Leo Vitali
-
en respuesta a: Mi historia
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 abril 2014 a las 11:25 en respuesta a: Mi historiaHola Caro
En principio hay algunas cosas que no me quedan claras
Porque te entra esta violencia cuando te vienen pensamientos obsesivos?
El primer error que creo que estas cometiendo es la forma de gestionar tus pensamientos: Crees que debes controlarlos y dominarlos, pero ellos siempre te van a controlar y dominar a ti porque vienen desde tu inconsciente. Borra esas dos palabras de tu mente: CONTROL Y DOMINACIÓN. En este ambito es en el unico en tu vida que no vas a poder ejercer ni una pizca ni de control ni de dominación: Tu mente inconsciente esta por encima de todo en ti.
Y entonces te preguntas: Si no me gustan esos pensamientos que hago? Dejo que me controlen a mi? Dejo que me amarguen la existencia? La pregunta es la respuesta: Si, tienes que dejar que te controlen y te amarguen. Tienes que dejar que fluyan por tu mente. Tienes que hacer que te hagan sufrir y no hacer nada al respecto. No debes desviar tu pensamiento hacia algo bonito. No debes juzgar los pensamientos ni reirte de ellos. Nada: Solo observarlos con una mente imparcial.
Al cabo del tiempo, aproximadamente, 30 días, si haces esto de forma continuada acabaras haciendo lo mejor que has hecho en toda tu vida: ACEPTARLOS
Y una vez que lo hayas aceptado empieza la segunda parte del proceso: Comprometete a cambiar. Las compulsiones pueden parecerte lo de menos, pero son el reflejo de tus pensamientos. La unica forma de empezar a transformar esos mensajes que te envia tu mente inconsciente, es a traves de la conducta. No se pueden combatir pensamientos con pensamientos. Los pensamientos se combaten desde otra región del cerebro que es la que toma las decisiones.
Si por ejemplo, tienes la necesidad de sentarte y levantarte del WC 20 veces, no lo hagas. Simplemente levantate y vete. Sufriras de nuevo porque sentiras la necesidad y el impulso de hacerlo, porque pensaras que algo terrible te podría suceder. Pero has de pasar por ese proceso de sufrimiento. Al cabo de otros 30 días haciendolo de manera continuada, dejaras de sufrir.
Posiblemente todo esto te resulte demasiado fuerte y piensas que no eres capaz. Posiblemente estes pensando que mejor sería una cura rapida, pero no la hay. Yo estoy pasando por lo mismo que tu, y estoy pasando por todo ese sufrimiento. Pero sinceramente, creo que aunque la primera semana sea un sufrmiento enorme, a partir de la semana, el sufrimiento no es ni la mitad de lo que sufria antes de empezar a trabajar todo este proceso.
Además para que no sufras tanto, no hay que hacerlo todo tan radical como te lo cuento. Puedes hacerlo progresivamente.
Te recomiendo tres lecturas:
Lee la Esencia de la Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta: http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/
Luego comprate este libro: http://www.amazon.es/Venza-sus-obsesiones-revolucionario-comportamiento/dp/8479275537
Y finalmente te recomiendo que te pases por mi diario y leas mis pasos:
http://www.forotoc.com/diarios-de-seguimiento/diario-de-un-toc-supersticioso-limpiadorCon estos tres recursos seguro que puedes empezar a hacer algo en tu vida
Ya nos cuentas
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406424 abril 2014 a las 17:07 en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCPodrías poner tu propio relato (si es que sigues todas las terapias adecuadas). Tampocoharía falta decir que es tu caso, podrías decir que es de una persona anónima.
Tambien lo he pensado, el problema es que tampoco es generalizable mi caso. Es solo un ejemplo, pero puede dar lugar a la frase: «Si vale, pero no es igual que lo mio» o «Lo mio es peor» que son dos frases muy tipicas.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406424 abril 2014 a las 16:29 en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCTambien lo habia pensado, pero el problema es que el relato al ser modo historia, ocupa mucho espacio para contar muy poco, y hay tantos tipos de TOC que me dejaria una amplia gama sin cubrir.
He estado pensando que quiza podria plantearlo al estilo Fred Prenzel. Me gusta su estilo para definir la diagnosis
En mi caso, cuando lei su articulo, que en realidad no contiene ningun relato, me senti altamente identificado
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/articulo-'muy-supersticiosos'-de-fred-penzel-ph-d/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406424 abril 2014 a las 12:06 en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCSi lo he estado pensando, el tema es que no se como plantear los relatos, porque por ahora la mayoria son relatos de gente sufriendolo pero no pasando por el proceso de Terapia en condiciones.
Aparte el segundo problema que veo es la extensión, que al contar relatos no hay espacio para la explicación si quiero mantenerme dentro de un limite de pocas paginas
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Turn on PsychologyLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 abril 2014 a las 19:14 en respuesta a: Turn on PsychologyPor mucho que queramos y lo deseamos no creo que el mundo cambie tan fácil acerca de los discpacitados y menos si se trata de gente como nosotros, que somos gente discapacitada mental.
Bueno creo que en este sentido te desvias bastante de lo conocido. El Trastorno Obsesivo Compulsivo se encuadra dentro de las neurosis. Las Neurosis son todas recuperables dependiendo de la persona hasta casi un 100% (y segun algunos estudios, algunos pueden recuperarse hasta el 110%, es decir, con una actitud mental incluso superior a los que no tienen Neurosis). Solo existen algunas complicaciones en la recuperación si existe algun tipo de Comorbilidad (trastorno bipolar, depresion, trastorno limite, etc…).
Piensa en el TOC un poco como la miopia: Todo el mundo tiene una deficiencia visual que se considera «el margen de la normalidad» que puede rondar alrededor de los -0,5 a -0,8 dioptrias, pero con una operación de laser hay gente que baja su deficiencia visual por debajo de la media. Todo el mundo es un poco TOC a veces en su vida, algunos mas y otros menos (el simple hecho de ordenar las cosas en un armario de forma simetrica se consideraria una actitud compulsiva y sorprende ver la cantidad de gente que hace esto y no podría estar diagnosticada)Algunos se me rieron en la cara pero os digo que todos acabaron dándome de lado.
Aunque comparto como comentaba en mi anterior mensaje que algunos pueden darte de lado si no eres capaz de trasmitir el mensaje de tu problema de la forma correcta y aparte aun mas complejo, tener problemas laborales, creo que se puede hacer un excelente trabajo para transmitir el mensaje de la forma correcta en tu entorno social y que personas que te tengan un cierto nivel de estima puedan llegar a comprenderlo.
No nos engañemos. Así son las cosas y toca ser fuerte.
Pero en tu caso, por la visión que presentas, creo que tu problema es que tienes muy poca autoestima, deberías trabajar severamente en este tema porque puede marcar la diferencia en tu vida. Y también tengo la sensación que has leido muy poco sobre el TOC. Haces afirmaciones que difieren ampliamente de la experiencia cientifica como te comentaba al principio. Hasta Freud ya afirmaba hace mas de 80 años que las neurosis eran la manifestación de dicotomia instintiva mal gestionada con un estado de curación altamente resolutiva.
Y esto te lo digo, porque yo antes de empezar a leer y a informarme seriamente, pensaba igual que tu, con pocas esperanzas en nada.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: TOC y DepresiónLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 abril 2014 a las 13:40 en respuesta a: TOC y DepresiónEsto ya se ha comentado en el foro.
Existe un indice de comorbilidad entre el TOC y la depresión de aproximadamente el 25% de la población con TOC segun el DSM-V. Esto significa que 1 de cada 4 pacientes de TOC suele tener un indice depresivo bastante alto. Pero no todos los pacientes con TOC tienen depresión. Eso depende mucho de cada persona. Lo que si es cierto es que las personas con TOC rara vez suelen tener componente psicotico. De hecho algunos terapeutas opinan que es imposible que las neurosis como el TOC y las psicosis convivan bien porque son muy contrapuestas.
En este caso, los antidepresivos como la sertralina, la fluoxetina y la paroxetina son muy practicos porque ayudan a levantar el animo, cara a realizar el trabajo terapeutico orientado a salir del TOC, como la Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta.
Existen varios elementos que provocan un aumento de oxitocina que genera estados de contento y felicidad, como por ejemplo, realizar ejercicio físico intenso diariamente (ir a pasear no cuenta, solo ejercicios que provoquen sudor básicamente como salir a correr o hacer bicicleta). También estar bajo el sol es muy positivo. Hacer footing por ejemplo por la calle cuando todavía hay sol cumple las dos funciones simultáneamente. Y la alimentación puede provocar que aumenten y disminuyan estos valores, por regla general toda la comida que ponga kilos en el cuerpo es de ese tipo que habría que evitar. Dicen que la mente esta sana en un cuerpo sano. Y esto en la depresión se multiplica por mil. El uso de los antidepresivos controlados por un psiquiatra en este caso es recomendado para no tener que estar aguantando dos cucharas de sufrimiento a la vez (el TOC y la depresión)
También es fundamental realizar una terapia de Exposición y Prevención de Respuesta para el TOC de forma sistemática y la vez que todo el resto. Quiza es prioridad numero 1, lo mas importante de lejos, porque al ver los progresos frente al TOC que se consiguen con esta terapia como un éxito, la depresión remite dado que está fuertemente arraigada y asociada al pesimismo que provocan los pensamientos obsesivos.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 abril 2014 a las 13:25 en respuesta a: Libro de Introduccion al TOCSeria intentar introduccion al maximo, 50 paginas como mucho que se pueda leer en dos ratos.
Como indice provisional:
1. Zona de Diagnosis: Que es el TOC y como saber si se padece TOC
2. Zona de Autoconocimiento, Desarrollo de Compromiso y Aceptación del Ser
3. Zona de Resolución: Terapia de Exposición y Prevención
4. Enlaces de InteresNo se si con esto es suficiente para que una persona decida coger el toro por los cuernos y ponerse manos a la obra. Tambien me gustaria que fuera un manual para familiares. Me gustaria que los hijos y a las parejas con TOC se lo den a los padres y familiares incluso amigos cercanos y les digan: Esto es lo que me pasa y asi se soluciona: NECESITO TU AYUDA PARA SALIR DE AQUÍ
Creo que toda persona con TOC debe saber como funciona en la mente, como opera, como se desarrolla, como nace y se reproduce. Y debe saber que herramientas existen para intentar identificarlo lo antes posible para poder acabar con el antes que empeore. Es mejor gestionarlo, ponerle una valla alrededor y saber donde se contratan los ingenieros cerebrales que eche un vistazo todos los dias para ver que todo esta bien engrasado y marchando y no se este produciendo ninguna fuga de gas u otra sustancia desconocida
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406422 abril 2014 a las 23:09 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorYa he empezado a subir el puerto de montaña de la previa al nivel 10. Llevo unos dias con algunos retortijones en el estomago y una presión bastante regular en la zona abdominal, un estado bastante inestable y molesto.
Prácticamente todo lo que oigo, todas las personas con las que me relaciono, y demas me resulta bastante molesto. Y a esto hay que sumarle un estado de irascible y susceptible. Todo esto evidentemente son esos efectos secundarios de la Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta.La verdad es que por momento resulta un estado del que me gustaría volar y desaparecer, pero por otro lado sigo pensando que al otro lado del abismo no hay salida. Si tuviera que hacer una analogía con una partida de Poker, esta es una de mis últimas manos sobre la mesa. Y he puesto muchos billetes en el envite. Mis cartas apuntan a una escalera de color a falta de solo 1 carta sobre la mesa, y las apuestas siguen subiendo cada día que pasa.
No se que me depara el futuro. Recuerdo un terapeuta que me dijo una vez, que nadie nunca se ha muerto de un ataque de ansiedad. Ni siquiera una persona con un reciente trasplante de corazón ha sufrido de efectos fulminantes ante eventos negativos. Esto invita a pensar que el cuerpo humano esta preparado para soportar altísimos niveles de ansiedad sin problema. Y los estudios apuntan que estos altos niveles de ansiedad llegan a ser incluso positivos para integrarse dentro del famoso Principio de Habituación que vengo mencionando desde el primer día del Diario.
Todo esto sigue siendo mis clavos ardiendo agarrados a la pared de un precipicio en el que actualmente cuelgo.
Me ha salido esta entrada muy metafórica, pero creo que representa de la forma más exacta la situación en la que me encuentro ahora.
En cuanto al estado de la exposición, en estos momentos estoy al 85% de la terapia de exposición, en estos momentos, me quedan exactamente 35 estímulos para llegar al final. Considerando que voy a una media de 10 estímulos por semana, parece como que estoy a escasas 3 semanas de terminar, pero en realidad queda algo mas. A veces parece que estoy tan lejos, y a veces parece que puedo tocar el final con las yemas de los dedos… resulta a veces tan contradictorio 😮
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Turn on PsychologyLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406422 abril 2014 a las 22:39 en respuesta a: Turn on PsychologyY porqué no empezáis por vosotras mismas?? Grabaos vosotras en video y decidle a este mundo cruel qué trastorno mental sufrís , venga y si decís vuestros nombres reales, puede que me lo piense.
Estaba yo pensando lo mismo
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Turn on PsychologyLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406421 abril 2014 a las 21:02 en respuesta a: Turn on PsychologyDesafortunadamente sigue siendo una debilidad importante, que incluso puede llegar a ser incapacitante en muchisimos casos. No tengo claro hasta que punto estas iniciativas ayudarian a desmitificar, o serían una lastra para los que aparezcan contando sus problemas. Lo que si es cierto, es que por ejemplo si existen iniciativas para integrar a personas con movilidad reducida por ejemplo, pero no para ayudar a personas con Trastornos que muchas veces incluso podria llegar a ser muchisimo mas positivo en terminos socioeconomicos y aun mas importante, para la mejora y recuperación de los sufridores.
Aqui en España, existen personas como Emiliano Astasio:
https://plus.google.com/106813776602036412802/posts/fMg1B7VCd8a
Que se han lanzado a contarlo hasta en la TV, y que aparentemente parece que tienen poco que perder en su vida.
Quiza bajo mi punto de vista los dos puntos peores y mas criticos a donde perder son:
– Amistades, no todo el mundo entenderá el problema al menos a día de hoy y algunos ni siquiera saben distinguir entre las neurosis y las psicosis (hasta algunos psiquiatras se equivocan)
– Entorno laboral: Quiza el peor punto. Los TOC son tachados de maniacos facilmente y muchos tienen dificultades laborales que a veces resultan altamente dificiles de gestionar, pero peor seria que fueran tachados de locos y marginadosEn este sentido, la mayoria de los TOC intentan encubrir como mejor se puede, hasta el punto que el TOC empieza a ser inhabilitante. Esto me podria recordar quiza a la evolución del mundo homosexual (Que de hecho hasta el DSM-III se consideraba una patologia psiquiatrica), y aun asi siguen estando altamente discriminados en muchos ambitos, especialmente en los dos que comentaba, amistades y entornos laborales. Afortunadamente los homosexuales en su extensa mayoria a base de sufrimiento han sido capaces de desenvolverse bien, y muchos aun a sabiendas que cada vez es mas «libre», hay un dia representativo, cabalgatas, concienciación ciudadana general, etc, etc… siguen ocultandolo y siguen siendo rechazados por una importante cantidad de personas (incluso en algunos paises como España, la legalización del matrimonio y su liberación sigue estando pendiente de un hilo que aunque cada vez es mas solido, no deja de ser un hilo).
Por eso sinceramente, bajo mi punto de vista, creo que se deberia trabajar en la concienciación, pero con campañas mas anonimas que involucren personas con y sin TOC (y otros trastornos). No veo muy claro eso de destapar a los sufridores especialmente en fases de trastorno moderado o severo, de forma deliberada.
Me gustan las iniciativas que llevan a cabo en UK como la semana de concienciación ciudadana de la asociacion OCD-UK:
http://www.ocduk.org/awareness-weekPero bueno, aun asi si pensais que es lo correcto, ya contareis que tal va vuestro proyecto
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406419 abril 2014 a las 20:31 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorYa estoy empezando a calentar motores para la ultima exposición previa al nivel 10. En el transcurso de esta semana y la siguiente haré este nivel, y al empezar Mayo, si todo va bien, entrare por primera vez desde que el TOC empezó, en mi temido nivel 10. De hecho hay cosas que no he hecho en mi vida, porque después de haber hecho todo el proceso de exposición, han florecido entremezcladas un montón de fobias incluso que vienen de mi infancia que si cabe, y la verdad algunas son hasta un poco chistosas (aprensión a determinados elementos fobicos que se entremezclan con el TOC y es dificil distinguir donde acaba una cosa y donde empieza la otra, por eso he decidido hacer exposición masivas a todo de golpe)
Mi mural ya tiene todas las fotos de estímulos de nivel 10 al 100%, incluyendo los elementos fóbicos de la infancia que comentaba. En estos momentos creo que ya estoy empezando a concienciarme (a hacerme el cuerpo como quien dice) de lo «que viene encima». La verdad es que me resulta un paso muy grande el nivel 10. A veces me da la sensación que solo hubo dos niveles: El A que era del 1 al 9 y el B, que es el 10. Y me resulta curioso todo el tiempo y todas las vueltas que le he dado del 1 al 9.
Pero también tengo el recuero que la sensación de cuando estaba en el 8, me parecía como que para el salto al 9 me iba a hacer falta una pértiga de 15 metros, así que creo que se tiende a exagerar el tamaño del escalón, cuando todavía no te has atrevido a intentarlo. ¿Es duro? Si, pero no es el fin del mundo.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: SaludosLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406417 abril 2014 a las 21:06 en respuesta a: SaludosBienvenida Soni
Cuentanos mas sobre tu TOC con un poco detalle
Te invito que eches un vistazo a las secciones posiblemente saques algunas ideasEs un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: así soy yoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406415 abril 2014 a las 19:50 en respuesta a: así soy yomariee, eso es normal, muchas veces la gente piensa que las neurosis como el TOC son simplemente algo que hacemos para llamar la atencion, para evitar responsabilizarnos, pera evadirnos, para excusarnos ante las cosas mal hechas, etc etc…
Recuerdo la cancion de celia cruz esta que decia:
Todo aquel que piense que está solo y que está mal
Tiene que saber que no es así
Que en la vida no hay nadie solo, siempre hay alguienSiempre hay alguien que lo entiende, y tambien para ayudar al entendimiento esta la bibliografia. Me gustaria saber cuantos os habeis molestado en leer algo acerca de la materia. Aunque sea uno de los libros mas basicos. Yo antes de empezar a plantearme echar una mano, necesito que tenga una pequeña base sobre el TOC. Y esta base te la dan los libros.
Os sorprenderia ver la gente lo que cambia la forma de pensar cuando lee al respecto y entiende lo que nos esta ocurriendo. De toda la bibliografia, os recomiendo que leais el libro «Venza sus Obsesiones» de Edna B. Foa que no es muy largo y muy facil de entender. Yo mismo lo regale a varios familiares antes de explicarles la cuestión. Vale muy barato y merece la pena para poder contar con puntos de apoyo, a la hora de afrontar la situacion no en solitario.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 abril 2014 a las 21:11 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorCreo que en este momento, es mas una cuestión de impedimentos en el camino lo que me empujan hacia detras. El corte que tuve hace unas semanas atras fue nefasto, y la verdad que no veo que haya recuperado todavia la posicion interna en la que me sienta 100% confiado para seguir adelante en mi nuevo estado.
Todavia estoy escarbando en mi interior podria decirse para encontrarla, aunque de momento, sigo intentando hacer el esfuerzo de avanzar en la escala de exposición a trancas y barrancas :S
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Esto es lo que me pasa.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 abril 2014 a las 21:03 en respuesta a: Esto es lo que me pasa.La ansiedad ante el miedo a poder a hacer algo que realmente no vas a hacer, cuando ves a alguien o a algo, es un clasico del TOC.
Posiblemente habria que determinar un poco si es un TOC 100% o no, y si tiene sus derivaciones.
Creo que en este sentido podrias empezar a informarte por ti mismo mas acerca del TOC en detalle y ver si de alguna forma te identificas con todo eso
Te recomiendo que visites la seccion de bibliografia
Si has estudiado psicologia como comentas, y si tienes conocimientos de ingles te recomiendo que leas el tercer libro
Overcoming Obsessive-Compulsive Disorder: A Books on Prescription Title: A Self-Help Guide Using Cognitive Behavioral Techniques
Un saludo
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle