- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 2 semanas, 6 días por SoydeFP.
Estimulación Magnética Transcraneal
-
SoydeFP
ParticipanteOfflineRegistered On: 26 diciembre 2016Topics: 2Replies: 0Hola, quiero contar mi experiencia y opinión con éste (ya no) tan novedoso tratamiento, la estimulación magnética transcraneal.
Lo primero decir que se indica para trastornos depresivos, ansioso-depresivos y toc entre otros en principio, o eso me contó el psiquiatra.
Soy de CyL, y el único área de salud que lo implementa de forma pública es la de Zamora. Yo me lo apliqué de manera privada en Valladolid.
La efectividad era del 75% según me comentó el psiquiatra, que tras una anamnesis muy básica me vio candidato.
En ese momento estaba bastante mejor del toc, alguna obsesión suelta, pero nada que me impidiese vivir, pero sí en un estado depresivo bastante severo.
El tratamiento consiste a muy grandes rasgos en aplicar unos pulsos electromagnéticos sobre una zona del cerebro y se supone que eso hace que la manera de funcionar de esa parte que regula ciertas emociones lo haga de manera más «estable» y que no exista tanta labilidad emocional, o eso me dijo el psiquiatra. Es una explicación muy básica de algo bastante más complejo y huelga decir que no soy experto en la materia.
Son 30 sesiones, previo pago (3000 euros). Sobre la 20-28 debes empezar a ver mejoría. Ha pasado poco menos de 1 año y todavía estoy esperando dicha mejoría. No sólo eso, si no que con el cuadro depresivo empeoré durante el tratamiento, con absoluto desinterés del psiquiatra, que me recomendó más sesiones por supuesto.
No quiero decir con ésto que la terapia sea mala o inefectiva para todo el mundo, pero creo sinceramente que hay muchos profesionales que lo que buscan es una manera «novedosa» de dar un tratamiento caro, con unas evidencias clínicas más que discutibles y de momento, a mi entender, insuficientes. Creo que es un método que está todavía en pañales en cuanto el conocimiento tanto de su correcta aplicación como de su efectividad según el caso.
Creo que capitaliza muy bien la desesperación de la gente que tiene dinero para pagarlo, para que el señor psiquiatra pague los sobre 50.000 euros que cuesta el cacharro y a partir de ahora beneficios mientras dedica el resto de su tiempo a atender otras cosas, quizás una consulta online, etc.
Dudo mucho que con el porcentaje de exito que manejan los estudios sea ésto de ninguna utilidad, o quizás de muy poca, o de mucha en casos muy concretos, pero mí experiencia es que me daba igual que estuviera enchufado o que no.
Con ésto no digo que no lo probéis o que sea el demonio, al contrario, sólo es mí experiencia, solo que contéis con una experiencia más antes de elegir. Mí experiencia con el Toc es que la terapia cognitivo conductual con EPR sigue siendo la de elección, la que mejores resultados me ha dado, que no absolutos, pero sí más útiles.
Ánimo a todos con lo suyo 💪
Debes estar registrado para responder a este debate.