Leo Vitali

Leo Vitali

  • en respuesta a: presentación
    Leo Vitali
    SuperAdmin
      Offline
      Registered On: 24 agosto 2012
      Topics: 448
      Replies: 4064

      ¿Das la autorización para que publique este mensaje en el grupo de Facebook para dar más visibilidad a tu caso?

      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

      Leo Vitali
      SuperAdmin
        Offline
        Registered On: 24 agosto 2012
        Topics: 448
        Replies: 4064

        No existe esto

        De hecho hace poco descubrieron que varios cientos de miles de estudios realizados con un software que utiliza la resonancia fMRI resulta que han quedado invalidados porque el software contenía un error de calibración y los resultados estaban saliendo erróneamente.

        Si existiera este medio de diagnosis tan efectivo, entonces no harían falta manuales como el DSM, el CIE, …

        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

        Leo Vitali
        SuperAdmin
          Offline
          Registered On: 24 agosto 2012
          Topics: 448
          Replies: 4064

          Mmm ya veo. Entonces, leyendo esto, y en mi ignorancia, creo que de momento uno solo puede hacer lo que puede hacer todos los dias y eso es todo lo que hay

          Bueno, esto es obvio. Uno puede hacer lo que puede hacer … La cuestión realmente, es ¿hasta donde puedes llegar o empujar? ¿Que potencia o limita el empuje? Podemos hablar de algo implicito o algo explicito
          La mayoría quiere pensar que es algo explicito

          Hicieron un experimento muy interesante hace tiempo: cogieron a dos grupos de personas, y los pusieron frente a frente. Les llevaron a los dos grupos comida apetitosa y a uno de los dos grupos les dijeron que se lo comieran si querían y al otro les dijeron que se aguantaran sin comerselo.

          Al cabo de un tiempo, volvieron y retiraron la comida y procedieron a realizar unos tests psicológicos de diferente índole (test de inteligencia, de memoria, etc…). Por lo que se ve, los que habían comido, dieron mejores respuestas de media, que los que no.
          Básicamente se quería probar si ejercer voluntad podría mermar otras capacidades cognocitivas. Es decir, en aquel entonces, se veía la voluntad como una especie de batería interior que se agotaba, y que algunos tenían una batería mas grande que otros.

          Tampoco este experimento demostró nada en firme, pero lo que si que he observado, es que al menos 8 de cada 10 personas con un TOC o algun trastorno de ansiedad, tienen una «bateria de voluntad» muy muy baja.
          La pregunta es ¿se puede agradar esta batería? ¿Se puede rellenar?

          Algunos dicen que haciendo deporte, meditación, alimentación saludable y esas mierdas, la bateria se rellena. Pero ¿qué ocurre en esos casos, en los que la batería es tan ridiculamente pequeña, que tan pronto se rellena, se vacía en apenas unos minutos?

          Este es el gran dilema, que los que recomiendan estas mierdas no tienen en cuenta. Parten de la premisa que todos tenemos una batería exactamente igual de grande. Y esto descontando que para muchos, cosas como hacer deporte, comer sano, e incluso sentarse durante 20 o 30 minutos con los ojos cerrados a meditar, requiere una fuerza de voluntad tremenda, porque lo fácil, es comer poco sano, comidas más sabrosas, no salir a hacer deporte y sudar y cansarse, y obviamente estar mirando el móvil como un zombie, tumbado en el sofá en vez de estar centrado meditando.

          Por eso, ¿realmente meditar, hacer ejercicio, comer sano, etc… incrementa la pila? Lo cierto es que posiblemente, al ser un ejercicio de voluntad, decremente la voluntad por agotamiento, pero incremente a lo mejor la capacidad por requerir un esfuerzo adicional. Pero en el fondo, es algo que se retroalimenta. gastas baterias, rellenas baterias, gastas baterias, rellenas baterias. Y al final no tienes tiempo para dedicarte a lo que verdaderamente importa: a usar esa «bateria» para trabajar la terapia del TOC o de cualquier trastorno de ansiedad.

          Por tanto, pienso que tampoco ese es el camino. Es un parche que se retroalimenta, y salvo que te pases años ahi luchando duramente hasta convertirte en un gladiador del ejercicio, de la comida sana y de la meditación (que pueden ser 2 o 3 años fácilmente), el esfuerzo de cara a la terapia será en vano.

          Pero ¿habrá otras formas de recargar esa bateria o incrementarla? Aquí está el quid de la cuestion.

          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

          Leo Vitali
          SuperAdmin
            Offline
            Registered On: 24 agosto 2012
            Topics: 448
            Replies: 4064

            Entonces Vitali, estas diciendo que por ejemplo tú, una persona que esta muy avanzada en su terapia puede simplemente levantarse y decir: No quiero seguir con esto y recaer. Y de momento no hay un atisbo de que la solución (tener fuerza de voluntad) ¿siquiera exista? o sea algo que se pueda entrenar o desarrollar.

            Correcto, lo has resumido bastante bien. Pero ojo, no quiero decir que no exista, sino que no hay bibliografía al respecto (o al menos yo no la he encontrado despues de todo este tiempo) que demuestre nada en ninguna línea (ni a favor ni en contra) en lo relativo a la voluntad.

            Como dijo Virgilio en las Eneida: «Possunt quia posse videntur»
            Que sería el equivalente a «Puedes, porque crees que puedes»
            Se le atribuyó erróneamente a Henry Ford una frase parecida que dice así
            «Tanto si crees que puedes, como si crees que no, estás en lo cierto».

            Esto hace referencia a la irrelevancia de los pensamientos, a la irrelevancia de lo cognitivo. Solo los actos condicionados por el ambiente, van a marcar la diferencia. Algunos plantean que el lenguaje, tanto verbal, como el dialogo interno, podrían influir en tus decisiones, pero al ser una experiencia interna, no se puede investigar, no se puede demostrar y por ende solo existen fuentes inconexas.

            Ahora bien a la pregunta: ¿se puede «entrenar» la voluntad? Precisamente es en esto en lo que llevo embarcado desde finales del año pasado. Se ve que en una biografía de Skinner, el propio Skinner, el cual, no creía en la voluntad, creó una especie de «metodología» de trabajo la cual, su propio entorno facilitaba que su voluntad fluyese hacia donde él había definido previa y racionalmente, que era lo más conveniente (más sabiendo que no ejercía él ningun control sobre su voluntad).

            De alguna forma, habría creado un «treadmill» (la rueda esta donde corren las ratas) a medida que le permitiría ejecutar de manera involuntaria, lo que voluntariamente creía (¿suena paradójico?).

            Digamos que intento validar el hecho de que en gran medida, somos como animales pero por alguna razón, podemos diseñar el camino.

            Los griegos antiguos llamaban a esta disonancia de la voluntad: «Quiero pero no puedo», la «AKRASIA».

            Yo no estoy a favor ni en contra de todas estas propuestas. De momento me mantengo imparcial, por eso este artículo lo publique como una declaración de intenciones

            Lo más interesante, es que la mayoría de los llorones lo han percibido como un artículo muy pesimista que parece pretender quitarles sus bonitas esperanzas.

            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

            Leo Vitali
            SuperAdmin
              Offline
              Registered On: 24 agosto 2012
              Topics: 448
              Replies: 4064

              Finalmente, me preguntaba, que sucede al aplicar con fuerza de voluntad y de manera continuada la intervencion paradojica en este tipo de casos? Naturalizas respirar voluntariamente? O le quitas importancia a la obsesion de respirar cuando dejas de pensar que es lo que me pasa ami por lo menos

              Esto es lo más interesante de todo. Yo no sé hasta que punto existe esa fuerza de voluntad de manera «creativa» (es decir que sea posible crearse o si simplemente, está ahí condicionada a la experiencia pasada)

              Dejando esto a un lado, hay un tema que me resulta de especial interés porque ya lo he comentado varias veces
              Como muchos ya sabréis, en este foro entran cientos de personas al día. Personas que jamás escriben, simplemente leen
              Algunos se animan a escribir de vez en cuando.
              Algunos cuentan su caso y algunos avanzan a nivel terapéutico que no es poco

              Lo que siempre me llama la atención es los llamados «recuperados», los que alientan la esperanza y el animo. Los que viven una vida «normal», con su trabajo, con su negocio o con sus estudios.
              Recordemos que lo normal, técnicamente es la Vida conforme a unos valores, es decir el «Living Values».

              Esto es fantástico. De hecho, EXISTE y está DOCUMENTADO el caso de varias personas que se han recuperado del TOC hasta unos niveles que muchos dirían que están «curados» (si, como la cura esa milagrosa de la que muchos hablan)
              De hecho esta documentado el famoso caso de George
              https://blog.toc.wiki/2018/los-cimientos-la-neurociencia-toc/
              Que se pegó un tiro en la cabeza, y se «curó» del TOC.

              Ahora bien. No quiero decir que la terapia pueda producir estos casos tan excepcionales como los de TOC
              Pero si hay un tema que es el que más me intriga, y va ligado un poco al comentario que he venido haciendo con Marcooo

              La fuerza de voluntad.

              Según los conductistas extremos (ambientalistas), en el fondo, la fuerza de voluntad esta 100% exclusivamente regularada por la experiencia personal. Es decir, que si dada una experiencia vital de una persona X, su voluntad ha sido desarrollada de una manera lo suficientemente «poderosa» sus probabilidades de recueperación o de mejoría son decenas de veces superiores al mismo caso en una persona con una experiencia vital donde su voluntad ha sido seriamente mermada.

              Esto solo son hipótesis experimentales, pero explican en parte, mi experiencia con los cientos de casos que he venido tratando en estos últimos 8 años. De porque hay personas como Txemo (el cual hace tiempo que no tengo conocimientos de sus progresos)
              https://www.forotoc.com/presentaciones/toc-puro-1976/

              Los cuales parece que son un ejemplo de avance y progreso terapeutico siguiendo las pautas estándar

              Y otros apenas son capaces de entrar en fase de psicoeducación terapeutica

              Sobre los Animos.
              ¿Alguien de verdad cree que los animos arbitrarios, sirven para algo?
              Si atendemos a un creiterio meramente condicional, unos animos eventuales, son de igual calibre que un shock puntual. No ayudan absolutamente en nada si bien, sirven para acrecentar el modus operandi de pena que viene sistematicamente desarrollandose y elucubrandose desde años atrás.

              No voy a seguir ya entrando en más detalles sobre toda este sistema. Lo dejaré aquí de momento, quizá abierto a nuevos caminos.

              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

              Leo Vitali
              SuperAdmin
                Offline
                Registered On: 24 agosto 2012
                Topics: 448
                Replies: 4064

                No era muy recomendable para mi ver tu mensaje ahora mismo, en el punto donde e conseguido llegar.

                Recuerda esto:

                Si hay no muy recomendable en el punto que estes. Sea lo que sea. Entonces te estas aferrando a una señal de seguridad. Recaída garantizada. Da gracias haber leído ahora algo que no fuera muy recomendable leerlo. Y sigue dando gracias en el futuro con lo semejante.

                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                Leo Vitali
                SuperAdmin
                  Offline
                  Registered On: 24 agosto 2012
                  Topics: 448
                  Replies: 4064

                  Estas diciendo que el toc de la respiracion no tiene cura? Como explicas entonces los casos de gente que la tuvo hace años y ahora vuelven al foro para ayudar a los padecientes? O no cuenta esta obsesion por que no es un toc?
                  Solo quiero saber si algun dia voy a poder curarme mi psicologo dice que es una rareza que algun dia voy a olvidar

                  No es que quiera hacerte responder mas mensajes sobre temas como este pero es una duda que siempre tuve y nunca pudimos tratar

                  Imaginate que sabes hablar tres idiomas perfectamente, francés, inglés y español
                  Y un día te levantas por la mañana y dices: HOY QUIERO DEJAR DE SABER HABLAR EN ESPAÑOL

                  Pero hay dos problemas:
                  1. Que vives en Argentina, y tu familia y tu trabajo y todo lo tienes allí. De momento ya va a ser complicado solo dejar de hablar en Español, salvo si te vas al medio de la montaña y dejas de hablar con cualquiera o te mudas a otro país que no sea de habla hispana
                  2. Aunque te mudes, y te vayas a vivir a Estados Unidos, ¿tu crees que sinceramente, por dejar de hablar en Español, vas a DEJAR DE SABER hablar en Español? Porque una cosa es dejar de hacer algo, y otra cosa, es dejar de SABER hacer algo. Por el aprendizaje es prácticamente eterno. Es posible que si te pasas 30 años en Estados Unidos sin hablar una sola palabra en Español,, al volver a Argentina, 30 años después, te cueste hablar. Pero estoy seguro, que en 1 día o 2, volver a hablar Español, casi como si nunca te hubieras ido y hubieras dejado de hablarlo.

                  Por eso, hazte esta pregunta. ¿Crees realmente que saber algo, o saber hacer algo, es una enfermedad? ¿Es una enfermedad saber hablar en ingles, español y frances?

                  Pues el TOC, es parte de un aprendizaje en el fondo también. Puedes crear las condiciones, para dejar de «Hablar en el idioma del TOC», como hacer otras cosas y «dejar de hablarlo» (esto es lo que llaman TERAPIA). Pero en EL FONDO, nunca vas a dejar de SABER hablarlo. Esto es algo que va a quedar guardado en alguna parte de tu cerebro. Y saldra de vez en cuando

                  Porque cuando vayas a Estados Unidos, un día vas a entrar a una cafeteria y un camarero, por tu aspecto quizá, va a decirte: «¿Oye tu no serás Argentino verdad?» y tu, aunque decidiste no hablar en Español, de pronto tu cerebro se va a activar y va a ESCUCHAR el Español, por tanto, aunque tu NO quisieras hablar español vas a entender la frase y reaccionar ante ella, ya sea, saliendo corriendo de esa cafeteria, respondiendo en ingles o golpeando al camarero.de la cafeteria.

                  Y ahí, donde tu creías que ya habías SUPERADO tu problema con el idioma Español, de pronto VOLVERA a tu vida durante unos minutos, unas horas o incluso unas semanas, y volveran a venirte PENSAMIENTOS INTRUSIVOS con palabras en ESPAÑOL que tu creías que habías decidido olvidar para siempre.

                  Y ahí tu sabiendo que todos los días te vas a volver a encontrar con el camarero de esa cafetería ¿qué harás? Seguramente CAMBIARTE de cafeteria para no volver a ver a esa persona GROSERA que te habla en un idioma que tu YA NO QUIERES HABLAR.

                  Pues lo mismo con el TOC. Quizá si haces terapia, habrá un día que tus historias con la respiración pasen a segundo plano y ya casi ni te acuerdes de ello. Pero lo mismo un día, te pasa, que estas nadando en la playa y te quedas sin respiración durante 1 minuto y de pronto a tu cerebro VIENEN TODOS ESOS PENSAMIENTOS de años atrás (hoy) cuando luchabas contra tu TOC de respiración (como tu le llamas). Y ahí de pronto, volverás a fijarte en la respiración, volverá a entrarte la angustia y volverás a sentirte mal. Y recordarás tus sesiones terapéuticas y volverás a intentar «RECUPERARTE» y dejar el TOC atrás. Pero lo mismo, tu vida es diferente, vives en otro sitio, tienes mucho estrés, están a punto de despedirte del trabajo, y no TIENES TIEMPO para preocuparte del TOC QUE HA VUELTO

                  ¿Y ahora que? Tu TOC VOLVERÁ con toda su potencia como al principio (hoy) y vuelta a empezar. O lo mismo solo te afecta al 50%. O solo pasarás un par de día «mal» y luego te recuperarás. Eso no se puede saber.

                  Pero recuerda, que el aprendizaje está ahí siempre. No se puede dejar de SABER hablar Español, por mucho que quieras, que te esfuerces y que te intentes convencer. Puedes dejar de HABLAR español, pero no puedes dejar de SABER hablar español. Pues lo mismo con el TOC. No se puede dejar de saber «Hablar en TOC».

                  Casi nadie entiende la diferencia de lo que he escrito aquí. Así que si no lo entiendes tú tampoco, no te preocupes demasiado. Haz lo que puedas con tu vida, y con tu terapia.

                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                  Leo Vitali
                  SuperAdmin
                    Offline
                    Registered On: 24 agosto 2012
                    Topics: 448
                    Replies: 4064

                    Estas diciendo que no has logrado superar el Toc o hacer vida normal,

                    Aunque pueda ser motivo de controversia, en este punto algo de lo que tengo un cierto grado de certidumbre es que el TOC como tal no se supera. Habré comentado como cientos de veces mi argumento al respecto: Esto es como montar en bicicleta o si quieres algo más cognitivo, como aprender a hablar en otro idioma. Es una estructura mental que prevalece hasta la muerte. Es algo aprendido y por tanto, no se puede simplemente «desaprender»

                    Ahora bien, hacer vida normal es algo más interesante y diferente. Para los de ACT, esto de «hacer vida normal» lo definen como «Living Values», o «vivir conforme a tus valores». Aquí quizá es donde quizá he encontrado más fricción. Tengo un cierto grado de confianza, de que si es posible, ejecutando una terapia, llegar a alcanzar un punto donde es posible vivir conforme a los valores de uno, al 100% o al menos al 95%.

                    El camino es muy tortuoso (como ya estarás observando), y el dilema que encontré hace tiempo, es el tema de la recaída. Para mi una recaída, no es estar mal un día, sino, eventualmente dejar de vivir conforme a los valores por algo que sí está bajo mi control (en este caso, el TOC o su influencia), y simplemente dejo de hacerlo, porque no me apetece, o porque no me veo voluntarioso para ello.

                    La EPR no resuelve esto. Solo con EPR, vas a estar recayendo sistemáticamente, más sabiendo que no siempre cuentas con ayuda de terceros. Al final acabaras yendo y volviendo a terapeuta (señal de seguridad) en una espiral constante. Esto principalmente ocurre, porque el TOC como algo superior al simple hecho de hacer unas compulsiones aquí y allá, más bien parece un terrorista de los valores con el único objetivo de dinamitarlos en la duda sistemáticamente.

                    Tan pronto sale un nuevo valor que -aprecias-, se activa el cronometro de su nueva bomba y no sabes cuando va a explotar. Y es dificil estar preparado para cuando la detonación llegue.

                    Precisamente esta variable, que llevo varios años intentando domar y es un potro salvaje como comento en el post: La voluntad. La voluntad es la que te hace estar ahí al pie del cañón, cuando la bomba detona, despues de varios meses o incluso varios años de calma.

                    Y después de llevar varios años en estos foros y grupos y tal, me he dado cuenta que ya no es solo un problema de que yo sea capaz de domarla o no, sino que hay gente que ni remotamente puede acercarse a acariciarla. Con lo cual, por mi lado, el tratamiento para esta gente es completamente ineficaz. Lo único que he podido «hacer» es como dije, ayudar a la gente a diferenciar de un mal profesional de un profesional medianamente decente.

                    Afortunadamente, parece que con un terapeuta o «profesor particular», con un co-terapeuta con suficiente paciencia o en casos contados, ciertos individuales por su propio pie e ímpetu, son capaces de acercarse y subirse a este potro salvaje llamado voluntad e intentar domarlo.

                    Así que en resumen: creo que la EPR es un poco eso: subirse al caballo e intentar domarlo, pero siempre será salvaje. Cada día que te subas, el caballo estará todo loco dando vueltas.

                    Pero manifiestamente, me he dado cuenta que puede llegar el día que te levantes por la mañana, y ya no le veas sentido a volverte a subir a ese caballo tan pesado. Principalmente porque los valores externos que te han estado empujando a ello, puedan haberse disipado. Y ahí es donde entra una fase, que podríamos catalogar como depresiva.

                    No quiero que esto no es un mensaje nihilista o fatalista y mucho menos «depresivo». Más bien lo considero un mensaje de atención y llamada a las armas. Creo que he perdido demasiado tiempo dando vueltas sobre algo que no funciona adecuadamente y si bien he hecho algunos descubrimientos que podrían liderar en nuevos medios de trabajo, todavía son insuficientes para alcanzar ese punto, en el que la voluntad (si es que existe), pueda ser un tema principal.

                    Pero hasta aquí, lo más importante de lo que has escrito es esto:

                    Vaya …
                    Pues yo sigo en ello

                    Esto significa, que tu voluntad, todavía esta alta. Y esto es bueno, sigue así. Mientras siga así, todo irá por buen cauce.
                    Mi objetivo es estar ahí no solo por vosotros, sino por mi mismo, para cuando esta cosa, ya no siga así por lo que sea.

                    Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                    Leo Vitali
                    SuperAdmin
                      Offline
                      Registered On: 24 agosto 2012
                      Topics: 448
                      Replies: 4064

                      Nueva compulsión detectada.

                      que mejor que no empieza una relación porque descubrirán complejos de mi de hace mucho tiempo que no los he subsanado como por ejemplo el no tener apenas gracia a la hora de bailar y esto siempre me ha acomplejado un poco,

                      por miedo a que descubran ciertos complejos mios y también es por ciertas ideas irreacionales que tengo en mi cabeza.

                      Tú eres el primero y el último que sabes que tus pensamientos son una gilipollez soberana, pero no puedes contenerte. Tienes que sacarlos de dentro porque te amargan la existencia. No puedes quedarte con tanta gilipollez en el estomago porque lo mismo te sale una úlcera.

                      Pero en eso consiste la terapia. En tragarte la gilipollez y no escupirla nunca. No vomitársela a nadie, tragar y tragar. Y volver ahí y hablar con otra mujer y tragar más. Aunque luego cagues de color verde, amarillo, o rojo o incluso te tengan que hospitalizar por indigestión de gilipollez.

                      Ahora, quiero entender, si es que no terminamos con esto, que llegará el día que escribas en este foro algo sano antes en el que digas algo así:

                      «Hoy he salido al campo, y me he tirado al barro, revolcándome como un cochino. La verdad es que he tenido que vomitar, porque mientras me revolcaba he encontrado heces de perro accidentalmente las cuales se han quedado pegadas a la manga de mi camisa, y mi ansiedad estaba ya por las nubes. Pero después de vomitar, la verdad es que luego he podido dar un paseo por el campo con toda la camisa llena de barro y aunque estaba en medio de un ataque de pánico, parece que no me he muerto. De hecho varias horas más tarde, aquí estoy, delante del ordenador, y todavía quedan restos de heces de perro en mi codo. Ahora en un rato me voy a duchar para desprenderme de ellas, pero mientras tanto, voy a disfrutar un poco más de esta angustía que envuelve mi estomago. Heme aquí, escribiéndoos esto, de lo cual me siento muy orgulloso«

                      Ese día, serás reconocido por tu grandeza.

                      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                      Leo Vitali
                      SuperAdmin
                        Offline
                        Registered On: 24 agosto 2012
                        Topics: 448
                        Replies: 4064

                        El caso es que no se si lo que estoy haciendo es contraproducente.
                        Al planear un día en concreto, no se si le estoy dando demasiado «peso», «misticismo» o como se quiera llamar a ese día en concreto y al final lo estoy convirtiendo en otro ritual.

                        Totalmente. Lo estas convirtiendo en otro ritual. No hay nada que programar. Hazlo ya.

                        Introduce variabilidad en tus esfuerzos. No programes nada.

                        Busca un dado. Apunta en un papel lo que harás con cada número del dado. Y ejecuta ciegamente con cada tirada.

                        Y si no puedes ejecutar, plantéate pedir una pensión por minusvalía. La pusilanimidad es el único obstáculo que escapa por completo al conocimiento científico.

                        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                        en respuesta a: TOC GRAVE AUTOLESION
                        Leo Vitali
                        SuperAdmin
                          Offline
                          Registered On: 24 agosto 2012
                          Topics: 448
                          Replies: 4064

                          Leete esto
                          https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/sabes-que-es-el-diagnostico-por-diferencias-del-toc/

                          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                          Leo Vitali
                          SuperAdmin
                            Offline
                            Registered On: 24 agosto 2012
                            Topics: 448
                            Replies: 4064

                            ¿Pero con las nuevas circunstancias y desdeñando las antiguas?
                            De todas formas, el 100% de la gente con un TAG o un TPA que hace un test de TOC van a dar positivo.
                            Por eso en el DSM-V dice expresamente que primero hay que descartar otros diagnosticos….

                            Todos los perros son mamíferos, pero no todos los mamíferos son perros.

                            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                            Leo Vitali
                            SuperAdmin
                              Offline
                              Registered On: 24 agosto 2012
                              Topics: 448
                              Replies: 4064

                              Me habian diagnosticado de toc hace varios años porque tenia ideas homosexuales…despues fueron mutando a obsesion por los ruidos y ahora estoy con este tema de mi niño…lo otro esta latente…como esperando que esta obsesion se calme…no se si me explico bien…es decir lo que mas miedo me da ahora es lo de mi niño..pero si afloja un poco se hace mas fuerte lo de lps ruidos hipervigilancia

                              Lo cortés no quita lo valiente. No tengo mucha fe en las mutaciones del TOC. En caso de mutaciones, lo más probable es que nunca fuera TOC sino TAG o TPA. O a veces pienso que habría que definir un trastorno en plan Trastorno Obsesivo Mutable. Lo cierto que en ninguno de estos casos, se trata con exacta precisión a un TOC normal.

                              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                              Leo Vitali
                              SuperAdmin
                                Offline
                                Registered On: 24 agosto 2012
                                Topics: 448
                                Replies: 4064

                                Hola que tal vitali…sugerencias de como deberia tratarse la obsesion de que mi niño pueda tener un tea o tdah…sin tener diagnostico ya se me puso que tiene eso..en este momento estoy en terapia..recien empiezo tcc…me dijo mi psico que no conviene  exponerse todavia porque estoy muy angustiado y ansioso por este tema

                                Empieza por aqui
                                https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/sabes-que-es-el-diagnostico-por-diferencias-del-toc/

                                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Leo Vitali
                                SuperAdmin
                                  Offline
                                  Registered On: 24 agosto 2012
                                  Topics: 448
                                  Replies: 4064

                                  Es una jodienda, no te lo voy a negar. Pero ya sabes cual es el camino.
                                  Ya venías diciendo que te resultaba dificil encontrar algo de esto, pero en el fondo, aquí es donde se encuentran las verdaderas pruebas y como habrás observado a veces las pruebas son escasas y una oportunidad de oro.
                                  Por mi experiencia, siempre uno prefiere decir: «ahora no puedo, ya lo intentare en otro momento cuando se presente», pero lo gracioso, es que no se presentan estas oportunidades tan a menudo, a pesar de que muchas veces pensamos de que es algo que esta siempre a la vuelta de la esquina

                                  Por ejemplo, en mi caso, el contacto con determinadas personas venía siendo símbolo de sufrimiento. Cuando tocaba a una de estas personas decia: «no puedo aguantarlo, me tengo que limpiar, ya lo intentaré en otra ocasión,» Pero cuando estaba «preparado» nunca encontraba a alguien para hacerlo, y despues de días cuando la encontraba, la misma historia: «no puedo aguantarlo, ¿ves como estas personas aparecen a cada momento?». Pero era una farsa. En el fondo una excusa para no hacer cuando había que hacer, y para hacer, cuando no habia nada que hacer.

                                  La clave de la terapia, está en la variabilidad, es decir ser consciente que las oportunidades no se presentan en cualquier momento y la super-clave está en ejecutar cuando de pronto, se presenta la oportunidad, a la primera, sin pestañear.

                                  Si consigues esto de forma sistemática, entonces es cuando empezarás a ver cambios verdaderamente gordos, porque estarás desafiando a tu instinto primigenio , es decir, el de huir al primer impacto y retirarte a valorar los pros y los contras. La clave de la terapia de los trastornos de ansiedad en general, es hacer un caso férreo a lo que la razón de dicta a la primera. En cierta forma, estarás dando fuerza a esa razón. Y la razón ya dijo:

                                  La cuestión es que esa barrera es… algo que tengo que hacer para ayudar a mi familia. Si no lo hago le estoy fallando a las personas que me estan ayudando ahora mismo.

                                  Sé que es jodido. El primer instinto SIEMPRE, es huir y sopesar las circunstancias. Hay que acabar con esa dinamica.

                                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Viendo 15 entradas - de la 466 a la 480 (de un total de 4,064)