niños se conviertan en adultos minusvalidos. Adultos tontos, adultos dependientes, adultos miedicas, necesitados, rencorosos, etc… De media. Como todo puede haber «suerte» y que salga otra cosa. Pero de media, el pronostico es desfavorable. Si siembras y riegas poco, lo mas probable es que te salga un cultivo pobre. Lo mismo una rama despunta, pero la media, será mediocre.

                      Los niños no necesitan juguetes, regalos, dinero, ni nada de eso. Si una persona que vive debajo de un puente me dice que va a tener un niño, no le diria que es mala idea por no tener dinero siempre y cuando le pueda dar una buena experiencia. Los niños solo necesitan experiencias. Son puros devoradores de experiencias. Y una persona con TOC y más de índole fuertemente compulsivo, puede dar de todo, menos experiencias.

                      Y como decía Diogenes de Sinope, la minusvalia no es ser ciego o sordo. La minusvalia es la falta de voluntad. Y la falta de voluntad se alcanza por esa falta de libertad de acción.

                      Por eso es un crimen, ser consciente y encima, errar voluntariamente, principalmente, por falta de voluntad (en el foro, generalmente la falta de voluntad es la falta de ganas de leer).

                      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                      Leo Vitali
                      SuperAdmin
                        Offline
                        Registered On: 24 agosto 2012
                        Topics: 448
                        Replies: 4064

                        Prueba a dejar de tomarla durante un mes.

                        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                        Leo Vitali
                        SuperAdmin
                          Offline
                          Registered On: 24 agosto 2012
                          Topics: 448
                          Replies: 4064

                          ¿Y que crees que pasaría si no te la bebieras?

                          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                          Leo Vitali
                          SuperAdmin
                            Offline
                            Registered On: 24 agosto 2012
                            Topics: 448
                            Replies: 4064

                            En realidad, quien quiera tener hijos, va a tenerlos (si puede). No conozco a nadie que se haya inhibido de ello porque se lo hayan dicho terceras personas. Es más conozco más casos de justo lo contrario: que le hayan recomendado que no lo hagan y desoyendo el consejo lo han hecho igualmente.

                            Creo que aquí la tematica se ha ido por un derrotero que no pretendía. El planteamiento aquí no es que anastasia tenga o no tenga hijos a su libre voluntad. A mi no me resulta relevante su decisión. Como si quiere tener media docena.

                            Aquí lo importante es la propuesta que se la ofrezca. Ella tiene 100% de libertad de elegir lo que le plazca. Para mi lo importante es la terapia y el tipo de TOC que tenga. Y en cierto grado, creo que es una irresponsabilidad, sin conocer el caso de esta mujer, a instalarla que tenga hijos arbitrariamente. Que los puede tener si quiere, no hay problema. Pero instarla sin conocer su caso, es lo que me parece irresponsable. Esto es lo que marca la diferencia.

                            Cambiando de tema…

                            PERO  con mis hijos no he compulsionado a nivel hipocondría, y bastante poco en contaminación.

                            Esta polaridad es totalmente curiosa. Ser capaz de aparcar un poco. Pero sé sincera. No has aparcado del todo. Me gustaría saber la lista de lo que no has aparcado con total sinceridad, que no tiene que ser pequeña. Quizá no ha sido disruptiva, pero definitivamente no ha sido un camino de rosas para ellos por mucho amor que hayas puesto en el plato. No quiere decir que hayas sido buena o mala madre, dado que a fin de cuentas, te has valido de las herramientas que disponias. Mala madre serías ahora, si ya disponiendo de buena cantidad de herramientas como tienes en la actualidad, las desdeñaras solo para garantizar tu propio confort.

                            Recuerdo hace más de una década, un terapeuta me comentaba que se producía un cambio extraño en algunos casos de TOC en el que en cierta forma, se inhibía esto con los hijos. También hay otra hipótesis muy popular, y que he puesto de manifiesto muchas veces en el foro: «El TOC se establece sobre lo que sobra». Y muchas veces anteponemos todo y cada uno de los pasos en el hijo, ergo, sus pasos «no sobran» por así decirlo.

                            Pero esto también hay que decir que no es una constante inmutable. Precisamente uno de los casos más populares, no recuerdo si en el libro de Foa o de Veale, hablaba precisamente del caso, de una madre que había literalmente recluido la convivencia en casa al baño y un par de habitaciones. Yo hace tiempo vivía también así: salvo la cocina, un baño y un dormitorio el resto de la casa para mi era como salir a la calle. No podía ni pisarlas estas habitaciones.

                            Tambien he conocido decenas de casos de gente que con TOC y sin saber que tenían un TOC han tenido hijos sin más. Sin herramienta ninguna, una persona que ni sabe que tiene TOC, es comprensible que pueda llegar a esto. Pero una persona que haya pisado el foro y pase por esto, me parece un repugnante (más que lo del canibalismo del otro día si cabe)

                            Por eso, ya te digo que esto es un poco como tirar un dado. Cierto es que hay padres que han maltratado y maltratan a sus hijos, casos populares incluso como el de extremadamente controvertido Joseph Jackson, sin supuestametne TOC (o lo mismo tenía algo). Y madres que han tirado a los bebés al container. Pero esto no justifica nada en particular. El deber consiste en saber y querer hacer.

                            No sé, si quizá esto es algo muy particular, pienso que un padre no debe vivir a través de sus hijos. Increible la cantidad de gente que ha tenido hijos para «intentar arreglar su vida y/o su relación». Mi filosofía es que un hijo debe vivir a través de un padre/madre mientras pueda. No soy de los que piensa que se deba vivir la vida teniendo hijos. Los hijos son un deber moral, no solo una parte de la mera continuidad de la existencia. Tener hijos por tanto debe tomarse como un deber, y para que puedan vivir a través tuya, debes ser un ejemplo, ergo (y más cuando ya te has hecho consciente de tu situación personal), empezar a ejecutar terapia como casi algo transcendental (que transciende a tu persona, es decir, a tus hijos)

                            Y para aquellos que ya tuvieron hijos y descubren ahora la terapia, pues lo mismo: el deber transcendental consiste en ejercitar la terapia para poder liderar a través del ejemplo igualmente.

                            Pero esto de lanzarse a tener hijos sin una terapia clara y a ver que pasa, no lo veo. Me parece una irresponsabilidad. O lo que es lo mismo: querer vivir a través de tus hijos es el epitome del egoísmo.

                            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                            Leo Vitali
                            SuperAdmin
                              Offline
                              Registered On: 24 agosto 2012
                              Topics: 448
                              Replies: 4064

                              lo que si me gustaría saber es si es hombre,mujer

                              Esto es un tema curioso

                              Nunca he visto a un hombre pasar por el foro con dilemas sobre la paternidad. Si han habido casos de padres con TOC, pero no han venido nadie preguntándose si deberían ser padres con su caso.

                              De hecho el único hombre que vi que habló sobre el tema, con un TOC con un componente altamente compulsivo, tengo que reconocer que la paternidad fue lo único que le hizo echar cojones en su miserable vida pusilanime. Llegó a un «pacto» consigo mismo en el que no limitaria a su hijo demasiado salvo un par de cosas. (entrar con zapatos en casa y alguna cosa más según recuerdo). Y reconozco que al menos este detalle, hizo algo más loable su existencia.

                              Pero lo común no es esto: los padres con TOC altamente compulsivos a nivel físico se acaban convirtiendo en una autentica pesadilla. Y conozco decenas de casos de padres que apenas dejan salir a sus hijos, que les hacen perder infinitas horas, que los coartan y limitan y que obviamente trasmiten un montón de limitaciones a nivel psicológico por puro aprendizaje imitativo (teoría de Bandura)

                              Ahora bien, si tienes «»»»»»»suerte»»»»»»» y no tienes un TOC altamente compulsivo a nivel fisico, como por ejemplo,  si estas en el grupo de los impulsivos (miedo a suicidarte, miedo a volverte loco, miedo a matar alguien), los morales (miedo a la homosexualidad, a dejar de querer a tu pareja, aunque podria revertirse a miedo a no querer a tu hijo lo que complicaría las cosas) entre otros tantos, entonces podrás pasar a ser madre «»»sin problemas»»» salvo algún puteamiento que otro de vez en cuando, aun menos invasivo, que toda madre con TOC podrá contarte (y que es discutible que los hijos merezcan).

                              Dicho esto, habla más de tu caso, ¿Cómo es tu TOC?

                              Y sobre esto otro tema que me hace gracia:

                              la respuesta de vitali la veo carente de sensibilidad y empatía

                              El mismo cuento de siempre. En este foro no estoy para darte una palmadita en la espalda y apoyarte como si fuera un coach gratuito. Para eso te gastas el dinero y te vas a un terapeuta que escuche tus historias, pierdas ingentes cantidades de tiempo tiempo y el dinero, y luego al cabo de los años vuelvas al foro a contarnos lo «bien» que te ha ido. Yo personalmente prefiero darte un golpe pronto y que no vuelvas más hasta que no estés verdaderamente preparada para empezar.

                              Con sensibilidad y empatía no se llega a ningún sitio en el TOC. El TOC es un devorador de almas, la empatía y la sensibilidad es solo alimento para el TOC. Alimento para que se haga más grande. Y yo no se lo voy a dar.

                              ¿Te resulta contradictorio? TODO en el TOC es contradictorio, si no, no tendrías TOC. Así de simple. El problema es que gente como tú, que no ha leído prácticamente nada y se ha lanzado directamente a preguntar con la expectativa de que le den la frase mágica para escapar de su problema puntual.

                              Pero cuando empiezas a leer MUCHO de pronto todo esto que te estoy contando tiene sentido. Sí, es crudo, frio, molesto, perturbador e incluso para muchos insultante. Pero de lo que estoy 100% seguro, es que no estoy ayudando a tu TOC a que crezca. Y eso me hace dormir mejor.

                              Aunque suene contradictorio, así se ayuda a alguien con TOC  que quiere ser ayudado (esto esta avalado con experimentación)

                              Así que lo dicho, si optas y estás preparada para salir de esta, ponte a leer la guia que te dije, cuenta tu caso mejor siguiendo este patrón
                              https://www.forotoc.com/presentaciones/ideas-para-como-presentarse/

                              En otro caso, no hagas perder más el tiempo.

                              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                              Leo Vitali
                              SuperAdmin
                                Offline
                                Registered On: 24 agosto 2012
                                Topics: 448
                                Replies: 4064

                                Lo malo de un foro como este, es que hay que leer, y por eso entiendo que lo que haga complicado.

                                Y para empeorar las cosas, no es suficiente con leer, sino que también hay que leer bien cosa que las dificulta aún más, como es tu caso.

                                Ahora te voy a facilitar la posibilidad de leer bien, señalando en negrita mis palabras anteriores.

                                Solo que un hijo, al que le vas a hacer la vida de mierda también dependiendo el caso de TOC que tengas.
                                Si tienes un TOC muy obsesivo y poco compulsivo, le putearas un poco pero no demasiado. Pero como tengas un TOC muy compulsivo, que se agarre bien al asiento porque su madre va a ser un festival del amor.

                                En cuanto a esto otro que comentas:

                                A raíz de este comentario he solicitado la baja,

                                ¿Donde carajo has solicitado la baja? Leete esto también anda. Todo consiste en leer en este foro. Leelo cuidadosamente:
                                https://www.forotoc.com/sugerencias/como-darse-de-baja-en-el-foro/

                                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Leo Vitali
                                SuperAdmin
                                  Offline
                                  Registered On: 24 agosto 2012
                                  Topics: 448
                                  Replies: 4064

                                  Porque aquí no está la ayuda que necesitas.

                                  ¿Acaso has leído lo suficiente para llegar a esta conclusión?
                                  No conoces a nadie, con un caso de TOC, que haya mejorado lo suficiente como para que tu afirmación sea válida.
                                  Por esta razón ¿qué criterio te habilita para descalificar al foro en el mismo foro tan arbitrariamente?
                                  ¿Crees que por el simple hecho de existir una «profesión» emerita resultados?

                                  Esto no es el foro de «opinión» cualquiera donde la gente cuenta su opinión particular y son permitidas a largo plazo. Aquí toda y cada una de las propuestas estan sustentadas y avaladas con estudios científicos publicados en las últimas décadas que les proporcionan un alto grado de rigor. Existe MÁS información de la que el mejor psicólogo del mundo, podría llegar a proporcionarte, en 4 años de consultas. Cualquiera que haya trabajado el suficiente tiempo con psicólogos, podrá confirmártelo. Decenas de psicólogos entran al día en el foro para consultar nuevas propuestas terapeuticas. Una buena parte de la psicología en Español que gira en torno al Trastorno Obsesivo Compulsivo, se ha estado nutriendo de la información que hay aquí en los últimos años, y lo sé porque las estadísticas de visitas hablan.

                                  Y recuerda una cosa: antes de volver a sugerir cualquier historia sin fundamento léete esto tranquilamente:
                                  https://www.forotoc.com/presentaciones/primeros-pasos-para-resolver-un-toc-no-visites-a-un-psicologo/

                                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Viendo 15 entradas - de la 496 a la 510 (de un total de 4,064)