Leo Vitali
-
en respuesta a: Me presento
Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406421 enero 2014 a las 10:40 en respuesta a: Me presentoEs posible que tengas un TOC como te decia, pero hace falta profundizar un poc mas
¿Que ocurriria si te fueras sin comprobar las cosas? ¿Lo has probado?Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Testimonio de Superacion del TOC de Romina VitaleLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Me sorprende que este sea el articulo mas leido del foro
Tampoco da muchos detalles sobre como seguir avanzando en la Terapia
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Me presentoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 enero 2014 a las 20:18 en respuesta a: Me presentohola aaad
Considerando que acabas de entrar en esto, creo que para empezar debes tener algunos «principios» claros acerca del TOC
Eventualmente parece que tienes un TOC pero haria falta determinar con un poco mas de detalle hasta que punto se consideraria TOC como tal o no
En cuanto a tus pensamientos homosexuales, a mi me da la impresion que no son del tipo de TOC al menos en la actualidad. Los pensamientos suicidas no seria capaz de determinarlo asi a bote pronto
Debes saber que para que los pensamientos sean de tipo Obsesivos como los de TOC, ha de ser intrusivos (que posiblemente sean como los que tu tienes), pero a la vez deben generar un malestar, y la necesidad de querer eliminarlos (al principio, sin entrenamiento)
Por lo que me cuentas, es raro que una persona que tenga un TOC con obsesiones de homosexualidad, se predisponga a ver alegremente un video porno gay. Ten en cuenta que eso es posiblemente una Exposición directa a su obsesión, en consecuencia un generador de ansiedad y un malestar bastante alto.
Y es por esto que no me queda claro que tengas un TOC en ese sentido especifico (seria necesario analizarlo un poco mas quiza). Piensa: ¿Hasta que punto serias capaz de entrar en un vestuario y ver otros hombres desnudos sin que tus niveles de ansiedad suban hasta limites insospechados? (mas alla que tengas una erección o lo que sea).Por otro lado si haces mención a un tinte de TOC verdadero: El tema de la comprobación de las luces y las puertas
Dices que lo compruebas mil veces, pero podrias describir un poco mas en detalle: ¿Cuantas veces compruebas de media? ¿Cuanto tiempo tardas en comprobarlo? ¿Cuantas veces al dia compruebas? ¿Podrias hacer una lista de cosas que compruebas?
¿Que pasaria si te fueras sin comprobar?Todo eso un poco para intentar identificar en que punto te encuentras.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406420 enero 2014 a las 17:13 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorSeguimos avanzando otro día mas. Tras la siguiente incursión accediendo a un total de 15 nuevos estímulos del nivel 8 ya he conseguido escalar hasta el nivel 8,5. Podría decir que es la primera vez en mi vida desde que empece con el TOC que he alcanzado este nivel. Hasta la fecha un total de 40 estímulos que antes me causaban algo de ansiedad, ya no me causan ningún tipo de ansiedad.
Curiosamente ayer me dio por hacerme un análisis de la tensión sanguínea y las pulsaciones un par de horas después de haber hecho la exposición y aunque las pulsaciones se encontraban en términos normales (~70/min), la tensión se encontraba un poco alta comparado a mis niveles normales, pero dentro de los niveles normales recomendados por la OMS, así que ni de lejos, nada preocupante.
Para mas inri, esta mañana me he levantado y parece que los niveles de tensión se han restablecido a niveles normales. No voy a tomar como costumbre el tema este de las pulsaciones y la tensión porque corro el riesgo de caer en un nuevo tipo de compulsión. Lo bueno de conocer al enemigo es que sabes cuando llama a la puerta
Simplemente quería comprobar tras una sesión tan dura para mi hasta la fecha, si surtía efecto a nivel biológico la teoría, y lo puedo confirmar.
Conclusión: Es cierto que la ansiedad sube durante la exposición, y desciende a niveles normales durante la habituación. Durante el día de hoy he empezado a hacer reexposicíón y durante esta semana seguiré trabajando en ello para habituarme definitivamente a todos estos nuevos estímulos.
Seguimos en ello.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Tratamiento de la Ansiedad con NeurofeedbackLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Tras una conversacion con Raul, hemos observado que al parecer el funcionamiento del Neurofeedback se fundamenta en el sistema del Mindfulness (como podemos ver en la bibliografia) por ejemplo el libro que trata sobre esto, el Poder del Ahora de Eckhart Tolle, justamente trata sobre esto.
Una posible explicación del optimo funcionamiento de este sistema podria ser
1.- Durante una sesión de Neurofeedback, el usuario se hace consciente de cuando esta en estado de mindfulness y cuando no, dado que el EEG es capaz de capturar las ondas del cerebro y compararlas con ondas de mindfuless de otras personas en el mundo. Seguramente, los detractores de este sistema pensaran, que cada humano tiene sus propias ondas de Mindfulness unicas e incomparables…
2.- Si haces una sesion de mindfulness sin ningun dispositivo que controle esto, por ejemplo en una clase de yoga de meditación, o en Taichi, es totalmente imposible estar seguro que realmente lo estamos haciendo bien, y mas concretamente, considerando que es muy improbable que el director de la sesión (el profesor de yoga), se centre en especial contigo, en una clase de mas de 4 o 5 personas. Esto implica que la dedicación que puede ofrecerte un Terapeuta con Neurofeedback es un punto a favor. Quizá para remediar esto, lo mas parecido sería contratar a un profesor de Yoga particular y realizar los ejercicios mano a mano con el susodicho
3.- La perseverancia de realizar este metodo es otro punto esencial. Podriamos descargarnos un programa de meditación, pero seguramente la propia inconsistencia e irregularidad de no trabajar diariamente un intervalo completo (30 minutos o una hora diaria), provocan que el propio sistema sea ineficaz. ¿Seríamos capaces de ponernos en foma realizando una unica sesión de Spinning de 3 horas los sabados? ¿O es claramente mejor realizar 6 sesiones de Spinning de 30 minutos en 6 dias direferentes de la semana?
En estos momentos esta es mi conclusión sobre el Neurofeedback: Creo que es una buena aproximación al Mindfulness que esta tan de moda ahora y tanta investigación hay al respecto.
De hecho en el libro de David Veale de la bibliografia, en el capitulo 3 apartado «Let them Be, Detached observation and Mindfulness) expresa su confianza ante estas nuevas teorias como medio para no solo apoyar en la superación del TOC mediante terapias como la de Exposición y Prevención de Respuesta, sino para que una vez completado el proceso, el cambio se estableza como perpetuo y duradero para toda una vida (dado que no solo solucionamos un problema de habituación y aceptación de la inseguridad, sino también gestionamos el trastorno de ansiedad per se)
Me resulta interesante todo esto, estaría bien que un experto en Neurofeedback realice mas aportes al respecto
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406418 enero 2014 a las 19:56 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorAl final decidí durante esta semana ir exponiéndome a determinados estímulos puntuales hasta la siguiente visita del Co-Terapeuta. En total me he expuesto a 4 estímulos con éxito.
Curiosamente, el hecho de pensar que a partir de mañana me voy a enfrentar a los estímulos que más severamente me perturban resulta en parte algo aterrador (ni que pensar lo que viene después). He estado posponiendo algunos estímulos para el final, pero a día de hoy ya me he dado cuenta que no se puede postponer mas lo pospuesto.
Así que casi podría decir, que mañana empieza la verdadera exposición. Mañana voy a subir el verdadero escalón al que nunca pude subir. Ya contaré que tal va la cosa
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Magnifico libro: DEL PANICO A LA ALEGRIA,leedlo gratis.Leo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 4064Interesante Aure, 180 paginas, habra que tomarselo tranquilamente
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406415 enero 2014 a las 03:49 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-Limpiadoryo esperaria para avanzar y subir de nivel al coterapeuta,pues ya sabes da mas confianza y seguridad, y mientras seguiria trabajando los niveles ya expuestos,
aunque tampoco es bueno dilatar mucho en el tiempo las visitas del coterapeuta,
en fin, tu sabes de esto mas que nadie.Hola Aure,
¿Te acuerdas lo que te comente, de que el problema de hacer una terapia no demasiado intensiva especialmente en mi caso, es que pueden ir surgiendo a cada momento pequeñas inconveniencias que hacen que no se pueda seguir la terapia a rajatabla? Afortunadamente, ya conozco métodos a día de hoy para corregir esas «ineficiencias» y que no vienen demasiado bien explicadas en los libros.
Por ejemplo, según recomienda Edna B. Foa, una vez se empieza la terapia, no se debe hacer ningún tipo de ritual, y en los primeros 3 días, no se debe ni siquiera ducharse uno (concrétamente en caso de tipos limpiadores).
Pues bien, esto así entendido, resulta un problema bastante severo en mi día a día, dado que en mi caso por ejemplo, si necesito hacer un pedido al supermercado, esto supone un nivel de exposición que puede rondar entre el 80% o el 90%. Si por cualquier motivo el pedido es de por si, necesario para el día a día (a no ser que antes de empezar el programa, me monte una despensa de épocas de guerra), y pasan unas 2 semanas desde el inicio de la exposición, es inevitable que tarde o temprano tenga que enfrentarme a un nivel del 80% cuando a lo mejor solo estoy trabajando el 60% (cosa que ya me ocurrió en anteriores intentos de EPR y no quedaba muy claro como manejarse).
Así como si por ejemplo, salir a una cafeteria es un nivel del 70% a priori, pero si justo en la cafetería se tropieza conmigo por la espalda, una persona de nivel 90% o incluso 100%, entonces estoy enfrentándome a un nivel muy por encima del que realmente estoy trabajando
Es por esto que tu me comentaste, que no estabas del todo a favor de realizar un escalonamiento tan minucioso, y dividir las escalas como mucho en 3 o 4 niveles para que todo fuese mucho mas fluido y con menos imprevistos. Pero según la terapia clásica de Exposición y Prevención de Respuesta, por lo que he leído, si que se permite realizar una respuesta cuando te enfrentas a un nivel muy por encima del que te estas enfrentando en ese momento, siempre y cuando al salir de la respuesta (el ritual), vuelvas a realizar toda la exposición alcanzada hasta el momento, lo antes posible. Esto contraría un poco las reglas de la terapia de Edna B. Foa, pero permite que el tratamiento:
a) Sea mas flexible
b) De la capacidad de mayor escalonamiento: El escalonamiento al final de cuentas es un método para poder ir realizando la operación sin anestesia lentamente, de una forma menos dolorosa, y dando tiempo al paciente para que haga suficientes «tripas corazón» antes de meter el siguiente corte con el bisturí.Pero también indica la terapia clásica, que si por ejemplo, en uno de esos tropiezos el nivel es ligeramente superior al que te estas enfrentando en ese momento (por ejemplo enfrentándome a un 75% y el tropiezo es con un 80%), siempre deba plantearse hacer un esfuerzo, y «acogerlo» como un paso mas dentro de la exposición, o como suele decirse, una oportunidad de exposición espontánea (porque hay que tener en cuenta que cada respuesta realizada (ritual/compulsión), supone un paso atrás).
En términos de eficiencia de la terapia hay que sopesar entre realizar una respuesta, o enfrentarse a un nivel de exposición ligeramente superior, aunque este sea un dolor inesperado, es mucho mejor sufrir que evitar el sufrimiento y arruinar todo un día de exposiciones exitosas.
Pues bien, ya yéndome fuera de la «teoría», a día de ayer me sucedió algo como esto último que he comentado (exposición indeseada y espontanea, en este caso, mi perro se me escapo y fue directo a una zona de mi casa donde hay ciertos objetos de nivel 80%, cuando hasta el día de hoy solo había realizado exposiciones de nivel 75%), y he de decir que tras este suceso, y hasta la fecha, tener que enfrentarme a ello, ha supuesto el máximo nivel de ansiedad para mi.
Pero también he de reconocer que pasada la primera hora, mis niveles de ansiedad bajaron por debajo del 5.
Recapitulando un poco:
En estos momentos en mi lista hay 140 estímulos que aun me causan algún tipo de ansiedad de los 170 iniciales, esto quiere decir que hay 30 estímulos que he borrado totalmente de la lista de ansiedad y ya están totalmente integrados en mi día a día.
También hoy me he dado cuenta que justamente con las reexposiones realizadas en esta última semana, y unido a esta última exposición «indeseada» que realice en el día de ayer, ya he alcanzado un nivel superior al último intento que trabajé a principios de este verano 2013, con lo cual, me resulta un logro pensar que por primera vez en mi vida he dado un paso adelante en un intervalo de 6 meses, en vez de haber retrocedido con ha venido siendo habitual en los últimos más de 12 años.
Seguimos adelante, y espero que este diario pueda servir de ayuda a futuras personas que puedan estar sufriendo algo parecido a lo que yo estoy pasando en estos momentos. Veremos como voy progresando en adelante y dentro de 4 días el Co-Terapeuta vuelve a hacerme una visita para ir a por el nivel 80-85%, niveles verdaderamente duros he de reconocer. De momento, y dados los acontecimientos ocurridos, estoy planteándome hacer una pequeña incursión estos días en 4 o 5 estímulos de nivel 80% para ir «alisando» el terreno cara a la exposición gorda que viene próximamente.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Me presentoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 enero 2014 a las 22:25 en respuesta a: Me presentoEn ese libro hay varios ejemplos de obsesiones puras
En la pagina 152 habla del tratamiento para ritualizadores mentalesPero ademas quiza puedas plantearte llevar a cabo un programa como el delos verificadores para quitarte los impulsos como el de comprobar el wassap o el tema del coche en el garaje (pagina 145)
El capitulo 5 tambien es muy acorde con tu problema. De todas formas, como te comente en el anterior mensaje, creo que tambien deberias introducir la Terapia de los 4 Pasos que viene bien descrita en el enlace de bibiliografia que te adjunte con anterioridad.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Me presentoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 enero 2014 a las 19:58 en respuesta a: Me presento¿Que libro estas leyendo? Quiza la terapia de los 4 Pasos te funcione bastante bien
No se si sabes ingles pero el libro esta en la bibliografia que te recomende:
Brain Lock: Free Yourself from Obsessive-Compulsive BehaviorSi no sabes ingles tienes varias traducciones ahi enlazadas a algunas partes del libro mas importantes
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: LAS CRISISLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 enero 2014 a las 16:54 en respuesta a: LAS CRISISvitali, creo que seria util que expusieras un ejemplo de exposicion imaginaria, para un toc de tipo hipocondriaco.
Hola Aure
Hay un caso que puse en otro mensaje (creo que tambien era de Laurabefree relativo a la hipocondria)
http://www.alboran-psicologos.com/articulos/Hipocondria.htm
Un ejemplo, que evidentemente habria que adaptar a la edad y la situacion de cada uno (en este caso de Laura), seria algo asiRelato nº 2: Muerte por cáncer
Tienes 60 años. Ese día es lunes. Has llegado al trabajo un poco cansado del fin de semana. No obstante, a media mañana has notado un gran cansancio. Lo has achacado a que has tenido un fin de semana muy ajetreado y no le has dado importancia. Pero, ¿cómo es ese cansancio? ¿qué notas exactamente? Durante la semana, otros días te has notado también cansado. El sábado tu mujer te dijo que te encontraba más delgado. Será coincidencia pero tu hija te dijo lo mismo al rato. Como son las 12h. y todavía no has comprado el periódico decides ir y pesarte en la farmacia. Hace un mes pesabas 80 kg. y ahora observas extrañado que pesas 74. Piensas cuál puede ser la causa y concluyes que no puede ser por el cambio de dieta pues has comido aproximadamento lo mismo. Por fin lo achacas a que habrás estado más nervioso estos días. A las dos semanas te levantas por la mañana y te observas amarillo.
Entonces caes en la cuenta de que durante las últimas semanas te han sentado mal algunas comidas. Tras consultarlo con tu mujer decides ir al médico. A los dos días observas los análisis. Hay algunos marcadores extraños. El médico te dice que es conveniente que te hagas una biopsia. Te ingresan en el Clínico para hacerte la biopsia. El especialista te dice que hay un cáncer en el hígado y que por su tamaño debe haber metástasis en otros lugares. Te manda a hacerte una resonancia. Con los resultados vuelves al oncólogo. Te dice que el pronóstico es desfavorable. El cancer está muy extendido por el hígado y además hay una metástasis en el pulmón y otra en la cabeza del fémur. Te propone que te operes y luego quimioterapia y radioterapia. Imagínate la operación, la quimioterapia, la radioterapia. El médico vuelve a hablar contigo y te dice que no hay esperanza. Qué piensas. Cómo te sientes. A los dos meses notas cómo te vas apagando. Ya no puedes comer. Te sientes muy cansado. Muy débil. Vas notando cómo te dejan tus fuerzas. Sientes un dolor continuo. La medicación lo hace soportable. Estás en la cama.
Hace varias semanas que no tienes fuerzas para levantarte. Poco a poco notas cómo te vas apagando. Sientes frío. Ya no tienes fuerzas para respirar. Tampoco deseas seguir respirando. Te cuesta trabajo. Por fin dejas de hacer el esfuerzo de respirar. Te vas apagando. Notas cómo el dolor va desapareciendo. Piensas en despedirte de tu mujer que está sentada a tu lado. Quieres hablar pero la boca no te responde. Tus manos tampoco responden a tus órdenes. Quieres moverte y no puedes. De pronto recuerdas que hace un raro que dejaste de respirar. Puedes ver a tu mujer llorando sentada pero no puedes hablarle. ¿cómo es que puedes pensarr? También te va costando trabajo pensar.
Tus pensamientos se hacen lentos y confusos. Sientes mareo y vérigo. Vas dejando de ver. Tus pensamientos se van apagando lentamente.
Creo que el caso entero merece la pena la lectura
En este caso, habria que leerlo en alto con una grabadora, y luego reproducirlo durante al menos 1 hora al dia. Y luego ir creando nuevos relatos conforme los miedos vayan surgiendo a distintos aspectos hipocondriacos. El caso es que los relatos han de ser lo mas dramaticos posibles. Hay que habituarse al drama de las enfermedades puesto que esta es la obsesion intrusiva e indeseada de los hipocondriacos.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: LAS CRISISLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406414 enero 2014 a las 00:01 en respuesta a: LAS CRISISEn el caso de un TOC de tipo hipocondriaco, la unica forma de hacer exposicion es trayendo la obsesion de forma voluntaria, por tanto mi pregunta ante esto es:
¿Tu haces exposicion imaginaria diriamente?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Me presentoLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406413 enero 2014 a las 19:08 en respuesta a: Me presentoEs curioso porque en el libro de Jeffrey Schwartz pone exactamente un ejemplo como este para hacer una «metafora» de un TOC (en vez de Vecinos Ruidosos, pone el ejemplo de la alarma del coche en la calle que nadie apaga). En tu caso no es una metafora sino una realidad.
Tienes dos opciones:
– Obsesionarte con esos pensamientos intrusivos generados por la realidad o la sensacion de que esos ruidos puedan o se esten produciendo y sentir un pequeño alivio durante un rato, y seguir sufriendo el resto de tus dias
– Aceptar que en la vida hay ruidos de vecinos, seguir haciendo tus cosas y sufrir unos dias, hasta el punto que cese por el resto de tus diasEl consejo: Como veo que los tienes en Whatsapp, le diria a tus vecinos que te hicieran un favor: Que hicieran mas ruido todavia, le instaria que a que andaran con tacones, o que te molestaran por la noche dando golpes en el suelo o la pared. Esto es exposición. Si no puedes dormir, no duermas. Deja que los ruidos entren en tu mente.
Y por supuesto, evita los rituales (Prevención de Respuesta).
Te estoy contando la solución, pero creo que deberias entender toda la idea cognitiva (la logica) de todo este proceso, para entender porque hacer esto que yo te digo, sirve para que tu problema con el tiempo, ceda y deje de ser una molestia para ti.
En cierto sentido creo que eres valiente por haber venido a este foro por un problema como el tuyo. La verdad que la mayoria de los obsesivos se conforman con aguantar e ir viviendo de mala manera toda su vida
Te recomiendo que leas este libro para entender todo esto:
http://www.forotoc.com/tratamiento-del-trastorno-obsesivo-compulsivo/bibliografia-recomendada-para-el-trastorno-obsesivo-compulsivo/
Venza sus Obsesiones de Edna B. Foa.Ya nos contaras que tal te va.
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406413 enero 2014 a las 19:02 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-Limpiadormagnifico video, eh vitali espero que cuando hagas una fiesta en tu casa como scot, me invites a mi tambien, sigue asi campeon que lo vas a conseguir.
Claro que si Aure, una fiesta por todo lo alto
He estado haciendo sucesivas reexposiciones hasta lo expuesto con el Co-Terapeuta y hasta hoy estoy rellenando bien el expediente. Ademas puedo sentir como la ansiedad inicial no es como la del primer dia, de hecho ya empieza en muchos items a ser casi imperceptible.
Creo que a partir del miercoles o el jueves de esta semana ya estoy preparado para seguir avanzando, pero dado que el Co-Terapeuta no va a venir hasta mas adelante tengo dos opciones: «arriesgarme» a probar nuevas exposiciones yo solo, o esperar tranquilamente»
Ya veremos
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorLeo Vitali
SuperAdminOfflineRegistered On: 24 agosto 2012Topics: 448Replies: 406412 enero 2014 a las 12:06 en respuesta a: Diario de un TOC Supersticioso-LimpiadorPor fin, ha llegado el primer dia de exposición mas complicada hasta ahora
Y me he sentido un poco como el video:
http://www.youtube.com/watch?v=dDhXi4LrAcs#t=435Minuto 7:15:
La verdad que esta siendo un trabajo duro (nadie dijo que fuera facil), y se ha presentado un poco mas complejo por el simple hecho de tener en mi casa al terapeuta. En principio el hecho de tener al terapeuta en casa deberia ser un punto positivo para empujar a avanzar, y en gran medida asi lo ha sido (la presión de tener a un terapeuta de alguna forma te empuja para hacer cosas que en otras circunstancias posiblemente hubiera postpuesto o procrastinado, como comentaba el otro dia en el anteior mensaje)
Pero por otro lado, me he dado cuenta que al menos, por las caracteristicas concretas, de mi Trastorno Obsesivo Compulsivo en concreto, la presencia del terapeuta en si ya era un estimulo obsesivo mas, contra el que tenia que combatir en mi mente. El simple hecho que cuando le diera la espalda (o delante mia) pudiera tocar sin querer la esquina de una mesa, o el borde de una estanteria, aunque solo fuera con alguna parte de la manga de su camisa suelta, ya me provocaba un nivel de ansiedad bastante considerable (ansiedad generada por la obsesion mental, mas que por la obsesion fisica). Esto no estaba contemplado en la lista de estimulos, pero al final de cuentas, me hice consciente que para avanzar en mi terapia, tenia que avanzar por esto, si o si y asi lo he hecho.
Hemos estado entre 3 a 4 horas en dos intervalos (con un corte para comer). En el primer intevarlo supere un nivel de ansiedad con bastante soltura (Pase del nivel del 50% al nivel del 60% y la verdad que mis niveles de ansiedad eran totalmente aceptables).
Pero en el segundo intervalo, empece a sentirme un poco peor. Es cierto que tenia mucha autoestima acumulada por haber superado el nivel 50% y 60% practicamente sin impedimentos, y eso me llevo a lanzarme a por el 70% casi a lo loco. Pero de pronto, mis niveles de ansiedad empezaron a florecer y todo empezo a tornarse bastante negro. Al final tenia la necesidad de cortar tanto los incrementos de nivel como la exposición a nuevos estimulos y asi fue, pero al menos me expuse al nivel 70% completo antes de finalizar con prevención de respuesta evidentemente (es decir, sin realizar ningun ritual a posteriori). En total me expuse a 24 estimulos diferentes dentro del nivel 50% al 70%.
A partir de mañana pasare una semana afianciando las ganancias conseguidas hasta hoy (es decir, repitiendo la exposicion del nivel 50% hasta el 70%), y la semana que viene ire a por el nivel 80% con la siguiente visita a mi casa del Co-Terapeuta
Finalmente tambien me gustaria compartir con vosotros una plantilla para seguir el registro de Exposicion
http://goo.gl/jhbDN9
En esta plantilla se especifica, cada uno de los estimulos a los que nos enfrentamos de forma individual, y luego vamos registrando las sucesivas re-exposiciones cada dia. La idea es que cada impulso al inicio tiene un nivel de ansiedad del 1 al 10, y con el paso de los dias vaya bajando para alcanzar el 0 o cercano al 0. Es importante realizar exposiciones durante al menos 2 horas al dia, pero si por ejemplo nos exponemos a 5 estimulos, es posible exponerse a cada uno de ellos del orden de 20 minutos en total (por ejemplo)Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle