- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 mes por Numero 17.
Etiquetado: experiencia, lgtb, medicación, miedo, presentacion, psicólogo, terapeuta, toc, trans
Me presento, tengo TOC… ¿trans?
-
Niko
ParticipanteRegistrado el: 25 abril 2023Temas: 1Respuestas: 0Buenas a todos, quería contarles mi caso por si hay alguna persona que se identifique en cierta medida con mi experiencia, conoce casos similares o ha pasado por lo mismo.
Yo desde muy pequeño he tenido las cosas muy claras en cuanto a mi orientación y sexualidad, siempre me había considerado un hombre heterosexual cisgénero. El TOC de las narices llegó a mi vida a principios de marzo tras sufrir un ataque de pánico debido a todo el trabajo que tenía pendiente y a todo lo que se me exigía. Cuando sufrí el ataque, mi corazón estaba a punto de estallar y mi cabeza no paraba de decirme que era una mujer… pero yo no quería ser eso. Yo siempre había estado cómodo con mi condición y sexualidad, nunca había considerado que fuera «distinto» a los demás o parte de la comunidad LGTB.
Las dos primeras semanas de mi TOC las viví con miedo, pues tenía el corazón acelerado y creía que todo lo que estaba pasando eran resultados del ataque de pánico que viví. Creí que lo único que necesitaba era un descanso y tiempo, pero a medida que pasaban los días, vi que todo esto no se iba y empecé a perder el interés sexual en las mujeres, así como el apetito, muchos son los días en los que llego a casa y solo quiero dormir.
Al cabo de cuatro semanas decidí contárselo a mi familia; les dije que no sabía como identificarme, que yo insistía en decirme a mí mismo que era hombre porque quería serlo, sentirme y verme como tal pero que mi cabeza decía lo contrario. Tras varios momentos en los que parecía haberme curado por mi cuenta y varias recaídas (ocasionadas por ver mujeres femeninas por la calle y ver noticias aleatorias de personas trans). Terminé por ir a un psicólogo al ver que no podía más, ya que incluso tuve algún que otro pensamiento suicida.
Todavía no entiendo por qué me está pasando esto, mi psicóloga dice que es rigidez cognitiva por la clasificación que hago de las cosas, siendo o de hombres o de mujeres, en vez de decir que hay cosas de hombres y mujeres. Yo siempre había querido tener barba, hacía actividades asociadas a lo masculino y me gustaban los trajes elegantes como esos que salen en las películas de tipo «NOIR».
Tras un par de sesiones, mi psicóloga me dijo que no tenía ni disforia ni nada por el estilo, que sabía ella perfectamente cuando una persona era trans y cuando no. Que todo esto eran pensamientos intrusivos que yo me he ido agravando después de estar tanto tiempo repitiéndome a mí mismo que era un hombre. Que no podía ser trans porque en ese caso me estaría arrancando la barba con las manos al igual que la camisa, entre otras cosas. (Tengo el pelo largo, pero fue decisión propia de hace unos años y desde entonces pensé más de una vez en cortármelo). Mi familia me ha dicho lo mismo, que me conocen mejor que nadie y saben que yo de trans no tengo absolutamente nada ni nunca lo he tenido, que soy un adulto ya y que nunca he tenido comportamientos o actividades asociadas a lo femenino u homosexual.
Ha llegado un momento en el que los pensamientos intrusivos son tan fuertes que ya hay ocasiones en las que no sé si soy hombre, mujer, nada de los dos anteriores o soy una puerta. Mi psicóloga dice que en mi estado actual no puede darme terapia cognitiva y me ha mandado a un psiquiatra, que pese a cobrar lo suyo, parece ser de los mejores de España para que me receten alguna pastilla para disminuir la actividad cerebral.
Y bueno, esa es mi historia, ahora mismo tengo mucho miedo. Porque no quiero ser una mujer, yo quiero seguir siendo quien soy, ya ni miro a las mujeres ya que mi cerebro piensa que transmiten «ondas» que me van a volver mujer. Paso demasiado tiempo recluido en mi habitación, me da miedo mirarme al espejo y que ya no me guste, pensar que «estoy atrasando lo inevitable», que mi cerebro se ponga a pensar adjetivos para referirse a mi persona en femenino… Me están obligando a ser lo que no quiero.
Me gustaría conocer sus opiniones al respecto, ¿cómo es la experiencia con un terapeuta y la medicación? ¿Qué opinan de mi caso? ¿Alguna recomendación o algo por el estilo? Por lo visto, el que me han recomendado es de los buenos ya que ha sido nominado a algún premio y cosas así con mucha experiencia a sus espaldas. Me siento perdido, abandonado y puede que humillado. Pero también tengo fe en lo que pueda hacerme, he visto testimonios de personas que acudieron a él con depresión y en un par de consultas y veinte días después estaban recuperadas.
Muchísimas gracias por vuestro tiempo.
Numero 17
ParticipanteRegistrado el: 11 marzo 2023Temas: 0Respuestas: 15Saludos amigo, es duro esto del TOC.. yo paso con miedo todo el tiempo, de perder la personalidad, perder el control por los mismos pensamientos obsecivos. Animo bro, no estas solo, somos varios que estamos en lo mismo, solo te puedo aconsejar seguir con lo tuyo por muy dificil que sea, no pelear con los pensamientos, ni analizarlos eso lo empeora, dejalo estar y segui con tuyo.
Debes estar registrado para responder a este debate.