- Este debate está vacío.
mi problema
-
alexbcn
ParticipanteRegistrado el: 26 octubre 2013Temas: 1Respuestas: 1ginbin
ParticipanteRegistrado el: 17 septiembre 2013Temas: 5Respuestas: 49Estimado consulta con un especialista, son los indicados en dar diagnósticos.
Leo Vitali
SuperAdminRegistrado el: 24 agosto 2012Temas: 456Respuestas: 4069Aunque si es cierto que cualquier evento puede desencadenar un TOC, el hecho que mires no significa que tengas un TOC, quiza si sea un pensamiento obsesivo el hecho de querer mirar, confirmar, o lo que sea que venga exactamente por tu mente, y el objeto de mirar, quiza pueda considerarse la compulsión en si.
Ten en cuenta que de los pensamientos neuroticos (obsesiones por ejemplo), hay montones de trastornos, y por la otra vertiente, los efectos compulsivos no solo son unicos y exclusivos del TOC. Puede ser simplemente un hecho aislado (como cuando a la gente le da por mirar «compulsivamente» los carteles de publicidad), o por ejemplo el hecho de moderse las uñas.
¿Que ocurriria si dejaras de mirar consciente y voluntariamente?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
alexbcn
ParticipanteRegistrado el: 26 octubre 2013Temas: 1Respuestas: 1Leo Vitali
SuperAdminRegistrado el: 24 agosto 2012Temas: 456Respuestas: 4069¿Te ocurre esto desde hace mucho?
Es un error capital lanzar teorías antes de poseer datos. Por naturaleza uno comienza a alterar los hechos para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías con los hechos. Sir Arthur Conan Doyle
Debes estar registrado para responder a este debate.