rampage

rampage

  • rampage
    Participante
      Offline
      Registered On: 19 noviembre 2018
      Topics: 14
      Replies: 108

      Dia 03/08/2019

      Bueno pues las cosas han ido un poco de manera extraña por que creo que he entrado en un punto en el que obtengo una ansiesad considerable pero no suficie te.

      De manera que empece con algo mas arriesgado, demasiado creo yo. El primer dia fue bien. Pero ya el segundo me di cuenta que por mas que lo intente no pude imponerme y realizar esa acción que me produce tanta ansiedad.

      Se trata sobre todo de tener una rotina en la calle. Tengo mucho miedo de tener que cumplir una responsabilidad todos los dias. Y me cree una rutina con una buena dosis de ansiedad sin tener que pasar aquella barrera.

      La cuestión es que esa barrera es… algo que tengo que hacer para ayudar a mi familia. Si no lo hago le estoy fallando a las personas que me estan ayudando ahora mismo. Es una basura, como si tuviera que mover una montaña de estiercol.

      Y ahora la rutina que me habia creado tiene que esperar porque ha empeorado una lesión que acarreaba desde un tiempo en la pierna. Por lo que la intentsidad se las exposiciones han bajado ya que tengo que guardar reposo un tiempo.

      Igualmente lo haré lo mejor que pueda ahora mismo con mi situación actual aunque la calidad de las exposiciones no sean lo que gustaria  :) :)

      rampage
      Participante
        Offline
        Registered On: 19 noviembre 2018
        Topics: 14
        Replies: 108

        Excelente Vitali, gracias por la respuesta  ;). Tus consejos siempre vienen bien.

        Justamente ayer me paso lo mismo que a ti y Zabel. Me sentia fatal y busque informacion sobre el cansancio causado por el TAG que es un tema que me perturba mucho desde hace años. Craso error de mi parte.

        Y de hecho hice esta pregunta por que vi un video de un tipo que tiene un metodo para ansiedad que al parecer le sirvio a un monton de gente en donde decia que la vitamina b es buena para la ansiedad. Evitare este tipo de busquedas en el futuro  8)

        rampage
        Participante
          Offline
          Registered On: 19 noviembre 2018
          Topics: 14
          Replies: 108

          Muchas gracias por la respuesta. Pero sigo sin entender  :o. O sea tu como persona a la que ya las cogniciones no le parecen un reto como entrenas tu mente?.

          Y tambien si llevas un tipo de vida de en la que entrenas tu mente de forma ascetica no tienes pasatiempos? Como escuchar musica o leer libros.

          Yo actualmente he dejado de lado cualquier forma de «diversion» intentando estar en contacto con ese sentimiento de «vacio» siempre que pueda. Ademas que para mi en este momento son formas de evitacion.

          rampage
          Participante
            Offline
            Registered On: 19 noviembre 2018
            Topics: 14
            Replies: 108

            Muy intersante esta información.

            Entonces Vitali tu propuesta para una persona con ansiedad es hacer una exposición en la que pertube su alma todo el dia todos los dias durante el resto de su vida?

            Un saludo.

            rampage
            Participante
              Offline
              Registered On: 19 noviembre 2018
              Topics: 14
              Replies: 108

              Hola Vitali. He leido todo el hilo porque me he dado cuenta de que, despues de meses de meditacion creo que no lo he hecho del todo correcto. Aunque mia atencion ha mejorado creo que puede ser mejor, tal vez estoy en lo incorrecto.

              por ejemplo, de que manera es correcto focalizar la atencion?
              Me di cuenta de que lo hago de dos maneras;

              La primera es forzando la respiracion con » fuerza de voluntad» por asi decirlo. Cada vez que aparece una distraccion inmediatamente fuerzo mi atencion en la respiracion o en el cuerpo. Esta me genera mas tension que la segunda;

              En esta intento estar distendido y que la concentracion sea mas » natural» y cuando me doy cuenta de que estoy distraido trato suavemente de volver a la respiracion forzando menos la atencion al presente. En esta suelo divagar bastante mas.

              Y todo lo que dijiste anteriormente se aplica tambien a un TAG? Lo de los 200 pensamientos por minutos y eso. Yo hago solo meditacion vipassana en una sola posicion, pero tengo ganas de experimentar con hatha yoga. Que me dices?

              Un saludo y gracias  8)

              rampage
              Participante
                Offline
                Registered On: 19 noviembre 2018
                Topics: 14
                Replies: 108

                Mmm ya veo. Gracias lo tendré en cuenta.

                Aunque si es cierto que siempre intento tener algo de esfuerzo fisico o mental en el dia para generar malestar ya que si no me relajo. Ya veré como puedo hacer para que no sea una forma de evitación.

                Suerte a todos. La vida es muy dura y luego te mueres. Pero al menos hay cosas que valen la pena  8)

                rampage
                Participante
                  Offline
                  Registered On: 19 noviembre 2018
                  Topics: 14
                  Replies: 108

                  Dia 24/05/19

                  Me di cuenta el otro dia que estoy mucho mas dispuesto que cuando empece. Pude recordar claramente el primer dia de terapia y me sorprendí un poco cuanto he cambiado en ese sentido. Cosas que antes me parecian dificiles me lo siguen pareciendo pero ahora las hago.

                  Tambien he identificado digamos dos tipos de malestar o algo así: el generado por la ansiedad y el generado por la astenia. El generado por el cansancio pensé que era ansiedad, pero ahora creo que es estres o malestar. Algo un poco complicado de explicar pero que se pueden diferenciar.

                  Por ejemplo, si tengo que subir una montaña habria dos tipos de malestar: el generado por la incertidumbre de no poder subirla, y el generado por el acto fisico de subirla. En algunas ocasiones ese malestar es mas molesto que la propia ansiedad.

                  Y principalmente lo que hago todo el dia es evocar tanto la incertidumbre como el cansancio. Aunque mantener un nivel de ansiedad elevado mucho tiempo de hecho se me haga difícil.

                  Y una de mis principales preocupaciones es no poder hacer lo que tengo que hacer por este «estado» en el que estoy. Ha sido de esa forma desde que inicio este trastorno. Pero ahora se que eso no depende de mi. Si puedo o no puedo hacer algo por mi nivel de malestar no es algo que yo pueda controlar. Aunque es mucho mas facil entenderlo a nivel intelectual que a nivel intuitivo y muchas veces me enredo con ese tipo de pensamientos.

                  Y ahora he teniedo ciertos vislumbres de lo que realmente importa y es un bien. Pero hay tantos conceptos tan asentados en la mente que por supuesto lleva su tiempo.

                  Antes de la terapia vivia sumido en fantasias y evitaciones y realmente nunca habia pensado que era lo que queria hacer con mi vida. Pero desde hace un tiempo y ahora mas, que esa gran pregunta esta presente. Desde ya un tiempo las cosas digamos que todo el mundo considera con «sentido» no me parecen realmente tan con sentido. Son cosas efimeras. Todo es efimero pero las comodidades y la «seguridad» no estan mal. Pero despues de eso deberia haber mas. Siempre hay mas hasta que te mueres. Consigues algo y necesitas mas. Ahora me encuentro con los valores que me parecen algo mas duradero, aunque no dejan de ser efimeros.

                  Desde hace tiempo estoy interesado en algunas filosofias de vida. Pero no llegue a seguir ninguna por ansiedad. Y ahora mismo sigue siendo lo mismo. Empece a leer sobre la impermanencia de las cosas. Pero mi ansiedad disminuia mucho cuando estaba atento a esa «impermanencia» lo cual no ayuda nada con la exposición.

                  Pero de momento tengo claro que quiero ayudar a los demás. Debe ser una de las formas mas claras de vivir.Hay tantas cosas que estan mal en el mundo y por lo tanto muchas cosas que hacer.

                  La frase de que me dijo Vitali: la naturaleza del ser humano es no quedarse quieto y no morir me llego a lo profundo. Todos los dias tengo momentos de divagación y por supuesto los tendre en el futuro pero creo que poco a poco me voy convenciendo de esta verdad.

                  rampage
                  Participante
                    Offline
                    Registered On: 19 noviembre 2018
                    Topics: 14
                    Replies: 108

                    Gracias Vitali  ;)

                    Bien, es una buena ocasion para experimentar con el » por que lo digo yo» de la ACT.

                    Y que opinas de no obtener ansiedad cuando estas cumplimiendo un compromiso? Por ejemplo: ahora estoy mas tiempo con mi familia, pero en esoa ratos mi ansiedad es casi la normal, no logro aumentarla.

                    rampage
                    Participante
                      Offline
                      Registered On: 19 noviembre 2018
                      Topics: 14
                      Replies: 108

                      Excelente. Gracias a los dos por la respuesta. Bueno y a seguir la terapia al 100% no importa como me sienta  8)

                      rampage
                      Participante
                        Offline
                        Registered On: 19 noviembre 2018
                        Topics: 14
                        Replies: 108

                        Excelente. Gracias por la respuesta.

                        Realmente el trabajo es algo que quiero hacer y ademas esto me ayudaria en la terapia ya que ahora mismo me cuesta mantener ese nivel ansiedad uno o dos puntos mas altos todo el dia. Pienso que puedo estar mas ansioso y que no estoy exponiendome al 100% y tener esa responsabilidad me ayudaria a poder estar mas nervioso.

                        En cuanto a lo de abrir los ojos, creo que con la de-fusion y toma de consciencia me siento capaz de discernir que es lo que dependeme de mi y lo que no, aunque me cueste. Y crear nuevos vinculos patologicos que aumenten el malestar me vendria muy bien.

                        Gracias 😁. Saludos y suerte.

                        rampage
                        Participante
                          Offline
                          Registered On: 19 noviembre 2018
                          Topics: 14
                          Replies: 108

                          Dia 92: 16/04/19

                          Bueno este el ultimo mes ha sido bastante intenso, tanto para la terapia como para el desarrollo personal.

                          Ya me he mudado de pais y obtenido mas responsabilidades. Lo que me ha producido una ansiedad bastente importante.

                          He descubierto que hacer cosas que los demas pueden evaluar me pone muy tenso. Por ejemplo cocinar.

                          Estoy muy cansado siempre, y el tener que hacer cosas me angustia mucho. Hay veces que estoy un tiempo sentado hasta poder hacer lo que tenga que hacer. Y la desconcentracion y tension hacen que haga las cosas mal, lo que produce mas ansiedad.

                          Pero lo que mas temo es no poder hacer lo que tengo que hacer por estar muy agotado y desconcentrado.

                          En la terapia no hay problema, ya que solo tengo que hacerlo lo mejor que pueda, sin importar que tantaa cosas pueda o no hacer.

                          Pero las otras responsabilidades de una persona cualquiera es lo que mas tension me produce.

                          Tambien esta sensacion de aburrimiento, vacio y displacer me ponen de los nervios, y esa es mi mejor exposicion. Cuando pienso que mi vida es aburrida y una mierda y estoy consciente de eso mi mente encuentra formas de evitarlo, o sea de compulsionar. Y ahi esta l
                          a exposicion, estar consciente de que mi vida me parece un asco me parece terrible.

                          Cada vez que empiezo a divagar me recuerdo cual es mi objetivo; superar la ansiedad. Sin embargo hace unos dias leyendo el libro de hayes recorde que, aceptar la ansiedad con el objetivo de dismunirla no tiene sentido. Entonces simplemente cambie mi objetivo que ahora es: hacer lo correcto y a partir de ahi que se manifiesten mis valores.

                          Pero ahora viene una cuestion de importancia. Todos los dias lo hago lo mejor que pueda en la terapia y con mis tareas. Pero actualmente no estoy trabajando, sin embargo pronto tendre que empezar. Y en una situacion como esa problamente mi esfuerzo total no sea lo suficiente para cumplir esa responsabilidad.

                          Y aqui esta un poco en juego mi supervivencia ya que en cierta medida tendre que valerme por mi mismo. En esta situacion  que me recomiendas Vitali?

                          rampage
                          Participante
                            Offline
                            Registered On: 19 noviembre 2018
                            Topics: 14
                            Replies: 108

                            Jajaja sí, la verdad es que no quiero hacerlo, pero ya es automático, casi como respirar pero ya estoy mas atento cuando empiezo a hacerlo para poder evitarlo.

                            Por cierto fight club es una de mis películas favoritas, muy buena.

                            Saludos  ;D

                            rampage
                            Participante
                              Offline
                              Registered On: 19 noviembre 2018
                              Topics: 14
                              Replies: 108

                              Dia 54: 09/03/2019

                              Hace unos días me he dado cuanta de que tengo una compulsión muy muy fuerte y a la que estoy fusionado desde hace mucho tiempo: fantasear. Desde que empezaron los trastornos mentales me refugié en la fantasía compulsiva, y no me había dado cuenta realmente de ello. Lo veía como algo normal, inclusive me produce bastante satisfacción, así que básicamente soy un adicto a fantasear. Me he pasado tanto tiempo fantaseando para escapar de las realidad de los sentimientos y carencias que mi mente dice que tengo. Cuando me di cuenta realmente de esto fue como si me hubiesen dado con un martillo en la cabeza, estaba y aun estoy distanciado de la realidad por estas ensoñaciones. Y se me ha hecho extraño ahora intentar de verdad estar en la realidad.

                              Ahora estoy evitando por todos los medios fantasear, es difícil por que básicamente en cualquier momento comienzo a fantasear sobre cualquier cosa en la que yo soy una persona con cualidades y habilidades que realmente no tengo. Pero desde que me di cuenta estoy siendo mas y mas capaz de evitar esas ensoñaciones y concentrarme en esas cosas.

                              Ahora que evito las fantasías mi mente encuentra mas formas de evitar el presente que tanto miedo le tiene, pensando en el pasado y el futuro. Sin embargo estoy intentando distanciarme y de fusionarme de esos pensamientos y estar atento, reduciendo todos los pensamientos sobre otro momento temporal que no sea el presente a el más practico sentido de supervivencia posible.

                              Ha surgido una excelente situación, de manera que me voy a mudar del país. Y esto es completamente sensacional , porque, ¿Cuantas cosas pueden salir mal en otro país? En el que de hecho, no hablan español (mas ansiedad al tener que aprender otro idioma). Las nuevas fuentes de ansiedad serán muchísimas, le daré el pase libre a mi mente para que piense lo peor de cada situación.

                              Jajajaja que paradójico, hace 2 meses escapaba de la ansiedad y ahora quiero verla de frente y que se muestre completamente, que venga como es al 100% y que me mate si quiere. Es asombroso  ;D

                              rampage
                              Participante
                                Offline
                                Registered On: 19 noviembre 2018
                                Topics: 14
                                Replies: 108

                                Hola Zabel, gracias por el comentario.

                                Tu opinión me parece bastante válida. Sin embargo en ese punto en el que dices «consideras que lo más relevante que puedes hacer en ese momento» puede haber muchos matices. En mi caso si empiezo a pensar en como mejorar voluntariamente lo haré de manera obsesiva, repitiendo una y otra vez lo que voy a hacer durante horas e inclusive pensaré en eso al dia siguiente, si le doy chispa a ese pensamiento voy a re asegurar durante un buen rato.

                                Claro, podría intentar encontrar el punto medio y definir hasta que punto esta bien pensar en eso y partir de ahí concentrarme en otras cosas. Pero creo que de todas formas estaría re asegurando y por lo tanto intentando eliminar la incertidumbre de que tan bien o mal lo haré la próxima vez, y en la terapia estoy intentado aumentarla lo más que me sea posible. Y aquí entonces tendría que elegir entre mejorar en el deporte o aumentar la ansiedad. Asi lo veo yo,

                                Un saludo y suerte  8)

                                rampage
                                Participante
                                  Offline
                                  Registered On: 19 noviembre 2018
                                  Topics: 14
                                  Replies: 108

                                  Hola Vitali buenos días. Gracias por la orientación que me estás dando. Antes de nada quería comentar esto por si a alguien le puede servir.

                                  Estaba cometiendo 3 errores desde que inicié la terapia

                                  1) Estaba obsesionado con etiquetar mis pensamientos dependiendo de a que trastorno correspondiera (TAG, TOC, TAS o dismitia). Y por lo tanto mi terapia estaba distorsionada. Evitare hacer alusión a esos términos a partir de ahora por que realmente lo único que tengo es ansiedad (independientemente de que nombre se le ponga) y tengo que hacer todo lo posible por no evitarla.

                                  2)No había entendido del todo cuando Vitali me dijo: «si tienes un 6 o 7 de ansiedad mantenlo en un 8 todo el día todos los días»  Pensé que se refería a mantener solo el TAG en un 8 todo el día, pero en realidad se trataba de mantener TODA mi ansiedad en un 8 todo el día (por eso dije que mi terapia estaba distorsionada). Como pensé que solo tenia que hacer caso al la ansiedad generalizada seguía haciendo compulsiones dañinas o evitando ciertas cosas. Pero se trata de evitar lo que evito.

                                  3) No había entendido realmente lo que significa vivir una vida de valores. Estaba tan concentrado en los objetivos que se me olvido lo siguiente: «la meta es el proceso mediante el cual el proceso se convierte en meta».  Es decir, no se trata de que tenga que concentrarme en el momento en el que «supere» mi ansiedad. Más bien concentrarme ahora mismo en lo que tenga que hacer para que eso suceda. Sin importar la incertidumbre del resultado, lo que importa es el momento presente y todo lo que hay en el.

                                  Y entonces cuando eso suceda habré hecho lo que tenía que haber hecho y eso es lo que contará para mi. Y no me tengo que quedar ahí en «bien superé mi ansiedad, ¿ahora qué?». De hecho ahora mismo ya ni siquiera importa ese momento en que lo haga. Ahora mismo puedo hacer muchas cosas para que la única meta sea el proceso, y todo lo que hay en el.

                                  Esto lo comprendí anoche, después del comentario de Vitali preguntándome ¿que es lo que nunca podrá ser malo para el ser humano? me puse a pensar seriamente sobre que significaba eso que «siempre es bueno y jamas será malo». Entré en una especie de rumiación «tranquila». Me fui a jugar fútbol como todo los días. Y dije: «hoy voy a dar lo máximo de mi en el campo». Esto ya lo había dicho antes, pero no lo había hecho al 100% de verdad. Me pusieron de portero (algo que no me gusta) y volví a pensar «daré todo en el campo». ¿Se reirán de mi? ¿Lo haré bien o mal? ¿Ganaremos o perderemos?. Nada de eso importó, lo único que hice fue «darlo todo». ¿El resultado? una gran sonrisa en mi cara y una sensación de hacer lo correcto, no podía dejar de sonreír y sentir como que algo estaba bien, una motivación, una energía, algo que vale la pena. ¿Qué fue lo que realmente valió para mí? Lo que estaba en mi control: yo mismo y mi capacidad por hacerme una vida que valga  la pena. Entendí que es eso que es de verdad bueno y no podrá ser malo en ninguna situación.

                                  Ese valor: darlo todo, es lo que cuenta. Darlo todo en el campo, en la terapia, con la familia, en la vida. Vivir la vida, es el proceso y la meta. ¿El resultado? es algo incierto, el futuro es incierto, no tengo control sobre eso, por lo tanto el resultado simplemente es el resultado, nada más. La única realidad posible es el presente entonces yo me concentraré en el presente.

                                  Y llevas tirando balones a la cesta durante un montón de años girando la muñeca, y ahora pretendes que diciendo esto:
                                  Ya automaticamente, vas a ponerte a evaluar bien. Vas a tirar a la canasta manteniendo la muñeca recta sin cometer el «fallo» de lanzamiento que hacias cuando no tuviste consejo de un profesional del basket.

                                  Pues no es así: los procesos de la mente también requieren cientos de horas para «modificarse»

                                  Por eso tiene sentido la terapia. Con la terapia en el fondo no cambias tu forma de pensar a nivel estructural, sino a nivel de aprendizaje. No vas a ser mejor jugador de basket por tirar un millon de veces más a la canasta con tu nueva tecnica: necesitas estrategia, visión de juego, juego en equipo, y un sinfin de habilidades que debes cultivar. Pero tambien necesitas saber tirar a la canasta. Y esto solo se consigue repitiendo.

                                  Pues sí, ese comentario lo hice un poco a lo loco jajajaj  ;D. Pero ya lo entiendo, y tienes razón, pareció que de repente ya podría evaluar lo que estaba bien y mal, gracias por la advertencia.

                                  Pero personalmente voy a partir por base a lo siguiente: La consecución de los deseos es insatisfactorio. Esto es algo que experimenté y creo que experimentamos todos de primera mano.

                                  Pondré el ejemplo de Andres Iniesta: después de conseguir el Mundial del 2010 con un gol suyo en la final, convirtiéndose en un «héroe nacional» y figura en el ámbito futbolístico le siguió un episodio depresivo grave. Iniesta ya no tenía motivación alguna para seguir jugando. A sus 26 años había conquistado lo que todos los jugadores de Europa desean: 1 Eurocopa, 2 Champions y 1 Mundial. Siendo el participe y referente. Probablemente soñó mil noches con ese momento desde pequeño y después de todos esos logros su mente le dijo «Muy bien Andres, hemos conseguido todo lo que querías, ¿ahora qué?». Y el pobre Andres no supo como responderle, pensó que esos logros era el final. ¿Y si llegas al final de lo que parecía el sentido de tu vida que te queda?. Pues nada, su mente empezó a divagar y desarrolló depresión.

                                  Pero Iniesta superó su depresión, esos logros no eran el final de su carrera, y menos de su vida. Probablemente llegó a la conclusión de que el objetivo de jugar al fútbol era otra cosa más que simplemente conseguir títulos, consiguió una motivación mas duradera que simplemente ganar. ¿Qué pasó? siguió jugando y ganando títulos y quedo a la posteridad como uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia. Pero estoy seguro de que eso en el fondo no era lo que le importaba.

                                  No quiero ser un jugador de fútbol profesional, pero también tengo deseos como cualquier otra persona. Y si le doy importancia a la consecución como tal de esos deseos, en lugar de al proceso y los valores que haya en el pues entonces mi mente me preguntará «Lo conseguimos, ¿ahora qué?» y no sabré responderla. Pero si utilizo ese deseo como un medio, como una señal en el camino que quiero seguir, y cuando llegue a la señal simplemente digo «genial voy por buen camino» y sigo adelante fijando mi vista en otra señal que hay en la carretera viviré una vida que valga la pena.

                                  Gracias por la ayuda Vitali, si no me hicieras esos comentarios probablemente habría tardado mucho en llegar a estas conclusiones. Me pareces una gran persona, sigue haciendo lo que haces por los demás, no cambies es tuyo «que jamás podrá se malo»  ;D

                                Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 108)