Leo Vitali
-
en respuesta a: Nadie me entiende
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 septiembre 2013 a las 10:52 en respuesta a: Nadie me entiendeHola Daem27
La verdad es que eso que piensas no son tonterias, es realmente lo que te viene a la mente, y debes tratarlo con el respeto que merece saber que has de conseguir vivir con ello, aceptarlo como que pudiera ser asi, pero que realmente llegue un punto en el que seas resistente a ello y no dificulte tu dia a dia.
La mayoria de las obsesiones se fundamentan en la propia inseguiridad, inseguiridad a realizar algo, inseguiridad a que te pase algo, inseguiridad a la vida misma.Por eso el primer paso, es aprender a vivir inseguro. Porque la vida es insegura y es lo que tiene. Lo mas seguro que hay es saber aceptar la inseguridad.
Ayer estaba viendo este video:
https://www.youtube.com/watch?v=JCUgJ6cjD9k
Imaginate que la persona que va en la bicicleta, va continuamente pensando: «Me voy a caer, me voy a caer, me voy a caer, tengo que tener mas cuidado que me voy a caer». ¿Tu crees que esto no facilitaría su caida?
Yo te digo lo que realmente esta pensando: Nada. ¿Se puede no pensar en nada? Es muy facil: Esta persona simplemente esta observando fijamente varios metros por delante suya y a su alrededor para poder reaccionar con tiempo su siguiente movimiento, tiene sus sentidos inundados con su entorno, por eso los pensamientos no tienen cabida. Esa atención no le permite pensar más, y sin esa atención posiblemente se caería.
Antes de poder ayudarte sobre como proceder, necesitaría saber que tipo de compulsiones (rituales) sueles hacer (aunque dices que mutan, al menos que formato tienen).
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: APOYO PARA ENFERMOS DE TOC Y SUS CUIDADORESLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Me llama la atención que decidierais dar el paso al ECP
Gracias al estimulador, ¿Emiliano puede hacer todo lo que antes el TOC le impedía de forma totalmente normal?
¿Ya dejo de salir del coche sin dar las vueltas sobre su eje, o dejo de dar golpecitos a las cosas?A mi lo que de verdad me interesaría es que contarais en detalle vuestra experiencia con la Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta antes de la implantación del ECP, que impedimentos encontrasteis para no resultar exitosa. Por lo que he visto en los programas, uno de los problemas que sufre Emiliano es que sus compulsiones son de diferentes tipos simultáneamente, comprobación, ordenación, limpieza, algo que podría dificultar cualquier tipo de terapia.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Obsesionado con ella.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 septiembre 2013 a las 10:33 en respuesta a: Obsesionado con ella.Vaya esto es complejo, pero creo que esos síntomas no tienen nada que ver con el TOC. Aunque exista la palabra «Obsesión» en el termino TOC, hace más bien referencia a la familia de las neurosis por eso no me encajan. Es muy facil encasillar a todo el mundo en un TOC, de hecho yo diría que el 99% de la población sufre un TOC, pero evidentemente esto no es así, un TOC es algo mas que una idea obsesiva.
Yo tampoco tengo amplios conocimientos sobre este tema, pero esto tiene aspecto de otro síntoma como podría ser la paranoia en cuanto a esa «obsesión» que te hace pensar que no quiera hacerte el bien.
En cuanto a la necesidad de mandar mensajes de texto para confirmar el vinculo, es semejante al de los celos y deriva en la celotipia, que cuando se trata de la búsqueda de una confirmación, se considera más bien un delirio, tampoco tiene porque ser una neurosis.
Si verdaderamente crees que es amor lo que sientes hacia ella, y probablemente este no sea correspondido dado el vinculo terapéutico que tenéis, creo que existe una receta, de nuevo algo extrema: Abandona la terapia con ella y empieza con otra persona.
Las cosas tienen que ser más fáciles de lo que las queremos hacer. Darles complejidad es justamente el mejor alimento de los trastornos psicológicos.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: TOC en BizkaiaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 septiembre 2013 a las 09:57 en respuesta a: TOC en BizkaiaInteresante aportación Elena y Emiliano. Es un grave problema actualmente el hecho que este tan mal visto el Trastorno Obsesivo Compulsivo (de hecho considerando que es muy dificil ver en muchos casos que personas los sufren realmente, pero el hecho de saberlo, cambia radicalmente la perpceción y el trato).
Me han llamado mucho la atención los videos que colgasteis de Comando Actualidad y los reportajes hechos a Emiliano. Veo que lleva muchisimo tiempo sufriendo el trastorno, que toma Anafranil en una cantidad razonable y que aun así, conserva los rituales compulsivos.
¿Llegasteis en algún momento a hacer la terapia de Exposición y Prevención de Respuesta focalizada en 3 semanas?
De nuevo os agradezco la aportación
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Buenas!Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 septiembre 2013 a las 09:47 en respuesta a: Buenas!Hola Sombra. Bienvenido a este foro. Comentas que eres Argentino, pero me gustaría saber si vives en Argentina también. Sería bueno que la gente de diferentes países pueda tener al menos un punto de contacto para compatir experiencias e incluso poder dar más información acerca del procedimiento que esta siguiendo (incluyendo el doctor/es, psicologos) para que otras personas puedan tener buenas referencias al respecto.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: PRESENTACIÓNLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406430 abril 2013 a las 19:07 en respuesta a: PRESENTACIÓNHola nera
En estos momentos no tenemos recomendaciones de Valencia
¿Que metodos has utilizado para intentar curarte a ti misma?Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: ME PRESENTOLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406428 febrero 2013 a las 08:41 en respuesta a: ME PRESENTOHola rosa,
La verdad es que en Peru no conozco ninguna asociación que a lo mejor pudiera orientarte.
Intenta buscar en google a ver si encuentras algo con relacion a «Terapias de Exposición y Prevención de Respuesta» poniendo tu ciudad o tu región. Creo que es mejor idea, que intentes localizar primero una asociación hables con ellos, vayas a algun evento, y conozcas un poco el panorama.
Como hemos comentado en muchos mensajes, no todos los terapeutas son capaces de aliviar un TOC, y muy pocos son capaz de resolverlo. Puede ser que vayas al primero y des con un autentico profesional, pero yo he pasado por Bastantes sin casi ningun resultado apreciable.
En nuestro caso somos de España.
Si localizas algo interesante sobre asociaciones o grupos de soporte seria interesante que nos contaras tu experiencia en el futuro
Aun asi puedes comprar el libro que recomendamos («Venza sus Obsesiones» de Edna B.Foa y Reid Wilson), y probar a hacer tu el esfuerzo si tienes alguien cercano para contar como apoyo. La buena noticia es que el TOC es de los pocos trastornos que puede salir uno si sabe como.Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: ME PRESENTOLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 febrero 2013 a las 15:21 en respuesta a: ME PRESENTOmuchas gracias, me ayudo mucho pero por favor diganme que mis pensamientos no tienen una relacion con los objetos que toco pues no encontre una respuesta a esta interrogante ¿si me viene un mal pensamiento cuando toco algo queda una maldad retenida en el objeto? asi me quitaria un gran peso de encima y progresaria en vencer este problema
Si te leiste bien el articulo creo que podrías responder a tu pregunta. Creo que no basta con que yo te diga que no quedará ninguna maldad en ningun sitio o que todo esta en tu mente. Porque de hecho tu ya lo sabes que todo esta en tu mente. El trastorno obsesivo compulsivo es incompatible con la paranoia por eso tengo tanta certeza que tu tienes claro que todo esta en tu mente y que no puedes realmente hacer ningun mal a nada ni a nadie simplemente a traves de los pensamientos que rondan por tu cabeza.
Si aun así dudas leete tambien este otro articulo:
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/la-realidad-sesgada/Sobre los tratamientos, comentanos en que zona vives, y a lo mejor podrías tener alguna recomendacion especifica de terapeuta.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: ME PRESENTOLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 febrero 2013 a las 18:09 en respuesta a: ME PRESENTOhola rosa
te ocurre algo parecido a mi
leete este articulo y dime que te parece
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/articulo-'muy-supersticiosos'-de-fred-penzel-ph-d/
saludosEs un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406412 febrero 2013 a las 00:38 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorTal y como «prometi», he empezado de nuevo con el programa. Esta vez pienso que se va a hacer muchisimo mas cuesta arriba que la última vez que lo intente porque me pilla en medio de una vida cotidiana y sus quehaceres diarios, mientras que la anterior vez, pude permitirme el lujo de aislarme cerca de 2 semanas seguidas, y poder imponer los retos de exposición un poco a mi ritmo.
En este sentido creo que esto puede ser uno de los puntos claves para llevar a cabo este programa con exito, de todas formas voy a volver a intentarlo con impetu. Ya pase los tres primeros días sin duchas, hoy ya me tocaba ducha, he intentado hacerle minimizando el impacto de ritualizar. Pero tengo que reconocer en cierto nivel que me he expuesto muchisimo menos de lo que pretendia. La verdad es que estoy con poca energía para llevar adelante este programa. No se como va a acabar esta vez, en cierto sentido tengo un poco de malestar porque estoy un poco abrumado por una sobreresponsabilidad temporal, y las responsabilidades nunca le han hecho bien a mi TOC
Veremos estos proximos días como evoluciona el asunto
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Obsesiones y realidadLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406412 febrero 2013 a las 00:34 en respuesta a: Obsesiones y realidadCreo que nadie te puede responder a esa pregunta con total certeza.
Las obsesiones son pensamientos intrusivos e incontrolados. Igual que a lo mejor tu te encuentras divagando de pronto en lo que tenias pensado hacer el fin de semana siguiente, el se encuentra pensando en que es lo malo que puede llegar a hacerle a alguien.
Como dicen en mi tierra «Del dicho al hecho, hay un trecho». En el caso de los Obsesivos Puros este trecho es aun mas grande. De hecho suele estos pensamientos suelen ser motivo de tormento si la persona es especialmente sensible y los pensamientos son totalmente contradictorios a sus valores. Hay personas del tipo obsesivos puros, que piensan que van a matar a sus hijos y esto les atormenta. ¿De verdad van a hacerlo? No se ha dado ningun caso. Recuerda que el TOC no es de tipo psicotico, sino neurotico, no tiene nada que ver. Por regla general, el TOC se queda en los pensamientos, y se presencia en la mayor parte de los casos en forma de un ritual absurdo y repetitivo. Los rituales solo son dañinos para la persona que los sufre (y quiza la persona que lo quiere sufrir junto a la que lo sufre dependiendo el nivel de relación que mantenga).
De todas formas, sería importante comprobar con mas detalle si el trastorno de tu pareja es realmente un Trastorno Obsesivo Compulsivo (o un Trastorno Obsesivo Puro), o si se pudiera tratar de otro trastorno diferente.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 enero 2013 a las 12:40 en respuesta a: Centros o Psicologos Recomendados para el Trastorno Obsesivo CompulsivoPor recomendación del blog http://yosupereltrastornobsesivocompulsivo.blogspot.com.es una clinica con buenos resultados en España la agregamos a la lista de centros.
Centro Médico EuroEspes
Prof. Dr. Ramón Cacabelos
Santa Marta de Babío
CP/15166, Bergondo. La Coruña
Página web: http://www.euroespes.com/
E-mail de contacto y solicitud gratuita de información: info@euroespes.com
Tfno: 981 78 05 05 ( Es el número que se marca desde cualquier país y/o continente, no necesita prefijo).Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Me presentoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406423 enero 2013 a las 12:10 en respuesta a: Me presentoTener baja autoestima no desencadena, per se, un Trastorno Obsesivo Compulsivo, pero si es cierto, que en caso de llegar a desarrollarlo (por diversas causas que aun no estan del todo demostradas), una baja autoestima, no ayuda ni en su evolución ni en su recuperación.
Esto es debido, a que en muchos tipos de TOC, la obsesión esta estrechamente ligada a una especie de sindrome de Sobre-Responsabilidad. Y casualmente las personas con poca autoestima, tambien suelen desarrollar esta sobre-responsabilidad (pensar que todo depende exclusivamente de ellos a unos niveles por encima incluso de lo realmente fisico).
Por ello en muchos TOC se suelen desarrollar compulsiones de tipo ritual magico/supersticioso, para combatir esa sobre-responsabilidad que no esta dentro del plano fisico. Para que nos entendamos, por ejemplo, a la hora de realizar un examen, pensar que no solo es suficiente con haber estudiado, sino realizar una cuenta mental hacia atras del 100 al 1 porque pensamos que esto nos ayudara a reforzar el resultado positivo.
1. Una persona con excesiva autoestima, directamente no estudiara, porque pensara: ¿para que estudiar si no lo necesito, soy la reina del mambo?
2. Una persona con autoestima estable, estudiará, pero sabrá que su nota ira directamente relacionada a la cantidad de estudio que haya invertido, y si se conoce bien, a su nivel de capacidad en proporción a esa cantidad de estudio
3. Una persona con una autoestima por los suelos, estudiara, pero nunca estara segura si realmente ha estudiado suficiente, por tanto integrara otros mecanismos adicionales (como la cuenta hacia atras, u los objetos supersticiosos como las figuras de idolos), para reforzar su «autoseguridad» de que ha «estudiado suficiente» (aunque realmente nunca estara segura del todo).Por tanto y en conclusion, la autoestima esta relacionada a la confianza en uno mismo, y la confianza aporta seguridad. Al final todos buscamos seguridad en mayor o menor medida, lo que ocurre es que los que sufrimos de TOC necesitamos 10 veces mas cucharadas de seguridad que el resto de la gente, y encima con una baja autoestima, esta necesidad se multiplica por dos.
Aparte aunque dicen que la baja autoestima puede derivar en otros problemas como la depresión en un momento determinado, no tengo nada claro que una persona que sufra TOC con compulsión fisica pueda derivar en Depresión,siempre y cuando pueda satisfacer su compulsión, porque al final la compulsión es la liberación temporal de la obsesión, y la depresión surge a raiz de una obsesión (neurosis) profunda que lleva tiempo sin interrumpirse.
En cuanto a tu tratamiento, comentarte que solo con tu medicacion y mas llevando un año (que ya paso la posibilidad de resolución por efecto placebo), no vas a resolver asi el problema
No te recomiendo que leas teoria del Trastorno Obsesivo Compulsivo, sino algun libro práctico como este:
http://www.amazon.es/Venza-sus-obsesiones-revolucionario-comportamiento/dp/8479275537
Te explica que tienes que tener en cuenta para solucionar tu TOC, y los pasos necesarios para poder llegar a conseguirlo.
Para que te hagas a la idea, hay un capitulo entero destinado a la autoestima, y al tema de la autoestima, la confianza y la (in)seguridad.Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Necesito vuestra ayudaLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 enero 2013 a las 23:52 en respuesta a: Necesito vuestra ayudaLa verdad que en estos momentos no podriamos indicarte ningun profesional reconocido por tu zona que trabaje al menos con las tecnicas que estamos tratando en este foro en la actualidad
Estaria bien tambien saber, cual es el nivel de TOC que esta sufriendo en estos momentos tu amigo, porque quiza podría probar de forma adicional a la terapia, a seguir una terapia de Exposicion y Prevencion de Respuesta
Recomiendo a tu amigo que se acerque a nuestro foro y nos indique mas sobre su problema. Seguro que podamos sacar algunas conclusiones.
Por cierto TOCTOC, interesante blog. Te invito a que escribas en este foro tambien tus experiencias para que podamos comentarlas de forma mas abierta entre todos
Un saludo
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406415 enero 2013 a las 11:49 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorEste documento parece un estudio analitico de las tendencias de tratamientos del TOC. Esta escrito hace 12 años, lo que es un punto debil, aunque no ha cambiado gran cosa desde entonces, especialmente en cuanto a terapia EPR se refiere, no menciona los nuevos tratamientos con DBS (2009), ni los algo mas recientes experimentos con D-Cicloserina (Un articulo de 2012: http://www.editorialmedica.com/archivos/cuadernos/trabajo_2(10).pdf)
De hecho, focaliza bastante en el uso de psicofarmacos como los SRI y los SSRI que como comente en este mensaje: http://www.forotoc.com/tratamientos-medicinales/anafranil/ me parece que los efectos secundarios no compensan por el apenas 15-20% de mejoría que han observado en pacientes que lo comparten con la terapia EPR (y ni siquiera la mejora sintomatologica, simplemente sirve como refuerzo a la terapia). Quiza en casos muy extremos de completa disfuncionalidad, sean efectivos para poder liberar un poco a la persona de su bloqueo, pero hay que reconocer que en la actualidad se utilizan sin ningun criterio, prácticamente desde la primera consulta ya lo estan recetando independiemente de que el paciente no este en una posición demasiado desfavorable.
Entre esto ultimo y lo de que la mayoria de los terapeutas no se mueven de su silla, el tratamiento del TOC en España es increiblemente nefasto. De hecho muchas veces pienso que vistas las circunstancias, oferta relativamente baja, y una demanda excesiva en el sector psicologico, que a los terapeutas les interesa retener a los pacientes por mas largo tiempo haciendouna terapia con un caracter deficiente, aun sabiendo que esta ampliamente demostrado que esa metodologia no resuelve apenas nada ¿Que opinas?
De hecho hay un apartado en ese documento que pasaste:
La sistemática en la aplicación, a menudo pautada y guiada en las «tareas para casa» facilitadas al paciente es más importante que la mera presencia del terapeuta (Kirk, 1983).
Que refleja la idea bastante bien.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle