Leo Vitali

Leo Vitali

  • Leo Vitali
    SuperAdmin
      Offline
      Registered On: 24 agosto 2012
      Topics: 448
      Replies: 4064

      Es una distorsión cognitiva entender el hecho de que ahora los homosexuales puedan serlo abiertamente como «forzar a ser uno de ellos».

      Si estuvieramos en la era Griega clásica, la mitad de la gente tenía relaciones homosexuales…  Dudo que este dilema moral fuera muy dramático. Lo mismo en aquella época se estilaba lo contrario ;D

      Como si la atracción sexual fuera algo genético, cuando hace 300 años los hombres y las mujeres de 120kg eran el puro símbolo sexual.

      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

      en respuesta a: Toc y personas tóxicas
      Leo Vitali
      SuperAdmin
        Offline
        Registered On: 24 agosto 2012
        Topics: 448
        Replies: 4064

        No acepto la homosexualidad xq se que no lo soy y lo odio es que este maldito trastorno lucha las 24hrs conmigo de tratarme de convencer de que soy gay lo que me perturba es incómodo xq se que no soy gay y además me da más Arrechera y odio con depresión que se me fue mis gustos x mujeres

        Joselo, abraza la homosexualidad!

        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

        en respuesta a: Toc y personas tóxicas
        Leo Vitali
        SuperAdmin
          Offline
          Registered On: 24 agosto 2012
          Topics: 448
          Replies: 4064

          Soy más que consciente. Recuerda que tú le llamaste mariposa primero.
          Al fin y al cabo he resuelto su duda de si tiene Toch o no.😐

          Pero yo no planteo un tema como este que has iniciado. Por activa o por pasiva con ese comentario no solo le abres la veda a él sino a otros en semejantes circunstancias que se sientan identificados de alguna forma.

          Yo soy consciente, lo hago y luego estoy preparado para un enfrentamiento pugilistico 🤣

          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

          en respuesta a: Toc y personas tóxicas
          Leo Vitali
          SuperAdmin
            Offline
            Registered On: 24 agosto 2012
            Topics: 448
            Replies: 4064

            Sí. Estamos todos locos. Tranquilo, no estás solo, niño mariposa.

            Como nota importante: recuerda que luego el muchacho querrá ver tu mundo arder.
            No será una cuestión de toxicidad, simplemente que tú has llamado mariposa a alguien que se está reafirmando sobre su masculinidad.
            Si compras algo, lo más probable es que recibas la mercancía.

            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

            en respuesta a: Toc y personas tóxicas
            Leo Vitali
            SuperAdmin
              Offline
              Registered On: 24 agosto 2012
              Topics: 448
              Replies: 4064

              Llorar o claudicar, vomitar o lo que sea. Cada uno sucumbe a la ansiedad de una manera. Todos sucumbimos. Lo importante es sucumbir fisiológicamente, no cognitivamente.

              En cuanto a dejar pasar los pensamientos, en el fondo, eso que comentas, es dejar pasar los pensamientos. Lo del hacha es solo un elemento figurativo y muy remoto como tu dices. Lo que no es figurativo sería, por ejemplo si te entra el miedo de hacer daño a tu pareja o a algun familiar tuyo, en el momento que llevas algo punzante en la mano. Entonces, te pasa por el cerebro y tu dices que «lo identificas, lo dejas pasar y te tomas un cafelito».

              Pero en este caso, es particularmente interesante dar un paso más. Por ejemplo, el cuchillo o elemento punzante en cuello.
              Te recomiendo que veas estos dos videos

              Intro: https://www.dailymotion.com/video/x10seu1
              Terapia: https://www.dailymotion.com/video/x114hj7

              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

              en respuesta a: Toc y personas tóxicas
              Leo Vitali
              SuperAdmin
                Offline
                Registered On: 24 agosto 2012
                Topics: 448
                Replies: 4064

                Aunque sinceramente, no tengo claro que se te haya ofendido estrictamente (salvo que haya sido por privado)

                Si que es cierto, que te tienes que plantear mas seriamente la terapia estructurada. Creo que como ya se te dijo, todavía estás ahí un poco viendolas venir, que si bien en la escala del 0 al 10 no es un 0, tampoco es un rango alto y más bien lo situaría en el 5.

                Esto por ejemplo, hace referencia al tema de «dejar pasar los pensamientos». Si bien, es una opción y una técnica popular que se usa a nivel terapéutico, es insuficiente por completo. En las primeras fases, es fundamental ir al meollo del asunto de una manera más agresiva. Es decir, un poco en la línea de lo que comentaba Ana en el otro mensaje.

                Soy consciente que Ana es muy agresiva con este tema, porque ella es la primera que sabe que no es moco de pavo esto, y que salvo 2 gatos (a los que ni siquiera creía y llegó a decir que uno era yo con múltiples perfiles), son pocos lo que se atreven a meterse en la ciénaga hasta las rodillas. Y sabe que meter los dedillos de los pies, que es lo que ha venido haciendo hasta la fecha no sirve para gran cosa desafortunadamente. Son pequeños avances, pero no cambian la vida ni te robustecen.

                Recuerda que los progresos no se miden en «lo que antes hacia y lo que hago ahora», sino en los grados de libertad en cuanto al tratamiento de la ansiedad se refiere. O lo que es lo mismo: la cantidad de ansiedad que uno es capaz de soportar antes de ponerse a llorar o claudicar.

                De hecho una de las técnicas que usan los psicólogos fraudulentos, es constantemente intentar señalar al paciente cuales son su «progresos» materiales (por ejemplo: «recuerda que antes no podías ir al supermercado y ahora sí puedes«), para que sigan yendo a consulta y seguir poniendo la mano para recibir sus bonitos €uros

                Pero la línea gruesa, es decir, el nivel de ansiedad a soportar, es lo que generalmente nunca se mide, y es donde está la verdadera chicha. Por eso, creo que esto que comentas

                no voy a comentar más publicamente, cuales son mis exposiciones y demás.

                Denota poca libertad por tu parte. Todavía estás un poco estancada y tienes que meter la palanca. De hecho, el mero foro es hasta una buena oportunidad para probar tus progresos en esto que comento. De ahí que creara hace muchos años el apartado del Diario. En cierta forma, es un medio para dar forma a una auto-terapia consistente.

                Lo curioso es que aquí nadie escribe, solo la gente con un Trastorno de Ansiedad Generalizada. ¿Por qué? Porque la mayoría de gente con TOC tiene demasiado miedo a que se rompan sus progresos, dado que son frágiles como el cristal (por seguir una mala disciplina).

                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                en respuesta a: Toc y personas tóxicas
                Leo Vitali
                SuperAdmin
                  Offline
                  Registered On: 24 agosto 2012
                  Topics: 448
                  Replies: 4064

                  Kaotica, realmente aquí te metes en un terreno más filosófico que terapéutico. Si tu vas por la calle y hay alguien haciendo ruido y le gritas: «Cállate gilipollas», lo mismo le estás hiriendo, por haberle insultado. En realidad esto es un poco una cuestión moral cultural porque entendemos el insulto como una ofensa.

                  Ahora bien. Si tu le dices a una persona que es «un maricón», en muchos casos, sería casi igual que si le llamaras «cabrón». ¿Es en un TOC de homosexualidad, más dañino acaso? Lo es, por una cuestión de hipersensibilidad. Pero moralmente es exactamente igual.

                  Si tu le dices a una madre, que es una «mala madre», es dañino. Pero si le dices a una madre con TOC de hacer daño a sus hijos que es «mala madre» y encima puntualizas, que es por tener en la mente matar a sus hijos, entonces por esa misma cuestión de hipersensibilidad, será aún más dañino.

                  El terapeuta clásico de a pie, juega un rol cognitivista en el 99% de los casos, y de hecho es lo que te enseñan en la escuela. El objetivo del cognitivista, es la reestructuración cognitiva, es decir, desacreditar tus pensamientos.

                  A una madre que piensa que quiere matar a sus hijos, llega a consulta, y con el terapeuta de cantimpalo se pasan 12 sesiones a razón de 50 o 60 euros por sesión, intentando convencer a la madre, de que no es una mala madre y que los pensamientos no forman parte de ella. Despues de 12 sesiones, que ya empieza a creerselo, si llega alguien y le «reprocha» que es mala madre, ¿Cómo se va a sentir? muy mal obviamente, porque alguien está poniendo en duda todo ese trabajo de terapia cognitiva que tanto tiempo (y dinero) le ha costado trabajar.

                  Ahora bien, dejando a un lado todo este rollo cognitivo y moral, y un poco en la línea de este tema:
                  https://www.forotoc.com/presentaciones/toc-homosexual-2459/msg12097/

                  Hay que entender como funciona la terapia para cada fenotipo de TOC. Todos los TOC tienen un componente moral, esto está claro. Ahora bien, no hay que confundir la moralidad como componente del TOC, con la moralidad como una cuestión de «civismo cultural». Las dos son «morales» pero son dos tipos de morales totalmente independientes.

                  La que tú planteas aquí es la moral cívica. Mi moral cívica particularmente es prácticamente nula. Yo estoy expuesto regularmente a que me peguen arbitrariamente, porque yo reniego de estos patrones culturales en los que todo el mundo tiene un pequeño corazoncito y se siente muy ofendido por cualquier mierda.

                  Ahora bien, la otra moral, la de «la heterosexualidad a toda costa», o la «fidelidad a toda costa», como sufren los TOC de homosexualidad o de relaciones, es algo más complejo. Una persona que piensa que «uno tiene que ser heterosexual por cojones o que la vida no tiene sentido», tiene un problema severo y necesita un tratamiento. El problema es ¿cómo romper con esa «roca» moral?

                  Pero yo creo que a ti lo que te molesta, es que la gente te ataque desde la otra moral, desde la moral cívica y más, sintiendote vulnerable por una obsesión que te martillea en el cerebro.

                  Yo personalmente llevo una estricta norma: si la persona está haciendo terapia, entonces, aunque particularmente nunca soy muy cuidadoso con la gente, suelo tener un cuidado especial tratando a una persona que hace terapia.

                  Por ejemplo, uno de los casos que comenta el Dr. David Veale en terapia, es el de una niña que tenía un TOC de orden. El primer día de terapia, organizan una lista de exposición y tiene que empezar la niña por el salón de la casa. La niña obsesivamente cuidadosa, se pasaba el día organizando toda la casa y poniendo todo simétricamente. El Dr. Veale le dice a la madre, que no la presione más con dejar de ordenar las partes de la casa que no entran en cada fase de terapia, pero que comprometa a dejar de ordenar cada parte de la casa, cuando llegue el momento de exponerse.

                  Es decir, dicho de una forma sencilla: el Dr. David Veale, deja a la niña que ordene su cuarto cuanto quiera, pero no le permite ordenar más el salón de la casa, porque ha empezado la terapia por ahí. En el momento que la terapia llegue a su cuarto, ya no podrá nunca más ordenar su cuarto.

                  Pero obviamente, no todo el mundo va a seguir esta norma. Esta es la recomendación de Dr. David Veale con la madre de la niña.

                  Pero piensa que la gente no es tu madre y no van a seguir las recomendaciones del Dr. Veale. Por eso, más en un foro o en un grupo de FB, estás abierta a que te metan puñaladas AÚN HACIENDO TERAPIA. Yo no te las voy a meter si sé que la estas haciendo, ahora bien, si veo que te estás escaqueando, no estás libre de pecado y el averno caerá sobre tus espaldas. En uno está en saber dar la suficiente credibilidad y autoridad a gente que desconoces. Nunca es lo mismo que te insulte una persona que no conoces de nada por la calle, que te insulte un familiar tuyo.

                  Además presupones, que porque una persona comparta contigo el TOC, deba ser más empática y tratarte con más cuidado. Y esto no tiene porque ser necesariamente así. De hecho, es uno de los temas que más me criticaban antes en el grupo de Facebook. Si vieras cada puñalada trapera que metía y los comentarios agresivos hacia mi de la gente del grupo, lo mismo te echabas hasta unas risas.

                  En la medida de lo personal, me resulta mucho más tóxico, a esos psicologuchos que suelen pulular por el foro con sus terapias de mierda tipo EMDR mágica o psicoanálisis muy chungos, escribiendo a la gente a espuertas. Esa gente si que son el autentico veneno tóxico que hay que prevenir. Hablan con muy buenas intenciones y te tratan de maravilla con muy buenas palabras y muy respetuosos, pero esto es solo una flauta de Hamelín tratando de llevarse a un grupillo de pacientes a la cloaca para degollarlos (económicamente) como a un cochino.

                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                  en respuesta a: Toc homosexual
                  Leo Vitali
                  SuperAdmin
                    Offline
                    Registered On: 24 agosto 2012
                    Topics: 448
                    Replies: 4064

                    Yo no soy una asesina aunque tenga pensamientos intrusivos sobre matar a alguien
                    Que se pretenda sembrar la duda dentro del proceso terapéutico, incrementar esa ansiedad y asimilarse a ella, fundirse con esa misma duda; a la par que intentar llevar una vida lo más adaptada posible haciendo lo correcto. Esto lo puedo comprar.

                    El TOC de fobia de impulsión es diferente. Lo interesante del TOC de impulsión, es que, es un subtipo del TOC de comprobación o verificación. Este tipos de TOC tienen la capacidad de ser desconfirmados a través de la ejecución. Por ejemplo, si tu tienes miedo a matar a alguien, la ejecución es tan simple como que intentes matarlo por el método que piensas.

                    Por ejemplo, el caso del cuchillo: poner el cuchillo en el pescuezo de quien crees que vas a matar.

                    Otros TOC como el hipocondríaco o el religioso son más complejos, porque no se pueden desconfirmar a corto plazo. Hay gente que no puede estar en contacto con bioquímicos como pesticidas, porque piensan que desarrollaran una enfermedad letal a largo plazo. Es lo que entran dentro del rango de los TOC mágicos o supersticiosos.

                    ¿Y el TOC homosexual? Es muy raro porque se dan dos fenómenos: un arousal físico, sumado a una dificultad de desconfirmación (¿qué va a poner el culo en pompa para ver si le gusta?). El TOC homosexual, junto al TOC de relaciones, son los que encajaríamos dentro de los «TOC morales o de asco moral».

                    Todos los TOC tienen un toque mágico, un toque moral y un toque comprobador. El TOC homosexual, comprueba constantemente su caso, como por ejemplo, poniendose películas porno del sexo que le atrae. El TOC homosexual, piensa que si hace tal o tal acción, se podría sentir atraido por el mismo sexo (pensamiento mágico/supersticioso). Pero el TOC homosexual, es predominantemente moral. Por eso, la exposición, no se ejecuta en el mismo cauce, y las propuestas que sugiero no las plantearía para otros casos del TOC, como el tuyo.

                    De alguna forma los TOC supersticiosos, tienen tendencia a la compulsión ritualistica, los TOC morales a la compulsión reasegurativa y los TOC de comprobación tienden a la compulsión evitativa. Estas son las tres compulsiones que clasifique ya hace tiempo en este articulo:
                    https://www.forotoc.com/diagnostico-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/identificando-las-compulsiones-sin-compulsiones-no-hay-toc/

                    En el foro, se mezclan casos de diferentes TOC, pero cuando se plantea una propuesta para un TOC, el resto muchas veces también se siente identificado en el proceso terapeutico. Y creo que por este motivo, muchas veces se dice que hay que adaptar la terapia en función del paciente. En parte es cierto, dado que si subdividimos en estos tres grandes grupos, la propuesta de acción es diferente.

                    A los TOC tipo morales hay que sembrarles la incertidumbre (lo opuesto al reaseguramiento), a los TOC de verificación hay que empujarlos a la acción (lo opuesto a la evitación), y a los TOC mágicos hay que «prevenir la respuesta» de ahí la EPR (lo opuesto a la ejecución de un ritual).

                    Todo lo demás me parece moralina barata.

                    ¿A qué te refieres con esto?

                    Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                    en respuesta a: Toc homosexual
                    Leo Vitali
                    SuperAdmin
                      Offline
                      Registered On: 24 agosto 2012
                      Topics: 448
                      Replies: 4064

                      Tambien dices que siempre fuiste promiscuo, pero que eres virgen con las mujeres.

                      En muchas personas con un TOC de homosexualidad (sobre todo se verbaliza más en hombres, aunque también se dará en mujeres, solo que no se verbaliza tanto, quizá por pudor, no estoy seguro), se reafirman mucho en el concepto de la promiscuidad.

                      He llegado a leer a algunos que decían que con 3 años ya recuerdan mostrar un especial interés por las mujeres.

                      El problema del TOC homosexual, como ya sabes, es que es el epítome del reaseguramiento y los foros y grupos de Facebook son como el Jardín de las Delicias para desahogarse en esta compulsión (sobre todo si hay gente que les responde conforme a sus expectativas), un poco en la línea de lo que comentaba aquí:
                      https://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/consulta-para-que-sirve-el-foro-del-toc-en-2020/

                      Otra cosa curiosa que he observado (no siempre), es que los hombres, en un porcentaje más extenso que las mujeres, sienten un rechazo autoritario y «patriarcal» ante la posibilidad de la homosexualidad (no siempre, ojo, he visto casos que no, aunque en un porcentaje inferior), mientras que las mujeres, siembran más una duda, y les perturba más desde una perspectiva más pragmática (sobre todo si tienen pareja, y temen que la relación se estropee por este posible cambio repentino de identidad sexual no deseada). Aunque repito, he hablado personalmente, con casos masculinos que también les preocupa esto último.

                      Aunque en este foro he visto cosas curiosas, como chicos que tuvieron relaciones con hombres de jóvenes y de más adultos reprodujeron el TOC homosexual, lo que complica aún más todo, dado que la terapia EPR se vuelve más compleja de abordar (dado que ya tienen una experiencia real pasada que genera inhibición mental).

                      Por todo esto y mucho más, estoy viendo clínicas terapéuticas que se están aprovechando de la vicisitud (sobre todo de ese ímpetu varonil como es el caso de Joselo), para impartir terapias, incluso de reafirmación de la masculinidad, lo que resulta totalmente inmoral y absurdo (no deja de ser una compulsión más en su máxima quintaesencia). He oído que incluso algunos psicólogos de la rama «Jundiana», les invitan a vestirse de figuras masculinas, como toreros, con el objeto de que se sientan «muy machotes«.

                      Conclusión: El TOC de homosexualidad es complejo de cojones, pero creo que no todo el mundo está preparado para superarlo. Si el paciente viene con una moral férrea, en la que prefiere suicidarse antes que ser homosexual, entonces es un caso perdido hasta que flexibilice su pensamiento (que ocurrirá años más tarde, cuando su sufrimiento y sus limitaciones incrementen). Así que en estos casos, estoy al 99% seguro, que lo más correcto es esperar. Mientras llega este momento, creo que lo más efectivo es infundir la duda y la desesperanza en el paciente, para acelerar el necesario proceso de desesperación (tocar fondo), pese a que reconozca que pueda ser un tratamiento un poco inmoral también.

                      Este tema sobre las cuestiones morales de la exposición y la desesperanza de la ACT lo toco en este mensaje:
                      https://www.forotoc.com/grupos-de-soporte/reflexiones-morales-sobre-las-terapias-de-exposicion-en-el-toc/

                      Y con todo esto, concluyendo en la línea del último párrafo:

                      Joselo, piénsalo bien, lo mismo eres mariposa.

                      Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                      Leo Vitali
                      SuperAdmin
                        Offline
                        Registered On: 24 agosto 2012
                        Topics: 448
                        Replies: 4064

                        Es interesante el TOC de homosexualidad. Si te fijas en los censos, se disparó el número de usuarios que entraban al foro buscando  información y consuelo muy específicamente de este tipo. Nunca tuve claro al 100% los motivos de esto, aunque sospecho que tuviera que ver los canales de entrada y blogs que apuntaron a este foro.

                        Lo que tengo claro, después de los cientos de casos que pasaron, y conociendo Webtoc (que cerró hace años y muchos vinieron también, fruto de ese cierre), hablamos de cientos sino miles de mensajes de reaseguramiento en bucle.

                        Algo que yo considero, sin lugar a dudas, que para un terapeuta, es como una mina de oro para poder tener al paciente durante años dando vueltas sin llegar a nada y embolsándose un buen dinero todas las semanas.

                        Sin duda, esto último, es de lo poco de lo que destacaría del foro por encima del resto. Sobre el «despertar» es algo más subjetivo, porque como tú bien dices, cuando recibiste esa «hostia», podían haber pasado dos cosas: que hubieras salido huyendo como la mayoría (aunque la mayoría siguen pululando por el foro, según puedo ver en las estadísticas internas, solo que como dices, no se atreven a continuar pidiendo compasión, por miedo a recibir más), o que te sirviera, como a unos pocos, para caer en cuenta de la necesidad de un cambio.

                        Lo que pasa que a día de hoy, el porcentaje de que se dé lo segundo es muy bajo. Recuerdo en los estudios sobre la Exposición y Prevención de Edna Foa, que años después, se analizó el grado de descarte o abandono (es decir, toda esa gente que viendo en qué consistía la historia salía huyendo como los pavos degollados, y eso nunca lo incluyeron en las estadísticas de las investigaciones).

                        Por eso, del % total de personas, un % aun mas pequeño (se estima que entre el 20-30%) está preparado para recibir la hostia, y de ese 20-30%, solo ~40% se recupera siguiendo estrictamente una EPR gradual. Es decir, que del total de personas que caen en tener un TOC y pretenden hacer algo, apenas un 10% progresa.

                        Así que, al igual que en consulta, los datos del foro, son limitados. Y es por eso, que mi intención es darle una vuelta a esto, pero para enfocarlo en algo más interesante a nivel web, ya no tanto a nivel foro en exclusiva. Desde luego, el grupo de Facebook ya no me interesa y como mucho servirá de escaparate para cuando haga los próximos cambios. El principal problema del grupo de Facebook, es que diría que:
                        1. El 20% son preguntas sobre farmacologia
                        2. El otro 30% son casos buscando consuelo
                        3. Un 40% de psicologos haciendo publicidad
                        4. Un 10% de basura variada

                        Los dos primeros, que constituían el 50%, los dejaba pasaba anteriormente, y al final se llenaba de gente dandose consejos basura (todavia está el historico, asi que aún se puede leer lo que se escribían), y luego los otros dos, pues tenía (que perder muchisimo tiempo, separando la paja del trigo y moderando comentarios). Al final decidi, borrar el 100% de los mensajes y fuera, una moderación más rápida. Saldría rentable volver a coger las riendas de esto, si pudiera, como digo, usarlo para algun tipo de escaparate sobre algún tema del TOC que montará aquí.

                        Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                        Leo Vitali
                        SuperAdmin
                          Offline
                          Registered On: 24 agosto 2012
                          Topics: 448
                          Replies: 4064

                          Me gustaria añadir si Vitali lo conoce el Grupo Doctor Oliveros considerado el mejor gabinete de España

                          ¿Quién se encarga de considerar el mejor gabinete de España en España?

                          Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                          Leo Vitali
                          SuperAdmin
                            Offline
                            Registered On: 24 agosto 2012
                            Topics: 448
                            Replies: 4064

                            Una de las muchas discusiones que he tenido con Vitali rondaba precisamente sobre la necesidad de ser especialmente estrictos enla ejecución de las terapias. Yo abogaba por la flexibilidad, y topaba con la pared de sus argumentos, cuando sorpresivamente todo esto ha cambiado sin previo aviso.

                            Y ojo, no confundas la flexibilidad del pusilánime, con la rigidez del protocolo.

                            Sigo pensando que es necesario ser rígido en la exposición, para tener claro cuando uno está evadiendo. Porque en la flexibilidad la mayoría encuentra una excusa en lo que no hace para decidir no hacerlo.

                            Pero al mismo tiempo, aunque quizá hace un tiempo me hubiera gustado haber invertido 2 o 3 años en generar (e incluso) poner en práctica un protocolo en este foro (o quizá incluso en físico con pacientes), ahora ya no creo que (al menos para mi), merezca la pena. Los niveles de pusilanimidad son tan absurdamente altos, que lo harían cuantas personas? 3 o 4 a lo largo de un lustro?

                            Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                            Leo Vitali
                            SuperAdmin
                              Offline
                              Registered On: 24 agosto 2012
                              Topics: 448
                              Replies: 4064

                              Ana, aquí lo interesante quizá es que a pesar de que en los primeros años, me enfoqué bastante en buscar un protocolo, luego me di cuenta (como seguramente otros se dieron cuenta), es que parece que no merece generar un protocolo, porque pocos o nadie lo van a seguir.

                              Como te comenté en el mensaje anterior, ahora el B4DT por ejemplo, una terapia de «supuestamente» 4 días, es lo que impera entre nosotros: 4 días es lo máximo que te presto, si no me das una respuesta consistente en 4 días, mejor ni lo intentes.

                              Por eso, esta discusión que ha surgido, no tiene ningún puto sentido porque se fundamenta en intentar razonar sobre principios inútiles: ¿qué significa hacer terapia? ¿Qué significa ser psicólogo? ¿en qué consiste el progreso realmente?

                              Punto 4. He discutido con el administrador 200 veces, y muchas veces por cosas que yo  no conseguía entender. Le he dicho a la cara lo que le creía que hacía bien y lo que no. Porque aunque no te lo pueda parecer a veces está tan perdido como el resto.

                              Ya habremos visto todos que en el apartado de sugerencias de este foro, existen varios mensajes en el que ciertos usuarios se han regocijado tirando mierda por todas partes abiertamente algo que me resulta 100% indiferente.

                              Pero luego, me encontraba a alguien que decidía «ir con tal o cual psicólogo» a ver si podía ser tratado porque no decía no encontrar respuestas en el foro y eso sí que hasta hace apenas un par de años, me perturbaba un poco en cambio.

                              Por eso ¿cómo esperas que mantenga la misma forma de pensar y de tratar a la gente, si para ello he tenido que despojarme de esa perturbación? Ahora ya me da igual que la gente tome cual decisión o me replique cualquier mierda.
                              Últimamente solo aprovecho para generar un poco de esa desesperanza tan propia de la ACT, a ver que tal resulta la reacción.

                              Punto 2. Vitali no es psicólogo, así que lo de holi yo también soy psicóloga sobra.

                              Yo acepto que soy bastante troll. Acepta tú, que actuas de mala fe, además por lo que parece, una pésima psicóloga.

                              Y en cuanto a las guerras de psicólogos. Otro tema que desprecio. Desprecio la psicología como modalidad empírica de tratamiento en consulta, pero no desprecio la investigación como modalidad divulgativa. Por este motivo, los psicólogos son entidades abstractas sin una clara misión. En su inmensa mayoría. 9 de cada 10 psicólogos solo son un subproducto parasitario de esta sociedad que nos «exige» especializarnos absurdamente. Compartiría con ellos su interés por la psicología, si al menos por las mañanas, estuvieran trabajando de carpinteros o de otro rol más práctico. Pero la psicología en consulta es pura podredumbre de esta sociedad. La misma sociedad que vende tazas de Mr. Wondeful. No es la única profesión podrida, pero una entre otras tantas. Vivir del puto cuento.

                              Ana ya comentó en cierto punto que ella nunca se especializó en tratamiento clínico, y ahora trabaja en consulta haciendo algo que no tengo muy claro qué es (¿terapia de pareja o algo así?). Así que tampoco es que sea buena o mala psicóloga, es que simplemente no ejerce.

                              Entonces que Ana diga que yo no soy psicólogo y ella sí es como si yo dijera que mi compañero no es programador y yo sí, porque yo tuve la oportunidad de terminar hace un siglo los estudios de ingeniería, pero programo regular tirando a mal, mientras que él se caga en mi pecho a nivel técnico y me hace sentir un poco de vergüenza cuando me cuesta entender algunos conceptos de alguna nueva tecnología.

                              No somos lo que hemos estudiado.
                              Quién piense así, está condenado como un desgraciado a sufrir por esa disonancia que el mundo real luego crea y demuestra.

                              Lo peor es que la mayoría de los que han estudiado psicología, ni saben que han estudiado una basura inútil llena de falacias e hipótesis refutadas. Y de lo poco útil que saben que estudiaron, se lamentan por no haberle dedicado más tiempo a lo que merecía la pena, porque el programa de estudios lo impide en gran medida.

                              A mi por ejemplo, me falta por «aprobar» materia que conozco aceptablemente, pero no suficientemente de memoria como para poder clavarlo en un examen de mierda. En un examen en el que te ponen en duda sobre el tipo de células gliales que intervienen en el tejido nervioso o si la actividad dopaminérgica en la esquizofrenia, se localiza en la zona dorsolateral o ventromedial… (y que encima que esto último es solo una puta una hipótesis de los años 70 que sostenía un principio excesivo de dopamina en este síndrome).

                              Psicólogos de mierda ni siquiera saben diferenciar entre una hipótesis y que luego te los ves en los foros, en los grupos, en consulta o en la calle contando su conocimiento como si se tratara de una ley universal.

                              Esta es la podredumbre de la psicología. Que ni siquiera los alumnos al salir de la carrera, saben diferenciar si lo que estudiaron eran hipotesis basadas en apenas 1 o 2 experimentos, o teorías fuertes como las propuestas de Análisis de Conducta de Skinner que se siguen verificando hoy en día.

                              Ahora bien, ¿Cuántos psicólogos tienen al menos una décima parte de mis conocimientos sobre materias como Análisis de conducta, Psicopatología y más especificamente, sobre tratamiento del TOC? Dudo que en España haya más de una docena.

                              Entonces a la pregunta ¿quién es psicólogo?

                              Yo me cago en la boca de la mayoría de los psicólogos, al igual que mi compañero el programador, que no tiene la carrera, se caga en mi pecho cuando discutimos de cosas técnicas.

                              Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                              Leo Vitali
                              SuperAdmin
                                Offline
                                Registered On: 24 agosto 2012
                                Topics: 448
                                Replies: 4064

                                ¿Ana R. esto también es otra ironía tuya y soy yo que no la capto?

                                ¿Te leíste este fragmento?

                                Por otro lado, no se si lo he comentado alguna vez, yo apenas podía salir de casa porque me mareaba. Algo así como agorafobia. Me obsesioné con que me desmallaría en cualquier momento, y llegué a no salir apenas. Pues eso también lo estoy superando. Después de casi dos años de no ir a un centro comercial por miedo, me atreví a hacerlo. No solo una vez, sino varias. Voy al supermercado sola, de paseo, o al centro de la ciudad en bus. Tenía claro que quería volver a ser la de antes. Y si eso suponía pasarlas putas en momentos determinados, pues que así fuera. Ahora lo llevo bastante bien. Solo me queda un pasito para superarlo del todo.

                                Si esto no es exposición, entonces no sé qué entiendes tú por exposición

                                Por otra parte no te he oido hablar en ningún caso de haber implementado una terapia sistematizada y cuantificada con exposiciones graduales de forma DIARIA.

                                En realidad la exposición gradual no es estrictamente necesaria, te puedes exponer arbitrariamente a lo que sea.
                                La exposición gradual, se supone que solo aplica cuando una persona está extremadamente reticente a hacer terapia EPR.
                                Pero habrás comprobado en este foro, que la gente, aun estando reticente, es que ni se atreve a exponerse a sus temores menos temidos con muy bajo SUDS. Así que, aunque la EPR gradual no está mal, cada vez están saliendo más resultados de experimentos en los que gradual o directa causa el mismo efecto. Uno de los últimos estudios que está causando mucho impacto son los de B4DT

                                Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Leo Vitali
                                SuperAdmin
                                  Offline
                                  Registered On: 24 agosto 2012
                                  Topics: 448
                                  Replies: 4064

                                  Por menos, si fuera un tío, me tachaban de acosador.

                                  Pues si, imagina a un hombre homosexual, con un TOC de heterosexualidad, estaría bien jodido en este sentido.

                                  Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle

                                Viendo 15 entradas - de la 346 a la 360 (de un total de 4,064)