Leo Vitali
-
en respuesta a: TOC contaminacion
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40647 marzo 2014 a las 20:21 en respuesta a: TOC contaminacionCreo que no estas trabajando correctamente la Terapia de Exposicion y Prevención de Respuesta. Tienes que seguir un ritmo que sea acelerado. No demasiado rapido, pero lento es lo peor. Tienes que marcarte unos objetivos y tienes que exponerte a todo lo que te da reparo. No puedes dejar nada sin exponer. Si dejas una sola cosa, se vuelve a reproducir como un virus.
Te recomiendo que leas mi diario: http://www.forotoc.com/diarios-de-seguimiento/diario-de-un-toc-supersticioso-limpiador/
Para que veas como funciona una terapia de Exposicion y Prevención de Respuesta hech a fondoNo se de donde eres, pero si vives en España te recomiendo que leas esto:
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/telefono-de-ayuda-al-trastorno-obsesivo-compulsivo/Por experiencia se que es mucho mejor hacer esta terapia acompañada. Necesitas alguien que te brinde apoyo y refuerce tu autoestima. 0 consejos, 0 criticas. Solo apoyo. Creo que es mejor que tu amigo te apoye a que te haga la comida. De hecho podrias exponerte ya a hacer la comida tu sola, realmente no es necesario que lo hagas de forma gradual. Si no puedes permitirte algo exponte directamente. Es exactamente el mismo resultado.
En cuanto a la depresión y lo de la dieta, te recomiendo que leas esto:
http://www.bibliotecapleyades.net/salud/esp_salud55.htm
No es solo comer bien, es comer determinado tipo de alimentos que aumentan la producción de serotonina y tambien habitos saludables. Esto parece una tonteria pero marca muchisimo la diferencia. Es importante estar «estable» mientras que hagas la Terapia de Exposicion y Prevencion de Respuesta. Si crees que te es imposible seguir esos consejos quiza debas plantearte tomar algun Inhibidor Selectivo de la Recaptación de la Serotonina (necesitas receta, asi que deberias acudir a un psiquiatra). El ISRS no «arreglara» el TOC, solo te permitira estar estable con respecto a la depresión y que no impida que hagas tus exposiciones de forma armonica y constante.Lo mas importante es constancia y compromiso con la terapia EPR
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: TOC contaminacionLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40647 marzo 2014 a las 11:29 en respuesta a: TOC contaminacionBienvenida. En principio de un TOC como el tuyo con Exposicion y Prevención de Respuesta es de lo mas eficaz para salir. Evidentemente si vas teniendo altibajos emocionales es posible que te cueste mas trabajo ir afrontando los trabajos.
Tecnicas hay varias pero el tema es que no son tan resolutivas como la Exposicion y Prevención de Respuesta, quiza lo mas importante es que busques motivacion para salir de esto incluso si sufres de alguna depresión leve una dosis baja de un ISRS te podria ayudar un poco (incluso una dieta apropiada, por ejemplo, eliminando productos como la sacarina/aspartamo que provocan reduccion en la serotonina).
Otro tema: Tu piensas que si no fuera por tu amigo que va y te cocina no comerias, pero recuerda una cosa básica de los TOC: El TOC quiere que vivas no te va a dejar morir: El TOC se establece sobre lo que sobra y comer nunca sobra (quiza pienses que si al principio, pero cuando empieces a tener hambre ya verias como te buscarias las maneras para comer algo aun con tu TOC de contaminacion.
Cuando haces la EPR, ¿la haces acompañada?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Folosofico, religioso y fisico… asi es mi caso….Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Si claro, el TOC en si empieza antes que las religiones y las religiones aprovechan esto
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Folosofico, religioso y fisico… asi es mi caso….Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Bienvenido Mike
Me he dado cuenta que los casos de TOC que peor llevo son los que tienen asociaciones religiosas. Creo el problema con este tipo de TOC es que me cuesta empatizar con la gente religiosa porque es una combinación muy compleja (uno de los fundamentos de las religiones es evocar el TOC interno de las personas para asentarse mejor)Te recomiendo que veas esto:
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/el-toc-las-supersticiones-y-la-realidad/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: tocLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40645 marzo 2014 a las 12:11 en respuesta a: tocBienvenido ricardo,
Dicen que los TOC comprobadores y limpiadores son muy tipicos, pero me he dado cuenta que los de «hacer daño a alguien» al menos a nivel de foro son mucho mas tipicos. En este foro hay montones de personas que sufren de esto por ejemplo.
Y lo mejor de todo es que con las teorias clasicas para trabar el Trastorno Obsesivo Compulsivo, se resuelve este tipo de TOC bastante bien, como con la Terapia de Exposición y Prevención de Respuesta.
Como siempre te recomiendo que leas este articulo:
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/Que explico como funciona esta terapia y ya nos vas comentando
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: toc religioso y miedo al infiernoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 marzo 2014 a las 16:55 en respuesta a: toc religioso y miedo al infiernoMe resulta curioso ver que te estas enfrentando a un miedo de estas caracteristicas, hoy en día esto se esta perdiendo porque ya los colegios/padres no inculcan tanto esto en los niños (especialmente en occidente). En sudamerica todavia sucede, y en los paises islamicos, india y algun otro país todavía tambien se mueven en estos terminos.
De hecho uno de los mas potentes fundamentos por los que la mayoria de las religiones existen es esta cuestión: Darle vida a lo que hay despues de la muerte, otro de los grandes incomprensibles.
Evidentemente, racionalizar esto ante una mente que lo irracionaliza es como que alguien intente discutirme las irracionalidades de mi TOC. Si yo te digo que despues de la muerte no hay nada, es decir, lo mismo que hay antes de nacer entonces pensaras que no tengo ni idea de lo que estoy hablando.
Para contrarrestar este argumento, es curioso porque hay gente que afirma que ha sido capaz de recordar cosas de anteriores vidas (los que creen en la reencarnacion especialmente) y achacan fenomenos curiosos a esto, como los deja-vu. Yo a esto lo llamo fenomenos mentales clásicos, no tienen mucha explicación existencial.
Pero igualmente como aquí existe un nivel «espiritual» muy fuerte, sigue siendo absurdo argumentar desde la parte racional.La cuestión es: Si no te causa malestar pensar en lo que hay en siguientes vidas, dejalo estar. Pero si es un autentico problema como lo es para ti, creo que te debes replantear el hecho contrario: Que simplemente no hay vida y punto, actuar en consecuencia. No tienes ni que creertelo, solo presuponerlo.
Por ejemplo: «No bajo por esas escaleras porque posiblemente este haciendo una accion diabolica y acabe en el infierno», pues bajas: Te da igual ir al infierno. Aceptas que vas a ir al infierno. Acepta tus pensamientos. Esto se llama exposición y prevención de respuesta.
Si luego tu pensamiento te dice «has bajado por las escaleras, ahora vas a ir al infierno a no ser que te presines 10 veces»: Pues NO te presinas. Seguramente tus niveles de ansiedad van a subir bastante, porque tu mente va a pensar que estas cometiendo un error. Pero tienes que aceptar el errorDentro de un mes, o dos meses, habras aceptado tu destino: El infierno. Y te dara igual todo
Quiza incluso, tu mente empiece a cambiar automaticamente y te plantees si de verdad existe o no el infierno
Pero te garantizo una cosa: Nunca te vas a convencer de que no existe el infierno hasta que LO ACEPTES TAL Y COMO ES y abandones tus conductas compulsivas o de evitacion. No busques informacion en internet acerca del infierno, no preguntes acerca del infierno: ACEPTALO. Cuando lo hayas aceptado 100% dentro de 6 meses, estoy seguro que de pronto un dia por la mañana, automaticamente, tendras una concepción del infierno TOTALMENTE DIFERENTE. El subconsciente no se puede cambiar desde el consciente: Se cambia a traves de la acción y a traves de la Exposición y Prevención de Respuesta
Te lo digo desde mi experiencia: No sirve para nada razonar tu problema
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 marzo 2014 a las 13:32 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorCon esto de seguir avanzando, se me van «abriendo» nuevas cosas para poder hacer.
Y con esta apertura al ir a hacerlas me estoy dando cuenta de un monton de «efectos adversos» que tenía ahí guardados y hacía siglos que no recordaba: Un grave problema de escrúpulos, literalmente asco por un monton de cosas si cabe, absurdas para muchos e igual de asquerosas para otros (pelos caidos, suciedad del ambiente, etc…)Aquí es donde entra la tesitura: Supuestamente segun el Terapeuta, debo «normalizar la situación», hay gente que frega los platos y limpia las cosas con bayetas y con guantes, y hay gente que no (solo con balletas y estropajos, pero sin guantes. Realmente los guantes no marcan la diferencia demasiado (luego te lavas las manos y punto). Hay gente que ni se lava las manos despues (porque se presupone que al haber contacto con un detergente o agente limpiador como el lavavajillas te quedan las manos limpias tras una limpieza de algo)
Todo esto son suposiciones, al igual que ir a un WC publico, y sentarse directamente sobre la taza, poner papel encima de la taza, o directamente hacerlo de pie sin tocar la taza. Incluso algun caso, si tenemos toallitas humedas, restregar la taza de WC antes de posarnos. Todo son acciones de «pulcritud» y muchas son acciones de simples escrúpulos encubiertas.
El problema que en el caso de un TOC limpiador, el interponer «medios» entre la supuesta suciedad y la limpieza de la misma siempre se considera un tipo de «ritual» (porque suele degenerar con mucha mas facilidad en el tiempo que una persona que no tenga TOC). Por ejemplo: Si empezamos a ponernos guantes, en la mente de un TOC empiezan a salir dudas: ¿»Y si me pongo guantes para esto, porque no me pongo guantes para esto otro?» «¿Y si pongo papel en el WC publico, porque no pongo papel en el WC de mis amigos?». Tiene gracia porque parece todo esto una obviedad que una persona sin TOC se reiría. Pero si damos rienda suelta a nuestro pensamiento surgen problemas como: «¿Que hay de los pomos interiores de los baños publicos/y no publicos?» «¿Que pasa si la gente/mi amigo, no se ha lavado las manos después de pasar por el WC?»
Una persona sin TOC puede llegar a pensarselo, pero el malestar que le puede venir en el momento de pensarselo es totalmente pasajero. En el caso del TOC el malestar es perpetuo e incluso degenera con el tiempo (Empieza como un simple pensamiento: ¿Y si los que salen del baño no se lavan las manos al salir del WC y tocan el pomo del a puerta? ¿Y si luego van restregando la mano por la barandilla? ¿Y si tuvo diarrea y por eso fue al baño y me puede contagiar la diarrea? ¿Y si? ¿Y si?.
Por eso hay muchos expertos que recomiendan para los TOC traspasar las barreras: Llevar las exposiciones a los limites más allá del resto de las personas. Limpiar sin guantes, ir al WC publico sin limpiarlo demasiado (evidentemente si la tapa esta sucia quizá merece la pena o cambiar de WC o limpiarla un poco con papel), tocar las cosas de la calle de forma aleatoria y no coger demasiada costumbre de limpiarse las manos cada vez que se sale a comer por la calle. Lo que podría llamarse comúnmente, ser un poco más «guarro» de lo común con uno mismo (evidentemente sin molestar al de al lado). Con esto las situaciones comunes se insensibilizan (principio de habituación) y no habrá interferencias en el día a día, excepto las puntuales que ocurren 1 vez cada mucho tiempo por pura casualidad (que haya que rebuscar en la basura porque hayamos tirado sin querer algo importante, recoger los excrementos del perro que han salido un poco líquidos, etc…)
¿Cuanta gente hay que le da asco comer de plato ajeno, recoger excrementos de animales, o de personas, comer con cubiertos que han caído en mesa de restaurante (ni siquiera en el suelo), incluso ir a comer a diferentes lugares que no aparentan especialmente higiénicos?
Parece una locura, pero agraciada o desgraciadamente, esto es la máxima expresión del combate contra los escrúpulos (como decían antiguamente: «Si hubieras ido a la Mili, no serías tan escrupuloso»). Pues hagamos una «mili» casera
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola mi nombre es TulioLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40644 marzo 2014 a las 09:02 en respuesta a: Hola mi nombre es TulioNo se hasta que punto estos pensamientos son inhabilitantes para ti. Si no te dejan vivir y tienes cierto punto de depresión tomate el medicamento
Sino, yo te recomendaria que LEYERAS y aprendieras como funciona el TOC y como puedes resolverlo. Te va a llevar trabajo, pero merece la pena
Empieza por este mensaje
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/esencia-de-la-terapia-de-exposicion-y-prevencion-de-respuesta/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 40642 marzo 2014 a las 18:39 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorEsta ha sido una semana de gran movimiento, muchos avances, y me doy cuenta que ya a solo estoy a 55 estímulos del final de un total de 190. Ya he recorrido casi los 3/4 de la terapia. Ya he superado 100% un total de 80 estímulos (que se dice pronto) y cada día veo el camino más libre.
La exposición visual esta siendo muy efectiva, y parece curioso, pero los miedos más profundos están emergiendo solos (ni psicoterapia cognitiva, ni psicoanálisis ni nada), directamente a través de la exposición, cuando tienes a 10 centímetros algo que vas a tocar con prevención de respuesta (es decir, a sabiendas que luego después de tocarlo no voy a poder ritualizar), es cuando un shock mental me llega y veo «pasar mi vida por delante», y es cuando me doy cuenta cual era el verdadero miedo que se escondía detrás de cada estimulo que voy tocando día a día. Si cabe, sorprendente. Cualquiera diría que la clave de la terapia es la exposición, pero no: Me estoy dando cuenta que la clave de la terapia esta siendo para mi la Prevención de Respuesta: Tener claro que una vez de el paso ya no hay marcha tras.
Pero aunque todo suene muy alegre, en contrapartida, debo decir que mis niveles de ansiedad siguen «in crescendo» como se dice en términos musicales, y sigo durmiendo regular. Estoy empezando a incorporar algún ansiolítico natural (algunas infusiones de tila para suavizar un poco la ansiedad y algún comprimido de valeriana para mejorar el sueño)
Si tuviera que poner una balanza, diría que merece la pena un poco de estado alterado frente a la libertad que voy recuperando en mi vida. Al final se dice que la mayoría de los TOC no se dan cuenta de su situación hasta que se ven atrapados como si de una prisión se tratase.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406428 febrero 2014 a las 00:03 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorSi, como comente el Dr. David Veale explicaba, que realmente la exposicion Gradual no tenía visibles mejores resultados que exposición al nivel 10 directamente y en algunos casos incluso la exposición gradual podia llegar a ser una gran perdida de tiempo innecesaria.
Dicen que el problema de la exposición al nivel 10 (implosión) es que si la persona no desea verdaderamente hacerlo, sufre un shock a veces con carácter bloqueador que anula los efectos de la exposición (es decir que no le genera la ansiedad que debiere) y el trabajo queda como inútil.
Además uno de los aspectos fundamentales es que el paciente debe querer voluntariamente exponerse al nivel 10, cosa que suele resultar bastante raro. La teoría detrás de la exposición gradual, resulta que cuando te enfrentas a un nivel por debajo del 10, vas cogiendo autoestima y comprobando que la técnica funciona en ti y genera buenos resultados. Entonces esa autoestima te ayuda para enfrentarte a niveles superiores progresivamente hasta que ha crecido en ti un espíritu grande y la suficiente autoestima para desear enfrentarte al nivel 10 como última parte del «reto».
Esta claro que si un paciente te dice: Vamos a por el 10 directamente, es una tontería decirle «es mejor que vayamos enfrentándonos poco a poco», porque el resultado es el mismo, solo que lo pospones en el tiempo. Pero como es muy improbable que te encuentres a nadie que quiera enfrentarse al 10 (y es mas, lo más probable que incluso encuentres a gente que ni siquiera quiera enfrentarse al 5, como era mi caso hace varios años), entonces creo que para motivar, cuanto mas bajo empecemos mejor
Y en cuanto a la motivación para empezar, y el trabajo de terapia cognitiva que creo que es el siguiente paso, en estos momentos, estoy investigando sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso, que sirve para sacar de dudas, a aquellos reacios a trabajar la Exposición y Prevención de Respuesta, porque piensan que puede ser demasiado duro para ellos.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 febrero 2014 a las 12:06 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorEsta semana sigo en trabajo intensivo de exposición
En diferentes días me he ido exponiendo a nuevos estímulosA día de hoy me estoy dando cuenta de una cosa curiosa echando también un poco la mirada atrás: Las desventajas de la exposición gradual
Aparentemente, parece que la exposición gradual puede facilitar el trabajo porque por un lado es cierto que cuando vemos que vamos superando diferentes etapas a lo largo del tiempo y ademas como yo, voy haciendo un diario para luego poder echar la mirada atrás y ver todo lo que he superado hasta ahora, tiene un punto de contrapartida: Los días que realizo la exposición a un nuevo elemento se vuelven días quizá igual de duros, que los días que me expuse a 6 o 7 elementos de un golpe.
¿Esto que me lleva a pensar? Que en cierto sentido la exposición gradual es un poco como ir a hacerse la depilación con cera (mal ejemplo porque yo no me lo hago, pero por experiencias que me han contado las chicas): La mayoria de las chicas prefiere ir un día y pasar por el mal rato de golpe, que ir separando la depilación por partes (un día la parte de arriba, otro día la parte de abajo). Y mucho peor aún si lo comparamos con el mismo tirón de la cera: Mucho mejor que sea un tirón largo y rápido, que ir tirando lentamente: El dolor intenso se siente en toda la zona simultáneamente durante un segundo, comparativamente al dolor prolongado que iríamos sufriendo en zonas localizadas (cada punto que se va despegando) a lo largo de todo el tirón realizado lentamente.
En este sentido para que los neurotransmisores del dolor, son parecidos a los transmisores de la angustia, la ansiedad y el miedo. Seguramente si nos lanzamos a la piscina mas rápidamente, pasemos el frio de golpe y a los 2 minutos se quite, frente a ir entrando por la escalera lentamente, e ir pasando por esto aun de forma localizada 2 minutos durante 30 minutos (es decir 2 minutos 15 veces).
La verdad que suena un poco duro: Pero creo que a partir de ahora, no voy a dividir las exposiciones en «una mini-exposición cada dos dias», sino como mucho, dos exposiciones grandes, dos días a la semana (una MUY grande de 7 u 8 estímulos el fin de semana asistida con el terapeuta, y una mediana de 2 o 3 estímulos, con co-terapeuta a mitad de semana)
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: causas de tocLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406427 febrero 2014 a las 11:58 en respuesta a: causas de tocsin embargo, en otros individuos la causa puede ser otra. Por eso lo mas apropiado, es ponerse en manos de un especialista, y tratar cada caso, según sus necesidades.
Bienvenida al foro Carmen
Esta es mi opinión al tema de ponerse a cargo de un especialista en función de «necesidades»
http://www.forotoc.com/presentaciones/primeros-pasos-para-resolver-un-toc-no-visites-a-un-psicologo/Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406426 febrero 2014 a las 19:49 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorHoy me dio por averiguar cuanto dinero llevaba «invertido» hasta el día de hoy en la terapia para que la gente que esta leyendo este diario pudiera estimar «cuanto cuesta hacer todo esto en la actualidad de la mano de un profesional».
Estamos hablando que hasta el momento he realizado un total de 30 horas (incluyendo las horas en consulta, e incluso la hora que tuve con el Dr. David Veale que si cabe podría considerarse excepcional). El coste de este tratamiento hasta la fecha es de 2050 euros (aproximadamente unos 70 euros la hora).
De esas 30 horas, 6 horas han sido en consulta y 22 horas han sido exposición en vivo. Hay que entender que el terapeuta se tiene que desplazar un largo recorrido hasta llegar al lugar donde realizamos las exposiciones, las cuales tienen una duración dependiendo el día de entre 2 a 4 horas (nunca menos de 2 horas)
He estimado que todavía me quedan aproximadamente unos 1800-2000 euros más de terapia hasta llegar a terminar las exposiciones de Nivel 10. Esto implicaría que el coste total de la terapia sería de aproximadamente unos 4000 a 5000 euros (conforme vayamos avanzando seguiré haciendo números porque esto solo es una estimación a grandes rasgos). La verdad que tengo que reconocer que he hecho hasta cursos más caros que esto, aunque entiendo que para muchísima gente y más en la actualidad los momentos que vivimos, resulta una cifra bastante elevada (pero no sienta un precedente, porque afortunadamente disponemos de persona ofreciendo una Terapia Similar a cero coste)
Sinceramente, en mi caso, tengo que decir que solo por el consumo de agua, jabón, gas natural para el agua caliente, electricidad entre lavadoras, detergente, etc… podría rondar fácilmente los 300-400 euros al mes (sin contar las cosas que tengo que tenía que tirar, reemplazar, etc…), quiere decir que en solo 1 año de mi vida anterior, ya tendría más que amortizado el tratamiento. Se que hay muchos TOC que «agraciadamente» no consumen recursos económicos como el mio (solo el sufrimiento que no es poco). Pero también tengo constancia hay otros muchos que consumen incluso más que el mio.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola a todos.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406426 febrero 2014 a las 16:26 en respuesta a: Hola a todos.Si, yo tambien llevo una temporada bastante larga con lo de tomarme las cosas en broma y hablar banalidades pero especialmente lo relativo a la familia es lo que mas trabajo me cuesta (porque al final es muy dificil siempre estar en broma, y a veces se quiere pasar a algo mas serio).
Hay una cuestión que no había tomado en consideración, y es el trabajo de las emociones: Muchas veces solo avanzamos cuando las cosas van bien, pero creo que también hay que aprender a avanzar cuando estamos en plena guerra y la tensión se apodera de nuestro día a día (situación en la que posiblemente todo avance en lo que a la superación del TOC se refiere, valga el doble incluso)
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Hola mi nombre es TulioLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406426 febrero 2014 a las 10:43 en respuesta a: Hola mi nombre es TulioParece que tienes un posible TOC de los que llaman de Obsesión Pura creciendo.
En este sentido hay muchisima información en este foro para que puedas empezar a trabajar tu problema
En un mensaje que publico un compañero hace poco resumia los siguientes puntos:
1. Los pensamientos intrusivos no se pueden controlar
2. Hay que dejar de hacer compulsiones
3. Hay que dejar de hacer conductas de evitacion
4. Mentalidad Positiva, o también dicho, mejorar la Autoestima
5. Principio de Habituación: Al tiempo te das cuenta que los pensamientos y las conductas eran irreales
6. Y luego tecnicas de Mindfulness siempre prácticas, especialmente para los Trastornos de tipo de AnsiedadPero creo que deberias empezar leyendo este mensaje y entender de que va todo esto:
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle