tocnico
-
en respuesta a: Buscar profesional especializado en TOC
tocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3224 octubre 2016 a las 13:54 en respuesta a: Buscar profesional especializado en TOCHola Antonio,
Mi hija que ahora tiene 13 años fue tratada con una psicóloga que visita en Barcelona y Tarragona. Yo padezco TOC desde hace muchos años y enseguida vi los síntomas a mi hija.
Con la psicóloga le fue muy bien, pero no quiere decir que todos los niños respondan igual a la terapia. Si estás interesado, hazlo saber y te paso el contacto.
Saludos.
en respuesta a: me rindo, estoy empezando a creer que ésto no tiene curatocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 32Hola celica,
Siento decir que tienes razón. Es verdad, esto no se cura, por muy dura que sea la realidad.
Se puede mejorar la calidad de vida y se pueden superar algunos TOCs, pero siempre está latente y puede surgir y de hecho surge, de nuevo. Yo no conozco que se haya curado de esto completamente, y si alguien de este foro sí lo ha hecho, le agradecería que escribiera en este hilo.
Os puedo asegurar que soy una persona de lo más luchadora que pueda haber en este mundo. Mi sensación es como la tuya, de rendición, de agotamiento, de que esto ya no lo controlo.
También te puedo decir que tendrás días mejores y días peores, y seguro que ahora tienes de los peores, pero no te voy a decir algo que no sepas y es que esta asquerosa y terrible enfermedad es durísima, y lo peor de todo es que tenemos consciencia de todo.
Ánimos que tendrás días mejores.
Saludos.
en respuesta a: Mente descontroladatocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 322 junio 2016 a las 11:45 en respuesta a: Mente descontroladaHola toctoctoc,
También he tenido ese tipo de TOC
Decirte que se consideraría pecado algún pensamiento/hecho que se realiza voluntariamente y con total decisión de que quieres hacer algo. Por supuesto, tú eso no lo quieres hacer, por tanto si supuestamente existe un Dios y te «castigaría» por desear algo malo al Espíritu Santo, sería si realmente lo hicieses voluntariamente.
Y ahora pensarás… y si realmente lo quiero/deseo?. Tranquilo, es una parte del TOC.
Un acto voluntario malo es el que realiza alguien disfrutando de ello, o que no sinti ningún tipo de sentimiento. Está claro que tú lo pasas realmente mal y por tanto… si yo fuera Dios (que no lo soy) no lo consideraría porque es involuntario.
Espero que te sirva.
en respuesta a: Me presentotocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 321 junio 2016 a las 15:39 en respuesta a: Me presentoHola «Mamá»,
Si crees o sospechas que tu hija pueda tener TOC, no esperes ni un momento más y acude a un psicólogo infantil.
Te cuento mi caso: más de 20 años sufriendo TOCs una vez diagnosticado, y toda la vida teniendo síntomas antes de su diagnóstico. Como comprenderás, y desgraciadamente, tengo amplio conocimiento del TOC, y cuando vi que mi hija de 10 años realizaba conductas repetitivas y siendo conocedor de la enfermedad, me puse rápidamente a buscar un psicólogo infantil.
En esas edades aún no puede realizar un diagnóstico completo, pero sí pueden ver patrones que pueden alertar de posibles trastornos. La psicóloga me dijo que a esa edad se puede corregir rápidamente y con buenos resultados y que hacer una terapia adecuada es un «regalo» que le podemos hacer.
La verdad es que mi hija mejoró tanto que las acciones repetitivas las ha dejado de hacer por completo y lleva más de un año sin hacer esos rituales. Eso sí, no puedo bajar la guardia ante cualquier indicio nuevo que pueda observar.
Créeme, lleva a tu hija a un buen psicólogo infantil. Yo te puedo recomendar la que la visitó, que pasa consulta en Tarragona y Barcelona, sólo para niños.
Saludos.
en respuesta a: Me presento. 2tocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3226 mayo 2016 a las 14:02 en respuesta a: Me presento. 2Hola GoneGirl,
Yo creo que esto no es TOC, sino ansiedad o bulimia, pero de todas formas te lo tendría que diagnosticar un profesional de la salud.
Si estás mal, no esperes más y ves a que te diagnostiquen si realmente tienes alguna patología.
Saludos.
en respuesta a: Me presentotocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3223 mayo 2016 a las 08:56 en respuesta a: Me presentoHola Darkman,
El psicólogo no te va a poder recetar ninguna medicación, sólo puede el psiquiatra o médico de cabecera.
Si acudes a visita de psicología te darán técnicas para «enfrentarte» a tu TOC y a mi en muchos casos me fue bien, pero si ves que no es suficiente y crees que necesitas además medicación, tienes que ir al psiquiatra.
Saludos.
en respuesta a: toc y baja laboraltocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3223 mayo 2016 a las 08:52 en respuesta a: toc y baja laboralHola Vitali, gracias por contestar, la verdad es que intento ser valiente pero es complicado, hace poco me diagnosticaron el TOC y estoy mas asustado que antes…
Como decía, estoy de baja por enfermedad común, llevo dos meses, me da miedo que la mutua del trabajo cuando me revise la semana que viene me mande al tribunal medico y me den el alta ( sabiendo que ahora mismo tengo fobia a los cuchillos), vamos que me da algo si tengo que deshuesar un cordero ahora…saludos y gracias
Hola mat1as,
Le contesté esto a otro compañero, espero que te sirva:
***********************************************************
Referente a tu TOC, se le llama fobia de pérdida de control o impulsión.Un día tuviste el pensamiento de «Y si fuera capaz de asesinar a mi hijo?». Ese pensamiento lo ha tenido muchísima gente, lo único que nosotros le damos un valor exageradamente extremo a los pensamientos, y el resto de las personas simplemente piensan «pero cómo voy a hacer eso…?, o sea le restan importancia y por tanto se olvidan.
En tu caso te aterroriza tanto la idea que te genera una ansiedad severa, hasta tal punto que evitas estar en situaciones con tu hijo. ¿me equivoco?
Créeme, ese tipo de obsesión yo también lo tuve en el pasado y no por poco tiempo. Y te puedo asegurar que lo ÚLTIMO que tú quieres es hacerle daño a tu hijo. Has magnificado el pensamiento hasta hacerlo una obsesión, pero te garantizo que no le tocarás ni un pelo, refiriéndome a hacerle daño.
Las obsesiones son asquerosamente jod*das, nos quieren a su servicio, y se hacen grandes cada que vez que le prestamos atención.
Tranquilo, NUNCA le harás daño a tu hijo porque eso es lo que precisamente no quieres, pero la idea es tan retorcida que tú te crees lo contrario.
Si yo he salido de esa obsesión y nunca le hice daño a nadie, tú también eres capaz.
Saludos
****************************************************************en respuesta a: Me presentotocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3222 mayo 2016 a las 12:34 en respuesta a: Me presentoHola Darkman,
Me es familiar tu nick, no sé si de algún otro foro…
Referente a tu TOC, se le llama fobia de pérdida de control o impulsión.
Un día tuviste el pensamiento de «Y si fuera capaz de asesinar a mi hijo?». Ese pensamiento lo ha tenido muchísima gente, lo único que nosotros le damos un valor exageradamente extremo a los pensamientos, y el resto de las personas simplemente piensan «pero cómo voy a hacer eso…?, o sea le restan importancia y por tanto se olvidan.
En tu caso te aterroriza tanto la idea que te genera una ansiedad severa, hasta tal punto que evitas estar en situaciones con tu hijo. ¿me equivoco?
Créeme, ese tipo de obsesión yo también lo tuve en el pasado y no por poco tiempo. Y te puedo asegurar que lo ÚLTIMO que tú quieres es hacerle daño a tu hijo. Has magnificado el pensamiento hasta hacerlo una obsesión, pero te garantizo que no le tocarás ni un pelo, refiriéndome a hacerle daño.
Las obsesiones son asquerosamente jod*das, nos quieren a su servicio, y se hacen grandes cada que vez que le prestamos atención.
Tranquilo, NUNCA le harás daño a tu hijo porque eso es lo que precisamente no quieres, pero la idea es tan retorcida que tú te crees lo contrario.
Si yo he salido de esa obsesión y nunca le hice daño a nadie, tú también eres capaz.
Saludos.
en respuesta a: Mi cabeza no callatocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 327 mayo 2016 a las 07:48 en respuesta a: Mi cabeza no callaLa pregunta es, hay pastillas que no me hagan depender toda la vida de ellas?
Esta pregunta yo no la puedo responder porque no soy médico. Lo único que sé es que hay enfermos que necesitan una medicación para toda la vida, por ejemplo al que le han quitado la tiroides.
Lo que realmente importa es llevar una vida más o menos digna, aunque para ello se necesite medicación. Yo no puedo tomarla porque los efectos secundarios son exageradamente desagradables en mi cuerpo.
Podrías visitar otro médico para tener otra valoración. Insiste hasta que encuentres alguno que te inspire confianza, aunque tengas que visitar muchos.
Saludos.
en respuesta a: Películas destacadas sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivotocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 32Hola,
Este cortometraje es buenísimo para representar TOC de verificación:
https://www.youtube.com/watch?v=U_1kBbIbxsY
en respuesta a: Ayudatocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 325 mayo 2016 a las 09:48 en respuesta a: AyudaHola MarceSanta,
Los síntomas que describes son de TOC, yo los he sentido en etapas anteriores de mi vida. En general tenemos un perfil de perfeccionista, y si algo no sucede como esperamos, necesitamos repetirlo hasta considerar que entonces «ha salido bien», para quedarnos tranquilos.
Te puede ir bien la terapia psicológica.
Para todos aquellos interesados, existe una unidad de la Seguridad Social específica de TOC en Bellvitge (Barcelona). Tienes que solicitar la admisión a tu médico de cabecera.
Saludos.
en respuesta a: Mi cabeza no callatocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 325 mayo 2016 a las 09:39 en respuesta a: Mi cabeza no callaHola Skarys,
Realmente tienes muchos síntomas y en tu caso yo veo justificada la medicación para calmarlos.
Supongo que es obvio, pero ¿has tomado alguna vez medicación o te lo has planteado?
Saludos.
en respuesta a: Hola a todostocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 325 mayo 2016 a las 09:34 en respuesta a: Hola a todosHola,
Me alegro que te haya ido bien en ocasiones con la medicación. En mi caso, los efectos secundarios son tan exagerados que nunca he podido tomarla, por lo que no sé si es posible la mejoría en todos los casos, o bien va en función de la persona y patología que tenga.
Saludos.
en respuesta a: Contactotocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3226 abril 2016 a las 15:28 en respuesta a: ContactoHola AJ,
He estado leyendo tus mensajes en el foro, y tengo que decir que estoy de acuerdo en muchas de las cosas que dices. Siento aportar mi granito de arena negativo, pero yo también pienso que de esto no se sale, sólo se mejora y a temporadas.
Cuando se llevan más de 20 años sufriendo CADA DÍA, qué se puede esperar?
Copio uno de tus mensajes que me ha llamado la atención, y del que estoy de acuerdo:
********************************************************************
¿Os dais cuenta de las veces que intentáis mejorar o curar el TOC y que todas las veces falláis? Estamos hechos para esto. Para intentar salir de aquí pero para no conseguir nada. El TOC nos empuja a buscar soluciones pero ninguna funciona. Y si no, que alguien me diga lo contrario. Sabéis que siempre estáis mal y que lo que hacéis por estar bien no funciona. Lo mejor es rendirse y dejarse llevar pero, a su vez, el TOC no nos deja hacer esto. Sin darnos cuenta hemos perdido nuestro control y ya solo es este quien nos domina. Hagamos lo que hagamos, este siempre va a estar allí. Así que haceos a la idea, no hay ninguna cura para esto. Y sé que es triste, pero es así. A la gente le suele costar darme la razón pero saben que en el fondo la llevo. Después de una vida de mierda es normal que el orgullo se nos salga a veces. Pero yo ya me he resignado, ya sé que esto va a ser así para toda la vida. Y no es exagerar, es que es así. No sé si habrá alguien más que piense como yo, pero seguramente la gente me desprecie.
*******************************************************************en respuesta a: trabajo toctocnico
ParticipanteOfflineRegistered On: 15 noviembre 2015Topics: 5Replies: 3226 abril 2016 a las 15:04 en respuesta a: trabajo tocHola,
¿Y qué tiene que ver la Criminología con el TOC?.
Las personas que sufrimos esta horrible enfermedad, no haríamos daño ni a una mosca. Los pensamientos son de tipo impulsivo, los rechazas con total certeza y por ello crea tanta angustia/ansiedad.
Puede que hayas oído obsesiones de coger un cuchillo y hacer daño a alguien, o cosas similares, pero te aseguro que eso es lo último que desea y hará una persona que sufre TOC.
Casi ningún profesional se quiere mojar con un enfermo de TOC, porque sabe lo complejo que es, y el poco grado de cura total del mismo. Harían falta médicos que quisieran apostar por encontrar alguna posible solución, sin importarle tanto el aspecto económico.
Si quieres preguntar algo en concreto, yo he sufrido muchos tipos de TOC.
Saludos.