Mar de Noche

Mar de Noche

  • Mar de Noche
    Participante
      Offline
      Registered On: 27 diciembre 2024
      Topics: 1
      Replies: 2

      He actualizado este mensaje a una nueva versión con un poco de mayor precisión y corrección de algunas erratas. Puedes leerlo aquí => El TOC sin compulsión no es un TOC

      Para poder realizar un diagnostico claro y eficiente, y poder seguir avanzando en el tratamiento de un TOC es necesario tener presente una cosa: Sin compulsiones no hay TOC
      Esto es un tema que saco últimamente en 1 de cada 3 temas mínimo. Especialmente en los casos de TOC obsesivos. Esto es algo que me costo muchísimos años darme cuenta después de leer centenas de casos, pero finalmente creo que fui capaz de trazar un pequeño mapa para entender las compulsiones en aquellos casos que prácticamente eran imposibles de detectar.

      ¿Que es una compulsion?
      En resumen: Algo que hacemos para avivar la obsesión. En realidad cualquiera que lea esto dira: Yo cuando hago la compulsión me pasa lo contrario, que reduzco la obsesión. En realidad no es así, la minimizas temporalmente, pero de manera simultanea estableces un comportamiento por condicionamiento operante como si fueras un perro de Pavlov: Cada vez que suena la campanita (la obsesion), empiezas a salivar (haces la compulsion).
      Así que aunque temporalmente te alivie, a la larga estas echando cada vez mas leña al fuego.

      Ahora, ¿como identificar una compulsion?

      Hay tres tipos principales y una secundaria:

      – Los Rituales: Este es la más típica de las compulsiones. creo que no hace falta ni explicarla. Directo a los ejemplos:
      Ejemplos:
      1. Lavarse las manos, la ropa, la casa,
      2. Repetir X veces una acción
      3. Comprobar que algo esta de aquella manera.
      4. Comprobar que no haya pasado algo
      5. Ordenar de una forma especifica
      6. Contar en voz alta o en voz baja.
      7. Sumar combinaciones de números.
      8. Andar de una determinada manera.
      La lista es infinita. De hecho cada persona tiene un ritual a su manera.

      – Las Evitaciones: Este es el más dificil de averiguar pero el más importante, porque TODAS las personas con TOC tienen este tipo. Inclusive las que hacen rituales. Las evitaciones son rituales inversos, es decir lo que NO se hace para no avivar la obsesion. Piensa así: ¿Que podrías hacer para que la obsesion empeore? Pues eso es lo que evitas, y el acto de evitarlo es una Compulsion. Así de facil.
      Ejemplos:
      1. Evitar coger los cuchillos de la cocina para no tener la tentación de matar a alguien.
      2. Evitar tener relaciones sexuales o sentimentales para no cagarla. o para no sentirte mal
      3. Evitar sacar determinados temas de conversacion.
      4. Evitar relacionarse con personas.
      5. Evitar estudiar o hacer algo de responsabilidad.
      Si la lista de los rituales era grande, esta es espectacularmente grande. Y paradojicamente, suele ser la más dificil de descubrir por los afectados

      – El Reaseguramiento: Este tipo de compulsión es casi una mezcla entre los otros dos. Pasa muy desapercibido porque suele percibirse como un acto muy normal, pero en cambio es una compulsión muy típica y muy dañina. En resumen: Preguntar a terceras personas para asegurarse constantemente de algo relacionado con el TOC.
      Por ejemplo:
      1. Estar preguntando a los amigos y familiares si se ha dicho algo malo
      2. Preguntar si estamos haciendo correctamente las cosas (pero no en el sentido para aprender, sino para aliviar la obsesión, la duda de que pueda haber estado mal hecho),
      3. También existe otro tipo de reaseguramiento es implicar a terceros en los rituales y reasegurarse que han ejecutado el ritual por nosotros correctamente haciendoles preguntas. ¿Has comprobado que el gas esta apagado? ¿Pero es seguro? ¿Has mirado que la lucecita estaba apagada? ¿Has comprobado si el coche estaba cerrado? ¿Pero has apretado la manivela para comprobarlo? etc…

      – La dependencia: Hay un cuarto tipo que apenas menciono porque es una compulsion secundaria, porque es un Ritual encubierto pero puede ser muy peligroso para una persona con TOC. Una persona que tenga esta compulsión por si sola sin ninguna de las otras tres anteriores no puede considerarse persona con TOC.
      Explicando en que consiste, en esencia se trata de pequeños microrituales que se van aferrando alrededor del TOC y que aparentemente no tienen nada que ver con el TOC. Suelen ser fijaciones que al desprenderse de ellas disparan la obsesión y la ansiedad. Hablo de ejemplos como el consumo regular de psicofarmacos de tipo ansioliticos, muchas terapias alternativas, amuletos, o incluso a veces, personas. En definitiva, es cuestión de pensar que es aquello que nos provoca dependencia en cuanto a nuestro TOC se refiere. Si pensamos que pasaria si nos desprendieramos de cosas o personas de nuestra vida, y al desprendernos el TOC aumenta, entonces eso es un componente compulsivo de dependencia y tenemos que tenerlo en cuenta durante toda la terapia, porque aunque en el futuro avancemos, si por cualquier circunstancia tuvieramos que desprendernos de ello, o ello se desprendiera de nosotros, podría ser simbolo de una recaida terrible.
      Ejemplos:
      1. Una novia que nos deja
      2. Esas pastillas ansioliticas que el medico nos dice que hay que bajar la dosis,
      3. Leer un articulo diciendo que la terapia alterantiva o la medicina alternativa que llevamos varios años haciendo o tomando no sirve para nada,
      4. Perder el amuleto que siempre llevamos encima, etc, etc, etc…..

      En definitiva, como decia al principio: Tres tipos de compulsiones principales y una cuarta secundaria. Y es paradojico porque la mayoría de la gente solo conoce la primera, y dice: «Yo es que soy obsesivo puro sin compulsiones». Es un gran error cometido desde hace mucho tiempo y que incluso Terapeutas profesionales cometen. No existen TOC sin compulsiones. Repito: No existen TOC sin compulsiones. Si no hay compulsiones entonces no es un TOC y no se trata de la misma manera, es decir, este foro es de mínima ayuda para una persona que no encuentre su compulsión

      Ahora bien, a los llamados obsesivos puros, a mi me gusta llamarles, TOSCF o lo que es lo mismo: Trastorno Obsesivo Sin Compulsión Física: Basicamente porque aunque la compulsión no se vea, esta ahí. Que no sea un Ritual no significa que no sea compulsión.

      Espero que con este mensaje todo quede más claro, y me sirva personalmente, para poder referirlo en el futuro

      • Este debate fue modificado hace 5 años, 2 meses por Leo Vitali.
      • Este debate fue modificado hace 5 años, 2 meses por Leo Vitali. Razón: Nueva versión revisada

      He ido a varios psicólogos pero los he dejado porque todos me han dicho que no diagnostican porque eso es «marcar a la persona» pero aquí te leo y estoy convencida de lo que tengo.

      Mi última obsesión: Tener VIH y no saberlo.

      Mi compulsión: Googlear absolutamente todo sobre el VIH: síntomas, estadísticas, testimonios reales, etc.

      Evitaciones: Además de no hacerme el testeo, no me hice controles médicos de ningún tipo.

      Aseguramiento: Preguntar a terceros «¿Si tuviera VIH ya lo sabría no? Porque hace dos años que estoy con la misma persona» o bien, leer testimonios de personas con VIH y ver cuánto se demoraron en sospechar que lo tenían (pues lo que más ansiedad me causaba es saber que uno puede vivir con el virus sin síntomas)

      Lo que me salvó la vida fue hablarlo con mi novio y que me dijera que podía ser TOC. Cuando empecé a leer gente con el trastorno descubrí que el virus no lo tenía en la sangre, sino en la cabeza.

      Mar de Noche
      Participante
        Offline
        Registered On: 27 diciembre 2024
        Topics: 1
        Replies: 2

        Quiero agregar que lo si me excita y me siento bien con eso es cuando veía porno normal, al ver la vagina siendo penetrada me causaba excitación, eso sí era agradable, incluso me ponía a pensar si el tipo tenía el pene mas grande que el mío como si fuera competencia para mi. Me gustan y siempre me gustaran las chicas.

        Lo de la excitación por el porno gay me pasaba hasta principios de este año, luego decidir dejarlo y ahora al verlo no me agrada la verdad, sin embargo me sigue matando la duda de porque sentía excitación al haber visto eso. Ahora al ver porno gay no me causa excitación pero por momentos una mínima erección al oír ciertos sonidos o gemidos del vídeo que no sé si es excitación real por el exceso de porno que he acumulado o en realidad mi cerebro ahora por fin lo rechaza y solo es groinal response. Ya llevo 60 dias sin ver cosas sexuales. Si continúo mucho más meses asi que pasaria? Ayúdenme por favor.

        ES NORMAL QUE SIGAS VIENDO VIDEOS PARA COMPROBARLO SI TIENES TOC

        También es confuso, pues el porno es porno y está hecho para excitar, no es sexo real.

        Yo también tuve TOC homosexual cuando era adolescente, te recomiendo leer testimonios para que veas que somos muchísimos los que estuvimos en la misma. Yo (soy mujer) pasaba noches enteras sin dormir por miedo a soñar que tenía sexo con chicas y que me gustara. Hacía comentarios super homofóbicos de los que hoy me siento super culpable y arrepentida y vivía pensando en penes para excitarme y confirmar que me gustaban los chicos, además de ser super «señorita».

         

        Una persona homosexual siente curiosidad, va y se acuesta con alguien del mismo sexo porque es lo que le gusta. Ellos tienen otros traumas, como la aceptación social. ¿Cómo vas a ser bisexual si no querés serlo? El sexo es placer, si realmente te gustaran los varones no te daría ansiedad y creeme, no te harías tanto problema.

      Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)