Leo Vitali

Leo Vitali

  • Leo Vitali
    SuperAdmin
      Offline
      Registered On: 24 agosto 2012
      Topics: 448
      Replies: 4064

      Pero me gustaría saber exactamente por qué para que la recuperación del TOC sea de verdad es mejor que sea o ha de ser en un entorno hostil?

      En realidad para la recuperación como TAL no es necesario

      El problema es que la recuperación como TAL no existe. Es solo un estadio mental temporal y transferible. Este es el clásico error que cometen las terapias clásicas porque piensan que el TOC se cura, como si fuera una gripe.

      Pero el TOC es (epi)fenomenológico (como TODOS los trastornos). Por ende lo necesario es una nueva forma de ver las cosas. Podrias pasarte años ahí rumiando e intentando cambiar tu forma de ver las cosas, pero te estaras dando cabezazos contra la pared. Porque de lo que piensas muy poco se integra. En cambio a traves de la experiencia y la adversidad deliberada, no me preguntes porque cojones pasa que las cosas se integran a la velocidad de la luz.

      Tu puedes estar ahi pensando como vas a reaccionar cuando te caigas al suelo, como vas a poner las manos el cuerpo, etc… pero cuando te caes al suelo es improbable que apliques nada de lo que has estado pensando, si acaso 1 de las decenas de ideas que se te hubieran estado pasando por la cabeza.

      En cambio, si coges una colchoneta y deliberadamente caes decenas de veces de diferentes formas y vas notando en tu cuerpo los patrones de caida y como reaccionar ante ellos, es posible que el día que te caigas sin querer, sepas exactamente como reaccionar.

      De cualquiera de las dos formas, el riesgo que caigas mal sigue estando.
      Pero si te estuvieras muriendo e hiciera falta extirparte un riñon y tuvieras que elegir entre un nuevo médico con un par de años de experiencia que acaba de terminar el MIR especializado en el sistema nefrológico y hubiera hecho y visto decenas de operaciones de este tipo o un erudito de la medicina que lleva estudiando el riñon desed hace mas de 3 decadas, conoce con precisión todos los tipos de bisturis que existen y ha visto varios miles de videos de operaciones de rión, pero jamas ha prácticado una operación de riñon, ¿cual escogerías?

      No sabes porque cojones, pero tu instinto te dice que cojas al que practicó no al superexperto cognitivo.

      Pues por alguna razón, la gente con TOC se cree que hay que ser un superexperto cognitivo para cambiar algo en su vida con el TOC, aunque toda tu experiencia en todos los aspectos te dicta que lo correcto es practicar.

      La vida es muy jodida: Tan jodida que es hostil.
      Por eso a tu pregunta:

      por qué para que la recuperación del TOC sea de verdad es mejor que sea o ha de ser en un entorno hostil?

      Cuando te caigas, que te caeras, créeme, notarás la diferencia según el entorno que hayas decidido deliberadamente.
      ¿Crees que tienes ahora la respuesta?

      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

      Leo Vitali
      SuperAdmin
        Offline
        Registered On: 24 agosto 2012
        Topics: 448
        Replies: 4064

        1: ¿Si he tenido y tengo síntomas de Toc y de Tag no será por que poseo ambos trastornos? Cuando menos obsesiones tengo, que pueden ser muchos días en el año casi sin ninguna obsesión, entonces es cuando tengo mucha tensión siempre. Tensión emocional y/o física. Dolor de cabeza y la sensación de que mi mente está pendiente de todo lo que me pasa por la cabeza constantemente.

        Es que el TAG es como un mega-TOC. Esta por encima del TOC.
        No se muy bien porque sucede este fenómeno.
        Yo al TAG le llamaba antes la fábrica de TOCs. El fenómeno más curioso es que mucha gente con TAG, no toda, esta muchisimo más predispuesta a ejecutar EPR que gente con TOC. De hecho te va a parecer curioso, pero si te fijas en el apartado de diarios, la mayoria de la gente que ha ejecutado por cuenta propia son casos de TAG, más curioso considerando que la proporcion TAG/TOC en el foro, tiende mucho más hacia el TOC, por lo tanto, lo más logico es que hubiera decenas de TOC y solo 1 o 2 TAG y no ocurre semejante fenómeno.

        ¿Los motivos de que esto pase?
        No tengo ni idea.
        Pero por lo que he leido, la ACT y el mindfulness funcionan muy bien con el TAG. Mi hipotesis parte por base, que el TAG tiene un problema fundamental y puede tener raices neurológicas que con el refuerzo del mindfulness podrían mejorar (en el lóbulo frontal). A esto sumamos ese sistema de creencias que es imposible de destronar con EPR o con terapia cognitiva (de hecho la terapia cognitiva es pura gasolina para el TAG, se observa unos empeoramientos brutales cuando la gente con TAG ejecuta terapia cognitiva).

        Por otro lado, existe otra terapia experimental que esta progresando en los ultimos años, la terapia integrativa, que al parece encaja bien con el TAG específicamente (no tanto con otros trastornos);

        Me gustaría leer más al respecto, pero no tengo tiempo. Aquí te dejo algunos artículos que traten el tema:
        https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2770198/
        https://www.researchgate.net/publication/260163811_Interpersonal_and_Emotion-focused_Processing_Psychotherapy

        La verdad que esto sería como para moverlo al apartado de otros Trastornos de Ansiedad

        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

        Leo Vitali
        SuperAdmin
          Offline
          Registered On: 24 agosto 2012
          Topics: 448
          Replies: 4064

          Hola! Llevo algo menos de dos años con un TOC de verificación, y con mi pareja actual 2 años, es decir, en el debut del TOC estaba ya con ella, y hasta hace poco todo habia ido bien, teniamos nuestros mas y nuestros menos, quiza un plus negativo por mi TOC pero lo llevabamos bien, pero coincidiendo con una caída fuerte que he tenido al pozo del TOC y el inicio de la convivencia en pareja con ella, hemos discutido por tonterias, estando a la defensiva etc y mi pareja se ha sobrecargado y ha decidido volver a casa de sus padres y yo que nos demos un tiempo. Estos dias sin ella han sido duros, vuelta a revisiones en las que ella me ayudaba, y revisiones fuertes fuertes (he roto un grifo de tanto revisar, ya van 3). Estoy con ganas de llorar y muy triste. Tengo el sentimiento de que ella me ha fallado, aunque no puedo reprocharle nada, ya que ha estafo ahí siempre quitando este momento. No se cual es el futuro de mi relacion con ella, si deberiamos dejarlo, intentarlo.. Estoy realmente perdido. Agradecería cualquier consejo. Gracias

          Gran testimonio. Y esto es solo la punta del iceberg.

          Ya lo he dicho varias veces, el que juega con fuego se quema. Es extremadamente jodido llevar este tipo de relaciones. Ya son dificiles de llevar las relaciones clásicas, en la que el no afectado con TOC tiene que aguantar carros y carretas…. En el fondo el problema es que la persona con TOC es un pozo sin fondo. Se podría hacer terapia, pero en cierto grado siempre esta ese riesgo Que se puede correr? Si. Pero yo parto por la base de empezar las cosas con buen pie.

          En el caso Mquinr00 no se que le motivo a este tipo de relación, no se si tenia originalmente las mismas pretensiones que cristinon76 o fue putisima casualidad.

          Sea como sea, auguro que esa relación va a ser increiblemente dura. Y bueno, no estoy en contra de las adversidades, pero tampoco es necesario sufrir la pasión de Cristo.

          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

          Leo Vitali
          SuperAdmin
            Offline
            Registered On: 24 agosto 2012
            Topics: 448
            Replies: 4064

            En el fondo yo no conozco a nadie que se haya «curado»
            Mira esto
            https://www.forotoc.com/propuestas-de-investigacion-sobre-el-trastorno-obsesivo-compulsivo/existe-una-cura-para-el-toc/

            Si hablamos de recuperación, de hecho solo puedes recuperarte solo. El terapeuta al final se acaba convirtiendo en una señal de seguridad. Por tanto, digamos que los últimos pasos (los más duros) hay que darlos con terapeuta.

            Al terapeuta solo tienes que verlo, como un profesor particular. Te puede dar un poco esa constancia para estudiar diariamente y organizarte un poco el plan de estudios. Pero las horas de hincar codos y tus ultimos pasos durante la semana de examenes estas solo.

            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

            Leo Vitali
            SuperAdmin
              Offline
              Registered On: 24 agosto 2012
              Topics: 448
              Replies: 4064

              Bueno, muchas gracias por estar aquí y espero que no te haya molestado lo de áspero,

              Lo de aspero me parece hasta un cumplido. Aquí me han llamado de hijo puta en adelante. Lo que es correcto porque llorones no quiero en el foro. Para eso hay otro montón de foros que dan la bienvenida a los que se lamentan abiertamente..

              merecimos cariño respeto y comprensión y empatia….. no cosas malas…. o palabras no agradables de leer ni de escuchar…..

              Yo pensaba igual que tu hace como 10 años. Tienes que empezar a hacer un esfuerzo para cambiar esa mentalidad. Lo no agradable es adecuado para el tratamiento. Son los llamados «estresores». Elementos que te inestabilizan y que debes ser capaz de integrarlos aunque cuesten, en tu día a día, para asegurarte una recuperación eficaz

              Siempre pongo el mismo ejemplo: Vivir y tratar de superar el TOC en un entorno comprensible y cariñoso sin malas palabras es como aprender a montar en bicicleta con ruedines. A la hora de la verdad, la vida va a ser cruel, y aunque superes el TOC a veces vas a recaer, y en esas recaidas nueva gente que vayas encontrando, no lo va a entender y te va a pisotear. Si «aprendiste» a superar el TOC en un entorno poco hostil, eso te va a hacer recaer fuertemente y posiblemente dinamitar todos tus progresos pasados.

              En cambio si por el contrario, te ejercitas en un entorno hostil, en el futuro, cuando te recuperes, si las cosas se tuercen, la hostilidad no será un obstaculo para volver a recuperar tu posición.

              Por eso, deja de buscar ya el algodón. Por el contrario, empieza a percibir lo áspero y lo hostil como ingredientes necesarios para tu recuperación.

              Lo  decía por probar, esto es como unos alcohólicos anónimos que les va bien juntarse con otros alcohólicos como ellos, así pensaba yo….

              Finalmente, esto es un mal ejemplo te explico porque.
              Los alcoholicos, drogadictos, etc… son la antitesis del TOC. Ellos sufren el llamado «Trastorno impulsivo».
              La diferencia entre un trastorno impulsivo y un compulsivo, es la misma que el blanco y el negro.
              El impulsivo es la falta de control real, y el compulsivo es el exceso de control real. De hecho existe un TOC de fobia de impulsión en el que la persona piensa que va a perder el control de algo (por ejemplo, va a hacer daño a alguien). Hasta tal punto llega la necesidad de control del compulsivo, que no puede permitirse pensamientos de falta de control.

              Por ende, ¿sabes cual es la mejor terapia para un TOC? Coge la terapia para un alcoholico y dale la vuelta completamente. Todo lo que recomienden a un alcoholico hazlo al reves.

              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

              Leo Vitali
              SuperAdmin
                Offline
                Registered On: 24 agosto 2012
                Topics: 448
                Replies: 4064

                Hola. Quería informar de un centro especializado en Toc en Sevilla. Se llama Psinco y el psicólogo Alejandro Ibarra es experto en el tema. Hacen tb consulta vía skipe. Espero que le sirva a alguien, saludos

                No está validado tampoco
                Estamos recibiendo información Mixta de este centro.
                Y encima la Asociación TOC Granada lo desaconseja fuertemente con lo cual, debe permanecer excluido hasta nuevo aviso

                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                Leo Vitali
                SuperAdmin
                  Offline
                  Registered On: 24 agosto 2012
                  Topics: 448
                  Replies: 4064

                  Haz lo que tu veas.

                  Si tu preguntas esperando una respuesta que confirme tu visión no se para que carajo preguntas.

                  Encima dos personas con TOC en caso de tener descendencia, si es cierto que existe algún tipo de indice de heredabilidad, lo estas duplicando por dos. Vamos canela fina.

                  Obviamente no se han hecho estudios tan tontos como este. Nadie va a perder el tiempo con semejante gilipollez de idea. Yo creo que el sentido común dicta suficiente lógica como para unir los puntos y sacar una conclusión fácil.

                  Pero la realidad es que el riesgo es amplio en todos los niveles.
                  Y que el TOC es egoista por naturaleza, no es nada nuevo. En eso se fundamenta uno de los principales pilares. Quizá haya excepciones como tu (que lo dudo, porque si estas pensando en buscar pareja TOC lo que me huele es que te sientes incomprendido por ende eres un egoista en esencia).

                  Pero vamos a ser optimistas y vamos a pensar que eres una bellisima persona, amigo de tus amigos, altruista a más no poder. Por estadística pura, la posibilidad de que la otra persona  (la mujer u hombre porque no se lo que te atrae aunque me decanto por lo primero por tu primer mensajes que sugerías que andabas buscando mujeres por WhatsApp), también sea una bellisima persona altruista que deja su TOC a un lado por ti, va a ser aproximadamente de un 0,05% y le va a importar tu TOC aproximadamente un carajo bien grande.

                  Por lo tanto vas a estar en las mismas: Sin ser comprendido y encima con una persona que te va a amargar la existencia en el supuesto caso que exista conflicto entre tu TOC y el suyo.

                  Ya es suficientemente jodido vivir con una persona sin TOC, no lo compliques más

                  Pero como dije al principio, haz lo que te de la gana.

                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                  Leo Vitali
                  SuperAdmin
                    Offline
                    Registered On: 24 agosto 2012
                    Topics: 448
                    Replies: 4064

                    Tal como me lo cuentas de tajante, y creo que ya es algo que comentamos en su día, existe una enorme posibilidad de que hablemos de un TAG

                    El TAG tiene algunas caracteristicas (aparte de los tests que puedes encontrar en el apartado de otros trastornos de ansiedad)

                    1. Se presenten multiples TOC, generalmente mas de 3. La mayoría de los solo-TOC solo presenten 1 o a lo sumo 2 TOC que se van regenerando siguiendo la misma base diferente cara. Pero a nivel fenotipico, es muy raro ver a un solo-TOC que haya presentado mas de 3 fenotipos

                    2. Los pilares del TOC no son como los pilares del TAG. Por tanto a nivel cognitivo si es que pudieramos intentar rascar algo en esa linea, sería totalmente inutil

                    3. Si es un TAG es totalmente imposible tratar el caso con EPR. No tiene absolutamente ningun sentido.

                    En tu caso, veo que sorprendentemente, hiciste una potente EPR sin exito alguno. Por tanto es un indicador fuerte de TAG. Además se me habia olvidado tu caso, pero recuerdo que la conclusión en la última conversación fue encaminada en la misma linea, hablando de un TAG por última instancia

                    Aqui hay información para que empieces a informarte de la ACT, pero como te dije, no se puede ejecutar auto-terapia en este tipo de terapia
                    https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/profundizando-en-la-terapia-de-aceptacion-y-compromiso-de-hayes/

                    Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                    Leo Vitali
                    SuperAdmin
                      Offline
                      Registered On: 24 agosto 2012
                      Topics: 448
                      Replies: 4064

                      Has empezado ya a revisar por aqui?
                      https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/

                      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                      Leo Vitali
                      SuperAdmin
                        Offline
                        Registered On: 24 agosto 2012
                        Topics: 448
                        Replies: 4064

                        La mayoría de las personas con TOC «recuperadas» siguen tomando psicofármacos.
                        Quizá eso responda a tu pregunta.

                        En cierto grado los psicofármacos son una señal de seguridad también.
                        Es un grado de orden dentro del desorden.
                        Ese pequeño grado de orden al que te aferraste en el fondo era un solo un parche de un barco agujerado apunto de hundirse.

                        El barco hay que sacarlo del agua y repararlo por completo, todos los agujeros. No hay que dejar ni uno solo. Te dejaste uno y el TOC regreso, porque nunca se había ido. Solo estaba contenido por esa señal de seguridad.

                        Has de desechar la señal de seguridad y volver a ello. Pero claro no es tan fácil, porque vuelves al punto 0. Al punto en el que estan los 5000 usuarios de este foro. Vuelvo a repetirte que no eres distinto. Al igual que el resto juegas con las mismas (malas) cartas

                        Cuando te dicen esto

                        Y ahora, quizá en uno de los peores miembros tocados de mi vida me pregunto por qué no soy capaz de encontrar lo que antes me sirvió

                        Antes no te sirvió nada. Era pura ignorancia.
                        Hace unos 6 años, yo hice algo parecido. Pero me hice consciente del proceso. Supe en todo momento cual fue mi señal de seguridad. Supe que por mucho que avanzará todos los avances serían inutiles y volvería al punto de partida o incluso, más atrás que el inicio
                        ¿Adivinas que pasó?
                        Volvi al punto de inicio. Pero yo no pienso que me recupere nunca. Yo no digo nunca esto:

                        Con esta charla pretendo convencerte de que lo supere. O al menos lo hice con ayuda de la medicación.

                        A mi me daría vergüenza decir esto. Por que para mi es una creencia es falsa, porque me hago consciente del significado de señal de seguridad. La señal de seguridad es la luz en la oscuridad. Es el faro en la niebla. Y encima es una bombilla que hay que romper para ir a la oscuridad total con valentía.

                        La gente que se hace una liposucción no son delgados. Siguen siendo gordos en un cuerpo más delgado. Por eso antes de hacer una liposucción se recomienda iniciar una terapia alimenticia para probar que tras la misma se va a mantener las buenas costumbres. En las primeras liposucciones la gente iba a lo loco, y luego volvian a su estado de gordo original.

                        Pues aquí lo mismo. Creo que te toca ACT. Si no rompes ese patrón «me recupere» y «podría hacerlo igual» estas jodido.

                        Aunque lo gracioso es que en el fondo, lo hiciste bien. Le echaste cojones al tema como cuentas.
                        Pero fallaste en las prioridades:

                        Trabaje mucho más esos aspectos que las propias exposiciones.

                        Te reconozco que esto también falle yo en el pasado. Recuerdo que mi pareja me decía en aquel entonces hace varios años: «Te estas desviando del verdadero camino, esta muy bien que hagas varios tipos de renuncias, pero la renuncia mas importante, la terapeutica no la estas ejecutando a full» (en este caso, era obvio que se referia a todas esas señales de seguridad que deje ahi en el tintero, como en tu caso, la medicacion)

                        Dicho esto, ni siquiera espero que lo entiendas. Es casi imposible convencerte a traves de un foro de que estas completamente errado porque tu mismo has dicho que hay un tema de ego conflictivo en todo este asunto. Por eso lo ideal es que te plantees lo de la terapia ACT. A día de hoy es lo único que creo que podría ayudarte hasta donde alcanza mi conocimiento.

                        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                        Leo Vitali
                        SuperAdmin
                          Offline
                          Registered On: 24 agosto 2012
                          Topics: 448
                          Replies: 4064

                          En resumen: noto que algo no funciona bien dentro de mi cerebro y no creo que sea capaz, menos solo, de hacerle funcionar bien a mi cerebro.

                          En el corto plazo es imposible.

                          Yo por ejemplo tengo un serio defecto: Me cuesta muchísimo trabajo levantarme por la mañana. Hasta el punto que históricamente a lo largo de mi vida, he tenido que rechazar varios empleos porque iniciaban la jornada antes de las 9 de la mañana. Yo tengo «comprobado» que para mi es totalmente imposible ser constante en ese sentido. Solo puedo buscar parches temporales. Quizá encuentre algun día un parche que me ayude a levantarme durante 2 o 3 años a las 7 de la mañana de manera sistemática.

                          Dicho esto ¿qué tiene que ver con el TOC?. Es literalmente el mismo problema. En el fondo, yo creo que existe un desajuste neuronal con mi problema de despertar. Pero quizá exista un nivel de expectativas y habituación en combinación pudieran cambiar el curso de mi vida en este apartado. Si te soy sincero, nunca he sido capaz de, rigurosamente, levantarme a las 7 de la mañana durante 365 días seguidos. Puramente con fuerza de voluntad. Entonces mi pregunta es (y es una pregunta que han hecho al menos una docena de usuarios a lo largo de estos años):

                          ¿Hablamos de un problema puramente de voluntad?
                          Por ello, yo me he puesto a investigar muy a fondo este tema. Porque como tu bien dices, parece que si la voluntad no acompaña, por mucha predisposición que uno tenga, parece que no hace «click» el mecanismo, ¿cierto? Da igual que sea para empujarte día a día consistentemente a exponerte o por otro lado a levantarte a las 7 de la mañana.

                          Puesto a la experimentación, cogí un software y empece a registrar decena de tareas que hago en mi día a día durante estos últimos casi 3 años en los que he empezado este análisis (finales de 2015). Y me he dado cuenta, que curiosamente si existen ciertos aspectos en mi vida, en los que soy religiosamente constantemente y mi fuerza de voluntad está intacta.

                          ¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿Por qué la voluntad funciona para unas cosas perfecta, y para otras es una basura?
                          Ni siquiera tengo una respuesta solida para esto. Lo que si es cierto es que sabemos claramente que sin una voluntad ferrea y fuertemente establecida en un aspecto concreto, da igual que vayas a terapia, o que vayas con Indiana Jones a beber del Santo Grial, al cabo de poco tiempo que dejes de beber de la terapia o del Grial, automáticamente vas a recaer.

                          Por tanto tu solución es perfecta: algo que mantenga ese líquido circulando por el cuerpo. ¿El problema? No existe. Lo poco que hay (dosis relativamente altas de psicofármacos), solo desembocan en una vida por debajo de mediocre. Una vida que en el fondo apenas merece la pena ser vivida. Es un «yo» inferior en facultades y encima no 100% recuperado.

                          Decirte que supere varios tipos de toc (limpiador, comprobador, de limpieza y enfermedades) con la ayuda de medicación y autoterapia,

                          Como ya se ha visto varias veces en este foro, en el fondo no superas esos TOC. Simplemente los vas mutando. Te diría que puedes encontrar entre los mensajes del foro al menos unos 50 o 60 casos iguales al tuyo. Precisamente el usuario «ulises» que generó tanto conflictó, era un vestigio también de este mismo fenómeno.: una persona que había superado el TOC de impulsión y ahora sufría severamente un TOC de contaminación.

                          De hecho, las personas que han superado varios TOC son aun más dificiles de tratar que las que nunca han superado uno. Porque tienen como una especie de «teoria» de que si han superado uno, porque no van a superar el presente. Pero en el fondo no se ha superado ninguno, solo se ha mutado como estoy diciendo.

                          Porque en el fondo,, da igual que te levantes a las 7 de la mañana, si a continuación coges un nuevo hábito de tener que ponerte a rear durante hora y media. Puedes llegar pronto al trabajo por levantarte temprano e igualmente llegas tarde por el rezo. Lo mismo es, que es lo mismo. Cuando consigas superar lo del rezo, vendrá otra cosa. Y quiza tienes la suerte de pasar un pequeño periodo en stand-by sin TOC en particular. Solo un pequeño vacio latente esperando el reemplazo.

                          Por tanto, yo personalmente no se como tratar a la gente que ya ha superado un TOC y ahora tiene otro. Tampoco he dedicado el tiempo suficiente para analizar la casuistica de estos casos. He tratado con 4 personas en profundidad en este caso durante varios meses, y la verdad es que nunca he tenido buenos resultados. Es como si se rompiera algo en el cerebro.

                          Pero hay otro frente también que luchar: el tema de la voluntad. ¿De donde nace la voluntad realmente? O como dirían los «psicologuchos»: ¿De donde emana la verdadera motivación? (pista: no se tiene ni puta idea todavía).

                          Por eso, si mezclamos
                          A) Falta de voluntad/motivación para ejecutar sistemáticamente y constantemente una terapia EPR
                          B) Haber superado un TOC ya, y pensar que el siguiente se debería de poder resolver igual que el o los anteriores
                          A + B = ¿?

                          Aunque no tengo respuestas certeras mi visión es la siguiente

                          Ante la A: Creo que es necesario buscar nuevas fuentes de motivación. Como decía Emilio Duro en sus charlas motivacionales que eran bastante divertidas: Si comes zanahoria cagaras zanahoria. Por tanto, si sigues buscando las mismas fuentes motivacionales de siempre, lo mas probable es que tus motivaciones sean siempre las mismas.
                          Si crees que el trabajo, la amistad, las relaciones, la familia, etc.. vamos, lo típico, son las fuentes que deberían ser la razón del motivo, es improbable que cambie algo. En algunos casos contados, hay gente que parece que tiene un velo en los ojos, y se da cuenta que (por ejemplo) sus hijos son su verdadero eje motivacional y cambian radicalmente encontrando una fuerza interior que les motiva a llevar esa EPR al siguiente nivel: Chapó. Pero no es el caso común.
                          Yo creo que hay que buscar en otra dirección. Por eso me he estado revisando un poco las filosofías más relevantes, de la época greco/romana y más recientes. Me gusta la idea de la Virtud. No lo tengo todavía 100% elaborado (y eso que llevo trabajando en ello desde finales de 2016). Pero la Virtud podría ser una respuesta alternativa al elemento motivacional ese que nos falta. O no. Es solo una hipótesis

                          Ante la B: Desesperanza creativa, en este caso creo que al ACT podría funcionar bastante bien. Por eso en los casos de personas que se han recuperado de un TOC y ahora estan en otro, creo que podrían «arreglar» ese cerebro roto, haciendo ACT. Y para hacer ACT, siento decir que hay que ir a un terapeuta especialista en ACT si o si. No existe auto-terapia ACT. Pero como digo, esto es otra hipótesis. Tengo mis razones para pensar que la ACT puede funcionar en estos casos. Al menos para «arreglar» ese circuito cerebral roto que hace pensar erroneamente al paciente que al haber superado un TOC puede superar el siguiente de la misma forma. En el fondo, ese circuito roto es pensar que existe la catarsis de la que habla este artículo. Es un bucle infinito que nunca permite al paciente con TOC salir de al espiral destructiva.

                          Pero como ya digo, ante la A y ante la B estas son mis dos pequeñas hipótesis. Pero la dificultad extra esta ahí.

                          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                          en respuesta a: TRANQUILIZANTE NATURAL
                          Leo Vitali
                          SuperAdmin
                            Offline
                            Registered On: 24 agosto 2012
                            Topics: 448
                            Replies: 4064

                            Puedes redirigirme a algún link o a alguna cita para informarme,la verdad que creia saber pero ya veo que me falta mucho por aprender.
                            Muchas gracias y perdona mi respuesta es que parecía un poco paradójico.

                            Saludos.

                            Me alegra que te resulte paradojico
                            Parece broma, pero no a todo el mundo le resulta pardojico, sino extraño o paralelo. El objetivo es entender la paradoja del TOC. Si entiendes esto, ya tienes un tercio de la terapia aprendida.

                            Empieza por aqui
                            https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/
                            y por aqui
                            https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/la-tecnica-de-la-intencion-paradojica/

                            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                            en respuesta a: TRANQUILIZANTE NATURAL
                            Leo Vitali
                            SuperAdmin
                              Offline
                              Registered On: 24 agosto 2012
                              Topics: 448
                              Replies: 4064

                              No. Los tranquilizantes son extremadamente dañinos para el TOC.
                              Por el contrario lo que te he dicho son productos altamente beneficiosos.

                              Si nada de esto tiene sentido para ti, te recomiendo que empieces a leer a través del foro para empezar a aprender como funciona el sistema.

                              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                              Leo Vitali
                              SuperAdmin
                                Offline
                                Registered On: 24 agosto 2012
                                Topics: 448
                                Replies: 4064

                                Por regla general, va a ser bastante dramático. Solo hay una posibilidad entre 100 que salga bien.

                                Lo más probable es que acabes en la auténtica mierda.

                                Si los TOC se solapan en lados opuestos (y puede que se solapen con el tiempo porque el TOC va mutando), la cosa puede acabar siendo un verdadero drama mutuo.

                                Las personas con TOC no son comprensivas, sino mírate a ti misma, no hace falta ir más lejos. Tu esperas a alguien que te comprenda, pero tu no entiendes a nadie.

                                Y me replicaras: «No me conoces para decir eso». No hace falta que te entienda. Esto es una constante en el 100% de los casos con TOC. En otro caso, simplemente no tendrías TOC, así de fácil.

                                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                en respuesta a: TRANQUILIZANTE NATURAL
                                Leo Vitali
                                SuperAdmin
                                  Offline
                                  Registered On: 24 agosto 2012
                                  Topics: 448
                                  Replies: 4064

                                  Si, lo ideal es que tomes Redbull, Burn o Monster. Hay versiones sin azúcar también. Si no te gusta por el sabor, quizá lo más conveniente es que tomes cápsulas de cafeína.

                                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Viendo 15 entradas - de la 1,096 a la 1,110 (de un total de 4,064)